Avengers: Endgame
2019 

7.3
41,268
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2019
2 de mayo de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil entrar en una crítica sin mencionar nada, por eso todo lo pondré en spoiler. Sin embargo en este apartado solo diré que siento que está como realizada con prisa, sin pensar las cosas solo actuar a lo "fácil".
PD: soy de esos que han ido al cine corriendo emocionado, con ansia, como si fuera un niño. Abajo cuento mi experiencia personal.
PD: soy de esos que han ido al cine corriendo emocionado, con ansia, como si fuera un niño. Abajo cuento mi experiencia personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy deseando verla, no quiero leer ni oir nada, es Endgame, el final de la super Infinity war, vuelve Thanos, esto va ha ser sublime.
Leo críticas, veo 8,6...¿Dios Dios pero que es esto? ¿en serio? uffff necesito verla YA.
Corro al cine, compro mi entrada por Internet para evitar colas, me siento y espero un visionado con 0 molestias por parte de la gente y el cine, pero no, estas existieron, moviles, luz, el ruido no era el adecuado, gente hablando "ya ha muerto ya podemos irnos", "illo que gordo se parece al fleki" y un largo etc.
Al margen de esta serie de catastróficas desdichas, empieza la peli... El comienzo es sublime, me encanta Halcón con su familia,ver como desaparece....Toni famélico....pero luego empieza la historia.
Una rata saca a Antman...esto es de peli mala y lo sabeis. Luego van a por Thanos, y el Thanos de Infinity War es de los mejores villanos que ha visto el cine,al menos para mi, pues muerto en los primeros 10 minutos (en algunos momentos me recordó a la desastrosa Episodio 8 de Star Wars). Pensé, tranquilo, tiene que venir algo muy gordo aun...Pero no, lo único que vino gordo fue Thor, que al principio vale, pero toda la cinta cansa, estaba deseando que cogiera su hacha y fuera el Dios del Trueno, ese que apareció por el bifröst y todos aplaudimos, pero no, se mantiene igual, a mi incluso con hacha y martillo que molaría a saco no me impresionó.
Mil cambios en el pasado y nada.
Capitana Marvel 5 minutos.
Hulk científico haciendose selfies, vale al principio, pero esperaba verlo aplastando, pues no...
El regreso de los caidos en Infinity War, tampoco me emocionó, no se porque, no sentí esa sensación como cuando se fue Spiderman en la roca mientras Iron Man estaba impotente mirandolo.
Escenas feministas que se pueden enfocar mejor, mandar ese mensaje sin quedar así porque queda hasta mal.
Thanos ya no impone y la batalla final, si, hay cosas guapas, guays de ver, lo sé, pero tanta luz, golpes a lo loco, me recordó al final de La Liga de la Justicia.. cansa un poco, no se, seamos sinceros, si los Russo han hecho Infinity War, ¿como es que hacen esto?
La muerte de Toni esta bien, pero el final del todo...se puede mejorar y mucho, terminar epico, como lo que han sido Los Vengadores.
Es buena, entretenida, pero no es el la película que esperabamos.
Se que no la leerá nadie, pero me quedao agusto. Nota final 6,5
A pesar de esto, de esta pequeña decepción (alomejor demasiado hype, o el listón muy alto, nose) gracias por tantas horas de diversión.
Leo críticas, veo 8,6...¿Dios Dios pero que es esto? ¿en serio? uffff necesito verla YA.
Corro al cine, compro mi entrada por Internet para evitar colas, me siento y espero un visionado con 0 molestias por parte de la gente y el cine, pero no, estas existieron, moviles, luz, el ruido no era el adecuado, gente hablando "ya ha muerto ya podemos irnos", "illo que gordo se parece al fleki" y un largo etc.
Al margen de esta serie de catastróficas desdichas, empieza la peli... El comienzo es sublime, me encanta Halcón con su familia,ver como desaparece....Toni famélico....pero luego empieza la historia.
