Carmina o revienta.
6.1
21,936
Comedia. Drama
Carmina es una señora de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante. Mientras espera el desenlace de su plan reflexiona en la cocina de su casa sobre su vida, obra y milagros. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2012
27 de noviembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo absurdo, lo cotidiano y lo escatológico se cogen de la mano y esta unión funciona gracias a la fuerza y la veracidad que transmite la protagonista, la madre de Paco León, quien pese a no ser actriz llega al espectador y consigue que un dramón como la copa de un pino, la película no deja de ser cine social (o algo así), sea capaz de hacer reír y emocionar. Como la vida misma, vamos.
Mucha gente esgrime como argumento contra la pelicula que es demasiado chabacana, vulgar y que ensalza el analfabetismo, el absentismo escolar y el alcoholismo, pero ¿acaso no es cierto que todos conocemos a alguien así? No creo que la cinta busque promover el analfabetismo, sino ser realista y gente así existe. Otra cosa es que también se abuse de la brocha gorda para exagerar ciertas características de sus personajes.
Mucha gente esgrime como argumento contra la pelicula que es demasiado chabacana, vulgar y que ensalza el analfabetismo, el absentismo escolar y el alcoholismo, pero ¿acaso no es cierto que todos conocemos a alguien así? No creo que la cinta busque promover el analfabetismo, sino ser realista y gente así existe. Otra cosa es que también se abuse de la brocha gorda para exagerar ciertas características de sus personajes.
27 de noviembre de 2012
27 de noviembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fresquísima, como los boquerones en la pescadería un lunes a primera hora.
Absurda, como la situación actual, pasada o futura, de España.
Sórdida, como la parte más oscura y documentalística de la filmografía de Buñuel.
Hilarante, como un sketch de Martes y 13.
Ficticia, como la vida misma.
Real, como un jamón volador.
Originalmente recomendable.
Lo mejor: ¿Qué es ficción y qué es documental?
Lo peor: No apta para puristas, allá ellos.
Absurda, como la situación actual, pasada o futura, de España.
Sórdida, como la parte más oscura y documentalística de la filmografía de Buñuel.
Hilarante, como un sketch de Martes y 13.
Ficticia, como la vida misma.
Real, como un jamón volador.
Originalmente recomendable.
Lo mejor: ¿Qué es ficción y qué es documental?
Lo peor: No apta para puristas, allá ellos.
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que sea un falso documental, y que no conozca la vida que ha tenido la familia de Paco León, pero independientemente de eso la película en sí está muy bien hecha y bien contada. Combina a la perfección las entrevistas con los recursos y escenas que viven los personajes de la película, ambientada en un barrio marginal de Sevilla incluyendo su cultura y su "dialecto". Podemos reírnos a la vez que llorar con algunas escenas, que en algunas familias pueden ser totalmente realistas. Aunque sea un falso documental, el señor León nos muestra escenas de la vida real de algunas familias. Yo vivo en Conil y he visto situaciones similares.
Finalmente, debo decir que se me ha hecho corta (sólo dura 71 minutos), y que los planos y la fotografía han sido adecuada. Un 8.
Finalmente, debo decir que se me ha hecho corta (sólo dura 71 minutos), y que los planos y la fotografía han sido adecuada. Un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la entrevista a Antonio León (Paco Casaus) y el pedorreo de Carmina en el coche junto a su hija, la cual no podía salir del coche y se tragó todo.
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A propósito del libro Estrafalario del gran Rafael Azcona, un crítico literario comentaba: “…antihéroes que pueblan una época gris y proporcionan una mordaz ironía a las historias de Azcona. La visión amarga y desencantada de una realidad mediocre puede desencadenar una sonrisa”. Carmina o revienta te despierta una sonrisa constante —carcajadas en alguna de sus partes— por la forma de tratar la película y por lo real y sobresaliente de sus personajes. Aunque las situaciones en sí no son para desternillarse, sí lo es la personal e íntima visión que nos hace el director. Un falso documental (o real ficción) de tan sólo 65 minutos que se te pasa volando y que parece la mezcla del programa Callejeros con una película de Guy Ritchie. Una gran preludio de Paco León que nos abre boca de futuros proyectos, aunque por ahora nos contentamos, y mucho, con la historia de Carmina.
La historia es así: Carmina es una señora andaluza de 58 años que, harta de que le roben en el bar que regenta y de que el seguro haga oídos sordos, se inventa un plan para poder sacar adelante a su familia. Mientras espera ver el resultado de ese plan, cuenta a cámara las aventuras y desventuras de una vida única: la suya.
