Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de septiembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer algo novedoso en el manido género de las casas encantadas tiene que ser una ardua tarea, cuando no es gente volando arrastrada de los pies ,es gente muerta que no lo sabe, o que si lo sabe, o que habla con muertos o que los muertos le hablan. O peor aún; los espíritus decoradores que cambian los muebles de sitio, o juguetes que cobran vida o posesiones, o…. En fin, que la lista es extensa, tanto que los guionistas y directores encuentran que el único modo de sorprender es jugar con los conocidos clichés y con la inteligencia del espectador que sabe reconocerlos y apreciarlos cuando se juegan bien sus cartas. Y este es el caso de Leigh Whannell y James Wan, guionista y director de Insidious. (que repiten los mismos cargos que tuvieron en SAW, incluso papel secundario para Whannell)

Aunque tiene ciertos matices novedosos, la historia de Insidious es una vieja conocida para todos, con una familia con niños atosigados por presencias que buscan tal o cual objetivo. Puestos a parecerse a algo, los creadores han optado por parecerse a “Poltergeist”, la madre de las películas de casas encantadas, presentando una acomodada familia con niños y uno de ellos con una habilidad especial que interesará a los espectros hasta el punto de “raptarlo”, los padres se pondrán en contacto con una médium extravagante y sus dos ayudantes graciosos y nerds, habrá que entrar en “el otro lado” para recuperar al chiquillo si no quieren perderlo para siempre…. Los parecidos con “Poltergeist” son evidentes, aunque al final se ofrecen un par de giros bien aprovechados y que se agradecen ante tanto cliché.

Lo novedoso del asunto es el enfoque que le da Wan a los sustos, enmarcándolos en situaciones cotidianas, a veces a plena luz del dia, lo que los convierte en más espeluznantes por inesperados, también el hecho de que a las primeras de cambio, la familia decida mudarse, cosa que a los personajes de “haunted house movies” les cuesta idear.
Otro de los descubrimientos de Insidious y quizás gracias a su exiguo presupuesto, es la fisicidad de las apariciones, siendo figuras humanas, presencias de carne y hueso que sorprenden a los protagonistas (como siempre será la mujer la que sufra la mayor parte de apariciones), y el diseño de estas muy kitsch y anacrónico, lo que les da un halo inquietante al que el público de hoy en día, acostumbrado a CGI’s y demás polleces, no está acostumbrado.

Es irónico que siendo la dirección artística una de las mejores bazas de la película, también se convierta en su talón de Aquiles, cuando llegamos al final y (SPOILER!!) entramos en “el otro lado”. Lo que “Poltergeist” evitaba mostrar, aquí se convierte en largo clímax, un tren de la bruja al que se le ven las costuras, artificioso e histriónico lleno de luces y humo, que consigue en cierta forma dinamitar toda la atmósfera conseguida anteriormente. El monstruo final termina por eliminar cualquier atisbo de realidad o cotidianidad siendo un esperpéntico demonio comparado entre los aficionados con Darth Maul, aunque a un servidor le recuerda mas a Liza Minelli preparándose para una actuación en Cirque Du Soleil.

LO MEJOR: Los sustos, pocos pero conseguidos. El ambiente logrado en los primeros dos actos. Las interpretaciones por encima de la media del género.

LO PEOR: El universo plasmado el último acto, demasiado extremo en su ambientación de barraca de feria del terror. El ridículo “final boss”.

www.retinascondenadas.com
7
17 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de terror, que por momentos sobrecoge. De hecho, hace mucho rato no veía una película que me produjera tantos escalofríos. La vi con mi esposa, quien coincide en mi opinión. Pienso que fue muy bien rodada, con un buen nivel de terror, actuaciones de aceptable nivel y efectismo de situaciones realmente tenebrosas.- También vi la continuación, que comentaré en esta web pronto.-
7
10 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una película específica de terror, yendo bastante más allá de la tan trillada posesión, sí tienen sus momentos interesantes y algún respingo pegas a lo largo de la película. Interesante puesta en escena, que parece el inicio de una saga dado su éxito en taquilla y sus aceptables críticas. En mi opinión, no debe pasar de un notable bajo, 7, más por sus expectativas de futuro que por la película en sí.
5
11 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no se puede abusar tanto de los sobresaltos a golpe de sonidos estridentes. No solo no dan miedo sino que terminan resultando molestos. A nadie puede gustarle eso, por favor. A James Wan se le ha ido totalmente la mano aquí con los sustos. Qué pesadilla. Es lo peor.

La película es un cajón que contiene todos los tópicos que el cine de terror de casas encantadas ha establecido con el tiempo. Niños poseídos, dibujos siniestros, fantasmas juguetones, el cura que hace una visita, la médium que hace otra, los cazafantasmas, la sesión de espiritismo… En serio, yo creo que no se ha dejado ni uno. Es casi admirable. Entre eso y los putos sustos se palpa un descalabro descomunal con el paso de los minutos.

Sin embargo, por sorpresa, la parte final salva la película. En el momento que se adentra en el otro mundo nos lleva de visita a un circo clásico de los horrores, con un estrambótico demonio y tétricos personajes fantasmales que ponen los pelos de punta. Aprovechando esa inspiración repentina y sin tiempo a que baje la adrenalina, la película termina por todo lo alto con un desenlace sublime. Y gracias a ello se gana el aprobado.
5
7 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una gran película de terror , ni siquiera diría yo que es buena resultona eso si y efectiva por momentos Insidious logra algunos buenos sobresaltos, lo malo es lo repetitivo del constante mal estar que te hace sentir a base de más de lo mismo visto varias veces en miles de películas,,,apariciones de personas , puertas que se cierran etc. Wam director de la estupenda Expediente Wareen , en esta se queda a medio camino argumentalmente hablando entre el si, pero no. Al final da la sensación de no saber bien como acabar con el film de forma digna. Y otra vez más , más de lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para