X-Men 3 - La batalla final
2006 

6.0
66,874
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller
Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
De todas las pelis que hay de `X-Men´ esta es sin duda alguna la mejor, ya que es la más divertida y genial de todas ellas, por lo que todos aquellos que sean fan de esta saga estarán de acuerdo conmigo. De hecho esta fue la primera película de `X-Men´ que vi en el cine (las dos primeras las ví cuando las echaron por televisión) y la verdad es que me gustó bastante, más incluso que las dos primeras, pues esta las superó notablemente, además también hay que tener en cuenta el detallazo de que el director es Brett Ratner, es decir, un gran director de cine y eso se nota en la forma de dirigir sus pelis como por ejemplo la genial `El Dragón Rojo´ o las tres pelis de la saga `Hora Punta´ que no estan nada mal.
En cuanto a lo de los `X-Men´ no todo sobre este éxito de cómics me gusta: me gustan las pelis, los tres libros correspondientes a estos films, que por cierto yo los tengo y los videojuegos, en especial uno de lucha tipo Street Fighter, que por cierto es de los mismos creadores de este, así que sobra decir que es toda una pasada sabiendo esto.
En cuanto a lo que no me gusta de `X-Men´ son los cómics y los dibujos animados, pues yo personalmente prefiero los mangas que me gustan más.
En fin, que me ha gustado esta película de los X-Men, ya que como he dicho al principio es la mejor de todas las que hay de momento, aunque es posible que algún día salga otra mejor que esta y me llegue a gustar más, pero no sé sabe cuando, y menos aún quien será el director que la dirija.
En cuanto a lo de los `X-Men´ no todo sobre este éxito de cómics me gusta: me gustan las pelis, los tres libros correspondientes a estos films, que por cierto yo los tengo y los videojuegos, en especial uno de lucha tipo Street Fighter, que por cierto es de los mismos creadores de este, así que sobra decir que es toda una pasada sabiendo esto.
En cuanto a lo que no me gusta de `X-Men´ son los cómics y los dibujos animados, pues yo personalmente prefiero los mangas que me gustan más.
En fin, que me ha gustado esta película de los X-Men, ya que como he dicho al principio es la mejor de todas las que hay de momento, aunque es posible que algún día salga otra mejor que esta y me llegue a gustar más, pero no sé sabe cuando, y menos aún quien será el director que la dirija.
20 de mayo de 2013
20 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una pena lo de este filme. El punto de partida era muy interesante y lleno de posibilidades. Además, llegaban nuevos personajes a los que se podía haber sacado partido. Pero todo en este filme esta muy desaprovechado; Bestia (desaprovechado), lo de la cura (muy desaprovechado), Ángel (muy desaprovechado), lo de Fénix (desaprovechado al cubo). Y encima se ha perdido ese “algo” que hacía que aquellas pelis dirigidas por Singer tuviesen ese algo que las hacía ser más que simples fuegos artificiales. Esta nueva entrega es espectacular y muy entretenida sí pero esta totalmente vacía.
Además encuentro que esta plagada de momentos y cosas realmente vergonzosas. Por ejemplo, los esbirros de Magneto con cara permanente de “soy malo y me gusta” de esos que cuando acorralan a alguien dicen “Vas a alguna parte?”. O esa Kitty Pryde provocando al ridículo Juggernaut llamándole cara culo (uy que malota) pues hay bastantes asi...
Sin embargo hay escenas y momentos muy buenos que salvan la peli como por ejemplo cuando Fénix se pone a destruir a lo loco, la incursión de Lobezno en el campamento de Magneto o las breves apariciones de Ángel. De todos modos esta lejos de sus predecesoras.
Además encuentro que esta plagada de momentos y cosas realmente vergonzosas. Por ejemplo, los esbirros de Magneto con cara permanente de “soy malo y me gusta” de esos que cuando acorralan a alguien dicen “Vas a alguna parte?”. O esa Kitty Pryde provocando al ridículo Juggernaut llamándole cara culo (uy que malota) pues hay bastantes asi...
Sin embargo hay escenas y momentos muy buenos que salvan la peli como por ejemplo cuando Fénix se pone a destruir a lo loco, la incursión de Lobezno en el campamento de Magneto o las breves apariciones de Ángel. De todos modos esta lejos de sus predecesoras.
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva película de la saga X-Men que nos vuelve a poner en escena la lucha entre los mutantes que quieren acabar con los humanos, y los mutantes que quieren una convivencia en paz.
