Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
You must be a loged user to know your affinity with imma973
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de diciembre de 2015
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente argumento pero a la historia le hacen falta otros guionistas, menos gores. Reina la violencia gratuita cada dos por tres. Y al final es un sinsentido con demasiada violencia visual, sólo para decir que nadie es feliz. Y sólo para esta idea, los guionistas y director nos roban dos horas de nuestras vidas.
Hubiese podido ser una película magistral con este argumento y es sólo una paranoia del guionista/director, el cual tendría que ir al psiquiatra
Me ha recordado el ver cuadros abstractos, que parecen una mofa al espectador hasta que cae en tus manos alguna crítica entonces se entiende algo de lo que quería decir el autor. Y Langosta, es un cuadro sanguinolento sin necesidad de serlo
27 de octubre de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se quiere saber sobre la vida del pintor, mejor leer "El paraiso en la otra esquina".
En esta película sólo hay parte de su vida, la más comercial y encima el director/guionista, la ha "adaptado" (sacándose de la chistera sucesos que no pasaron y quitando otros) para estar más acorde con los gustos del s. XXI. ¡No sé porque tienen que cambiar las vidas reales para adaptarlas a una vida mediocre y rutinaria, aceptada en el s.XXI !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En entrevista con director/guionista ya dice que retocó la realidad del diario "Noa Noa" donde:
- el pintor tuvo múltiples amantes, para tener en la película sólo una
- no hubo ningún triángulo amoroso, aunque eso se vislumbra en la película para parecer que la indígena es libre
- no la acaba encerrando por celos, como si fuera una versión tahitiana de "Atame".

¡No sé porque tienen que cambiar las vidas reales para adaptarlas a una vida mediocre y rutinaria, aceptada en el x.XXI !, ¿Así que evolución o cambio social se va a ver? Si se normaliza el hedonismo, el trabajo rutinario y la violencia de género. Después de leer la entrevista al director, aún me gusto menos la película.

En el libro "El paraíso en la otra esquina" se citan todas las partes de su vida: en Paris, en la isla y la vuelta a la isla hasta su muerte y se ve como dedicó su vida y su salud a la pintura. Y no sólo es la historia amorosa con una de las indígenas, a la que menosprecia, no conectan sentimentalmente en absoluto y sólo la utiliza como modelo. Incluso parece que sea un amor platónico, en la típica relación artista/musa, para luego salir una escena de dos segundos de sexo. Aunque no se ve ningún afecto entre los protagonistas está muy bien interpretada.
15 de julio de 2017
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula sin sorpresas, larga (95'), lenta, no hay ninguna explicación psicológica de las travesuras de la protagonista. Monótona, una travesura tres otra.
Actuación muy buena de las menores, eso sí.

La promocionan tanto, supongo que por los patrocinadores que han invertido en el film (tv3, la Caixa, Ministerios,...) y por ser una pelicula catalana que al haber pocas hay que venderlas. Pero no deja de ser un film de sobremesa de televisión pública.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La nina mayor es la mala por estar traumada y la pequeña es inocente y buena por tenir pocos años. Es parcial, nada realista.
15 de septiembre de 2015
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no la salva ni los buenos actores que la interpretan, los cuales no hacen creíble la relación matrimonial que interpretan. Hay algún flaixback al pasado pero nada de ser una alegoría a la vejez y al paso del tiempo. Lo que más se palpa es el proceso de venta y compra de pisos en Nueva York. Totalmente prescindible
8 de mayo de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explica la historia superficial de su rebeldía y la gente con la que trató pero no explica en absoluto su obra, sus conocimientos, ningún diálogo culto excepto dos frases cuando le presentan al filósofo Paul Rée.

El visionado de la película si se ha leído la biografía es totalmente inútil. Como mucho puede servir para motivar la lectura de algún libro de la protagonista.

Personalmente, encuentro el relato de la película incluso ofensiva a su vida y obra. El hacer tanto incapie en que no quería relaciones sentimentales, ni sexuales con hombres. No sé porque actualmente se tiene que hacer películas de la vida amorosa de mujeres con talento como la última "Madame Curie" que con todo lo que hizo por la ciecia y en la segunda guerra mundial y se ha hecho una película como amante de un hombre casado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para