Una rata saca a Antman...esto es de peli mala y lo sabeis. Luego van a por Thanos, y el Thanos de Infinity War es de los mejores villanos que ha visto el cine,al menos para mi, pues muerto en los primeros 10 minutos (en algunos momentos me recordó a la desastrosa Episodio 8 de Star Wars). Pensé, tranquilo, tiene que venir algo muy gordo aun...Pero no, lo único que vino gordo fue Thor, que al principio vale, pero toda la cinta cansa, estaba deseando que cogiera su hacha y fuera el Dios del Trueno, ese que apareció por el bifröst y todos aplaudimos, pero no, se mantiene igual, a mi incluso con hacha y martillo que molaría a saco no me impresionó.
Mil cambios en el pasado y nada.
Capitana Marvel 5 minutos.
Hulk científico haciendose selfies, vale al principio, pero esperaba verlo aplastando, pues no...
El regreso de los caidos en Infinity War, tampoco me emocionó, no se porque, no sentí esa sensación como cuando se fue Spiderman en la roca mientras Iron Man estaba impotente mirandolo.
Escenas feministas que se pueden enfocar mejor, mandar ese mensaje sin quedar así porque queda hasta mal.
Thanos ya no impone y la batalla final, si, hay cosas guapas, guays de ver, lo sé, pero tanta luz, golpes a lo loco, me recordó al final de La Liga de la Justicia.. cansa un poco, no se, seamos sinceros, si los Russo han hecho Infinity War, ¿como es que hacen esto?
La muerte de Toni esta bien, pero el final del todo...se puede mejorar y mucho, terminar epico, como lo que han sido Los Vengadores.
Es buena, entretenida, pero no es el la película que esperabamos.
Se que no la leerá nadie, pero me quedao agusto. Nota final 6,5
A pesar de esto, de esta pequeña decepción (alomejor demasiado hype, o el listón muy alto, nose) gracias por tantas horas de diversión.
8 de mayo de 2019
8 de mayo de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos.
Ayer vi esta película, ya que tenia una mala premonición con el Barça y preferí no ponerme nervioso viéndolo, por tanto opte por ir tranquilamente al cine, ya que apenas había nadie en una enorme sala IMAX y la verdad es que acerté de lleno, ya que he de decir que esta peli me ha parecido sencillamente Espectacular en cada uno de los sentidos, esta muy bien pautada, tanto en los excelentes cambios de ritmo, ya que pasas del humor a la ternura y compasión de una manera muy ordenada y compensada, aunque a priori la duración (3 horas) de la peli, pintaba muy larga, he de decir a su favor, que he aguantado sin ir al baño y la verdad que me ha pasado el tiempo volando, esto resume mucho a que tipo de película nos enfrentamos, en cuanto a los espectacular efectos visuales yo creo que ya esta todo absolutamente dicho y poco o nada mas puedo yo añadir!! En resumidas cuentas, ha sido un gran final para una gran saga que nos dejara una huella imborrable en nuestros corazones, ya que nos ha ido marcando a fuego lento, con el paso de los años..
Esperemos y deseemos que la nueva fase 4, nos siga ilusionando tanto, y nos lleve a conocer nuevos mundos aun sin explorar en nuestra imaginación!!
-Alegria de Vivir-
Ayer vi esta película, ya que tenia una mala premonición con el Barça y preferí no ponerme nervioso viéndolo, por tanto opte por ir tranquilamente al cine, ya que apenas había nadie en una enorme sala IMAX y la verdad es que acerté de lleno, ya que he de decir que esta peli me ha parecido sencillamente Espectacular en cada uno de los sentidos, esta muy bien pautada, tanto en los excelentes cambios de ritmo, ya que pasas del humor a la ternura y compasión de una manera muy ordenada y compensada, aunque a priori la duración (3 horas) de la peli, pintaba muy larga, he de decir a su favor, que he aguantado sin ir al baño y la verdad que me ha pasado el tiempo volando, esto resume mucho a que tipo de película nos enfrentamos, en cuanto a los espectacular efectos visuales yo creo que ya esta todo absolutamente dicho y poco o nada mas puedo yo añadir!! En resumidas cuentas, ha sido un gran final para una gran saga que nos dejara una huella imborrable en nuestros corazones, ya que nos ha ido marcando a fuego lento, con el paso de los años..
