El conjuro
2013 

6.8
52,140
Terror
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2013
2 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Conjuring" es todo un suceso para el Cine de Terror contemporáneo. El Director James Wan a quien conocemos por crear la franquicia de "Saw", así como "Dead Silence", "Death Sentence", e "Insidious"; nos trae su mejor film a la fecha, lo que significa algo positivo ya que sus trabajos anteriores son muy buenos. Solo el tiempo determinará si "The Conjuring" se convierte en un clásico a la altura de los más grandes en el género, aunque mientras tanto les puedo confirmar que contiene horror puro y un alto grado de factor miedo, situación que no sucedía desde hace algún tiempo...
16 de septiembre de 2013
16 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película The Conjuring no solo se ubica en los años setenta, también recoge lo mejor del cine clásico de terror y lo reactiva para que nuestra experiencia sea mucho más profunda. A veces por exagerar la novedad, muchos directores pierden el rumbo de lo que es el valor de las grandes historias, contadas con la artificiosidad y el pulso suficientes para hacernos pegar de la silla. No es el abuso del machete, la sierra eléctrica y de mares de sangre, es el genio poético de contar y aterrar desde el arte. The Conjuring lo logra, demostrando que no importa el paso del tiempo, lo bueno es bueno. ¿Que es lo mismo de siempre? Sí, puede ser, pero con la suficiencia para sobresaltarnos, hacernos reír y pensar.
31 de octubre de 2013
31 de octubre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente James Wan sabe lo que se hace y está trayéndonos varias cintas de terror de lo mejorcito que se ha visto. Por si no lo era ya, Wan se ha hecho completamente un hueco en el cine de terror moderno y la verdad es que muy pocos consiguen llegar a la altura y calidad de sus obras. Si la cosa sigue así sin duda pasará a la historia por ser uno de los cineastas más prometedores actualmente.
En esta ocasión tenemos una cinta francamente buena que gira entorno a fantasmas, entes, espíritus y cosas encantadas pero es en su forma y desarrollo donde reside su mayor calidad. Muchas cintas contienen alguno de estos aspectos pero se nota forzado, poco creíble o directamente previsible. Aquí eso no pasa y nos lo plasman todo a su momento, con secuencias angustiosas y desde luego que transmiten miedo.
La historia no está nada mal y te atrapa desde el mismo comienzo. Según se puede leer está basada en hechos reales, algo muy habitual últimamente, pero dejando de lado si es cierto o no tenemos una historia fácil de seguir pero a su vez imprevisible, que sorprende y sobre todo que nos hace sentir la sensación y el malestar de los personajes y de la situación que estamos viendo en pantalla. La película empieza bien, se hace entretenida desde el principio y engancha, pero es a partir de los primeros 20 minutos donde empieza todo lo bueno. A partir de ese momento, si te gusta el género, ya te habrá enganchado por completo y añadiré que mejora a medida que avanza.
El reparto cumple mucho mejor de lo que me esperaba tras ver su tráiler. La familia protagonista, sin necesidad de especificar, lo hace muy bien y sus reacciones las he notado reales y frescas, sin ver nada forzado ni metido con calzador. He visto unas expresiones que podrían ser las de cualquiera al que nos pasase algo como esto y eso es un punto a favor. Las niñas, algo que temía ya que suelen ser el punto flaco en el cine de terror, están a la altura y más que correctas. Alguna más que otra en concreto, pero aceptables. Los Warren también están muy bien y es a partir de su presencia en pantalla cuando la cosa mejora, tanto dentro como fuera de la casa.
Otro punto muy importante es el apartado del terror y del que muchos que aun no la hayan visto se estarán preguntando: ¿Da miedo? Sí, sin duda. Soy de esa clase de cinéfilo que ya ha visto de todo y en casos donde tengo enfrente una cinta de este género siempre intento diferenciar entre sustos baratos y miedo auténtico. En este caso que hoy nos ocupa estamos sin duda alguna ante un producto de miedo auténtico, miedo de verdad. Logra crear la atmósfera necesaria y las situaciones perfectas para que el espectador ''sufra'' con lo que está viendo y es más que posible que más de uno de tape los ojos en algún momento. Es cierto que un par de sustos ya aparecen en el tráiler pero la gran mayoría no lo hace y eso es un gran punto a favor. La catalogo como de las mejores, si no la mejor, cinta de terror que he visto en muchos meses, por encima incluso del último producto de Wan, ''Insidious 2'', a la cual ésta que nos ocupa supera con muchísima diferencia.