Brett Ratner es el encargado de dirigir esta tercera entrega donde los efectos especiales son bastantes protagonistas, dando un peso mucho más importante que en las otras dos entregas.
El guión continúa con la historia de sus predecesoras y se mantienen todos los actores, aunque se incorpora una de las mejores actrices jóvenes que ha dado el cine junto a Anna Paquin. Ella es Ellen Page, una joven que ya sorprendió en "Juno" o "Hard Candy". Así que estas dos jóvenes actrices trabajan en este film que no resulta tan brillante como se esperaba.
La verdad es que me esperaba mucho más de esta tercera entrega después de haber visto las dos anteriores. Pero lo que es cierto es que el guión resulta un poco flojo, lo que hace que la historia resulte un poco pesada y existan escenas que no interesen mucho.
Ni siquiera los buenos efectos especiales logran acentuar ese peso que mantienen a la historia en un tira y afloja. Ni tampoco los nuevos personajes con nuevos poderes sorprendentes ayudan tanto como uno se esperaba.
No obstante, decir que la película entretiene y distrae. Los fans de las dos primeras partes estarán encantados con esta última, ya que en cierto modo sigue manteniendo la misma calidad, aunque su guión resulte más flojo.
En fin, película que sigue manteniendo a Lobezno con gran peso. Un personaje que me sigue resultando bastante insoportable, ya que no puedo con este tipo personajes que les importa mucho trabajar en equipo pero luego van por libre, y si después sale algo mal se ofuscan y piensan que la culpa no es de ellos. Así es Lobezno, y la verdad es que no me convence.
Brett Ratner es el encargado de dirigir esta tercera entrega donde los efectos especiales son bastantes protagonistas, dando un peso mucho más importante que en las otras dos entregas.
El guión continúa con la historia de sus predecesoras y se mantienen todos los actores, aunque se incorpora una de las mejores actrices jóvenes que ha dado el cine junto a Anna Paquin. Ella es Ellen Page, una joven que ya sorprendió en "Juno" o "Hard Candy". Así que estas dos jóvenes actrices trabajan en este film que no resulta tan brillante como se esperaba.
La verdad es que me esperaba mucho más de esta tercera entrega después de haber visto las dos anteriores. Pero lo que es cierto es que el guión resulta un poco flojo, lo que hace que la historia resulte un poco pesada y existan escenas que no interesen mucho.
Ni siquiera los buenos efectos especiales logran acentuar ese peso que mantienen a la historia en un tira y afloja. Ni tampoco los nuevos personajes con nuevos poderes sorprendentes ayudan tanto como uno se esperaba.
No obstante, decir que la película entretiene y distrae. Los fans de las dos primeras partes estarán encantados con esta última, ya que en cierto modo sigue manteniendo la misma calidad, aunque su guión resulte más flojo.
En fin, película que sigue manteniendo a Lobezno con gran peso. Un personaje que me sigue resultando bastante insoportable, ya que no puedo con este tipo personajes que les importa mucho trabajar en equipo pero luego van por libre, y si después sale algo mal se ofuscan y piensan que la culpa no es de ellos. Así es Lobezno, y la verdad es que no me convence.
29 de noviembre de 2013
29 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen final a la trilogía. Esta vez se ha desarrollado una cura para los mutantes, aunque también la utilizan como arma, cosa que no gusta al equipo de Magneto.
Varios de los mutantes se verán afectados de un modo o de otro por la cura.
El equipo de Xavier, como siempre, en medio. Jean Grey vuelve, y de qué forma, arrollando lo que encuentra a su paso, mientras los demás intentan pararla.
Varios de los mutantes se verán afectados de un modo o de otro por la cura.
El equipo de Xavier, como siempre, en medio. Jean Grey vuelve, y de qué forma, arrollando lo que encuentra a su paso, mientras los demás intentan pararla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final se ve como Magneto vuelve a controlar el metal. Es de esperar por tanto que Magneto, Pícara y Mística recobren sus poderes si hacen una secuela.
24 de febrero de 2014
24 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Final de la trilogía central de X-Men donde ésta toca fondo.
El argumento se cae por momentos, entretiene sobre todo si te gusta X-Men (lo único que te hace mantenerte hasta el final es eso) y acaba de un modo casi inexplicable.
Hay que verla para rematar la trilogía pero nada más.
El argumento se cae por momentos, entretiene sobre todo si te gusta X-Men (lo único que te hace mantenerte hasta el final es eso) y acaba de un modo casi inexplicable.
Hay que verla para rematar la trilogía pero nada más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here