Esperemos y deseemos que la nueva fase 4, nos siga ilusionando tanto, y nos lleve a conocer nuevos mundos aun sin explorar en nuestra imaginación!!
-Alegria de Vivir-
28 de abril de 2019
28 de abril de 2019
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que ha sido seguramente la película más esperada de 2019, me atrevo a decir que mucho más que el noveno capítulo de “Star wars”, creo que es absolutamente satisfactoria para la gran mayoría de los fans del universo Marvel. Se ha notado en la expectación, en la venta de entradas anticipadas del primer fin de semana con un éxito arrollador. Yo personalmente he podido sentirlo en el ambiente fuera y dentro de la sala de cine, con los nervios del “antes” y la emoción del “durante” (grandes aplausos, lloros y risas en una sala a rebosar).
Y es que estos personajes ya forman parte del imaginario popular hasta un punto que es difícil de imaginar. El estudio, los directores y los actores lo saben. No cabe duda de que el brutal trabajo de levantar “Endgame” es un homenaje tan grande a los superhéroes como a sus seguidores. Un auténtico festival perfectamente pensado para los fans. Y si no eres entusiasta, ni vas a vivir la película ni a entenderla como lo que es.
Centrada en un grupo de héroes mucho menor que en “Infinity war” (como era de esperar), la película da tanto peso (o más) a ellos que a la aventura, la fantasía y a la acción. Todo es absolutamente grande y espectacular, manteniendo el nivel de “Infinity war”, pero aumentando la emotividad al límite, como corresponde en toda despedida de una saga especial como esta.
Sobrecargada de sorpresas, giros, guiños y momentos de épica superlativa, especialmente al final, “Endgame” se disfruta muchísimo en pantalla grande. No solo es espectáculo vacuo (que podrían pensar los más críticos), sino que la empatía es tan grande ya después de 11 años, que parece que estamos luchando y sufriendo con ellos.
No creo que merezca la pena analizarla mucho más en profundidad por mi parte. Habrá cientos de reseñas y “podcasts” en internet a estas alturas, y poco puedo aportar yo, que siendo seguidor de la saga sigo pensando que ha tenido sus altibajos y no me considero un incondicional defensor de la misma.
Pero debo decir que no todo es maravilloso, y para comentar las cosas que no me han gustado me voy al “spoiler” por si las moscas.
Y es que estos personajes ya forman parte del imaginario popular hasta un punto que es difícil de imaginar. El estudio, los directores y los actores lo saben. No cabe duda de que el brutal trabajo de levantar “Endgame” es un homenaje tan grande a los superhéroes como a sus seguidores. Un auténtico festival perfectamente pensado para los fans. Y si no eres entusiasta, ni vas a vivir la película ni a entenderla como lo que es.
Centrada en un grupo de héroes mucho menor que en “Infinity war” (como era de esperar), la película da tanto peso (o más) a ellos que a la aventura, la fantasía y a la acción. Todo es absolutamente grande y espectacular, manteniendo el nivel de “Infinity war”, pero aumentando la emotividad al límite, como corresponde en toda despedida de una saga especial como esta.
Sobrecargada de sorpresas, giros, guiños y momentos de épica superlativa, especialmente al final, “Endgame” se disfruta muchísimo en pantalla grande. No solo es espectáculo vacuo (que podrían pensar los más críticos), sino que la empatía es tan grande ya después de 11 años, que parece que estamos luchando y sufriendo con ellos.
No creo que merezca la pena analizarla mucho más en profundidad por mi parte. Habrá cientos de reseñas y “podcasts” en internet a estas alturas, y poco puedo aportar yo, que siendo seguidor de la saga sigo pensando que ha tenido sus altibajos y no me considero un incondicional defensor de la misma.
Pero debo decir que no todo es maravilloso, y para comentar las cosas que no me han gustado me voy al “spoiler” por si las moscas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena que una película tan grandiosa y con tanto presupuesto tenga algunos defectos imperdonables.