En resumen ''Expediente Warren: The conjuring'' es una película altamente recomendada si te gusta pasar miedo. No decepciona en ningún momento y posee gran cantidad de momentos para enmarcar y para hacer saltar a más de uno y con unos efectos especiales muy dignos que acompañan genial a lo que vamos viendo esta cinta. Os la recomiendo totalmente. De lo mejor de lo que llevamos de 2013 sin ninguna duda.
Lo mejor: Es muy entretenida, transmite sensación de malestar, da miedo auténtico y tiene varias secuencias muy bien filmadas.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
En esta ocasión tenemos una cinta francamente buena que gira entorno a fantasmas, entes, espíritus y cosas encantadas pero es en su forma y desarrollo donde reside su mayor calidad. Muchas cintas contienen alguno de estos aspectos pero se nota forzado, poco creíble o directamente previsible. Aquí eso no pasa y nos lo plasman todo a su momento, con secuencias angustiosas y desde luego que transmiten miedo.
La historia no está nada mal y te atrapa desde el mismo comienzo. Según se puede leer está basada en hechos reales, algo muy habitual últimamente, pero dejando de lado si es cierto o no tenemos una historia fácil de seguir pero a su vez imprevisible, que sorprende y sobre todo que nos hace sentir la sensación y el malestar de los personajes y de la situación que estamos viendo en pantalla. La película empieza bien, se hace entretenida desde el principio y engancha, pero es a partir de los primeros 20 minutos donde empieza todo lo bueno. A partir de ese momento, si te gusta el género, ya te habrá enganchado por completo y añadiré que mejora a medida que avanza.
El reparto cumple mucho mejor de lo que me esperaba tras ver su tráiler. La familia protagonista, sin necesidad de especificar, lo hace muy bien y sus reacciones las he notado reales y frescas, sin ver nada forzado ni metido con calzador. He visto unas expresiones que podrían ser las de cualquiera al que nos pasase algo como esto y eso es un punto a favor. Las niñas, algo que temía ya que suelen ser el punto flaco en el cine de terror, están a la altura y más que correctas. Alguna más que otra en concreto, pero aceptables. Los Warren también están muy bien y es a partir de su presencia en pantalla cuando la cosa mejora, tanto dentro como fuera de la casa.
Otro punto muy importante es el apartado del terror y del que muchos que aun no la hayan visto se estarán preguntando: ¿Da miedo? Sí, sin duda. Soy de esa clase de cinéfilo que ya ha visto de todo y en casos donde tengo enfrente una cinta de este género siempre intento diferenciar entre sustos baratos y miedo auténtico. En este caso que hoy nos ocupa estamos sin duda alguna ante un producto de miedo auténtico, miedo de verdad. Logra crear la atmósfera necesaria y las situaciones perfectas para que el espectador ''sufra'' con lo que está viendo y es más que posible que más de uno de tape los ojos en algún momento. Es cierto que un par de sustos ya aparecen en el tráiler pero la gran mayoría no lo hace y eso es un gran punto a favor. La catalogo como de las mejores, si no la mejor, cinta de terror que he visto en muchos meses, por encima incluso del último producto de Wan, ''Insidious 2'', a la cual ésta que nos ocupa supera con muchísima diferencia.
En resumen ''Expediente Warren: The conjuring'' es una película altamente recomendada si te gusta pasar miedo. No decepciona en ningún momento y posee gran cantidad de momentos para enmarcar y para hacer saltar a más de uno y con unos efectos especiales muy dignos que acompañan genial a lo que vamos viendo esta cinta. Os la recomiendo totalmente. De lo mejor de lo que llevamos de 2013 sin ninguna duda.
