Parque Jurásico III
4.9
34,643
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
5 de junio de 2008
5 de junio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega de películas del ciclo jurásico, es una notable y absorbente visualización, que transporta a imaginar de la forma más real, la remota época del Jurásico, trayéndola a nuestra actualidad. Realmente se ha continuado la secuela, combinando todos los datos ya aportados en las dos primeras entregas, para hacer realmente un Film que nos deleita con gran imaginación y genialidad.
16 de diciembre de 2005
16 de diciembre de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de siempre, dinosaurios que salen por todos lados y salvándose los protagonistas por pelos. Entretenida, la verdad es que no te aburres viéndola, pero siempre con la sensación de haberlo visto ya antes, no hay sorpresas, previsible en todo momento con buenos efectos especiales, pero con un argumento fácil.
La primera película te hacía ver algo extraño en el cine, algo curioso y merecedor de ver, porque films de dinosaurios no hay muchos, y la llegada de Jurasic Park atraía la atención, pero esta tercera parte ya no tiene la misma miga, es lo mismo con diferente historia. Prefiero ver una buena historia antes que unos increíbles efectos especiales.
No muestra nuevas innovaciones pero resulta interesante.
La primera película te hacía ver algo extraño en el cine, algo curioso y merecedor de ver, porque films de dinosaurios no hay muchos, y la llegada de Jurasic Park atraía la atención, pero esta tercera parte ya no tiene la misma miga, es lo mismo con diferente historia. Prefiero ver una buena historia antes que unos increíbles efectos especiales.
No muestra nuevas innovaciones pero resulta interesante.
13 de octubre de 2006
13 de octubre de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Parque Jurásico III" es tan interesante como innecesaria. Tras la notable "Parque Jurásico" y la aburrídisima y poco eficiente "El mundo perdido", "Parque Jurásico III" es una agradable cinta de apenas 90 minutos que pasa de embrollos argumentales y nos muestra a nuestros queridos dinosaurios sin pretensiones luciendo unos FX sorprendentes. El guión, flojo y efecticista, no es más que una excusa para mantener al espectador centrado en los auténticos reyes de la función: los dinosaurios. Buen pasatiempo.
19 de septiembre de 2009
19 de septiembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos para finalizar con la saga Parque Jurásico le llegó el turno a la tercera. Desglosaré porque lo merece aunque no tanto como la primera.
Actores: El director ha hecho bien en volver a contratar a Sam Neill e incluso a Laura Dern que hace un pequeñísimo papel. De los actores nuevos cabe destacar en mi humilde opinión a Téa Leoni, una mujer que me parece muy convincente en pantalla y tiene algo especial capaz de encandilarla. Nada reseñable de los demás actores, para ser sincero al menos conmigo mismo.
Guión: Nos encontramos nuevamente ante el dilema de que tiene un mejor guión que la segunda pero no tan bueno como el de la primera. Metiéndome en razonamientos más personales, me parece un guión flojo y no apoyado en absoluto por un argumento igualmente débil. Sin embargo tiene algo que empuja a verla y ese algo es Sam Neill y Laura Dern sin los cuales no habría Parque Jurásico.
Efectos: Nuevamente vuelven a sorprendernos con animales tan reales, excepto en algunas tomas, que parece que se van a salir de la pantalla.
Música: Vuelve a explotar el tema principal que a la primera parte le sentó tan bien, el resto de la música simplemente acompaña.
En resumen: Nos encontramos ante la que debió ser la segunda parte de la trilogía y no la tercera, por actores, por argumento y por empaque como película. Una diga secuela que supera con creces a la malísima segunda parte.
Recomendable a todo el mundo.
Actores: El director ha hecho bien en volver a contratar a Sam Neill e incluso a Laura Dern que hace un pequeñísimo papel. De los actores nuevos cabe destacar en mi humilde opinión a Téa Leoni, una mujer que me parece muy convincente en pantalla y tiene algo especial capaz de encandilarla. Nada reseñable de los demás actores, para ser sincero al menos conmigo mismo.
Guión: Nos encontramos nuevamente ante el dilema de que tiene un mejor guión que la segunda pero no tan bueno como el de la primera. Metiéndome en razonamientos más personales, me parece un guión flojo y no apoyado en absoluto por un argumento igualmente débil. Sin embargo tiene algo que empuja a verla y ese algo es Sam Neill y Laura Dern sin los cuales no habría Parque Jurásico.
Efectos: Nuevamente vuelven a sorprendernos con animales tan reales, excepto en algunas tomas, que parece que se van a salir de la pantalla.
Música: Vuelve a explotar el tema principal que a la primera parte le sentó tan bien, el resto de la música simplemente acompaña.
En resumen: Nos encontramos ante la que debió ser la segunda parte de la trilogía y no la tercera, por actores, por argumento y por empaque como película. Una diga secuela que supera con creces a la malísima segunda parte.
Recomendable a todo el mundo.
11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar me gustaría decir que Joe Johnston, director de esta película y El Hombre Lobo (ambas muy infravaloradas por la gente y crítica) es un muy buen director, sabe manejar la acción (no intenta imitar a Bay and Company), a los actores y como proviene del mundillo de los efectos, los maneja a la perfección.
Vamos con la peli, en comparación con las anteriores el guión esta menos trabajado, pero eso se compensa gracias a la labor de Johnston que como ya he dicho antes es un manitas.
Los efectos (tanto digitales como mecánicos de Stan Winston) son sorprendentes, la labor de los actores es muy creíble.
Una gran peli de aventuras.
Vamos con la peli, en comparación con las anteriores el guión esta menos trabajado, pero eso se compensa gracias a la labor de Johnston que como ya he dicho antes es un manitas.
Los efectos (tanto digitales como mecánicos de Stan Winston) son sorprendentes, la labor de los actores es muy creíble.
Una gran peli de aventuras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here