La forma de vencer a Thanos a través del tiempo es estupenda (y en cierto modo esperable). Algunas adquisiciones de gemas son geniales por el encuentro con el pasado o momentos como la pelea del capitán América consigo mismo. La batalla final no se merece ninguna crítica salvo que tal vez (por lo menos en el cine donde la he visto) me ha parecido demasiado oscura. En Wakanda todo se veía mejor.
Pero hay dos cosas que le restan puntos, y que me perdonen los más defensores, pero lo tengo que decir.
En primer lugar, tenemos la decadencia más absoluta de Thor. “Ragnarok” ya se cargó al personaje, pero ya que estamos de despedida me parece absolutamente lamentable que el personaje siga en esta línea de payaso patético. Para una vez que los guardianes y sus tonterías salen poco, tenemos que aguantar a un Thor borracho y gordo (que sigue luchando bien de todas formas) que cada vez que abre la boca le baja la nota a la película. Si en general el humor del film es “chorra” (que por otra parte no debería haber tanto en una historia tan dramática), con el puñetero Thor tocamos fondo con una gran vergüenza ajena.
Y en segundo lugar, el interminable primer tramo del film. Entiendo que no todo tiene que ser acción, pero me parece que a los directores se les ha ido la mano ese prólogo, cuando las explicaciones de lo del mundo cuántico no tenían que haber enlentecido tanto la película, ni tampoco les pasa nada tan relevante a ellos como para que merezca la pena esa inversión de tiempo. Teniendo en cuenta que es la última película de toda una etapa, esperaba un ritmo mucho más equilibrado. “Infinity war” es algo mejor en ese sentido.
No me molesta tanto que al final tengamos también unos cuantos minutos de despedida de personajes, eso sí es necesario, pero con tanto mareo de perdiz inicial, las tres horas de metraje se me antojan excesivas. Sé que muchos la habrán disfrutado minuto a minuto igualmente, pero para ver a Thor diciendo tonterías y a Hulk echándose fotos en un bar, mejor que la hubieran hecho un poco más corta.
Cometen los mismos errores que en “Piratas del Caribe 3” y otros títulos puntuales de grandes franquicias, como si solo por el hecho de tener gran presupuesto y ser una saga de éxito, fuera obligatorio hacerla tan larga, aunque no hubiera tantas cosas que contar.
Solo por ese par de cosas la dejo en el notable, pero eso no quita que me haya gustado bastante.
La forma de vencer a Thanos a través del tiempo es estupenda (y en cierto modo esperable). Algunas adquisiciones de gemas son geniales por el encuentro con el pasado o momentos como la pelea del capitán América consigo mismo. La batalla final no se merece ninguna crítica salvo que tal vez (por lo menos en el cine donde la he visto) me ha parecido demasiado oscura. En Wakanda todo se veía mejor.
Pero hay dos cosas que le restan puntos, y que me perdonen los más defensores, pero lo tengo que decir.
En primer lugar, tenemos la decadencia más absoluta de Thor. “Ragnarok” ya se cargó al personaje, pero ya que estamos de despedida me parece absolutamente lamentable que el personaje siga en esta línea de payaso patético. Para una vez que los guardianes y sus tonterías salen poco, tenemos que aguantar a un Thor borracho y gordo (que sigue luchando bien de todas formas) que cada vez que abre la boca le baja la nota a la película. Si en general el humor del film es “chorra” (que por otra parte no debería haber tanto en una historia tan dramática), con el puñetero Thor tocamos fondo con una gran vergüenza ajena.
Y en segundo lugar, el interminable primer tramo del film. Entiendo que no todo tiene que ser acción, pero me parece que a los directores se les ha ido la mano ese prólogo, cuando las explicaciones de lo del mundo cuántico no tenían que haber enlentecido tanto la película, ni tampoco les pasa nada tan relevante a ellos como para que merezca la pena esa inversión de tiempo. Teniendo en cuenta que es la última película de toda una etapa, esperaba un ritmo mucho más equilibrado. “Infinity war” es algo mejor en ese sentido.