Lo mejor: Es muy entretenida, transmite sensación de malestar, da miedo auténtico y tiene varias secuencias muy bien filmadas.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
2 de noviembre de 2013
2 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te voy a aburrir hablando de que es real y que no, ni voy a compararla con el resto de las películas similares... Simplemente en mi humilde opinión es una muy buena película. Si, soy fan del genero y puedo decir que tiene mucho tiempo que no veía una buena película de terror. No dejes de verla.
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí Regino, también estoy totalmente de acuerdo contigo en que todos los argumentos posibles para cualquier historia se reducen a seis ó siete como mucho. Y también en que cualquier historia ya nos la han contado mil veces y de mil maneras distintas. Pero eso es el arte: en música sólo hay siete notas con las que se han compuesto todas las melodías que conocemos.
Sólo existen siete colores con los que podemos ver todo el universo y crear todos los universos visuales que queramos.
Si combinamos esos elementos de una determinada manera, nos saldrá una obra de arte; si los combinamos de otra o cambiamos los matices, nos saldrá un churro.
Así que ante la limitación de argumentos posibles para el cine, sólo podemos hacer dos cosas para que la película funcione: contarla de una manera original y/o contarla bien.
Y ésto es lo que ocurre con EXPEDIENTE WARREN (The Conjuring). Nos muestra algo que ya hemos visto al menos 300 veces cada año, pero nos lo cuenta bien. Muy bien, de hecho. Excelentemente bien.
Tenemos un poco de todo en esta película: tenemos un "basado en hechos reales"; tenemos una casa encantada, una familia en apuros, un poco de investigación pseudo-científica, tenemos posesiones, un exorcismo, fantasmas, flashbacks a tragedias y crímenes ancestrales, adoración al diablo, sesiones de espiritismo, niños, objetos malditos, videntes, mediums, brujas, religión, costumbrismo,...no falta absolutamente nada. Incluso podríamos considerar a "the conjuring" un catálogo de elementos de cualquier película de fantasmas, casa encantadas y posesiones.
Pero sobre todo, tenemos detrás la mano de un director malayo ( James Wan ), que sabe lo que hace, que ya nos sorprendió con la revolucionaria SAW, nos inquietó con la más que recomendable INSIDIOUS, y que destila inteligencia, honradez y saber hacer en su forma de contar historias.
Alguien que tiene muy claro que los golpes de efecto, los sustos, los efectos especiales y digitales y todos los adornos que fagotizan la mayoría de las grandes producciones del cine actual, no son más que eso: adornos. Que lo que importa es y será siempre la historia. Y que incluso, sabiendo utilizar bien esos recursos, se convierten en valiosos aliados de la narración en vez de un lastre.
Alguien que sabe de ritmos y recursos narrativos. Que distribuye los tiempos con sabiduría y que juega con nuestras emociones con paciencia e inteligencia.
De momento "EXPEDIENTE WARREN" ya se ha convertido en la película de terror más rentable de los últimos 10 años, sin pretenderlo, y ha convencido por igual a crítica, cinéfilos y devoradores de palomitas, lo cual conlleva un enorme mérito.
Acierto en el guión de Chad Hayes y Carey Hayes, desarrollado sin atropellos ni, florituras ni cabos sueltos.
Acierto en el reparto y en la dirección de actores, que no se limitan a gritar y dejarse asustar, sino que INTERPRETAN y hacen creíbles a sus personajes...a todos ellos, aunque destacan la genial Vera Farmiga y la sufrida madre Lili Taylor .
Acierto en la fotografía, la ambientación y la banda sonora.
Estamos ante una buena, muy buena, incluso excelente película de género; una película que intriga, sobrecoge, angustia y emociona. Estamos también ante una buena, muy buena e incluso excelente película como tal. Estamos ante una moderna película clásica, y ante una moderna película de terror clásico.
Debería ser un ejemplo a seguir tanto por subproductos de este género (MAMÁ), como de otros géneros (AFTER EARTH, OBLIVION), como de grandes producciones en general (GRU 2, GUERRA MUNDIAL Z, EL HOMBRE DE ACERO).
