Haz click aquí para copiar la URL

Diamante de sangre

Aventuras. Thriller Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que sin dejar de ver lo bien que esta hecha, los actores se ponen en los pellejos de individuos que buscan en su ser la forma de placer propio cada uno en su medida, supervivencia, decir la verdad, busqueda de valores perdidos, amor. Cosas que desaparecen cuando te conviertes en un mercenario que solo busca dinero y prestigio en un mundo cruel, donde la vida humana no vale nada, menos que la de una simple chince.
Historia basada en hechos no muy lejanos en el tiempo, donde en una región extensa de Africa, se llevan a cabo atroces actos de lujuria sanguinea simplemente por tener diamantes, que estos pagan la droga y las armas para tener un trozo de terreno donde seguir buscando diamantes. Mientras grandes multinacionales y bancos juntos a corporaciones inventadas para esos fines mantienen a las regiones africanas, en continua lucha, para mantener las minas activas.
Esta película no le falta de nada, se puede ver y da mucho que pensar ,cuando compras un metal precioso.
9
12 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que te invita a la reflexión y a la vez te mantiene enganchado con una trama apasionante. Uno de sus puntos fuertes, para mantener al espectador en vilo, es que está basada en situaciones reales de gran crudeza y se cuentan sin buscar la lágrima fácil. Además Diamante de sangre es una película que posee distintas perspectivas de un mismo problema, lo que enriquece la historia y permite una reflexión real, que no dejará al espectador indiferente.
7
17 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a la "Tiempos de gloria" y "El último samurai" cierra una trilogía de buenas películas de Edwardz Zwick repleta de escenas brillantes y con un cierto clasicismo en su planteamiento bien empleado.
Consigue un acertado alegato dentro de una película de entretenimiento pensada para llegar a un amplio sector de público. Por ese motivo no se le puede exigir mayor profundidad en sus argumentaciones para denunciar una situación inmoral, por contra su gran difusión la redime.
Leonardo DiCaprio demuestra, una vez más, la enorme versatilidad y calidad que tiene como actor. Djimon Hounsou le da muy bien la réplica
Película que desprende gran energía. Su punto débil es un tramo final en el que suceden escenas previsible y comunes a otros productos similares, que sin embargo no tienen tanta calidad como ésta.
6
6 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presupuesto de escándalo 100 millones de dólares. Es una película - denuncia

Director Edward Zwick que trata de hacer una obra tan encorsetada que no acaba de quedar bien. La puesta en escena es impresionante eso es intachable, pero le falla 3 cosas a la película.

1º Ya comentado, tan tan tan cerrado todo, tan superficial, se tocan todos los temas (diamantes, reporteros, mafias, guerra civil) que ves mucho pero no empatizas con nada.
2º La actuación de DiCaprio es correcta pero de chiste. No le pega nada ser un militar como Rambo, no le pega nada ser un mafioso de diamantes y por último no lo hace ningún favor pasar mil y una aventuras y disparos y bombas y salir de allí como si solo hubiera jugado al balón prisionero.
3º Duración de la película, algo larga (debido a querer cerrar todos los temas con tanto pasteleo).

Jennifer Connelly solo pasaba por allí y el mejor actor fue Djimon Hounsou.

Solo comentar que tras el final de la guerra civil el ex presidente de Liberia fue procesado por apoyar a los rebeldes con armas a cambio del tráfico de diamantes.
6
17 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de aventuras, con un claro trasfonso socio-político-económico, aunque, me parece, usado esto último como coartada para lograr una superproducción que rompa las taquillas de todo el mundo.
Está claro que lo logrará, a juzgar por el estado de la sala donde la vi, y en la primera sesión de un sábado, que es cuando menos va la gente al cine: estaba prácticamente llena.
Esto da fe de que se ha conseguido el objetivo claro: el éxito económico.
Para lograrlo se narra una historia que todavía está de actualidad, pese a que la acción se sitúe en 1999, cuando en Sierra Leona había continuos enfrentamientos de guerra entre distintas facciones y los niños soldados eran utilizados para matar a sus hermanos.
Como se dice al final, ahora ya no hay guerra en Sierra Leona (me temo que no sea cierto) pero siguen utilizándose los niños soldados. Aspecto este que se manifiesta en la cinta, con escenas duras en verdad.
Pero, y esto es la mayor pega que se puede decir de la película, dichas escenas y otras de pura acción guerrera, suceden alegremente, sin mayor cohexión, y pareciendo a veces, sobre todo cuando están en liza los dos protagonistas, una suerte de pantallas de video juego, que deben superar para pasar a la siguiente fase.
Multitud de tiros y explosiones por todas partes, balas silbando por doquier encima de sus cabezas, personas que, junto a ellas, van cayendo como moscas...y ellos tan campantes, sin rozaduras, muy asustados, sí, pero sanos y salvos.
Esto, claro, quita credibilidad a dichas escenas, por muy, que lo están, bien rodadas que estén.Y es que, este es el elemento repetitivo del filme, que es excesivo y muy poco verosímil en las escenas de acción, hecho más grave teniendo en cuenta que, en teoría, se nos está contando una historia con claro trasfondo social, que debe ser creíble para ser aceptado por el espectador.
Pero dejando aparte estos menesteres, este último trabajo de Zwick, que de nuevo tiene todos los mimbres para lograr una gran película, y los desaprovecha en gran medida, es entretenido, y no aburre nunca.
Es tan espectacular que siempre están pasando cosas, y se adornan con un estupendo empaque técnico..
En cuanto a la música, un poco repetitiva y con una sensación de ya oída antes.
Lo mejor, para mi gusto, a parte de la simpar belleza del rostro de Jennifer Connolly (¡cuidado que es guapa esta mujer, pardiez!) es la contemplación del bellísimo collar de diamantes que está expuesto en una tienda londinense. Esta escena ejemplifica claramente lo que debería haber sido este ¿fallido? filme. Una denuncia contra la explotación de las pobres y sufridas gentes para conseguir unas preciosas piedras que puedan llevan en su cuerpo las damiselas del Primer Mundo.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/02/diamante-de-sangre-blood-diamond-usa.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para