Haz click aquí para copiar la URL

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
Críticas 390
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de diciembre de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer día que me dispuse a ver esta película lo hice con la intención de ver otra película de Jim Carrey, puesto que es uno de mis actores favoritos, lo último que me esperaba era ver una de las mejores películas de las últimas dos décadas, y uno de los mejores romances de la historia del cine.

La película empieza presentándonos a dos personajes de los que no sabemos nada, igual que ellos dos que aparentemente no se conocen. El primero se llama Joel (Jim Carrey) y el segundo Clementine (Kate Winslet). Ya de primeras podemos ver que Joel viste con ropa de colores oscuros, negro y marrón, y que es una persona de pocas palabras con una vida simple y aburrida. Mientras que Clementine es todo lo contrario, viste con ropa de colores vivos, como el naranja, y es alegre y divertida. Lo más resaltable de Clementine es que a lo largo de la película la vemos con diferentes colores de pelo simbolizando sus estados de ánimo y lo cambiante que es su personalidad, por ejemplo, al principio la película se da en la estación invernal así que la vemos con el color azul, simbolizando el final de un ciclo, en este caso, no solo el final del año si no de la relación que tendrá posteriormente con Joel.

En cuanto a las actuaciones se nota que tanto Jim como Kate se comprometieron con sus papeles y lograron captar a la perfección los problemas y manías de sus personajes. Jim Carrey está increíble , y pensar que ni le nominaron al Óscar, lográ a la perfección que empatices con el dolor de su personaje. Por la otra parte Kate Winslet está estupenda y también en sus escenas dramáticas lo hace demasiado bien, logrando un personaje muy bueno y divertido con muy buenos momentos. El resto del reparto también hace un muy buen trabajo, entre ellos Mark Ruffalo y Kirsten Dunst.

Sinceramente esta película me parece una obra maestra indiscutible y sin duda uno de los mejores guiones de la historia, escrito por el impresionante guionista Charlie Kaufman y si a eso le sumamos la dirección de Michel Gondry conforma una obra maestra del séptimo arte.

Lo increíble del guión de Kaufman es cuando empieza el segundo acto de la película en el que Joel descubre que Clementine borro todos los recuerdos que tenía de él mediante un polémico invento, en ese momento Joel caerá en una depresión y también se dispondrá a borrarlos. Es ahora cuando empieza un viaje a la mente humana de un hombre que simplemente quería ser feliz al lado de una mujer. En el viaje podemos observar todos los momentos que pasaron juntos, empezando por los momentos malos viendo cómo Joel afronta borrar esos recuerdos y se alegra de que desaparezcan, lo increíble viene cuando Kaufman después de todos los recuerdos malos nos enseña todos los buenos, y ahí es cuando se nos parte el corazón, ver todos los buenos momentos que pasaron juntos: en el lago helado, en sus casas, de paseo por el bosque... Mientras desaparecen uno por uno perdiéndose en la oscuridad de la mente de Joel, es desgarrador tanto para el protagonista como para el espectador.

También quiero mencionar la narrativa no lineal de la película que, en ocasiones, recuerda mucho a las películas de David Lynch. Se que este tipo de cosas pueden llegar a confundir al espectador promedio, puesto que empieza in extremis, es difícil de pillar el ritmo pero una vez que logras entender por donde va la cosa es un experiencia inolvidable.

Para acabar hablaré de una de mis escenas favoritas de la película en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero acabar esta crítica sin hablar de una escena en concreto, la del lago helado, ese es el primer sitio que visitan juntos después de que sus recuerdos fuesen borrados, y el director nos lo plasma de una forma peculiar. En un plano cenital nos enseña a Kate y a Jim acostados en el agua congelada viendo las estrellas, Winslet está a la izquierda de Carrey y a la altura de sus pies hay una grieta enorme que cubre gran parte del plano lo que creo q puede simbolizar esto, es que aunque estén pasando este buen momento juntos ya esta quebrado por dentro puesto que esto lo están haciendo después de que se borrasen de su memoria, y se están conociendo de nuevo.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind es una película increíble que nadie se debería perder, tanto para los que le gusta el cine como para los que no, es un viaje único que te llevará a la reflexión en más de una ocasión.
10
12 de julio de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más creativas que he visto, incluso la actuación de Jim Carrey es excelente demostrando que no solo tiene dotes de comediante sino de actor de drama, pelicula bastante recomendable, el juego que hace con la mente es espectacular y apasionante.
8
26 de agosto de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparto con otras opiniones la idea de tener una agradable sorpresa al terminar de ver esta magnífica película. Esperaba mucho menos, simplemente la típica comedia romántica que se ve y se olvidado con la misma facilidad. Pero ésta aporta una visión de las relaciones amorosas muy interesante y que hasta ahora no había visto.