No me molesta tanto que al final tengamos también unos cuantos minutos de despedida de personajes, eso sí es necesario, pero con tanto mareo de perdiz inicial, las tres horas de metraje se me antojan excesivas. Sé que muchos la habrán disfrutado minuto a minuto igualmente, pero para ver a Thor diciendo tonterías y a Hulk echándose fotos en un bar, mejor que la hubieran hecho un poco más corta.
Cometen los mismos errores que en “Piratas del Caribe 3” y otros títulos puntuales de grandes franquicias, como si solo por el hecho de tener gran presupuesto y ser una saga de éxito, fuera obligatorio hacerla tan larga, aunque no hubiera tantas cosas que contar.
Solo por ese par de cosas la dejo en el notable, pero eso no quita que me haya gustado bastante.
30 de octubre de 2019
30 de octubre de 2019
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que nunca suelo hacer críticas, voy a hacerlo de una manera especial, dando mi opinión así como una petición de cambio.
No hace falta que me explaye describiendo lo genial que es esta película: ya lo han hecho la mayoría de usuarios de manera clara, acertada y con buen criterio. No diré si Endgame es mejor que Infinity War o viceversa: no me parece sensato ya que una complementa a la otra, además de que ambas son maravillosas obras maestras por igual. Destaco el gran desarrollo de sus personajes e historia así como el cierre de un ciclo para los 6 miembros originales de los Vengadores. Puede haber cosas que no hayan gustado a todo el mundo (p.ej. Thor 5 años después del chasquido) pero están perfectamente justificados por la consecuencia de sus acciones. Llena de momentos memorables durante los primeros minutos, en el “Robo en el tiempo” y sobretodo en la batalla final y el epílogo, que dejan imágenes para el recuerdo y escenas potentísimas que quedarán grabadas para siempre en el colectivo popular. Un cierre de una era que deja tanto una sensación de plenitud por la brillante conclusión como tristeza porque ha acabado, y que nada volverá a ser como antes. Aunque la también estupenda Spider-Man Lejos de Casa es un gran cierre de la fase 3 y que ilusiona por lo que viene en el futuro.
Ahora hablaré de algo que debería cambiar en esta página.
Todos saben que la mayoría de críticas son muy positivas, con algún que otro caso raro como el de un 8, con términos como “sentimentalismo casposo” o intento de desprecio a actrices como Brie Larson, así como el vaticinio de la decadencia de Marvel. No me parece creíble, así como algunas críticas con un 6 que puedo medio entender, pero cuando leo cosas como que una rata salvó el universo, cuando eso fue una mera broma de los directores con respecto a cierta escena de Ant-Man, no puedo tomármelo en serio, como el caso anterior.
Luego, veo reseñas con un 5 e incluso con las notas más bajas que nos dicen, de forma muy demagoga, que no nos dejemos engañar, que es previsible e infantil, que es un colofón cobarde, que no entienden como a este "despropósito" le ponen un 10 o insinúan que las críticas positivas están compradas (por cierto, estos dos últimos menospreciando a los que no piensan como ellos, lo que según vosotros no se debería permitir), otros que la definen como un truño épico o como failgame, entre otros ejemplos que distan mucho de ser coherentes o estar bien fundamentados.
Sugiero que debe regularse la ordenación de las críticas por utilidad. Porque no me parece lógico que esos textos situados en las Antípodas de la realidad de la percepción de Endgame aparezcan en las primeras páginas, fruto de la unión de algunas personas que dicen que les son “útiles”. No tiene sentido que tales muestras de inmadurez puedan ser de utilidad y referencia para alguien.
Por eso creo, dada la gran reputación de FilmAffinity, que deben controlar estos intentos por parte de esta minoría ruidosa de tener su minuto de gloria. Darán su opinión despotricando contra la película si lo desean aunque nunca tengan razón, pero si además muestran resentimiento en sus críticas porque a muchos les gustó esta película de manera objetiva y a ellos no, no me parece justo que sean equiparadas a verdaderas críticas de usuarios que respetan la valoración de los demás.
