Despertar del diablo
2006 

5.6
21,116
19 de junio de 2006
19 de junio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
una de las mejores películas que he visto de este género, muy bien hecha, la fotografía es genial. No se hace para nada pesada, lo único es que hay escenas que son fuertecillas, no aptas para personas sensibles, aunque les cojes cariño a los personajes. Está realmente muy pero que muy bien.
20 de junio de 2006
20 de junio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que con todos los remakes de películas de terror clásicas que están saliendo, "Las Colinas Tienen Ojos" de Alexandre Aja pasa el examen sin apenas problemas. No era difícil superar a horrores como "La Niebla" o "Cuando llama un extraño", pero bueno, el mérito está ahí.
La historia es interesante, al menos para mí que no he visto la original: Una familia se pierde en un gran desierto, pero no están solos. Los dos primeros minutos de la película están bien, así como los últimos 30, desde que Doug (Aaron Stanford, Pyros en X-Men 2 y X3) llega al pueblo y demás. El resto es normalucho, y si bien tiene escenas bastante buenas, en general es una cinta irregular.
Desgraciadamente Aja se deja llevar en algunos momentos, convirtiendo una idea buena en algo decepcionante. El "guiño a McGuiver" está fuera de lógica, más aún que el propio argumento, que se perdona por que sino no habría película, claro. La ambientación es buena, las actuaciones normales tirando a malas... salvo un perro. No sé si será primo de "Rex", pero hay un Pastor Alemán que trabaja mejor que todo el reparto junto... irónico.
En fin. Una lástima como una película de 108 minutos con algunas buenas secuencias, se echa al traste por otras tantas lamentables, o incoherencias, o... Recomendable como película alternativa de "terror", por que ni eso hay. Gore sí, del malo, pero "terror"... ni un poco.
La historia es interesante, al menos para mí que no he visto la original: Una familia se pierde en un gran desierto, pero no están solos. Los dos primeros minutos de la película están bien, así como los últimos 30, desde que Doug (Aaron Stanford, Pyros en X-Men 2 y X3) llega al pueblo y demás. El resto es normalucho, y si bien tiene escenas bastante buenas, en general es una cinta irregular.
Desgraciadamente Aja se deja llevar en algunos momentos, convirtiendo una idea buena en algo decepcionante. El "guiño a McGuiver" está fuera de lógica, más aún que el propio argumento, que se perdona por que sino no habría película, claro. La ambientación es buena, las actuaciones normales tirando a malas... salvo un perro. No sé si será primo de "Rex", pero hay un Pastor Alemán que trabaja mejor que todo el reparto junto... irónico.
En fin. Una lástima como una película de 108 minutos con algunas buenas secuencias, se echa al traste por otras tantas lamentables, o incoherencias, o... Recomendable como película alternativa de "terror", por que ni eso hay. Gore sí, del malo, pero "terror"... ni un poco.
22 de junio de 2006
22 de junio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un comienzo violento pero intrigante esta película mete al espectador en suspenso desde el principio. Es una película bastante violenta pero con un buen argumento, que no es el típico de todas las películas de terror.
La fotografía es muy buena, comenzando por los mutantes que se ven muy reales y de verdad llegan a producir miedo. Muy buena película.
La fotografía es muy buena, comenzando por los mutantes que se ven muy reales y de verdad llegan a producir miedo. Muy buena película.
8 de julio de 2006
8 de julio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut del amigo Aja en América se salda con una correcta película de terror con salvajes escenas y que cuyos primeros 45 minutos son geniales. A partir de ahí, la película nos empieza a mostrar escenas salvajes que aunque algunas están bien en mi opinión baja un poco el nivel. En esos 45 minutos he acumulado mucha más tensión que en resto en el que están las escenitas sangrientas.
