Logan
6.9
38,040
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2017
16 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué se les pasó por la cabeza al los mandamases de Fox cuando autorizaron el rodaje de esta película, pero no puedo sino felicitarlos. Logan es una vuelta de tuerca completa al genero de los superhéroes, una visión totalmente alejada de las mallas de colores brillantes, la fanfarria y el espectáculo para todos los públicos que se espera del género.
Ésta es una película oscura, dura, áspera y que hace pocas concesiones al espectador. Como un western crepuscular, una road movie de desesperación y huidas hacia adelante. Hugh Jackman se nota satisfecho dotando a su personaje de una personalidad real, interpretando la decrepitud del héroe, el difícil final del camino, cuando el reloj de arena deja caer sus últimos granos y ya hasta la esperanza se marchita.
Hay mucho dolor, mucho sufrimiento en Logan. Dolor físico y sentimental, remordimientos, enfermedad, vejez, finales tristes para casi todos. Hasta las escenas de lucha son más reales que nunca, se siente la sangre salpicar, se oye como se cortan carne y huesos. No son superhéroes defendiendo el bien, son asesinos con cuchillas en los nudillos que desgarran, cortan y mutilan en peleas sucias y sin gloria.
Y ese personaje de X-23, Laura, un Wolverine (glotón en castellano) de verdad, pequeño, hosco, malhumorado, violento y peligroso. Hay que destacar la interpretación de la pequeña actriz, Dafne Kee, que incluso sentada en una mesa comiendo cereales transmite más sensación de peligro que muchos actores profesionales. A medida que avanza la trama se va humanizando, pero sus primeros minutos en pantalla son extraordinarios, violentos y oscuros como el resto de la película.
Tal vez la jugada sea demasiado arriesgada y Logan no contente a los fans Marvel más mainstream ni a los que desprecian el género sin más. Pero es una gran película, un maravilloso epitafio para una serie de personajes y ojalá abra nuevas vías a este tipo de cine.
Ésta es una película oscura, dura, áspera y que hace pocas concesiones al espectador. Como un western crepuscular, una road movie de desesperación y huidas hacia adelante. Hugh Jackman se nota satisfecho dotando a su personaje de una personalidad real, interpretando la decrepitud del héroe, el difícil final del camino, cuando el reloj de arena deja caer sus últimos granos y ya hasta la esperanza se marchita.
Hay mucho dolor, mucho sufrimiento en Logan. Dolor físico y sentimental, remordimientos, enfermedad, vejez, finales tristes para casi todos. Hasta las escenas de lucha son más reales que nunca, se siente la sangre salpicar, se oye como se cortan carne y huesos. No son superhéroes defendiendo el bien, son asesinos con cuchillas en los nudillos que desgarran, cortan y mutilan en peleas sucias y sin gloria.
Y ese personaje de X-23, Laura, un Wolverine (glotón en castellano) de verdad, pequeño, hosco, malhumorado, violento y peligroso. Hay que destacar la interpretación de la pequeña actriz, Dafne Kee, que incluso sentada en una mesa comiendo cereales transmite más sensación de peligro que muchos actores profesionales. A medida que avanza la trama se va humanizando, pero sus primeros minutos en pantalla son extraordinarios, violentos y oscuros como el resto de la película.
Tal vez la jugada sea demasiado arriesgada y Logan no contente a los fans Marvel más mainstream ni a los que desprecian el género sin más. Pero es una gran película, un maravilloso epitafio para una serie de personajes y ojalá abra nuevas vías a este tipo de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es muy dura con sus personajes, con sus traqueteadas vidas y con sus muertes. El propio Logan, Charles Xavier, Caliban, incluso la familia de granjeros mueren sin demasiadas contemplaciones. Es el toque amargo que le da valor al conjunto.
17 de marzo de 2017
17 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo está envuelto de melancolía en Logan... en especial al pensar que Jackman se nos va y solamente en su última película han sabido/querido respetar el personaje. Podemos recurrir a lo fácil, a llamar a los de Fox cobardes, peseteros, etc, pero lo cierto es que el maravilloso tono de Logan no era exportable al resto de productos de los X-men, pero sí a la demencial trilogía de Lobezno que, a la postre, es una soberana pérdida de tiempo por mucho que nos guste Logan. Y es que es básicamente una road movie crepuscular en la que por fín no somos rehenes del público infantil; y no lo digo por los brutales accesos de violencia (que no son tantos, aunque sabrosos), sino por lo turbio del argumento (ver spoilers) y por lo crudo de la relación de los dos protagonistas. Aquí debe hacerse una puntualización importante para que no haya sorpresas: NO ES UNA ADAPTACIÓN DEL CÓMIC "OLD MAN LOGAN". En resumen, digna despedida para el calamitoso devenir de Lobezno en el cine y que, a pesar de no ser redondo, es muy disfrutable. Gracias Deadpool.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En Logan los guionistas no tienen ningún reparo en que los niños maten y mueran. Es esto, y no las amputaciones, lo que la convierte en una película adulta..
