Parque Jurásico III
4.9
34,644
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque repetitivo, creo necesario que de la trilogía esta es la mosca en la sopa, y no porque The Lost World sea muy buena, sino porque sencillamente ésta no tiene nada más que aportar, creo que desperdiciaron la posibilidad de hacer una historia si no novedosa pues algo interesante. La inclusión de un nuevo depredador gigante no fue mala idea, lo malo fue el desperdicio que hicieron de él. Vale la pena manifestar mi percepción que lejos de superar a la primera entrega, los efectos especiales de JP 3 son notablemente inferiores, notaron a los horribles brachiosaurus regordetes y poco elegantes?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea entre el Spinosaurus y el Tyrannosaurus fue inicialmente impresionante, pero su conclusión es un verdadero insulto al sentido común.
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es lo que yo le decía a mis clientes del videoclub para dejarla pasar, dejas que pase del cine dejas que pase la novedad del videoclub y entonces te la alquilas con un modico dos por uno con otra obra de la misma calaña, con ello consigues mirar a algo que no es la pared (mas te valdría) durante hora y media y cuando acabas piensas: ¿joder en una semana ni me acordaré de ella!
En fin que decir de esta licencia concedida por Spielberg con mal juicio me parece que continuar y acabar la serie con consecutivas mamarrachadas no es la justicia que merecia una pelicula del calado de parque jurasico, pero en fin lanchas que navegan solas estupidas escenas de supuesto terrror, bichito mas grande como en los power rangers, personajes estereotipados 100%, situaciones forzadas al maximo en fin un delirio para el que no tiene absolutamente nada que hacer excepto ver esta "maravilla".
En fin que decir de esta licencia concedida por Spielberg con mal juicio me parece que continuar y acabar la serie con consecutivas mamarrachadas no es la justicia que merecia una pelicula del calado de parque jurasico, pero en fin lanchas que navegan solas estupidas escenas de supuesto terrror, bichito mas grande como en los power rangers, personajes estereotipados 100%, situaciones forzadas al maximo en fin un delirio para el que no tiene absolutamente nada que hacer excepto ver esta "maravilla".
3 de noviembre de 2007
3 de noviembre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rebuscado regreso a las Cinco Muertes, después del conciliador cierre de "The Lost World". Los dinosaurios parecen haber perdido fuelle, y la trama, aún contando con el doctor Grant, es un mal reflejo de lo que en su día fue Jurassic Park.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar tan sólo la pelea entre dos dinosaurios, Spinosaurus y T-Rex, que hasta ahora no había aparecido, salvo si se tiene en cuenta el breve encontronazo entre el Rex y los raptores al final de la primera entrega.
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, terminaré la crítica a la trilogia "DINOSAURIANA", con la aparente última parte, que, desgraciadamente, se aleja en extremo de las dos anteriores, notando sobre todo el cambio de director, la falta de historia y su endeble parte técnica.
Eso si, te vale para verla en casa y no gastarte los 6 euros, mas o menos, que te cuesta la entrada...debo decir, que su director nos entregó hace poco una maravilloso trabajo, "OCEANOS DE FUEGO" (Hidalgo), lo que me hace pensar que, en sus trabajos anteriores, como esta tercera parte y la repugnante "JUMANJI", ha podido más la parte comercial de sus productores y sus extravagancias, que su verdadero talento (tampoco demasiado...pero si los grandes estudios confian en él, por algo será)... por eso no entiendo que "OCEANOS DE FUEGO" sea "tan buena" y estas tan malas... bueno, es una opinión muy personal.
Sinceramente, no entiendo que el Sr. Spielberg aprobára esta tercera parte, ni los productores, ni nadie, si es un absoluto despropósito rodado de una manera "chapucera", sin guión, sin fuerza y con una narración que raya lo "telefílmico" (que conste que no todos los telefilms son malos, pero si suelen tener un tufillo a no se que..)... y sobre todo sus espantosas animaciones de los dinosaurios, esos colores chillones, esas cantadas en los movimientos... creo que si estaban aburridos, podrían haber empleado sus fuerzas en otros temas, que seguro que les hubiese ido mejor.
