PersépolisAnimación
2007 

7.8
44,876
Animación. Drama
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
24 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente adaptación cinematográfica de los volúmenes de cómic con el mismo nombre nos muestra a través de esta película de animación el transcurso desde la abolición del "sha" de Persia hasta el Irán de nuestros días convertido en una república islámica visto por una niña (Marjane Satrapi).
La evolución de los acontecimientos es mostrada al espectador en trazos de dibujos de blanco y negro y con un estilo cuasi infantil pero que enganchan desde el primer minuto al ser casi participes en primera persona de lo que se acontece y más cuando sabemos el contenido autobiográfico de la creadora.
La trama está prácticamente calcada a lo presentado en el cómic y se estructura la narración en primera en diferentes volúmenes estructurados cronológicamente en base a los grandes acontecimientos políticos de Irán.
Un punto a favor y por el cual creo que ha recibido tan buenas críticas, es que el relato nos aproxima el dramático camino al integrismo al ciudadano occidental y nos muestra las penurias de un pueblo vistas por los ojos de un sector de la población quizás mas discriminado en la cultura Islámica integrista: La mujer.
La evolución de los acontecimientos es mostrada al espectador en trazos de dibujos de blanco y negro y con un estilo cuasi infantil pero que enganchan desde el primer minuto al ser casi participes en primera persona de lo que se acontece y más cuando sabemos el contenido autobiográfico de la creadora.
La trama está prácticamente calcada a lo presentado en el cómic y se estructura la narración en primera en diferentes volúmenes estructurados cronológicamente en base a los grandes acontecimientos políticos de Irán.
Un punto a favor y por el cual creo que ha recibido tan buenas críticas, es que el relato nos aproxima el dramático camino al integrismo al ciudadano occidental y nos muestra las penurias de un pueblo vistas por los ojos de un sector de la población quizás mas discriminado en la cultura Islámica integrista: La mujer.
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme nos da a conocer la situación de niñas menores de edad en diferentes países al igual que en un filme de ficción o un filme de documental.
"Persépolis" es la conmovedora historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de los ojos de Marjane, una precoz y abierta niña de nueve años, vemos las esperanzas de un pueblo rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas. Inteligente y sin miedo, engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba y Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo diario que rodea su vida es palpable.
Aunque significa ponerse el velo y vivir en una sociedad tiránica, Marjane decide volver a Irán para estar cerca de su familia. Después de un difícil periodo de adaptación, entra en la escuela de arte y se casa, al tiempo que continúa hablando contra la hipocresía que presencia. A los veinticuatro años, se da cuenta de que aunque es profundamente iraní, no puede vivir en Irán. Entonces toma la dolorosa decisión de dejar su país e irse a Francia, optimista sobre su futuro, y moldeada de manera indeleble por su pasado.
"Persépolis" es la conmovedora historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de los ojos de Marjane, una precoz y abierta niña de nueve años, vemos las esperanzas de un pueblo rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas. Inteligente y sin miedo, engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba y Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo diario que rodea su vida es palpable.
Aunque significa ponerse el velo y vivir en una sociedad tiránica, Marjane decide volver a Irán para estar cerca de su familia. Después de un difícil periodo de adaptación, entra en la escuela de arte y se casa, al tiempo que continúa hablando contra la hipocresía que presencia. A los veinticuatro años, se da cuenta de que aunque es profundamente iraní, no puede vivir en Irán. Entonces toma la dolorosa decisión de dejar su país e irse a Francia, optimista sobre su futuro, y moldeada de manera indeleble por su pasado.
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta el interrogante, el cine de animación si es fuente de conocimiento para el cineista pues de igual manera esta comunicando y explicando algún tema, en este caso la situación de una niña en la historia de Irán desde el régimen del Sha hasta la actualidad.
Detalla algunos hechos en una mirada de una niña que evoluciona con el paso del tiempo desde la ingenuidad de la niña y los sentimientos de rebeldía, amor, frustración, y desamor de la joven.
A pesar de ser una película animada cumple con los requisitos de otros trabajos fílmicos como son películas de ficción.
Detalla algunos hechos en una mirada de una niña que evoluciona con el paso del tiempo desde la ingenuidad de la niña y los sentimientos de rebeldía, amor, frustración, y desamor de la joven.
A pesar de ser una película animada cumple con los requisitos de otros trabajos fílmicos como son películas de ficción.
