Haz click aquí para copiar la URL

La bruja

Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película animado por las buenas críticas en esta misma página y acabé totalmente decepcionado.

Salvo un buen movimiento de cámara que consigue transmitir la subjetividad del pensamiento de los personajes con solo la imagen, esto está especialmente conseguido con el hijo mayor; y una banda sonora adecuada, el argumento es un auténtico despropósito. Aquellos que vayan pensando que van a disfrutar con la descarga de adrenalina que da el terror, saldrán defraudados de la sala. Quienes piensen que se van a encontrar con un alegato contra el oscurantismo y la superstición reinante en el S. XVII, se decepcionarán todavía más.
2
24 de mayo de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que se lenta..que lo es..no es que sea tediosa..que lo es!! Es que no sabes en que genero encajar esta
película. Terror psicológico, donde? en la cabra? No hace falta ser critico para ver que no perturba..aburre. no da
miedo, solo risa y mas flato que el amaraton de new york. Alguien sabe decirme sobre que va este film? Es una pena que esta basura se estrene en cines y que otras muy buenas películas se queden en proyecto
7
27 de mayo de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido un film de lo mas original y sorprendentemente bien ambientado. Lo que veremos es un logrado intento de acercarnos al pensamiento de aquella época, un pensamiento cristiano llevado hasta el extremo. En ella veremos cómo responde una familia creyente hacia hechos sin explicación que ocurren a su alrededor. Es buena por ese simple hecho, como las creencias llevadas al extremo pueden derrumbar a una familia completa, incluso dudando entre ellos de su propia confianza. Es una película que se debe ver con detenimiento, ya que el final nos dará una respuesta clara. Una película simple pero imponente. ***(sobre4)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para los que hayan visto la película, quería dejar por escrito mi opinión sobre el gran akelarre del final. Tiene pinta que toda la película en si, ha sido una especie de plan para que nuestra actriz Taylor se iniciara en estas artes oscuras. La faena del gran Philip el negro, que es la bruja en si, es crear pecados entre ellos, para provocar su histeria, lo consigue y se eliminan entre ellos mismos. Philip les observa constantemente, y cuando ya sólo queda Thomasine, es entonces que este le propone una vida diferente, con lujos, mejor. Esa propuesta es seguro la de ser o no bruja. Por lo que vemos en el final, parece que la acepta.
2
28 de mayo de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí a verla creyendo que era un buen producto; generalmente prefiero no ver los tráilers ni leer las críticas especializadas antes de ver una película, prefiero guiarme por mi olfato fílmico, que casi nunca me engaña; como buen augurio, antes de salir de casa para ir al cine, mi sobrina me dijo: “No la he visto, pero dicen que es la mejor película de terror del siglo”, así que tenía la plena seguridad que pasaría una tarde muy agradable y mis expectativas se fueron hasta las nubes. Terrible error. Ahora leo las “críticas especializadas” y me provocan risa. Sin duda, es sumamente aburrida, pocos sustos y muy poco del terror del cual presumía, hubo personas que incluso dormitaron en la sala.
No le doy la calificación más baja porque durante su desarrollo, te invita a pensar ¿Quién de los miembros de la película será la bruja? ¿Será el conejo?, claro que también surgen otras dudas, pero me temo que son más bien producto de una guion confuso y poco creíble.
Al terminar de ver la película, se aclaran algunas dudas y otras no, pero queda muy claro que todo fue un ardid del diablo para conseguir lo que vimos en los últimos 5 minutos de la cinta, eso para mí, es lo rescatable de esta decepción cinematográfica.
5
8 de julio de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de terror viene precedida por buenas críticas, aunque hay que reconocer que no es un film al uso que siga los patrones del género y en donde uno esté asustándose continuamente.
Su factura es independiente, eso está claro. No tiene ningún actor conocido ni grandes efectos especiales. Además, su banda sonora es muy extraña e incluso fea, y la producción es minimalista.
No hay que abordarla con prejuicios, de manera que si no queremos llevarnos una gran decepción, hay que verla como un thriller con toques de terror. Le pasa algo parecido a “El bosque” de Bryce Dallas Howard. Si esperamos del film lo que la publicidad nos vende engañosamente, nos defraudará seguro.
En fin, tenemos a una familia colonial que vive al lado de un bosque donde empiezan a suceder cosas extrañas. A ello hay que sumarle una profunda obsesión religiosa y supersticiosa que hace que todo se complique todavía más, desconfiando unos de otros cada vez más.
Hay que destacar la credibilidad de las interpretaciones de los pocos actores que tiene, especialmente de la hija mayor, que es la protagonista. También tiene una buena ambientación y fotografía, que nos sumergen en ese contexto histórico.
La película consigue enganchar por ver cómo va a terminar todo, pero al mismo tiempo tiene una cierta lentitud en su desarrollo. Siempre estamos esperando que pase algo más impactante, y en realidad no hay ninguna escena memorable en todo el film.
Se puede catalogar más como una de suspense de pocos personajes. Pero incluso sabiendo que no era como las de James Wan, y habiéndome gustado, me ha dejado con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al menos sabe jugar con el espectador, de manera que no siempre queda claro lo que está pasando. Hay momentos en los que uno piensa que a lo mejor la bruja ni siquiera existe, aunque al final se ve que sí.
Respecto al desenlace, creo que es bastante abierto. ¿Era Thomasin la propia bruja? ¿O una aliada de la misma? También cabe la posibilidad de que simplemente se vuelva un poco loca y se convierta en bruja voluntariamente.
Por cierto, ¿qué pasa con los hermanos pequeños? O me he despistado mucho o no me queda claro.
Me ha gustado esa ambigüedad en la que no todo te lo den mascado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para