18 de marzo de 2017
18 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda a la gente le gusta de sobremanera conocer y ver a sus héroes en facetas distintas, lejos de la adrenalina y ojalá sin lo implacable que siempre se ofrece en los afiches. En esta pasada todo eso se suma a que Wolverine es de por sí un anti héroe apático y parte de su encanto se basa en hacer las cosas a su modo.
Por eso mismo "Logan" (2016) deja de contar historias en lo anecdotario del personaje, con aventuras que en dos entregas anteriores miramos con alguna mueca, para con relativa simpleza pero creíble, mostrarnos abiertamente su dolor, no caricaturizado ni disimulado en sus tonificados músculos, sino como la curva descendente de un ser que marcó un hito en el cine reciente de ficción.
Así y todo, como si fuera "el transportador mutante", desaseado, cuasi abandonado y avejentado, "Logan" es melancólicamente brillante, una cinta bien vendida para quienes quieren ver algo distinto, desaliñado y por qué no, decadente del personaje. Quizás por eso "Batman" en lo suyo nos atrae por sobre otros caracteres de este tipo. Otro plus es que gracias a ese aire más reposado, las secuencias de conflicto se aprecian más.
Una buena pieza, no apta para los más chicos, más matizada que anteriores películas estelarizadas por Jackman que se jubila de la saga con un buen balance, sobrio, efectivo y sin tantos deslumbres. Una mezcla que a estas alturas suma, no para volverse locos pero que nos hace volver a apreciar al mutante gruñón como en sus mejores tiempos.
Mención para el gran Patrick Stewart, que siempre es un placer verlo en escena.
Recomendación:
Buena. Tiene calidad, acción y fondo para aportar al personaje y revalorizarlo en su hora definitiva.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Por eso mismo "Logan" (2016) deja de contar historias en lo anecdotario del personaje, con aventuras que en dos entregas anteriores miramos con alguna mueca, para con relativa simpleza pero creíble, mostrarnos abiertamente su dolor, no caricaturizado ni disimulado en sus tonificados músculos, sino como la curva descendente de un ser que marcó un hito en el cine reciente de ficción.
Así y todo, como si fuera "el transportador mutante", desaseado, cuasi abandonado y avejentado, "Logan" es melancólicamente brillante, una cinta bien vendida para quienes quieren ver algo distinto, desaliñado y por qué no, decadente del personaje. Quizás por eso "Batman" en lo suyo nos atrae por sobre otros caracteres de este tipo. Otro plus es que gracias a ese aire más reposado, las secuencias de conflicto se aprecian más.
Una buena pieza, no apta para los más chicos, más matizada que anteriores películas estelarizadas por Jackman que se jubila de la saga con un buen balance, sobrio, efectivo y sin tantos deslumbres. Una mezcla que a estas alturas suma, no para volverse locos pero que nos hace volver a apreciar al mutante gruñón como en sus mejores tiempos.
Mención para el gran Patrick Stewart, que siempre es un placer verlo en escena.
Recomendación:
Buena. Tiene calidad, acción y fondo para aportar al personaje y revalorizarlo en su hora definitiva.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
23 de marzo de 2017
23 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Logan como en un western crepuscular, hay nihilismo, hay sufrimiento interno y dolor, hay agonia, lo que no hay es un lugar para los viejos héroes, son nuevos tiempos. Jackman a conseguido transmitir todo esto gracias a que es un gran actor entregado a su personaje y gracias a una dirección de Mangold serena e intensa.
10 de abril de 2017
10 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que Hugh Jackman hace muy buen papel en esta película. Por lo que he ido leyendo se dice que no hay mucha acción... y bueno, a mi parecer como desenlace de la saga de Lobezno es una de las mejores películas. No tiene sentido que haya mucha acción ya que el objetivo de la película no es que Logan se enzarce en una batalla para destruir los malos,hay otro objetivo, aun así sí que hay acción de la que se puede disfrutar mucho.
Debo decir que después de leer el cómic y ver la película, no son comparables. Es decir, las historias son muuuuy distintas, casi que solo se parecen en que Logan es viejo. Entiendo que puedan haber cosas distintas, pero hay aspectos que si se rigieran por la historia del cómic se entenderían mejor o al menos se encontraría un sentido más lógico y no como un "apaño".
Debo decir que después de leer el cómic y ver la película, no son comparables. Es decir, las historias son muuuuy distintas, casi que solo se parecen en que Logan es viejo. Entiendo que puedan haber cosas distintas, pero hay aspectos que si se rigieran por la historia del cómic se entenderían mejor o al menos se encontraría un sentido más lógico y no como un "apaño".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here