Avatar
7.2
168,285
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que James Cameron hizo "Terminator 2"(1991) paso de ser director de cine a vendedor experto de su producto, y eso lo confirma sus impresionantes e históricas taquillas. Pero no nos engañemos, el cine de Cameron pasara a la historia por la rentabilidad mas que no por su calidad, sobre todo en su ultima etapa, y esta obra confirma lo dicho.
Es una película difícil de ver de un tirón por su trama plana y previsible, el tiempo se rellena con monótonos paisajes y eso ademas hace que le sobre metraje, los personajes con estética caricaturesca nos adentran en un mundo absurdo y la historia de amor hace la película aun mas ridícula e increíble, su mensaje ecológico que quiere dar (si es que deja verse) deja al argumento aun más risible.
No queda mas que decir que esta película lo único que tiene es un gran éxito de taquilla y que Cameron tiene preparadas varias partes para los próximos años. Lo que confirma que en su carrera ya ha dicho todo lo que tenia que decir.
Es una película difícil de ver de un tirón por su trama plana y previsible, el tiempo se rellena con monótonos paisajes y eso ademas hace que le sobre metraje, los personajes con estética caricaturesca nos adentran en un mundo absurdo y la historia de amor hace la película aun mas ridícula e increíble, su mensaje ecológico que quiere dar (si es que deja verse) deja al argumento aun más risible.
No queda mas que decir que esta película lo único que tiene es un gran éxito de taquilla y que Cameron tiene preparadas varias partes para los próximos años. Lo que confirma que en su carrera ya ha dicho todo lo que tenia que decir.
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
AVATAR es sin duda una película que revolucionará el cine, pero no sólo se queda en el espectáculo de imágenes, sino que además posee una bonita historia, un buen argumento, buenas actuaciones y un ritmo increíble. En ningún momento se hace larga o pesada, aun cuando ya ves el 3D como algo natural.
Sin duda la película del año.
Sin duda la película del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Avatar es una película de acción y como tal hay que juzgarla. Tiene todos los tópicos de las películas "made in holywood" y ganan los buenos. Hasta ahí, podría ser considerada una película más de todas las que anualmente se hacen en la industria cinematográfica, incluso algo ñoña.
Pero es que Avatar es mucho más, muchísimo más. Utiliza una teconología 3D nunca antes vista. Y no sólo impresiona el 3D, sino todo lo que le rodea. Las imágenes de Pandora serían impresionantes aun en 2D, pero en 3D son espectaculares, todo lo relativo a la flora y fauna del planeta es algo nunca visto antes en películas de acción, ni siquiera El Señor de los Anillos, que podría acercarse vagamente, posee una naturaleza tan envolvente y mágica.
Y aun hay más. Cuando ya te has acostumbrado al 3D y te has hecho a Pandora, aun queda la historia. Una historia de amor y otra de superación personal incluidas dentro del afán colonialista terrestre, con guiños hacia la actualidad de las guerras de Irak y Afganistán, la lucha interesada por el petróleo (un mineral en Avatar) y la diferencia entre los defensores del desarrollo sostenible versus la explotación de los recursos naturales del planeta hasta su extinción.
A todo ello hay que añadir que es una película de más de dos horas y media en la que en ningún momento cesa el ritmo ni hay opción al aburrimiento o la lentitud. Rápida, dinámica e interesante: difícil de conseguir en el cine de hoy en día con este metraje.
Por el 3D, por la historia, por las espectaculares imágenes de Pandora, por las batallas, por la imaginación creativa de Cameron, por las buenas actuaciones y la impresionante tecnología en la creación de un mundo nuevo, AVATAR será, sin duda, la película más influyente de los próximos años.
Pero es que Avatar es mucho más, muchísimo más. Utiliza una teconología 3D nunca antes vista. Y no sólo impresiona el 3D, sino todo lo que le rodea. Las imágenes de Pandora serían impresionantes aun en 2D, pero en 3D son espectaculares, todo lo relativo a la flora y fauna del planeta es algo nunca visto antes en películas de acción, ni siquiera El Señor de los Anillos, que podría acercarse vagamente, posee una naturaleza tan envolvente y mágica.
Y aun hay más. Cuando ya te has acostumbrado al 3D y te has hecho a Pandora, aun queda la historia. Una historia de amor y otra de superación personal incluidas dentro del afán colonialista terrestre, con guiños hacia la actualidad de las guerras de Irak y Afganistán, la lucha interesada por el petróleo (un mineral en Avatar) y la diferencia entre los defensores del desarrollo sostenible versus la explotación de los recursos naturales del planeta hasta su extinción.
A todo ello hay que añadir que es una película de más de dos horas y media en la que en ningún momento cesa el ritmo ni hay opción al aburrimiento o la lentitud. Rápida, dinámica e interesante: difícil de conseguir en el cine de hoy en día con este metraje.
Por el 3D, por la historia, por las espectaculares imágenes de Pandora, por las batallas, por la imaginación creativa de Cameron, por las buenas actuaciones y la impresionante tecnología en la creación de un mundo nuevo, AVATAR será, sin duda, la película más influyente de los próximos años.
6 de julio de 2010
6 de julio de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personálmente,cuando salí del cine me pareció que había gastado tontamente dos horas de mi vida,como si ese dia pudiera haber hecho cosas mejores que ver pocahontas protagonizada por pitufos evolucionados.
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente es un cambio en el lenguaje visual. Se adapta a los, ya viejos, nuevos tiempos y a la sensibilidad de un nuevo espectador.
Substituye la descripción o la narración por un objeto visual, es decir, en vez de hablar de conexión con la naturaleza los alienígenas tienen un enchufe. En vez de hablar de la separación de la naturaleza, los humanos llevan máscaras que conllevan esa separación física.
Por lo demás una historia de siempre. Mundos opuestos que convergen en dos individuos.
Substituye la descripción o la narración por un objeto visual, es decir, en vez de hablar de conexión con la naturaleza los alienígenas tienen un enchufe. En vez de hablar de la separación de la naturaleza, los humanos llevan máscaras que conllevan esa separación física.
Por lo demás una historia de siempre. Mundos opuestos que convergen en dos individuos.
11 de agosto de 2011
11 de agosto de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un reflejo de cómo está la sociedad actualmente. La gente no piensa, ni crítica, ni protesta por nada, se sienta después de trabajar en su sofá y a ver la caja tonta con entretenimiento y reality show.
Y esta película reúne todo, una historia más que previsible desde el minuto 1 y que todos sabemos. Sinceramente si esta es la peli más taquillera de todos los tiempos y tiene un 7.4, no quiero pensar a donde irá el cine.
Y esta película reúne todo, una historia más que previsible desde el minuto 1 y que todos sabemos. Sinceramente si esta es la peli más taquillera de todos los tiempos y tiene un 7.4, no quiero pensar a donde irá el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here