En fin, una lástima, que desaprovechamiento de todo. Saludos.
Eso si, te vale para verla en casa y no gastarte los 6 euros, mas o menos, que te cuesta la entrada...debo decir, que su director nos entregó hace poco una maravilloso trabajo, "OCEANOS DE FUEGO" (Hidalgo), lo que me hace pensar que, en sus trabajos anteriores, como esta tercera parte y la repugnante "JUMANJI", ha podido más la parte comercial de sus productores y sus extravagancias, que su verdadero talento (tampoco demasiado...pero si los grandes estudios confian en él, por algo será)... por eso no entiendo que "OCEANOS DE FUEGO" sea "tan buena" y estas tan malas... bueno, es una opinión muy personal.
Sinceramente, no entiendo que el Sr. Spielberg aprobára esta tercera parte, ni los productores, ni nadie, si es un absoluto despropósito rodado de una manera "chapucera", sin guión, sin fuerza y con una narración que raya lo "telefílmico" (que conste que no todos los telefilms son malos, pero si suelen tener un tufillo a no se que..)... y sobre todo sus espantosas animaciones de los dinosaurios, esos colores chillones, esas cantadas en los movimientos... creo que si estaban aburridos, podrían haber empleado sus fuerzas en otros temas, que seguro que les hubiese ido mejor.
En fin, una lástima, que desaprovechamiento de todo. Saludos.
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Jurassic Park” es la saga cinematográfica que comenzó con el colapso de un parque de atracciones que tiene como espectáculo principal ciertas especies de dinosaurios recreadas artificialmente.
La película fue el mayor éxito de la historia del cine, y dio lugar a un segundo film, “The Lost World: Jurassic Park” (1997), En el año 2001 se estrenó la tercera parte de la saga, “Jurassic Park III”, fue la primera de la serie no dirigida por Steven Spielberg aunque estaba en la producción.
Para el año 2009 se espera el estreno de la cuarta parte, de la cual se sabe que su argumento es el uso de los dinosaurios como instrumento bélico en algún conflicto.
Jurassic Park III (2001)
Presupuesto $93 millones. Ingresos por taquillas $368, 780,809 millones.
Recibió 11 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 4 de ellos.
El famoso paleontólogo Alan Grant decide acompañar a un supuesto acaudalado aventurero y a su esposa en un recorrido aéreo de la isla de Sorna, que había sido el lugar de la cría de criaturas prehistóricas.
Cuando quedan abandonados a su suerte en ese entorno aterrador, el doctor Grant descubre que sus clientes no son quienes pretenden ser (tienen una agenda oculta) y que los habitantes de la isla resultan ser mucho más inteligentes, rápidos y sanguinarios de lo que podía imaginarse.
La película fue el mayor éxito de la historia del cine, y dio lugar a un segundo film, “The Lost World: Jurassic Park” (1997), En el año 2001 se estrenó la tercera parte de la saga, “Jurassic Park III”, fue la primera de la serie no dirigida por Steven Spielberg aunque estaba en la producción.
Para el año 2009 se espera el estreno de la cuarta parte, de la cual se sabe que su argumento es el uso de los dinosaurios como instrumento bélico en algún conflicto.
Jurassic Park III (2001)
Presupuesto $93 millones. Ingresos por taquillas $368, 780,809 millones.
Recibió 11 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 4 de ellos.
El famoso paleontólogo Alan Grant decide acompañar a un supuesto acaudalado aventurero y a su esposa en un recorrido aéreo de la isla de Sorna, que había sido el lugar de la cría de criaturas prehistóricas.
Cuando quedan abandonados a su suerte en ese entorno aterrador, el doctor Grant descubre que sus clientes no son quienes pretenden ser (tienen una agenda oculta) y que los habitantes de la isla resultan ser mucho más inteligentes, rápidos y sanguinarios de lo que podía imaginarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here