Sin más pretensiones por parte de Paco León que contar una pequeña historia, son los personajes y sus diálogos los que hacen importante esta ficción / no-ficción. Situaciones rocambolescas pero muy de verdad, repletas de ritmo y con un importantísimo toque de complicidad y familiaridad. Y seguimos hablando de familiaridad: la gran protagonista Carmina Barrios es la madre del director, María León hace de María León y el tío de Paco León, Paco Casaus, hace del marido de Carmina. Como todo el mundo habla fenomenal, no sin razón, de las dos féminas del reparto, yo quiero destacar a Paco Casaus que, aunque no tiene excesivo protagonismo, sus apariciones son magníficas: a positivar la secuencia en la que, embriagado después de una comunión, Antonio León (Paco Casaus) habla con la cabra Marifé.
Carmina o revienta la taquilla. Ole Paco León y su forma de hacer llegar su película a todo el mundo. Se ha estrenado en cine, en DVD y por Internet a la vez. Yo, al ver que la mayoría de distribuidores y exhibidores le hacían boicot al no entender su forma de ofrecer el producto, opté por comprar la película. Además, he leído que la mayoría de los 100.000 euros que ha costado el film han salido del bolsillo del director, así que lo distribuya como él crea conveniente o, como diría Carmina, “como le salga del coño”.
www.apositivar.com
La historia es así: Carmina es una señora andaluza de 58 años que, harta de que le roben en el bar que regenta y de que el seguro haga oídos sordos, se inventa un plan para poder sacar adelante a su familia. Mientras espera ver el resultado de ese plan, cuenta a cámara las aventuras y desventuras de una vida única: la suya.
Sin más pretensiones por parte de Paco León que contar una pequeña historia, son los personajes y sus diálogos los que hacen importante esta ficción / no-ficción. Situaciones rocambolescas pero muy de verdad, repletas de ritmo y con un importantísimo toque de complicidad y familiaridad. Y seguimos hablando de familiaridad: la gran protagonista Carmina Barrios es la madre del director, María León hace de María León y el tío de Paco León, Paco Casaus, hace del marido de Carmina. Como todo el mundo habla fenomenal, no sin razón, de las dos féminas del reparto, yo quiero destacar a Paco Casaus que, aunque no tiene excesivo protagonismo, sus apariciones son magníficas: a positivar la secuencia en la que, embriagado después de una comunión, Antonio León (Paco Casaus) habla con la cabra Marifé.
Carmina o revienta la taquilla. Ole Paco León y su forma de hacer llegar su película a todo el mundo. Se ha estrenado en cine, en DVD y por Internet a la vez. Yo, al ver que la mayoría de distribuidores y exhibidores le hacían boicot al no entender su forma de ofrecer el producto, opté por comprar la película. Además, he leído que la mayoría de los 100.000 euros que ha costado el film han salido del bolsillo del director, así que lo distribuya como él crea conveniente o, como diría Carmina, “como le salga del coño”.
www.apositivar.com
9 de enero de 2017
9 de enero de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día no me dio por visionar esta película, y eso que era una cinta de la que se habló, incluso obtuvo algunas nominaciones a los Goya, pero sencillamente el trailer no me seducía, pensé que sería una comedia vulgar como tantas hechas en este país (y en otros tantos países), pero recuerdo ver (años después) un vídeo donde Carmina Barrios (a la que no conocía) me dejó boquiabierta, literalmente, me pareció una señora increíblemente genuina, ocurrente y rotunda, tan ''echá pa'alante'' que me dejó alucinada, además lista como ella sola, soltando verdades como puños con una fuerza, una lucidez, un empaque y un salero que no había visto antes en nadie de la misma manera, vamos una señora única.
Así pues pensé en ver la cinta y darle una oportunidad, porque seguro que algo bueno sacaría de ella, aunque sólo fuera para ver a Carmina en acción. Bien, le di al ''play'' sin pretensiones, porque cuando veo comedias, en general, suelo ir sin muchas pretensiones, pero, ¡vaya mi sorpresa!, me encontré con algo totalmente diferente a lo que creía, distinto a todo lo que había visto en el cine antes, sorprendida de verme riendo de manera tan vital, tan auténtica, de lo vital, de lo auténtico, de lo nada tramposo, de lo genuino, y ahora ya sí definitivamente cautivada por completo de su protagonista, que se considere o no se considere ella misma actriz, ''madre del amor hermoso'', cuánta fuerza y realismo en pantalla desborda esta mujer... más quisieran muchos actores. Se la nominó a mejor actriz revelación en los Goya 2013 y con toda la justicia, pues tiene unas cualidades bestiales, y no sólo cómicas sino dramáticas, en algún momento me vi con los ojos empañados ante uno de sus monólogos, por lo puro de su expresión ante lo trágico que contaba. Y para los que dicen que no actúa, que sólo ''es ella'' decir que pongan a cualquier personaje de la televisión que no sea actor, o a cualquier conocido (madre, padre, hermanos, amigos etc) a ser ''ellos'' en una película, con un guión, un ''acción'', unas múltiples repeticiones de escena,diferentes planos, unas marcas etc etc a ver si no dan vergüenza ajena. Carmina es una actriz en potencia, aunque ella no lo sepa y jamás haya estudiado ni se haya preparado para actuar, su talento para actuar ante la cámara habla por sí solo.
