La dama de negro
2012 

5.5
18,065
Terror. Drama
Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oí a un crítico decir que era una película de miedo, no de sustos. Pues es todo lo contrario, y además los sustos están subrayados por ese sonido que parece un portazo gigante (me refiero a ese ruido que sale en casi todos los tráileres, aunque no sean de miedo).
Tramposa: el chico llega al pueblo, no lo quieren allí pero nadie se molesta en decirle por qué (se lo explicarán al cabo de una hora de película); así se quiere crear el ambiente de misterio, porque todos saben algo y nosotros no.
Absurda: a) Teniendo en cuenta lo que pasa en el pueblo, no se entiende por qué no lo abandonan sus habitantes. No es físicamente imposible, pasan trenes todos los días.
b) El protagonista no sale corriendo de la casa, aunque hay cosas que ponen los pelos de punta:
c) El cine fantástico también tiene sus reglas y hay que respetarlas : No puedo decir más sin revelar algo importante. La fantasía y la lógica no están reñidas (como se puede ver en "La llave del mal").
¿Hay algo bueno? Sí, dura poco.
Tramposa: el chico llega al pueblo, no lo quieren allí pero nadie se molesta en decirle por qué (se lo explicarán al cabo de una hora de película); así se quiere crear el ambiente de misterio, porque todos saben algo y nosotros no.
Absurda: a) Teniendo en cuenta lo que pasa en el pueblo, no se entiende por qué no lo abandonan sus habitantes. No es físicamente imposible, pasan trenes todos los días.
b) El protagonista no sale corriendo de la casa, aunque hay cosas que ponen los pelos de punta:
c) El cine fantástico también tiene sus reglas y hay que respetarlas : No puedo decir más sin revelar algo importante. La fantasía y la lógica no están reñidas (como se puede ver en "La llave del mal").
¿Hay algo bueno? Sí, dura poco.
3 de marzo de 2012
3 de marzo de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente las películas de terror más comunes, són unos largometrajes con argumentos sencillos, y sin algún tipo de sentido, y aún así, esas películas reciben premios, he de confesar, que este año estoy muy de acuerdo con la mayoría de premios que se está llevando 'The Artist', porque es una de esas películas que marcan época.
En lo que no estoy nada en absoluto de acuerdo, es en qué, ésta gran película no se haya llevado casi NADA! Se merece, sí, y en mi opinión, mucho. Daniel Radcliffe nos ha querido mostrar que él sirve para algo más que para actuar como Harry Potter! No entiendo como le han puesto un 6! Madre mía, este tipo de terror era einexistente, te mantiene en el interior de la casa, asustado por lo que pueda pasar, muy buena, sin duda, una de las 50 primeras películas de terror, que me han conseguido atrapar por completo! Y REPITO, esta, no es sólo, una película de miedo!
En lo que no estoy nada en absoluto de acuerdo, es en qué, ésta gran película no se haya llevado casi NADA! Se merece, sí, y en mi opinión, mucho. Daniel Radcliffe nos ha querido mostrar que él sirve para algo más que para actuar como Harry Potter! No entiendo como le han puesto un 6! Madre mía, este tipo de terror era einexistente, te mantiene en el interior de la casa, asustado por lo que pueda pasar, muy buena, sin duda, una de las 50 primeras películas de terror, que me han conseguido atrapar por completo! Y REPITO, esta, no es sólo, una película de miedo!
18 de febrero de 2012
18 de febrero de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de casas embrujadas con mensaje, el cual se termina difuminando en un sin sentido ignorando todos sus requisitos añadidos donde las puertas se abren, las mecedoras se mueven y demás sonidos alertantes de que algo no va bien...Pero cuenta con un punto a su favor y es que sin usar un terror-gore ni música de fondo que te destroze los timpanos, consigue mantenerte atento aunque no lleguemos a buen puerto. Es inevitable que te venga a la cabeza otros films de calidad igualada como Los Otros (2001) o Insidious (2010). Ésta última, más que nada por el personaje que lleva el titulo. Daniel Radcliffe y Ciarán Hinds, que ya se vierón las caras en la saga Harry Potter, se mantienen correctos en sus paples, aunque nada destacables.
Tener cuidado, porque como viene siendo habitual para arrastrar a pobres victimas a la taquilla, el trailer engaña bastante. Todos los sustos son predecibles, y te lleván a un final que te deja la misma cara que cuando viste el último capítulo de "Los Serrano"...
