Haz click aquí para copiar la URL

Uno, dos, tres

Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
11 de febrero de 2015
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser cosa mía pero yo no me reí en ningún momento de la película.

No me caracterizo por ser un amante del drama denso y disfruto con comedias de diferente corte pero esta es que, sencillamente, no tiene gracia.

Algunas críticas de otros usuarios aprecian una critica mordaz al capitalismo en esos personajes o tópicos que se supone deben hacer gracia pero son pequeños titubeos al lado de la crítica que realiza del lado comunista.

Todos los personajes responden al estereotipo estadounidense de cómo debían ser las cosas entonces, un ejecutivo agresivo con una mujer tonta y una secretaria sexy... Poco más se puede decir de esa "inteligente crítica" al capitalismo. Eso señores míos, es más simplón que los Morancos.

Los comunistas también cumplen con el estereotipo: bigotes, discursos cargantes y demás. Eso sí, los comunistas además son sucios, ignorantes, asquerosos e incivilizados (en algunos momentos se llega a pedir que se lave y corte el pelo comunista).

Comprendo el momento de la película pero por mucho que se rasque y se le de crédito a Billy Wilder esto es propaganda pro capitalismo de la más rancia y nos la cuelan en una supuesta comedia. Para eso veo los vídeos de propaganda reales que, en algunos momentos, resultan más graciosos que esta película.

Le doy un 5 porque como documento de cómo eran las películas propagandísticas de EEUU en los años 60 tiene su valor.
8
13 de enero de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial comedia !, con diálogos desternillantes, enfrentamiento puro y duro entre el comunismo y el capitalismo. Todo lo que sucede en la película es una gran metáfora: comunismo que se acaba arrodillando al capitalismo, todo con una dosis de humor muy bueno e inteligente.
Una comedia de esas de oir los diálogos y disfrutarlos.
Excepcional Cagney, lejos de sus papeles de mafioso, sín reirse ni una sola vez, borda la comedia.
La única crítica es que el final pudiese haber dado bastante más de si, es más podría haber dado para otra película igual de cómica.
Por lo demás totalmente recomendable, tiene unos puntos buenísimos.
PD ¿ Financió CocaCola la película?
5
13 de septiembre de 2008
22 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica de principio a fin del bloque comunista de las posguerra, en clave de humor, lo que ocurre es que prevalece el juicio de valor siempre al humor, lo que hace que resulte empalagosa a veces.
Censura al mundo comunista, examinado y juzgado de principio a fin, sin cualidades, sin valores, y lógicamente con defectos, justo lo contrario a lo americano, y los alemanes?, bueno ellos son un poquito infelices, pero van aprendiendo de la doctrina yanqui. En fin, en el contexto de aquella época pudo ser divertida, vista hoy la verdad no te ries mucho, ni entiendes esa fijación en cada detalle desprestigiando lo ajeno.
Tiene momentos de humor, pero no llega a ser divertida en largas secuencias.
No entiendo muy bien ese tipo de humor, y por tanto no he disfrutado mucho. Le pongo un cinco porque tiene muchos chistes, ritmo, enredos, gags que en ocasiones resultan graciosos.
5
21 de octubre de 2013
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formalmente en cuanto a filmación y todas esas cosas de las que hablan los "entendidos" supongo que bien hecha.

Su contenido ya es otro tema, uno sigue leyendo a tipos que escribieron hace cinco siglos o cuatro, tres, dos, uno y puede deleitarse porque lo que ocurre o describen es de "antes" pero no envejecido. Aquí todo es viejo, no obstante se refiere a un "comunismo" que ya murió y a un capitalismo que aún está vivo.

Qué decir de como se considera a la mujer, a los trabajadores, a la verdad y a la mentira sean estos valores relativizados como se nos ocurran.

No me costó verla pero lamentablemente por algún lado me lastimaba, curiosamente no sabría definir qué.

¿Se debe ser carente de escrúpulos para ser un ejecutivo y un ingenuo para querer cambiar al mundo?

¿Los faraones egipcios supondrían que iban a durar por siempre de allí a construir pirámides?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sale en la película pero la URSS ya no existe. Alemania está unida. Sigue habiendo crisis en el mundo y EEUU invadiendo países para la democracia.
3
15 de julio de 2018
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
De algunas películas pendientes y con ganas de ver, ésta era una de ellas por la alta clasificación que siempre ha tenido y como género de comedia.
Creo que es buen arte marcar unos ritmos, altos y bajos, rápidos y lentos, intriga y pasividad o cualquier otros dos adjetivos opuestos uno del otro que se te ocurran. En cualquier género. Es más inteligente e interesante así; ayuda a introducirte en una historia, da tiempo a encajarla según la personalidad de cada uno y a pensar sobre lo que va sucediendo. Si es drama te prepara para recibir un sentimiento, dos o tres de seguido y luego calma. En este caso como comedia, no existen estos tiempos en donde los golpes de gracia es un bombardeo consecutivo y frenético cosa que hace que no asimiles ni te coja por sorpresa ningún momento gracioso, en el que menos puede ser más añadiendo ingenio comprimido. Tal frenetismo tampoco te deja seguir bien la propia historia por pura desconcentración.
Este film que tanto es alabado como comedia a producido en mi según avanzaba, un nerviosismo intenso no apto para gente con ansiedad que busca entretenimiento y momentos que le hagan reír.
Prefiero el humor más comprimido, ingenioso y sofisticado y no el disparate de “metralleta de chistes sin descanso y de bajo nivel y locura de disparates.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Representa un puro disparate que mezcla Negocio de Coca Cola, rebeldia adolescente en un entorno historico de represión alemana totalmente disparatada. Ese mismo guión e historia expuesta con realismo con drama y descargas dosificadas de buen humor sofisticado, sí seria un peliculón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para