Proyecto X
2012 

5.9
30,293
Comedia
Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2012
10 de junio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para leer la crítica completa, copia y pega el siguiente enlace en la barra de tu navegador:
http://suite101.net/article/resena-critica-de-project-x-fiesta-salvaje-de-nima-nourizadeh-a80480
Project X es una película que sobrevive exclusivamente a su brutal sucesión de acontecimientos. Esto tiene su parte buena y su parte mala. Lo bueno es que las ocurrencias de la película son capaces de hacer reír al espectador, lo cual no es poco. Lo malo es que, como sólo se basa en eso, es improbable que alguien aguante ver esta película una segunda vez.
http://suite101.net/article/resena-critica-de-project-x-fiesta-salvaje-de-nima-nourizadeh-a80480
Project X es una película que sobrevive exclusivamente a su brutal sucesión de acontecimientos. Esto tiene su parte buena y su parte mala. Lo bueno es que las ocurrencias de la película son capaces de hacer reír al espectador, lo cual no es poco. Lo malo es que, como sólo se basa en eso, es improbable que alguien aguante ver esta película una segunda vez.
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez el secreto de esta pelicula es no esperar un tópico preestablecido ni un género en concreto, simplemente verla y dejarse llevar, la pelicula mantiene una expectativa progresiva, pueden haber errores de toma y de secuencias, pero en realidad tal vez quiera el director llevarnos por ese camino y dar la sensación de anarquía.
muy recomendable, si le damos la oportunidad y dejamos el gran cine de arte a un lado
muy recomendable, si le damos la oportunidad y dejamos el gran cine de arte a un lado
26 de agosto de 2012
26 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que American Pie: El Reencuentro y Project X hayan coincidido en cartelera este principios de año. La primera es la tercera secuela de la saga iniciada en 1999, la segunda la que desde ahora mismo es su relevo generacional. De las dos, decir que la que se ha llevado el gato al agua (la taquilla) es Project X, posiblemente porque al público actual les pillo de pequeños las aventuras de Stifler y compañía, o porque simplemente se han dejado llevar por la brutal fiesta desmadrada que propone Project X, en lugar del mojigato reencuentro de los aburridos niños bien que son los protagonistas del 'pastel americano' (pastel en todos los sentidos).
Para hacerse una idea de lo que se va a encontrar en Project X hay que mirar quien se encuentra detrás, y el nombre que destaca de los créditos es el del director, aquí productor, Todd Phillips, conocido estos últimos tiempos por las dos partes de Resacón en Las Vegas, películas que bien podrían contar el acto posterior a lo sucedido en Project X. Acabando con lo que son los créditos, dirige el debutante Nima Nourizadeh, y protagonizan actores desconocidos como Thomas Mann, Oliver Wood, Jonathan Daniel Brown, Kirby Bliss Banton y Dax Flame, casi todos ellos encarnando a personajes que llevan su mismo nombre.
El guión es lo esperado, Thomas, Costa, JB y Dax son cuatro perdedores que aprovechan que el primero de ellos cumple años y tiene la casa libre (porque sus padres se van de fin de semana), para celebrar una fiesta a la que asistirán miles de personas tras conocer el evento a través de la publicidad que hacen los mismos protas, sea en persona, por redes sociales, o la radio... No hace falta decir que lo que en principio debe ser una fiesta para unas 50 personas se les va de las manos, y acaban apareciendo casi 2000, creando un desastre inimaginable en la casa de Thomas.
No soy muy fan de las películas sobre fiestas universitarias, no le veo la gracia ver como cuatro críos se divierten con chicas, música, alcohol, drogas, destrozos y la reprimenda final por parte de los progenitores. O por lo menos, más que verlas por TV prefiero metérmelas yo mismo.
Partiendo de esa base no hay nada en Project X que debiera sorprender, y así es, no lo hace, lo que no quita que no solo no cumpla con creces lo que se espera, sino que lo supere con creces. Es así por varias razones:
- Un reparto por el que sentir simpatía, en especial el fresco grupo de actores principal, muy naturales todos ellos. Por fin una película de adolescentes donde estos parecen de verdad. Destacan en especial el caradura Oliver Wood, el friki Jonathan Daniel Brown, y por encima de ellos Thomas Mann (difícil no pasarlo mal poniéndose en su situación).
- El humor. No es que partiera de risa, pero sí que es cierto que Project X es por lo menos graciosa. Cuenta además con un humor políticamente incorrecto que sobrepasa lo permisible en estas películas (ríete tú de las gamberradas de Porky's).
- La fiesta. Es realmente un desmadre, dan ganas de estar allí. Rodada cámara en mano (como toda la película), es una combinación de lo que uno espera encontrarse en la mansión Playboy, rodado con los cánones que se ven en los mejores videos de MTV, sumándole asimismo el punto canalla de Jackass (de la misma cadena).