Las relaciones de pareja son complejas, empiezan muy bien y terminan mal... o muy mal. El film plantea la idea de qué sucedería si antes de intimar con alguien ya supieras las virtudes y defectos que tiene tu futura pareja y además el motivo por el cual se iba a romper ese noviazgo que ni siquiera ha empezado. ¿ Saldrías con él / ella o abandonarías sin haberlo intentado?.

Ah y una cosita más. Jim carrey demuestra que es un actor genial y que puede hacernos reír a carcajadas así como también que parezcan creíbles sus personajes en papeles dramáticos; ya no digo llorar porque para eso ha de ser una película fuera de serie, complicada tarea.

Me creo lo que hace que ya es mucho.
RYO
8
12 de enero de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel (Jim Carrey) es un tipo tímido e inseguro... y conoce a Clementine (Kate Winslet) impulsiva, bipolar, extrovertida.
Joel y Clementine son novios, pero ya no se llevan bién, y Clementine se somete a un proceso para olvidar, para eliminar de su memoria a Joel, y no recordarle nunca más.
Joel abatido recurre a ese mismo proceso de olvido para no recordar más a Clementine y resolver el dolor causado por su desamor.
En el proceso de olvido, que paulatinamente irá borrando los recuerdos desde el presente hacia el pasado, Joel se irá dando cuenta de cuanto quiere a Clementine y de que a veces borrar lo vivido no es la mejor solución.

Maravillosa película (2004) de la dupla Gondry-Kauffman, director y guionista. Excepcional por la manera de contar una historia de amor, como nunca antes se había hecho en el cine. La originalidad es absoluta y reina en la cinta. Es tan grande esa originalidad que puede llevarnos en más de una ocasión a perdernos un poco, durante momentos, pero se acaba siempre retomando el hilo.

Digan lo que digan Carrey es un actorazo, pero es que en esta película es incluso sobrepasado por Winslet, que crea un personaje, absolutamente excepcional, irritante en ocasiones pero de una vitalidad asombrosa. Clementine es una joya, un ser especial, muy vivo, con altibajos, pero es tan, tan enamorable...
No esperéis ñoñerias, no las hay, no existen en esta historia tan real, tan palpable, tan creíble. Una historia narrada (originalidad aparte) con toda la cercanía y sinceridad posibles. Serás observador del precioso amor emergente así como del amargo final de éste. Nada se te ocultará, tampoco las miserias de los protagonistas, que al contrario de lo que se pudiera pensar, hace a éstos más atractivos si cabe.
Si buscas una historia de amor de las de Jennifer Aniston o Julia Roberts, no la encontrarás aquí.

Y luego tenemos ese final, tan poético, que a mi entender, se rinde más a la existencia de amores verdaderos o a las leyes del destino que a la de un sentido cíclico de la historia.

El amor a veces no es redondo como muestra la historia, pero el producto que vemos sí lo es, desde luego, la música es muy buena, la fotografía bellísima. El tempo de la narración perfecto.

Una delicia, que personalmente hubiera terminado 15 minutos antes, no por duración sino por cerrar el círculo que muestra la película (no quiero desvelar nada de la estructura). En cualquier caso esos últimos minutos no dejan de ser importantes para la historia.


Muy, muy recomendable.
7
7 de marzo de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película curiosa. Bajo un argumento algo surrealista se consigue hacer una película decente y entretenida con un Jim carrey fuera de sus papeles habituales. A pesar de contar con grandes estrellas en el reparto, este film consigue un carácter de cine independiente. Nos habla de una solución para las personas que quieren olvidar un amor pasado: ir a una clínica donde te borran los recuerdos de tu mente. A pesar de parecer un tema de ciencia ficción esta película te intenta dar una visión intimista de la mente humana, sin más aspiraciones que las de hacer pensar al público. La recomiendo como alternativa a tanta producción comercial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta cuando comienza Jim Carrey el proceso de borrado de memoria, y se va encontrando dentro de su cabeza con todos los recuerdos tanto buenos como malos de su vida, en especial los momentos que compartió con Kate Winslet, y se da cuenta de que eso no lodesea perder de su memoria. También te hace reflexionar la frase final: si tu supieras de antemano que una relación no va a funcionar, ¿la empezarías?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para