Para finalizar, quiero expresar un agradecimiento infinito a todos los que han participado en la creación y difusión de estas películas, porque han sido una parte importante de mi vida y siempre estarán a la altura de tales titánicos e irrepetibles logros, así como de la ilusión de miles de millones de personas que, como yo, quisimos ser superhéroes durante algunas horas y recrear estos grandes iconos, ya mitos de la cultura, como cuando éramos niños.
Gracias Marvel.
¡¡¡VENGADORES REUNÍOS!!!
No hace falta que me explaye describiendo lo genial que es esta película: ya lo han hecho la mayoría de usuarios de manera clara, acertada y con buen criterio. No diré si Endgame es mejor que Infinity War o viceversa: no me parece sensato ya que una complementa a la otra, además de que ambas son maravillosas obras maestras por igual. Destaco el gran desarrollo de sus personajes e historia así como el cierre de un ciclo para los 6 miembros originales de los Vengadores. Puede haber cosas que no hayan gustado a todo el mundo (p.ej. Thor 5 años después del chasquido) pero están perfectamente justificados por la consecuencia de sus acciones. Llena de momentos memorables durante los primeros minutos, en el “Robo en el tiempo” y sobretodo en la batalla final y el epílogo, que dejan imágenes para el recuerdo y escenas potentísimas que quedarán grabadas para siempre en el colectivo popular. Un cierre de una era que deja tanto una sensación de plenitud por la brillante conclusión como tristeza porque ha acabado, y que nada volverá a ser como antes. Aunque la también estupenda Spider-Man Lejos de Casa es un gran cierre de la fase 3 y que ilusiona por lo que viene en el futuro.
Ahora hablaré de algo que debería cambiar en esta página.
Todos saben que la mayoría de críticas son muy positivas, con algún que otro caso raro como el de un 8, con términos como “sentimentalismo casposo” o intento de desprecio a actrices como Brie Larson, así como el vaticinio de la decadencia de Marvel. No me parece creíble, así como algunas críticas con un 6 que puedo medio entender, pero cuando leo cosas como que una rata salvó el universo, cuando eso fue una mera broma de los directores con respecto a cierta escena de Ant-Man, no puedo tomármelo en serio, como el caso anterior.
Luego, veo reseñas con un 5 e incluso con las notas más bajas que nos dicen, de forma muy demagoga, que no nos dejemos engañar, que es previsible e infantil, que es un colofón cobarde, que no entienden como a este "despropósito" le ponen un 10 o insinúan que las críticas positivas están compradas (por cierto, estos dos últimos menospreciando a los que no piensan como ellos, lo que según vosotros no se debería permitir), otros que la definen como un truño épico o como failgame, entre otros ejemplos que distan mucho de ser coherentes o estar bien fundamentados.
Sugiero que debe regularse la ordenación de las críticas por utilidad. Porque no me parece lógico que esos textos situados en las Antípodas de la realidad de la percepción de Endgame aparezcan en las primeras páginas, fruto de la unión de algunas personas que dicen que les son “útiles”. No tiene sentido que tales muestras de inmadurez puedan ser de utilidad y referencia para alguien.
Por eso creo, dada la gran reputación de FilmAffinity, que deben controlar estos intentos por parte de esta minoría ruidosa de tener su minuto de gloria. Darán su opinión despotricando contra la película si lo desean aunque nunca tengan razón, pero si además muestran resentimiento en sus críticas porque a muchos les gustó esta película de manera objetiva y a ellos no, no me parece justo que sean equiparadas a verdaderas críticas de usuarios que respetan la valoración de los demás.
Para finalizar, quiero expresar un agradecimiento infinito a todos los que han participado en la creación y difusión de estas películas, porque han sido una parte importante de mi vida y siempre estarán a la altura de tales titánicos e irrepetibles logros, así como de la ilusión de miles de millones de personas que, como yo, quisimos ser superhéroes durante algunas horas y recrear estos grandes iconos, ya mitos de la cultura, como cuando éramos niños.
Gracias Marvel.
¡¡¡VENGADORES REUNÍOS!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas para volver a ver (del montonazo que hay):
- Tony le reprocha a Steve no haber estado juntos para luchar contra Thanos, cayendo desmayado después sin fuerzas.
