You must be a loged user to know your affinity with kazurro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.3
59,497
7
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin la he visto, casi 4 horas seguidas, que se me pasaron volando.
Lo que más me choca tras leer todas las críticas son las puntuaciones tan altas por parte de gente que ni siquiera tiene claro si ha entendido el asunto.
Factura técnica increíble, las calles de Nueva york en los años 20 repletas de mormones....., los actores todos bastante bien, sobre todo los niños.
Pero lo siento, el final y todos los cabos sueltos, no se perdonan. Yo no soy quien tiene que escribir la historia, sino el guionista, y si le salio mal, o no le cabia todo el metraje al director o no le daban las cuentas de alguna manera, pués no es mi culpa, eso son fallos, o sea, que podía hacerse mejor, así que de 10 nada.
Si me dijera Sergio Leone que no fue su culpa, que los productores tal y cual, que el estudio lo presionaba , me lo creería, y me daría pena, pero esto no mejoraría la película en lo que a fallos se refiere, solo serían anécdotas.
Pa los que no la han visto, es un peliculón, le doy un 7 porque soy crítico con ciertos aspectos, pero merece muchísimo la pena, aunque para mi, jamás llegará a la altura de los dos primeros Padrinos.
Lo que más me choca tras leer todas las críticas son las puntuaciones tan altas por parte de gente que ni siquiera tiene claro si ha entendido el asunto.
Factura técnica increíble, las calles de Nueva york en los años 20 repletas de mormones....., los actores todos bastante bien, sobre todo los niños.
Pero lo siento, el final y todos los cabos sueltos, no se perdonan. Yo no soy quien tiene que escribir la historia, sino el guionista, y si le salio mal, o no le cabia todo el metraje al director o no le daban las cuentas de alguna manera, pués no es mi culpa, eso son fallos, o sea, que podía hacerse mejor, así que de 10 nada.
Si me dijera Sergio Leone que no fue su culpa, que los productores tal y cual, que el estudio lo presionaba , me lo creería, y me daría pena, pero esto no mejoraría la película en lo que a fallos se refiere, solo serían anécdotas.
Pa los que no la han visto, es un peliculón, le doy un 7 porque soy crítico con ciertos aspectos, pero merece muchísimo la pena, aunque para mi, jamás llegará a la altura de los dos primeros Padrinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy cómodo decir que a lo mejor fue todo un sueño, ya que como los sueños son surrealismo puro y duro, uno puede utilizar todas las licencias que se le ocurran.
Demasiado metraje, y aún dicen que le sobraron rollos de cinta que no pudo meter.
Digo yo, que hubiera hecho como Coppola y hubiera dividido en 2 partes(la tercera no la cuento). Referencias tenía, ya que los padrinos son de una década antes. Pero me da a mi que el Leone este tenia el ego muy subido y quiso hacer su gran Obra maestra, y sin imitar a nadie.
En los dos Padrinos no hay tanto misticismo onirico, todo es mas directo, y mira que contentos estamos todos.
Luego lo de Joe Pesci esperando el ascensor. Repito, si no pudo atar ese cabo por el exceso de metraje, no es nuestra culpa. Esa escena presupone que va a pasar algo que al final no pasa y no se da una explicación, por lo tanto, no nos sirve para nada.
Luego, los tipos que lo buscaban y le mataron a la novia(que no se sabe ni de donde salió), repito, hay que echarle la culpa al opio o es otro cabo suelto del director.
En resumen, apuntaba maneras de obra maestra, pero le faltan unas cuantas hervuras, yo diría bastantes...........................pero se deja ver con agrado¡¡¡
Demasiado metraje, y aún dicen que le sobraron rollos de cinta que no pudo meter.
Digo yo, que hubiera hecho como Coppola y hubiera dividido en 2 partes(la tercera no la cuento). Referencias tenía, ya que los padrinos son de una década antes. Pero me da a mi que el Leone este tenia el ego muy subido y quiso hacer su gran Obra maestra, y sin imitar a nadie.
En los dos Padrinos no hay tanto misticismo onirico, todo es mas directo, y mira que contentos estamos todos.
Luego lo de Joe Pesci esperando el ascensor. Repito, si no pudo atar ese cabo por el exceso de metraje, no es nuestra culpa. Esa escena presupone que va a pasar algo que al final no pasa y no se da una explicación, por lo tanto, no nos sirve para nada.
Luego, los tipos que lo buscaban y le mataron a la novia(que no se sabe ni de donde salió), repito, hay que echarle la culpa al opio o es otro cabo suelto del director.
