Haz click aquí para copiar la URL

Spectre

Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí Skyfall no me parece la obra maestra que todo el mundo dice: El guión, dirección y estilo de Casino Royal me parece que hacen de ella la mejor de toda la saga indiscutiblemente. Pero revisionando Skyfall después de ver Spectre, me parece que tiene mayor maestría que ésta.

Es entretenida, como toda peli de Bond, y todo en general es correcto. Pero no pasa de la corrección. Y como pasa en obras de las que se espera un gran nivel además viniendo de un director de prestigio, pues lo que no es alta calidad es por eso mismo un fallo.

Por partes. Mendes y Craig se nota que ya están algo desganaos, que la han hecho por pasta. Monica Belucci apenas sale, y sólo lo hace para abrirse de piernas a primera de cambio, sin ton ni son. La rubita francesa muy guapa y tal, pero no es una gran chica bond como lo fue Eva Green. El malo... vamos a ver. Bond necesita un gran malo. Y éste se supone que habría de ser el megamalo. Sin ser grande y fuerte, es la mente maquiavélica detrás de todo, el que controlaba a todos los anteriores malos en su superorganización que gobierna el mundo en paralelo, como una anti-ONU. ¿Pero lo es? No, sólo es un gilipollas con aires de grandeza y vocación frustrada de dentista (el espectador sabrá por qué cuando vea la peli). Su superorganización se desbarata con un sólo agente. Ni siquiera hace falta todo el servicio secreto, varios 00 en acción. Uno sólo lo jode todo. Además, esa organización en la que cualquiera de ella te puede matar por la buenas... no sé, ¿quién querría pertenecer a ella? Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Además, se ve la clara intención de hacer algo así como "cerrar el círculo" en la historia, con el rollo además de que el malo pertenece al pasado de Bond (qué pequeño es el mundo!), pero todo esto está muy mal llevado, no aporta nada ni se explica bien.

En general el guión necesita retoques, mejores diálogos, más calado. Menos escenas de acción absurdas.

Lo peor de todo es que esta película recuerda inevitablemente a las de Roger Moore. Y eso es malo, muy malo. Ese humor decadente y las frikadas setenteras sientan muy mal al personaje. Fallo, fallo, fallo.

Ya que han medio cerrado el ciclo, esperemos que Daniel Craig deje ya el papel y vayan ahora por otro lado (lo digo por él, no por nosotros los espectadores). Y es difícil que vayan a hacerlo mejor, pero bueno.