- Thor cortándole la cabeza a Thanos, fruto de la impotencia y desesperación al saber que había reducido las Gemas del Infinito a átomos.
- Tony y Steve hacen las paces.
- Los reencuentros de Thor con su madre, Tony con su padre, o la conversación de Bruce con la Anciana.
- Capi vs Capi.
- El sacrificio de Natasha.
- Hulk revertiendo el chasquido, aun poniendo su vida en peligro.
- El diálogo entre Iron Man, Capitán América, Thor y Thanos.
- El Capi levantando el Mjolnir.
- PORTALES. Nunca una palabra tan común había destilado tanta epicidad y heroicidad.
- Choque de ejércitos, mostrando a TODOS los Vengadores en acción.
- El abrazo de Tony a Peter.
- La entrada de Capitana Marvel.
- Wanda o Carol vs Thanos.
- ¡Vengadoras unidas! (Nunca entenderé como hay gente que se molesta por esta escena, viendo fantasmas en forma de mensajes políticos donde sólo hay una escena guapísima de heroínas dando caña).
- "Y YO... SOY... IRON MAN".
- El funeral de Tony, donde nuestros héroes le muestran su respeto.
- Steve vive por fin la vida que siempre quiso al lado de su novia Peggy.
Soy muy afortunado de poder vivir sentimientos tan fuertes y hermosos con estas películas. Increíble que, a día de hoy, todavía haya gente que se empeñe en no querer disfrutarlas, siendo ciegos y sordos por voluntad propia a sus innumerables bondades. Menos mal que jamás seré como ellos.
Una vez más, GRACIAS MARVEL.
- Tony le reprocha a Steve no haber estado juntos para luchar contra Thanos, cayendo desmayado después sin fuerzas.
- Thor cortándole la cabeza a Thanos, fruto de la impotencia y desesperación al saber que había reducido las Gemas del Infinito a átomos.
- Tony y Steve hacen las paces.
- Los reencuentros de Thor con su madre, Tony con su padre, o la conversación de Bruce con la Anciana.
- Capi vs Capi.
- El sacrificio de Natasha.
- Hulk revertiendo el chasquido, aun poniendo su vida en peligro.
- El diálogo entre Iron Man, Capitán América, Thor y Thanos.
- El Capi levantando el Mjolnir.
- PORTALES. Nunca una palabra tan común había destilado tanta epicidad y heroicidad.
- Choque de ejércitos, mostrando a TODOS los Vengadores en acción.
- El abrazo de Tony a Peter.
- La entrada de Capitana Marvel.
- Wanda o Carol vs Thanos.
- ¡Vengadoras unidas! (Nunca entenderé como hay gente que se molesta por esta escena, viendo fantasmas en forma de mensajes políticos donde sólo hay una escena guapísima de heroínas dando caña).
- "Y YO... SOY... IRON MAN".
- El funeral de Tony, donde nuestros héroes le muestran su respeto.
- Steve vive por fin la vida que siempre quiso al lado de su novia Peggy.
Soy muy afortunado de poder vivir sentimientos tan fuertes y hermosos con estas películas. Increíble que, a día de hoy, todavía haya gente que se empeñe en no querer disfrutarlas, siendo ciegos y sordos por voluntad propia a sus innumerables bondades. Menos mal que jamás seré como ellos.
Una vez más, GRACIAS MARVEL.
25 de abril de 2019
25 de abril de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Épica, esta película es simplemente épica, un homenaje a 11 años de este universo cinematográfico. He llorado, me he reído y también me estaba meando pero con ese final impactante y conmovedor, se me ha subido para arriba. Porque un 8 y no un 10?. Bueno, la película no es perfecta, a veces se siente que decae el ritmo pero en pocos minutos se recupera de una manera sorprendente.
En conclusión, un cierre perfecto.
En conclusión, un cierre perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial al funeral, al capi abuelo y a la última escena, demostrándonos un final bonito y clásico y no un adelanto de lo que se viene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here