Un 5,2 que podia haber llegado a un notable si hubiera tenido pretensión de crear más tensión en la sala, pero al menos Radcliffe hace que te olvides de Potter, que eso ya es un logro teniendo en cuenta su encasillamiento...
Tener cuidado, porque como viene siendo habitual para arrastrar a pobres victimas a la taquilla, el trailer engaña bastante. Todos los sustos son predecibles, y te lleván a un final que te deja la misma cara que cuando viste el último capítulo de "Los Serrano"...
Un 5,2 que podia haber llegado a un notable si hubiera tenido pretensión de crear más tensión en la sala, pero al menos Radcliffe hace que te olvides de Potter, que eso ya es un logro teniendo en cuenta su encasillamiento...
26 de febrero de 2012
26 de febrero de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de terror que utiliza tensión del cine clásico de terror, como muy bien se amolda al terror de casas antiguas encantadas, y utiliza lo paranormal para conseguir el susto, nada de a base de sangre y cuchillos.
Si lo que buscas es una película de terror entretenida, con momentos de tensión y que no baje el ritmo, esta es la película.
Me ha hecho salir del cine contento, y pocas son las películas que merecen pagar el precio del cine para ir a verlas.
Las interpretaciones están mucho mas que aceptables, la única pega que se le puede poner a esta película es la elección del protagonista, demasiado joven para ser padre y con un hijo algo metido en años...
por lo demás todo esta perfecto.
Un final agridulce.
Si lo que buscas es una película de terror entretenida, con momentos de tensión y que no baje el ritmo, esta es la película.
Me ha hecho salir del cine contento, y pocas son las películas que merecen pagar el precio del cine para ir a verlas.
Las interpretaciones están mucho mas que aceptables, la única pega que se le puede poner a esta película es la elección del protagonista, demasiado joven para ser padre y con un hijo algo metido en años...
por lo demás todo esta perfecto.
Un final agridulce.
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero y ante todo debo decir que no entiendo de veras que se le dé mejor valoración al original que al remake; no sólo en Filmaffinity, sino también en otras webs. Vistas ambas casi de seguido sencillamente no hay color.
Recomiendo verla como se deben ver todas las películas pero particularmente las de éste género: sólo, a oscuras y de madrugada. De verdad que pocas películas se me ocurren a lo largo de la historia más inquietantes y que transmitan más lo que entendemos por terror que ésta. Con una línea narrativa muy similar a la de otras películas del género como "Los otros" o "El orfanato", de verdad que no tiene nada que envidiarles.
Desde la llegada al pueblo por parte del protagonista, interpretado muy bien por Daniel Radcliffe todo hay que decir, el desasosiego y la desconfianza transmitida por los vecinos del lugar es inmediata. Al principio parece que no se trata más que de la típica desconfianza del lugareño ante el forastero venido de lejos. Pero poco a poco vemos que se trata de algo más, que todo tiene una razón de ser.
Su ambientación y puesta en escena, con ese atmósfera envolvente y de aislamiento, son vitales en el desarrollo de la trama.
Historia bien hilada, bien interpretada y con una trama que va in crescendo en emoción y suspense, es otra prueba de que a veces en el cine no es necesario mostrar para ser contundente en tus intenciones, a veces basta con sólo insinuar.
Recomiendo verla como se deben ver todas las películas pero particularmente las de éste género: sólo, a oscuras y de madrugada. De verdad que pocas películas se me ocurren a lo largo de la historia más inquietantes y que transmitan más lo que entendemos por terror que ésta. Con una línea narrativa muy similar a la de otras películas del género como "Los otros" o "El orfanato", de verdad que no tiene nada que envidiarles.
Desde la llegada al pueblo por parte del protagonista, interpretado muy bien por Daniel Radcliffe todo hay que decir, el desasosiego y la desconfianza transmitida por los vecinos del lugar es inmediata. Al principio parece que no se trata más que de la típica desconfianza del lugareño ante el forastero venido de lejos. Pero poco a poco vemos que se trata de algo más, que todo tiene una razón de ser.
Su ambientación y puesta en escena, con ese atmósfera envolvente y de aislamiento, son vitales en el desarrollo de la trama.
Historia bien hilada, bien interpretada y con una trama que va in crescendo en emoción y suspense, es otra prueba de que a veces en el cine no es necesario mostrar para ser contundente en tus intenciones, a veces basta con sólo insinuar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here