Debería ser un ejemplo, no sólo por no dejarse ganar la batalla por efectismos vacíos, sino por recordarnos que no es lo mismo leer el "qué me dices!", que leer un buen libro; que no es lo mismo ver una película en una tablet, descargada de una grabación ilegal en un cine, que ver esa misma película en el cine, que no es lo mismo mandar un beso por whatsapp que darlo en persona.
Debería ser un ejemplo porque ha llenado salas de cine (muchas) en todo el mundo, ofreciéndonos sólo cine.
Sólo existen siete colores con los que podemos ver todo el universo y crear todos los universos visuales que queramos.
Si combinamos esos elementos de una determinada manera, nos saldrá una obra de arte; si los combinamos de otra o cambiamos los matices, nos saldrá un churro.
Así que ante la limitación de argumentos posibles para el cine, sólo podemos hacer dos cosas para que la película funcione: contarla de una manera original y/o contarla bien.
Y ésto es lo que ocurre con EXPEDIENTE WARREN (The Conjuring). Nos muestra algo que ya hemos visto al menos 300 veces cada año, pero nos lo cuenta bien. Muy bien, de hecho. Excelentemente bien.
Tenemos un poco de todo en esta película: tenemos un "basado en hechos reales"; tenemos una casa encantada, una familia en apuros, un poco de investigación pseudo-científica, tenemos posesiones, un exorcismo, fantasmas, flashbacks a tragedias y crímenes ancestrales, adoración al diablo, sesiones de espiritismo, niños, objetos malditos, videntes, mediums, brujas, religión, costumbrismo,...no falta absolutamente nada. Incluso podríamos considerar a "the conjuring" un catálogo de elementos de cualquier película de fantasmas, casa encantadas y posesiones.
Pero sobre todo, tenemos detrás la mano de un director malayo ( James Wan ), que sabe lo que hace, que ya nos sorprendió con la revolucionaria SAW, nos inquietó con la más que recomendable INSIDIOUS, y que destila inteligencia, honradez y saber hacer en su forma de contar historias.
Alguien que tiene muy claro que los golpes de efecto, los sustos, los efectos especiales y digitales y todos los adornos que fagotizan la mayoría de las grandes producciones del cine actual, no son más que eso: adornos. Que lo que importa es y será siempre la historia. Y que incluso, sabiendo utilizar bien esos recursos, se convierten en valiosos aliados de la narración en vez de un lastre.
Alguien que sabe de ritmos y recursos narrativos. Que distribuye los tiempos con sabiduría y que juega con nuestras emociones con paciencia e inteligencia.
De momento "EXPEDIENTE WARREN" ya se ha convertido en la película de terror más rentable de los últimos 10 años, sin pretenderlo, y ha convencido por igual a crítica, cinéfilos y devoradores de palomitas, lo cual conlleva un enorme mérito.
Acierto en el guión de Chad Hayes y Carey Hayes, desarrollado sin atropellos ni, florituras ni cabos sueltos.
Acierto en el reparto y en la dirección de actores, que no se limitan a gritar y dejarse asustar, sino que INTERPRETAN y hacen creíbles a sus personajes...a todos ellos, aunque destacan la genial Vera Farmiga y la sufrida madre Lili Taylor .
Acierto en la fotografía, la ambientación y la banda sonora.
Estamos ante una buena, muy buena, incluso excelente película de género; una película que intriga, sobrecoge, angustia y emociona. Estamos también ante una buena, muy buena e incluso excelente película como tal. Estamos ante una moderna película clásica, y ante una moderna película de terror clásico.
Debería ser un ejemplo a seguir tanto por subproductos de este género (MAMÁ), como de otros géneros (AFTER EARTH, OBLIVION), como de grandes producciones en general (GRU 2, GUERRA MUNDIAL Z, EL HOMBRE DE ACERO).
Debería ser un ejemplo, no sólo por no dejarse ganar la batalla por efectismos vacíos, sino por recordarnos que no es lo mismo leer el "qué me dices!", que leer un buen libro; que no es lo mismo ver una película en una tablet, descargada de una grabación ilegal en un cine, que ver esa misma película en el cine, que no es lo mismo mandar un beso por whatsapp que darlo en persona.
Debería ser un ejemplo porque ha llenado salas de cine (muchas) en todo el mundo, ofreciéndonos sólo cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here