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film narra una serie de eventos y sucesos de la vida de una niña en Irán, que fue criada en un hogar con ideas revolucionarias basadas en la vida occidental. A lo largo de su vida los cambios políticos, la aceptación ideológica y las diferentes guerras en su país se encargan de que Marjane abandone su nación e inicie los mejores años de su vida lejos de su familia y su país; dando un enfoque y una mirada a la vida en el medio oriente y los cambios ideológicos que puede ofrecer los diferentes estadios políticos de un estado.
En ocasiones la vida de una persona puede verse vulnerada de diferentes formas y cambiar el rumbo de la misma, pero cuando es la forma de vivir en un país lo que cambia la formación integral de una persona, se aprende amar y a querer la tierra donde se nació y se crea un pensamiento progresista a nivel no solo personal, sino social en pro de la humanidad.
Respecto al trabajo cinematográfico, la animación en este film se encuentra excelentemente trabajada lo que permite al cineasta hacer profundas comparaciones con el cine documental o película dando como resultado un balance y un equilibrio a la hora de hacer una apreciación ya que existen películas que trabajan temas de interés social que deben ser vistos por todo tipo de espectador pero el formato del cine en ocasiones no es el indicado para el público, por ejemplo el formato en el que está hecha persepolis permite que sea vista por espectadores de tipo infantil, que sea entendido y que llegue el mensaje, mientras que existe cine o documentales que pueden reflejar más la realidad pero no es apta para todo público , lo cual no significa que el trabajo documental sea mejor que el cine en animación.
Persepolis es una película que merece el respeto y admiración por el buen trabajo hecho en dicho film reflejando un tema de interés social, político, cultural e ideológico que presenta una realidad que puede ser vista por todo el público.
En ocasiones la vida de una persona puede verse vulnerada de diferentes formas y cambiar el rumbo de la misma, pero cuando es la forma de vivir en un país lo que cambia la formación integral de una persona, se aprende amar y a querer la tierra donde se nació y se crea un pensamiento progresista a nivel no solo personal, sino social en pro de la humanidad.
Respecto al trabajo cinematográfico, la animación en este film se encuentra excelentemente trabajada lo que permite al cineasta hacer profundas comparaciones con el cine documental o película dando como resultado un balance y un equilibrio a la hora de hacer una apreciación ya que existen películas que trabajan temas de interés social que deben ser vistos por todo tipo de espectador pero el formato del cine en ocasiones no es el indicado para el público, por ejemplo el formato en el que está hecha persepolis permite que sea vista por espectadores de tipo infantil, que sea entendido y que llegue el mensaje, mientras que existe cine o documentales que pueden reflejar más la realidad pero no es apta para todo público , lo cual no significa que el trabajo documental sea mejor que el cine en animación.
Persepolis es una película que merece el respeto y admiración por el buen trabajo hecho en dicho film reflejando un tema de interés social, político, cultural e ideológico que presenta una realidad que puede ser vista por todo el público.
5 de abril de 2012
5 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persépolis nos presenta, desde la visión de una niña, los sucesos históricos de Irán de lso últimso treinta años. Desde varias perspectivas se nos explica la caída del sah, la revolución islámica, la guerra entre Irak e Irán... lo que nos permite conocer un poco mejor, no solo la historia, sino las costumbres y la evolución de la forma de al vida de los iraníes en estos años.
A su vez, la protagonista va creciendo y nos cuenta sus inquietudes, problemas y la sensación de estar perdido en este mundo y no ser capaz de encajar ni en el mundo capitalista de Europa ni en el mundo islamista de Irán.
Una película que, con sus momentos tristes, alegres, divertidos y sentimentales nos explica la evolución de Irán y la evolución y los cambios de una chica desde que es una niña hasta una mujer. Destaca sobre todo, la animación de la película y la forma en que está narrada.
A su vez, la protagonista va creciendo y nos cuenta sus inquietudes, problemas y la sensación de estar perdido en este mundo y no ser capaz de encajar ni en el mundo capitalista de Europa ni en el mundo islamista de Irán.
Una película que, con sus momentos tristes, alegres, divertidos y sentimentales nos explica la evolución de Irán y la evolución y los cambios de una chica desde que es una niña hasta una mujer. Destaca sobre todo, la animación de la película y la forma en que está narrada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here