- El montaje y la música, ambos combinados, y es que qué bien quedan las imágenes de farra con la banda sonora que ofrecen grupos de todos los géneros: Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Steve Aoki, Yeah Yeah Yeahs, LCD Soundsystem, Animal Collective, Metallica, Kanye West, Jay Z, Queens of the Stone Age, Four Tet, The Kills, Boys Noize... hasta Pitbull.
Project X es la versión fiestera de películas como Chronicle o Monstruoso. Es fácil desprestigiarla de inmediato, pues al fin y al cabo no cuenta nada relevante, pero puestos a no contar nada Project X lo hace muy bien, entreteniendo su casi hora y media de fiesta sin control.
Para hacerse una idea de lo que se va a encontrar en Project X hay que mirar quien se encuentra detrás, y el nombre que destaca de los créditos es el del director, aquí productor, Todd Phillips, conocido estos últimos tiempos por las dos partes de Resacón en Las Vegas, películas que bien podrían contar el acto posterior a lo sucedido en Project X. Acabando con lo que son los créditos, dirige el debutante Nima Nourizadeh, y protagonizan actores desconocidos como Thomas Mann, Oliver Wood, Jonathan Daniel Brown, Kirby Bliss Banton y Dax Flame, casi todos ellos encarnando a personajes que llevan su mismo nombre.
El guión es lo esperado, Thomas, Costa, JB y Dax son cuatro perdedores que aprovechan que el primero de ellos cumple años y tiene la casa libre (porque sus padres se van de fin de semana), para celebrar una fiesta a la que asistirán miles de personas tras conocer el evento a través de la publicidad que hacen los mismos protas, sea en persona, por redes sociales, o la radio... No hace falta decir que lo que en principio debe ser una fiesta para unas 50 personas se les va de las manos, y acaban apareciendo casi 2000, creando un desastre inimaginable en la casa de Thomas.
No soy muy fan de las películas sobre fiestas universitarias, no le veo la gracia ver como cuatro críos se divierten con chicas, música, alcohol, drogas, destrozos y la reprimenda final por parte de los progenitores. O por lo menos, más que verlas por TV prefiero metérmelas yo mismo.
Partiendo de esa base no hay nada en Project X que debiera sorprender, y así es, no lo hace, lo que no quita que no solo no cumpla con creces lo que se espera, sino que lo supere con creces. Es así por varias razones:
- Un reparto por el que sentir simpatía, en especial el fresco grupo de actores principal, muy naturales todos ellos. Por fin una película de adolescentes donde estos parecen de verdad. Destacan en especial el caradura Oliver Wood, el friki Jonathan Daniel Brown, y por encima de ellos Thomas Mann (difícil no pasarlo mal poniéndose en su situación).
- El humor. No es que partiera de risa, pero sí que es cierto que Project X es por lo menos graciosa. Cuenta además con un humor políticamente incorrecto que sobrepasa lo permisible en estas películas (ríete tú de las gamberradas de Porky's).
- La fiesta. Es realmente un desmadre, dan ganas de estar allí. Rodada cámara en mano (como toda la película), es una combinación de lo que uno espera encontrarse en la mansión Playboy, rodado con los cánones que se ven en los mejores videos de MTV, sumándole asimismo el punto canalla de Jackass (de la misma cadena).
- El montaje y la música, ambos combinados, y es que qué bien quedan las imágenes de farra con la banda sonora que ofrecen grupos de todos los géneros: Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Steve Aoki, Yeah Yeah Yeahs, LCD Soundsystem, Animal Collective, Metallica, Kanye West, Jay Z, Queens of the Stone Age, Four Tet, The Kills, Boys Noize... hasta Pitbull.
Project X es la versión fiestera de películas como Chronicle o Monstruoso. Es fácil desprestigiarla de inmediato, pues al fin y al cabo no cuenta nada relevante, pero puestos a no contar nada Project X lo hace muy bien, entreteniendo su casi hora y media de fiesta sin control.
8 de julio de 2012
8 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas complejas que exigen al espectador la reflexión. Hay películas tan efectistas que exigen al espectador llorar o reír por lo que pasa en la pantalla. Hay películas que solo le piden al espectador contemplar la maravilla de la trama por lo fantástica que pueda resultar. Pero, también, hay películas que no pretenden nada en lo absoluto, o tal vez sí, pero de una forma diminuta. Esas películas dónde el argumento es tan absurdo, inverosímil y hasta infructífero... es dónde también se encuentra uno con el gusto de no pensar y relajarse por la sinceridad de la premisa, que desde el inicio uno se percata de lo que pretende.
