Inquebrantable
2014 

6.3
19,111
Drama
Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2020
8 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El montaje de la primera parte podría haber sido mejor. Estamos en plena guerra y son como dos o tres veces la que nos meten flashbacks larguísimos mostrándonos cómo "el tipo corre". Para ser recuerdos que le vienen al protagonista cuando está en pleno combate con un avión cayendo a mas de 1000 km/h, la verdad tantos minutos de flashbacks se sienten excesivos.
La parte donde los tres están en medio del océano me pareció lo mejor de la película, pero lo bueno no dura para siempre: cuando llega la parte del campo de prisioneros, el tal pájaro Watanabe que debería dar miedo me dio risa e incredulidad. El personaje no puede ser más plano y la actuación peor. Mientras veía sus escenas me reía por lo forzado y sobreactuado de su intento de mirada intimidante, y además en algunas partes parece como si intentara modelar en una pasarela. Me dio curiosidad y busqué quien era, y claro, el actor es "Takamasa Ishihara" un musico japonés que tiene varias fotos modelando o al menos intentandolo.
En esta parte fue cuando me harté y pensaba "pero qué mierda estoy viendo, puro maltrato gratuito, sin fundamento, injustificado, de este tipo a Zamperini para hacernos dar lástima o algo parecido". Todo lo contrario. Esas escenas logran que uno termine hartándose de la película, y ya más tarde vemos a TODOS los prisioneros paraditos y mirando atentamente al protagonista hacer su acto heróico cuando a él por parar de caminar 5 segundos le hicieron lo que le hicieron...
La verdad el guión y algunas actuaciones dejan bastante que desear.
La parte donde los tres están en medio del océano me pareció lo mejor de la película, pero lo bueno no dura para siempre: cuando llega la parte del campo de prisioneros, el tal pájaro Watanabe que debería dar miedo me dio risa e incredulidad. El personaje no puede ser más plano y la actuación peor. Mientras veía sus escenas me reía por lo forzado y sobreactuado de su intento de mirada intimidante, y además en algunas partes parece como si intentara modelar en una pasarela. Me dio curiosidad y busqué quien era, y claro, el actor es "Takamasa Ishihara" un musico japonés que tiene varias fotos modelando o al menos intentandolo.
En esta parte fue cuando me harté y pensaba "pero qué mierda estoy viendo, puro maltrato gratuito, sin fundamento, injustificado, de este tipo a Zamperini para hacernos dar lástima o algo parecido". Todo lo contrario. Esas escenas logran que uno termine hartándose de la película, y ya más tarde vemos a TODOS los prisioneros paraditos y mirando atentamente al protagonista hacer su acto heróico cuando a él por parar de caminar 5 segundos le hicieron lo que le hicieron...
La verdad el guión y algunas actuaciones dejan bastante que desear.
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta una historia magnifica pero que ha sido más que engordada para la pantalla. Reparto excelente pero con un papel poco justo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante la visualización de la película podemos ver que lo que sufre el protagonista es de todo menos real. Vive situaciones en las que seguramente no hubiese podido sobrevivir en la vida real como cuando le daban palizas hasta dejarlo inconsciente y que no le reventase ningún órgano por dentro... O que teniendo un grave esguince de repente camine bien y pueda sostener desde la mañana hasta la noche, literalmente, un listón de madera de unos 10kg. Mientras que le manda a coger el listón, intentan hacer referencias a Jesucristo cargando la cruz en muchos de los planos, lo que no da un fuerte azote de lo que son los americanos, unos engordadores de la realidad para verse como héroes. Esta película destroza una historia que sin necesidad de adornos excesivos y tergiversación de la realidad para conseguir un fin surrealista, hubiese sido una gran historia contada de excelente forma.
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
INVENCIBLE (UNBROKEN)
Ayer volví a verla en Netflix.. Para mí es una buena película con sus matices. Al ser una historia real, siempre te deja las dudas de que si está contada tal como sucedió, o, si está manipulada?
La dirección de la actriz, directora Sra. Angelina Jolie, la encontré muy aceptable, solo con un pero, abusa de la lentitud de las escenas. La música de Alexandre Desplat me encanto, le da en cada momento su punto.
¿Alguien puede pensar si es una propaganda Americana?, no lo sé, pero me tengo que creer la historia, que si fue como está contada fue muy horrible. El ser humano no sé si está preparado para aguantar todas las penas, tratos vejatorios y la dureza física.
Yo vi una film que me tuvo enganchado en la pantalla durante los 132 minutos que dura. Sin entrar a valorar nada más. Solamente valoré y pensé en lo que estaba viendo, estaba viendo, primero el abandono de unas personas a su suerte, y después el sufrimiento de las mismas, solamente con esto es suficiente para darle todo el valor que tiene esta cinta.
En conclusión ¿se podía haber hecho mejor?, no digo que no, ¿está bien hecha?, digo que sí,,¿ es recomendable? pues si
Piter Pan
Ayer volví a verla en Netflix.. Para mí es una buena película con sus matices. Al ser una historia real, siempre te deja las dudas de que si está contada tal como sucedió, o, si está manipulada?
La dirección de la actriz, directora Sra. Angelina Jolie, la encontré muy aceptable, solo con un pero, abusa de la lentitud de las escenas. La música de Alexandre Desplat me encanto, le da en cada momento su punto.
¿Alguien puede pensar si es una propaganda Americana?, no lo sé, pero me tengo que creer la historia, que si fue como está contada fue muy horrible. El ser humano no sé si está preparado para aguantar todas las penas, tratos vejatorios y la dureza física.
Yo vi una film que me tuvo enganchado en la pantalla durante los 132 minutos que dura. Sin entrar a valorar nada más. Solamente valoré y pensé en lo que estaba viendo, estaba viendo, primero el abandono de unas personas a su suerte, y después el sufrimiento de las mismas, solamente con esto es suficiente para darle todo el valor que tiene esta cinta.
En conclusión ¿se podía haber hecho mejor?, no digo que no, ¿está bien hecha?, digo que sí,,¿ es recomendable? pues si
Piter Pan
9 de julio de 2015
9 de julio de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de muerte, guerra y superación que la dirección no ha sabido plasmar en la película.
Es una verdadera pena que Angelina Jolie haya convertido una gran historia como la de Louis Zamperini en una pésima película. No ha sabido captar la esencia de la historia y se ha dejado llevar por su feminidad tratando de sobrecargar la historia de sentimentalismo femenino, algo que, a pesar de poder apreciarse en otras muchas películas, en esta desentona profundamente e impide que podamos apreciar la calidad, dureza y profundidad de la verdadera historia.
Sin duda, Angelina trata de emular el calado que tienen las películas de Clint Eastwood pero muere en el intento.
Es una verdadera pena que Angelina Jolie haya convertido una gran historia como la de Louis Zamperini en una pésima película. No ha sabido captar la esencia de la historia y se ha dejado llevar por su feminidad tratando de sobrecargar la historia de sentimentalismo femenino, algo que, a pesar de poder apreciarse en otras muchas películas, en esta desentona profundamente e impide que podamos apreciar la calidad, dureza y profundidad de la verdadera historia.
Sin duda, Angelina trata de emular el calado que tienen las películas de Clint Eastwood pero muere en el intento.
31 de diciembre de 2014
31 de diciembre de 2014
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre entusiasmado por ver un film dirigido por Angelina Jolie.... pero a los veinte minutos ya quería correr para buscar la salída, mal guión, mala direción, malos actores y una historia floja.....eso si, el hermano del protagonista sólo pronuncia grandes frases; lo mismo no tuvo infancia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here