Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de noviembre de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra. Excelente elogio a los indígenas que pierden su territorio por una civilización más avanzada. No se trata sólo de batallitas, es fácil sacar la moraleja de la historia que se cuenta.
Impresionantes efectos especiales, se recomienda ver en 3D.
2
23 de diciembre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia ficción (James Cameron, 2009), con tintes épicos y ambientada en el siglo XXII, sobre la lucha de una primitiva civilización alienígena por sobrevivir y conservar su modo de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La Tierra, 2154. Jake Sully (Sam Worthington) es un ex-soldado en silla de ruedas. Cuando su hermano gemelo es asesinado, Jake recibe una oferta de la compañía RDA para formar parte del Programa Avatar en el planteta Pandora.

RDA es una empresa minera que tiene como objetivo de explotar el unobtanium, un metal superconductor muy cotizado en la Tierra, y su equipo está capitaneado por la dra. Grace Augustine (Sigourney Weaver), exobióloga y directora del programa; el ejecutivo Parker Selfridge (Giovanni Ribisi) y el coronel Miles Quaritch (Stephen Lang), un sanguinario jefe de seguridad que está al mando de las operaciones militares. Jack se incorpora como piloto a control remoto de los “avatares”, unos seres creados a partir del ADN humano combinado con el ADN de los na’vi, los pobladores locales.

El coronel Quaritch decide que Jack es el espía perfecto y puede proporcionarle la información necesaria para derrotar a los nativos, pero todo cambia cuando Jack se enamora de Neytiri (Zoe Saldana), la hija de los jefes del clan omaticaya, uno de los clanes na’vi que habitan el bosque.

CONCLUSIÓN

Se dice que Avatar fue un proyecto que duró 15 años y costó unos 300 millones de dólares, algo difícil de creer viendo el resultado. El argumento es horrible y naufraga más que el Titanic.

El drama principal no está bien definido. Depende del original o del idioma de doblaje en que veamos la película, se entiende que el “unobtanium” puede ser, o un supermetal muy valioso, o un metal fundamental para la vida en la Tierra; es decir, no deja claro si se trata de una misión codiciosa o fundamental para la supervivencia y el devenir de la Tierra.

Que una empresa extractiva arriesgue parte de su capital para construir “escuelas”, ya sean para na’vis o para na’bos, es un disparate ridículo. Una empresa como RDA no es una ONG. No la interesa la multiculturalidad, ni la interculturalidad, ni la antropología, ni la justicia social o la lucha de clase. Una empresa privada con un equipo de distinguidos científicos e intelectuales cuya seguridad está al cargo de un Rambo de serie B rodeado de mugrientos mercenarios “blackwaters”.

Los personajes principales son absurdos y las interpretaciones vulgares. Los secundarios, que apoyan la rebelión de los “protas”, desarrollan una serie de acciones que uno ya no sabe si reír o llorar [los doctores Norm Spellman (Joel David Moore) y Max Patel (Dileep Rao); y Trudy Chacón (Michelle Rodríguez), la piloto de combate].

No se entiende la inocencia del pueblo na’vi ni la de la doctora Augustine (teniendo en cuenta que los contactos anteriores entre ambas civilizaciones se han resuelto con derramamiento de sangre). Jack y Augustine pueden aparecer con sendos chándals Adidas y Nike y una pelota de baloncesto que los na’vi seguirían sin sospechar. Ver a los “avatares na’vi”, vestidos con ropas occidentales y con sus caras humanas en “formato avatar” es una de las cosas más ridículas que he visto en el mundo de la ciencia ficción.

Jack es el típico “Elegido” enviado por los Dioses, pero no se cuenta ni porqué ni para qué. Hay un breve momento donde el jefe na’vi Eytukan habla de un “Salvador”, pero poco más. Por eso no entiendo la condescendencia de los na’vi respecto a la traición de Jack.

Tantos y tan graves defectos en una cinta de 2 horas y 40 minutos de duración me parece algo grave. Da a entender que se ha fabricado un producto comercial, vulgar y hecho con desgana para un público no aficionado a la ciencia ficción. Para colmo, la ambientación lograda a base de informática tampoco me termina de llenar.

Hubiera deseado ver alguna señal, algo a destacar, no sé… un detalle que me sacara de la modorra. Por ejemplo (ya que los na’vi se conectan a todo a través de la coleta, como Pablo Iglesias), que a la hora de irse al huerto utilizaran por una vez las colas... pero parece que la tienen de adorno (como el guión de Cameron). En fin, como dirían los na’vi… “Es difícil llenar un vaso que ya está lleno".
9
25 de diciembre de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mundo nuevo. Parece que Cameron es único a la hora de transportar sus ideas a la realidad, hasta el más mínimo detalle. Gran parte de la película es de animación, pero quizá por haberla visto en 3D, y por basarse en rostros conocidos para los avatares, se trata de la animación más realista que he visto. A eso, súmenle unos paisajes de ensueño, y una vertiginosa aventura con pasión y sin descanso. El hilo de la película viene a resaltar el menosprecio con el que nuestra raza trata a los demás seres vivos, a nuestro convencimiento de que somos más importantes que cualquier perro, elefante, bacteria o glóbulo blanco, a nuestra supremacía, nuestro poder, nuestra superioridad en todo sentido. Parece irreal, pero basta ver cualquier informativo un día cualquiera, para ver nuestro egocentrismo innato. Ejemplos: petroleras, compañías mineras... o la propia gestión de nuestros residuos y los recursos naturales.
7
25 de diciembre de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no voy a decir nada de nada, entendidos de cine y no entendidos, id a verla sólo si os apetece pasar un muy buen rato disfrutando de sensaciones increíbles que son un regalo para la vista, de verdad.

Lo único que os voy a decir es que vais a salir del cine con la sensación de haber invertido bien el dinero y el tiempo.

Eso sí, id a verla en 3D o no vayais.

No digo más. No hagais caso de las malas críticas, aunque muchas de ellas tengan razón en muchas cosas da igual, las sensaciones son increíbles.

Espectácular, No lo dudes
10
3 de enero de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el ultimo gran ejemplo de la evolución del cine así como de su tecnología, sin dejar atrás una de las mejores historias narradas en estos últimos años, donde las hazañas épicas vuelven a tomar fuerza y la lucha por mantener un mundo puro, alejándose del egoísmo y el dinero, se torna en el tema principal. Es una crítica a la actualidad, para no caer por segunda vez en el error que ya se había cometido en la tierra y que hoy en día estamos viviendo.
A parte de lo comentado y de destacar la gran puesta en escena, también me gustaría resaltar la banda sonora, la gran banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para