Project X es más bien una epítome de la generación 2000, incauta de las redes sociales que yacen en el Internet, hedonistas más que ninguna otra en la historia - o por lo menos eso dicen los viejos- pecaminosa y atea. Son muchos lo que piensan que es una porquería barata del montón del género del metraje encontrado... pero, yo pienso diferente. Proyecto X demuestra en más de una ocasión que el género no solo sirve para contar historias de terror - prueba está en Poder sin límites o Chronicle en EU- si no que es aplicable en una diversidad de temáticas inimaginables.
Aplaudo la valentía de los productores por apoyar esta pornográfica y altanera película. Espero que de esto venga mucho más, pero que además de la cantidad también exigimos calidad y creatividad.
Viva el ateísmo pecaminoso y hedonista. La clave de la felicidad.
Project X es más bien una epítome de la generación 2000, incauta de las redes sociales que yacen en el Internet, hedonistas más que ninguna otra en la historia - o por lo menos eso dicen los viejos- pecaminosa y atea. Son muchos lo que piensan que es una porquería barata del montón del género del metraje encontrado... pero, yo pienso diferente. Proyecto X demuestra en más de una ocasión que el género no solo sirve para contar historias de terror - prueba está en Poder sin límites o Chronicle en EU- si no que es aplicable en una diversidad de temáticas inimaginables.
Aplaudo la valentía de los productores por apoyar esta pornográfica y altanera película. Espero que de esto venga mucho más, pero que además de la cantidad también exigimos calidad y creatividad.
Viva el ateísmo pecaminoso y hedonista. La clave de la felicidad.
17 de julio de 2012
17 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título no puede ser más acertado: se trata de un proyecto en toda regla, un experimento que si bien no logrará ningún premio ni se puede considerar cine como tal, sí sorprende por sus gotas de originalidad.
Una crítica especializada rezaba que si te dejas llevar la disfrutarás, si no, puede ser un auténtico suicidio. Yo secundo esa moción, aunque entiendo que a muchos les cueste digerir este peculiar "fast food".
Se trata sencillamente de montar la fiesta mas brutal que puedas imaginarte, todo ello eso sí, enmarcado en un ambiente teen total, con muchas chicas, mucho alcohol, música a todo trapo y momentos bizarros por doquier. Es de alguna manera, volver a los 18 y hacer la fiesta que todos hubiésemos deseado a esa edad, o al menos, muchos de nosotros así lo habríamos querido. Todo lo demás queda en segundo plano, incluído el reparto, que no se libra de tópicos en los personajes, y pasando por la historia ñoña de turno entre chico y chica.
Lo más interesante son los momentos finales, donde la fiesta se va completamente de las manos y se convierte en una locura sin control donde hasta a las fuerzas de orden les cuesta controlar la situación. Por lo demás, muchos tópicos, unos cuantos pechos de adolescentes al aire, un enano cabreado y una opción cuando menos curiosa, aunque sinceramente no aconsejaré pagar por ella.
Un "proyecto" interesante, sin más, sabiendo como siempre, a lo que vamos.
Una crítica especializada rezaba que si te dejas llevar la disfrutarás, si no, puede ser un auténtico suicidio. Yo secundo esa moción, aunque entiendo que a muchos les cueste digerir este peculiar "fast food".
Se trata sencillamente de montar la fiesta mas brutal que puedas imaginarte, todo ello eso sí, enmarcado en un ambiente teen total, con muchas chicas, mucho alcohol, música a todo trapo y momentos bizarros por doquier. Es de alguna manera, volver a los 18 y hacer la fiesta que todos hubiésemos deseado a esa edad, o al menos, muchos de nosotros así lo habríamos querido. Todo lo demás queda en segundo plano, incluído el reparto, que no se libra de tópicos en los personajes, y pasando por la historia ñoña de turno entre chico y chica.
Lo más interesante son los momentos finales, donde la fiesta se va completamente de las manos y se convierte en una locura sin control donde hasta a las fuerzas de orden les cuesta controlar la situación. Por lo demás, muchos tópicos, unos cuantos pechos de adolescentes al aire, un enano cabreado y una opción cuando menos curiosa, aunque sinceramente no aconsejaré pagar por ella.
Un "proyecto" interesante, sin más, sabiendo como siempre, a lo que vamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento interesante viene cuando el colgado du´ño del famoso gnomo de las pastillas aparece con el lanzallamas quemando el barrio. Por lo demás, un proyecto interesante, aunque no hablamos de cine.
El estilo cámara en mano que tan en boga está, queda bien para la ocasión y aporta el realismo necesario, aunque puede ser molesto y mareante como en otras ocasiones se ha demostrado.
El estilo cámara en mano que tan en boga está, queda bien para la ocasión y aporta el realismo necesario, aunque puede ser molesto y mareante como en otras ocasiones se ha demostrado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here