No exagero si digo que es una de las comedias más originales que he visto nunca, a modo de falso documental, todo lo que pasa ante tus ojos huele a auténtico, a lo intrínsecamente cómico de la vida misma, es la expresión más realista y menos prefabricada del humor, es más de lo que parece, es seguramente la mejor comedia española, o al menos la más honesta.
Carmina es una fuerza y un torrente desmedidos, puede ser una tirana y una magnánima, según se le presente la situación, una matriarca soberana, una leona, una ''mamma'' en toda regla, de esas que cualquier hija o hijo (me incluyo) le encantaría tener (sin desmerecer a la nuestra), a la que yo desde mi sofá aplaudí al terminar el filme, porque bien es cierto que algunas de las cosas que hace no están moralmente bien hechas, pero cómo no admirar su astucia, cuando vienen de semejante garra y son por una ''buena causa''.
Por otro lado, aunque es obvio que Carmina eclipsa a todos y a todo lo que se ponga a su paso por el filme es justo decir que cada personaje que aparece es buenísimo y suma a la autenticidad de la obra en conjunto.
Una película, y más en concreto una comedia, sin ritmo no es nada, y ésta cinta posee un ritmo extraordinario, cada escena es desternillante y verídica (a excepción de una escena, spoiler),y poco a poco vas entrando en su atmósfera, en esa originalidad,ese realismo y ese humor de una propuesta diferente, única.
Bravo Paco León, y sobre todo: BRAVA tu madre.
Así pues pensé en ver la cinta y darle una oportunidad, porque seguro que algo bueno sacaría de ella, aunque sólo fuera para ver a Carmina en acción. Bien, le di al ''play'' sin pretensiones, porque cuando veo comedias, en general, suelo ir sin muchas pretensiones, pero, ¡vaya mi sorpresa!, me encontré con algo totalmente diferente a lo que creía, distinto a todo lo que había visto en el cine antes, sorprendida de verme riendo de manera tan vital, tan auténtica, de lo vital, de lo auténtico, de lo nada tramposo, de lo genuino, y ahora ya sí definitivamente cautivada por completo de su protagonista, que se considere o no se considere ella misma actriz, ''madre del amor hermoso'', cuánta fuerza y realismo en pantalla desborda esta mujer... más quisieran muchos actores. Se la nominó a mejor actriz revelación en los Goya 2013 y con toda la justicia, pues tiene unas cualidades bestiales, y no sólo cómicas sino dramáticas, en algún momento me vi con los ojos empañados ante uno de sus monólogos, por lo puro de su expresión ante lo trágico que contaba. Y para los que dicen que no actúa, que sólo ''es ella'' decir que pongan a cualquier personaje de la televisión que no sea actor, o a cualquier conocido (madre, padre, hermanos, amigos etc) a ser ''ellos'' en una película, con un guión, un ''acción'', unas múltiples repeticiones de escena,diferentes planos, unas marcas etc etc a ver si no dan vergüenza ajena. Carmina es una actriz en potencia, aunque ella no lo sepa y jamás haya estudiado ni se haya preparado para actuar, su talento para actuar ante la cámara habla por sí solo.
No exagero si digo que es una de las comedias más originales que he visto nunca, a modo de falso documental, todo lo que pasa ante tus ojos huele a auténtico, a lo intrínsecamente cómico de la vida misma, es la expresión más realista y menos prefabricada del humor, es más de lo que parece, es seguramente la mejor comedia española, o al menos la más honesta.
Carmina es una fuerza y un torrente desmedidos, puede ser una tirana y una magnánima, según se le presente la situación, una matriarca soberana, una leona, una ''mamma'' en toda regla, de esas que cualquier hija o hijo (me incluyo) le encantaría tener (sin desmerecer a la nuestra), a la que yo desde mi sofá aplaudí al terminar el filme, porque bien es cierto que algunas de las cosas que hace no están moralmente bien hechas, pero cómo no admirar su astucia, cuando vienen de semejante garra y son por una ''buena causa''.
Por otro lado, aunque es obvio que Carmina eclipsa a todos y a todo lo que se ponga a su paso por el filme es justo decir que cada personaje que aparece es buenísimo y suma a la autenticidad de la obra en conjunto.
Una película, y más en concreto una comedia, sin ritmo no es nada, y ésta cinta posee un ritmo extraordinario, cada escena es desternillante y verídica (a excepción de una escena, spoiler),y poco a poco vas entrando en su atmósfera, en esa originalidad,ese realismo y ese humor de una propuesta diferente, única.
Bravo Paco León, y sobre todo: BRAVA tu madre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una única pega: la escena escatológica de Carmina dentro del coche... ya saben de cual hablo. Paco León, ahí se te fue de las manos... No imagino a tu madree, por descarada que sea, haciendo eso y encima regodeándose. De hecho, es el único momento donde Carmina está un pelín sobreactuada... lógico, no se lo puede creer ni ella ni nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here