Haz click aquí para copiar la URL

V de venganza

Ciencia ficción. Acción. Thriller En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es "V" (Hugo Weaving). El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad. En efecto, todas las acciones de V tendrán como objetivo hacer estallar ... [+]
Críticas 446
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
30 de enero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio pensé que nadie en el equipo productor de esta película había leído 1984. Conforme lo pensaba más increíble me parecía (¿Y eligen a Hurt?...noooo....es un guiño), de manera que concluí que se dirigen a un público que ni sabe que existe la literatura distópica de la primera mitad del XX. Después descubro que se basa en un reputado comic...En fin.
Me ha parecido una película ridícula, increíble, incapaz de transmitir las más mínima emoción. Hasta aquí normal, entra dentro de lo habitual del cine contemporáneo Made in USA.
Lo que me parece patético es que haya servido de inspiración a no se qué movimiento pseudolibertario.
3
3 de agosto de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este protagonista es, sin lugar a dudas, el personaje más patético, ridículo, insoportable, pedante, desequilibrado, charlatán, cansino... que he visto en toda mi vida. Durante su primera aparición en pantalla me provocó el impulso de estrangularle con mis propias manos para que se callase la boca de una **** vez. Porque, de verdad, sus palabras me levantaron jaqueca. Con esos discursos filosófico-poéticos todo el rato... Por cierto, ¿no había una máscara que acojonase un poco más que esa de mejillas sonrojadas con flequillo recto? ¡Deja de vomitar poesía jeroglífica, pesado! En cuanto al guión, cuando no estaban hablando de ideales y diciendo frases hechas (pero hechas hace ya muchos años), sus conversaciones eran soporíferas. Ah, tampoco podía faltar ese toquecito rosa de un enamoramiento poco creíble por parte de ella (también denominado Síndrome de Estocolmo) para que la película fuese "apta para todos los públicos". Lo lamento, pero me aburrió hasta límites insospechados. Eso sí, una estética intachable.
10
25 de julio de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Dios, es que así da gusto ver películas. Sencillamente perfecta, habrá películas mejores pero esta desde luego se merece estar entre las míticas. Sólo puedo repetir nuevamente ¡qué pedazo de película!, sin palabras.
Necesitamos un V en nuestra sociedad, una cosa, como él mismo se llama, una persona con máscara, que esté dispuesta a dar la vida por sus ideales, al acabar la película, aunque sea una historia de ficción sólo te sale decir: gracias, V. Me quedo con el último diálogo:
-¿Quién era?
-Era Edmundo Dantés, era mi padre, era mi madre, era mi hermano, mi amigo, era usted... y yo, era todos nosotros.
7
16 de octubre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estamos ante una película de superheroe al uso, como el de los tebeos. Baste con decir que en todo el metraje hay sólo tres escenas de acción, y lo cierto es que no necesita más.
La película posee una importante carga social y, ante todo, política (aunque a veces de excesivo progresismo), lo que la hace más inteligente que la de otros héroes puramente de acción.
Es de destacar un guión bien trabajado, una dirección entrentenida y unas buenas interpretaciones, tanto de Natalie Portman como de Hugo Weaving, que es quien se esconde tras la máscara toda la película en un interesante desafío interpretativo (en España, el doblaje lo hace todo), así como un buen elenco de secundarios.
Lo mejor del film, el periplo de Portman en la carcel, con sorprendente desenlace.
7
29 de septiembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta esta película.
Hace que me lo pase bien.
A la mierda los políticos, a la mierda el fascismo, a la mierda la religión, a la mierda el capitalismo y viva la libertad.
Todos a la calle con nuestras máscaras de V, y ya ver quién nos tose.
En serio, es verdad que me gusta el aire subversivo de esta película.
Hugo Weaving hace un trabajo extraordinario al dotar de gran carisma a su personaje V, pese a llevar toda la película una máscara inmóvil.
Natalie Portman también realiza una actuación meritoria, aunque esta chica siempre cuenta con un punto positivo de partida por su delicioso físico.
Me produce un orgasmo ver cómo salta el parlamento inglés por los aires al son de la Obertura 1812 de Tachaikovsky.
Además plantea un interesante debate sobre los límites del heroísmo revolucionario y el terrorismo reaccionario.
Interesantes reflexiones las que provoca el falso cautiverio de Evey antes de ser reclutada por V.
Sin embargo, aunque provocadora y entretenida, no puedo ponerle más de un 7.
Sólo por un pequeño detalle sin importancia que queda por resolver, pero que es de vital importancia para diferenciar una revolución de una pataletta.
¿Y mañana qué?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Olvida los tambores (TV)
    1973
    Pedro Amalio López
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para