No es una gran historia y lo cierto es que la película tampoco es que la busque, simplemente es una excusa para una cinta de terror y por eso funciona. El remake de La matanza de Texas fallaba por querer intentar profundizar en la historia de Leatherface (metiendo algunas tonterias, lo siento no he visto el film de 1974 y no sé si estarían ya, pero en el remake hay varias) mezclado con escenas y huídas y por eso fallaba. No es un género que me apasione y por lo menos aquí, a diferencia de otras de su género, la droga no es tocada por los protagonistas (son mencionados los porros pero es la típica gracieta de película de terror) ni los protagonistas son unos degeneraos pajeros que buscan echar un....
La historia es inverosímil y contiene escenas gratuitas. Pero también sabe cómo mantenerte en tensión, las escenas gratuitas están bien rodadas y vamos lo importante, te manitiene entretenido sin dar lugar al aburrimiento.
Tampoco creo que haya que decir mucho de las actuaciones. Nunca ha sido algo que importe en este género. Decir que los tios están muy bien maquillados y que los miembros de la familia cumplen con su papel tanto los más conocidos cómo los menos.
La música combina momentos de brillantez con momentos más blandengues. Una pena. La atmosfera es otro de los grandes triunfos que hace que suba mucho más la tensión.
Una película para disfrutar, que hará las delicias de los aficionados a este género y que de vez en cuando una película de estás características no hace daño.
No es una gran historia y lo cierto es que la película tampoco es que la busque, simplemente es una excusa para una cinta de terror y por eso funciona. El remake de La matanza de Texas fallaba por querer intentar profundizar en la historia de Leatherface (metiendo algunas tonterias, lo siento no he visto el film de 1974 y no sé si estarían ya, pero en el remake hay varias) mezclado con escenas y huídas y por eso fallaba. No es un género que me apasione y por lo menos aquí, a diferencia de otras de su género, la droga no es tocada por los protagonistas (son mencionados los porros pero es la típica gracieta de película de terror) ni los protagonistas son unos degeneraos pajeros que buscan echar un....
La historia es inverosímil y contiene escenas gratuitas. Pero también sabe cómo mantenerte en tensión, las escenas gratuitas están bien rodadas y vamos lo importante, te manitiene entretenido sin dar lugar al aburrimiento.
Tampoco creo que haya que decir mucho de las actuaciones. Nunca ha sido algo que importe en este género. Decir que los tios están muy bien maquillados y que los miembros de la familia cumplen con su papel tanto los más conocidos cómo los menos.
La música combina momentos de brillantez con momentos más blandengues. Una pena. La atmosfera es otro de los grandes triunfos que hace que suba mucho más la tensión.
Una película para disfrutar, que hará las delicias de los aficionados a este género y que de vez en cuando una película de estás características no hace daño.
28 de julio de 2006
28 de julio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos frente a una película que ha querido aprovechar el tirón de los remakes siguiendo la estela de otras producciones, véase La Matanza de Texas 04, pero la cual no consigue llegar al público hasta la última media hora de la cinta según mi opinión.
Amén de algunas escenas incomprensibles o de poco sentido, el director nos muestra en todo su esplendor una oda a la sangre innecesaria, además, cuesta creer algunas escenas del film si intentamos detenernos un minuto a pensarlas.
Por otra parte tenemos las expresiones vacías en las caras de los actores, incluso yo mismo he llegado a pensar que lo que ocurría dentro de la película no iba con ellos.
Pienso que tenemos ante nosotros una producción típica americana en la cual el guión se obvia por completo y se da rienda suelta a las fantasías sangrientas del director, que solo consigue impresionar al público amante de los fílms de sangre fácil.
Amén de algunas escenas incomprensibles o de poco sentido, el director nos muestra en todo su esplendor una oda a la sangre innecesaria, además, cuesta creer algunas escenas del film si intentamos detenernos un minuto a pensarlas.
Por otra parte tenemos las expresiones vacías en las caras de los actores, incluso yo mismo he llegado a pensar que lo que ocurría dentro de la película no iba con ellos.
Pienso que tenemos ante nosotros una producción típica americana en la cual el guión se obvia por completo y se da rienda suelta a las fantasías sangrientas del director, que solo consigue impresionar al público amante de los fílms de sangre fácil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here