Pero en general, pues sí, la gente pasará un rato entretenido, verá tiros y explosiones, chicas guapas, persecuciones enloquecidas y todo lo que hace Bond por la Reina y por Inglaterra.
DPD
5
11 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Bond 007 Spectre es una cinta de accion y espionaje que ahora nos cuenta una aventura que trata de abarcar las ultimas 3 peliculas: Casino Royale, Quantum of Solace y Skyfall introduciendo un nuevo villano que lo supervisa todo. Lo cierto es que no lo logró. El argumento se pierde y es confuso. No ve uno conexion con las demas cintas y el villano no mete miedo. La relacion con la chica Bond tambien es como muy forzada. Soy fan de James Bond, pero esta Spectre hace retroceder a Bond. Tal vez lo que mas me impresionó es la accion fantasiosa. Verdaderamente lamentable despues de lo visto en Casino Royale y Skyfall.
Al mismo tiempo, la cinta trata de concluir la participacion de Craig como Bond. Si es asi, triste final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la cinta es el suceso en Mexico DF. Excelente toma de la plaza y accion como se debe hacer. Pero solo son 20 minutos.
Su argumento es inventado a las carreras. No hay señal de conexion alguno.
El villano sale ya con el 60% de la cinta adelantada. Hace tres apariciones. No convence, es todo melodramatico y tonto. Lastima por el actor.
La chica Bond se enamora de 007 como Louis Lane lo hace de Superman. Inclusive peor. Lo hace en tres minutos. Sin quimica alguna.
Lo de la avioneta es increible. Sin alas y sin tren de aterrizaje aun sigue cumpliendo ordenes.
¿Por qué los villanos tienen tan poca punteria? En cambio 007 derriba un helicoptero de un disparo.
Si un villano quiere matar a Bond, saca un arma y le dispara. Aqui no, quieren verlo sufrir primero, sin requisarlo, se les escapa y vuelven a hacer lo mismo. Que tonteria.
8
19 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me dejo sensaciones agridulces, salí del cine entristecido por lo que pudo ser y no fue.
Después de un inicio vertiginoso, una secuencia por la que me valió la pena pagar la entrada y una continuación bastante buena la película decae a partir de un momento que especificare en el apartado de spoiler para no desvelar nada.
Como he dicho el inicio me pareció sublime, y es por ello que le doy tan buena nota. Después tenemos lo que podemos esperar de una película de Bond, múltiples localizaciones, coches caros y mujeres hermosas. La fotografía es impecable y me encantó.
El problema es la organización Spectra y su villano que en su primera aparición lucen todopoderosos y creíbles. Uno de verdad piensa que pueden estar detrás de todo el mal del mundo.
Sin embargo después se muestras poco eficientes y van todo el rato detrás de Bond, lo mismo que el villano que comete errores de manual, pareciendo haber vuelto a las peores películas de la saga donde idea muertes estupidas para nuestro agente de las que este puede escapar.
Una pena para un personaje que encarnado por un actorazo como Waltz podía haber entrado en una lista de grandes villanos del cine, pero al final queda lejos del de Bardem y convertido en una caricatura.
Otro problema es que se hace excesivamente larga al final.
En fin, yo recomiendo verla a las personas que les guste la saga y/o el cine de acción y espías en general porque ofrece un entretenimiento aceptable, pero me quedo con la pena de saber que se pudo hacer un gran filme con un guión y una historia más sólida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de la primera aparición de SPECTRA el ritmo decae.
4
21 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No presenta nada nuevo con respecto a las anteriores entregas de la saga. Falta originalidad. Hay algunas escenas muy buenas pero en general no te deja con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera escena en México no tiene desperdicio.
4
24 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que nunca he sido un devoto de la saga cinematográfica de James Bond creada por Ian Fleming en la década de los 50, pero eso no es óbice para percatarme que “Spectre” sea una película ramplona. Da igual que la dirija Sam Mendes o la protagonicen Christoph Waltz o Ralp Phiennes. Da igual que aparezcan todos los ingredientes de la serie: los ya clásicos créditos iniciales (obra de Daniel Kleinman), bólidos espectaculares, mujeres despampanantes, escenas de acción a raudales, “gadgest” ingeniosos… el problema estriba en que los tediosos y largos diálogos aburren al más pintado. En “Spectre”, James Bond más que licencia para matar tiene licencia para aburrir.
El hierático Daniel Craig vuelve a ponerse por cuarta vez en la piel del 007 y Sam Mendes por segunda vez detrás de la cámara tras la entretenida “Skyfall”. El agente secreto más famoso del mundo encontrará en esta ocasión a su némesis en Oberhauser, encarnado por un auto paródico Christoph Waltz. México, Roma, Austria, Tánger o el desierto del Sáhara serán algunos de los escenarios por los que Bond desplegará su testosterona en clave de violencia y sexo. Los que esperen ver más de dos minutos a Mónica Belucci se llevarán un chasco ya que la verdadera chica Bond de la vigésimo cuarta película de 007 es Léa Seydoux, a la que hemos podido ver en la sugestiva “La vida de Adèle” (2013).
Como anécdota reseñar que es la primera vez, desde 1965, que el tema principal de James Bond es interpretado por un solista británico masculino, honor que ha recaído en Sam Smith, que ha compuesto “Writing’s On The Wall”, junto a Jimmy Napes. Si son amantes de las curiosidades ahí va una llamativa. Para la escena del Día de Difuntos, en la que aparecen 1.520 extras, estos fueron vestidos y maquillados por 107 maquilladores, de los cuales 98 eran mexicanos.
Si hay algo salvable en esta debacle fílmica, al margen de un par de secuencias de acción (la escena inicial del Día de Difuntos en México y la de la nieve) es que invita a una reflexión sobre el tema de la seguridad. Como dice el propio Sam Mendes en las notas de producción del filme: “Hay una corriente de pensamiento en la película que cree que, en lo referente a seguridad nacional, todo debería estar centralizado, que deberíamos depender casi enteramente de la vigilancia y dejar a los drones hacer nuestro trabajo sucio en el exterior”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para