En resumen, apuntaba maneras de obra maestra, pero le faltan unas cuantas hervuras, yo diría bastantes...........................pero se deja ver con agrado¡¡¡
6
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
38 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo voy a decir un par de cosas. Vi que tenía 8,1 de nota y leí un par de reseñas tan buenas que ya me preparé para disfrutarla, pero tras ver 3 capítulos ya no voy a continuar.
A Boardwalk empire no le llega ni a la suela, aunque los intentos que hace la serie para ponerse a la altura se notan, pero fracasan. Un guión mal desarrollado, tramas de poco interés, personajes sin carisma, cámara lenta a lo Guy Ritchie, música rockera que no pega demasiado, tramas secundarias infumables sobre la guerra que no aportan absolutamente nada.
Además todo es bastante aburrido y predecible.
En resumen, que Boardwalk no es, eso como mínimo.
A Boardwalk empire no le llega ni a la suela, aunque los intentos que hace la serie para ponerse a la altura se notan, pero fracasan. Un guión mal desarrollado, tramas de poco interés, personajes sin carisma, cámara lenta a lo Guy Ritchie, música rockera que no pega demasiado, tramas secundarias infumables sobre la guerra que no aportan absolutamente nada.
Además todo es bastante aburrido y predecible.
En resumen, que Boardwalk no es, eso como mínimo.

6.8
49,972
6
21 de mayo de 2017
21 de mayo de 2017
41 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de ver en V.O animado tras las numerosas buenas reseñas e incluso por las valoraciones positivas de mis almas gemelas.
Al final se han confirmado mis sospechas. Personajes planos y trama absurda dónde caben además todos los clichés del cine de terror adolescente. Mi mujer y yo estuvimos a punto de irnos del cine varias veces.
Si estás pensando en ir a verla y llegas a esta crítica mi consejo es que no pierdas el tiempo, hazme caso, seas o no cinéfilo, no te va a aportar nada.
No suelo escribir críticas por pereza, pero en esta ocasión me sentí obligado moralmente a hacerlo.
Al final se han confirmado mis sospechas. Personajes planos y trama absurda dónde caben además todos los clichés del cine de terror adolescente. Mi mujer y yo estuvimos a punto de irnos del cine varias veces.
Si estás pensando en ir a verla y llegas a esta crítica mi consejo es que no pierdas el tiempo, hazme caso, seas o no cinéfilo, no te va a aportar nada.
No suelo escribir críticas por pereza, pero en esta ocasión me sentí obligado moralmente a hacerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo voy a decir una cosa: Porque eligen solo negros? Acaso no hay blancos sanos y fuertes y guapos?
La excusa de que el negro está de moda parece metida con calzador.
La excusa de que el negro está de moda parece metida con calzador.
30 de marzo de 2010
30 de marzo de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ray, Elvis: el comienzo, Cadillac records, y ahora esta de Johnny Cash. Creo q me olvido de alguna, pero estas cuatro en particular huelen todas igual. Huelen a plástico, a artificio, a mitificación forzada, y parece que las ha dirigido todas el mismo director. (Que conste que de estas, Ray es la que más me gusta, aunque....)
Donde este The doors de Oliver Stone que se quite todo ( aunque no tenga nada que ver con country sureño, la menciono porque ese sí es un buen biopic musical)
Lo que está claro es que tampoco hace falta hacerle una película a todo el mundo.
Donde este The doors de Oliver Stone que se quite todo ( aunque no tenga nada que ver con country sureño, la menciono porque ese sí es un buen biopic musical)
Lo que está claro es que tampoco hace falta hacerle una película a todo el mundo.

6.7
14,152
7
28 de noviembre de 2006
28 de noviembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien está dudando entre verla o no, yo se la recomiendo asegurándoles que no les decepcionará.
Es una de esas películas que te arrancan sonrisas y alguna que otra lágrima.
Tiene un aire al neorrealismo italiano, y por qué no decirlo, es mucho mejor que "Tapas".
A ver si se anima Carlos Iglesias a hacer otra, que la verdad, madera y talento ha demostrado que tiene.
Saludos
Es una de esas películas que te arrancan sonrisas y alguna que otra lágrima.
Tiene un aire al neorrealismo italiano, y por qué no decirlo, es mucho mejor que "Tapas".
A ver si se anima Carlos Iglesias a hacer otra, que la verdad, madera y talento ha demostrado que tiene.
Saludos
Más sobre kazurro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here