Proyecto X
2012 

5.9
30,293
Comedia
Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2018
3 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Phillips, director de las exitosas Resacón en las Vegas, produce ahora una comedia de “found footage” (sigue la moda del mockumentary) dirigida específicamente a un público juvenil, que bajo su apariencia de desmadre superficial esconde una realista y, por tanto acertada disección de los ideales de diversión de los universitarios yanquis (y, por imitación, del resto del mundo): destructivas fiestas con miles de desconocidos en las que follar y drogarse hasta acabar hecho un despojo es el máximo objetivo. Si no haces esto, moraleja del filme, serás un perdedor ignorado.
Thomas, Costa y J.B. son tres amigos de 17 años que con motivo del cumpleaños de Thomas deciden organizar un fiestón en la vacía casa de sus padres, aprovechando además para labrarse un nombre en el instituto. Lo que en principio iba a ser una velada sencilla con unas pocas personas en el jardin se convierte, por mediación del boca a boca, en una congregación de mil quinientas personas llena de música y drogas que escapa al control de sus organizadores y termina con intervención policial y la casa destruida. Tendrá que pagar el destrozo de por vida, pero será recordado por montar la fiesta más épica de la Historia.
La trama es terriblemente sencilla, centrándose la película únicamente en recrear un sarao de inmensas proporciones en el que cada escena se busca el “más difícil todavía”. Los actores son amateurs y no ofrecen de sí mismos lo que les exige el guión (habríamos agradecido un mayor desarrollo de los tres empáticos protagonistas). El recurso de la grabación cámara en mano contribuye a crear un acertado realismo, pero no va más allá de lo típico, y en algunos casos no se justifica cómo se han realizado algunos planos. Cómo comedia no es particularmente brillante, pero si la ves con una actitud despreocupada resulta entretenida (este tipo de películas es fundamental verlas en compañía en una ambiente de distensión). El mayor atractivo, efectivamente logrado, es llevar a los límites del desmadre todo lo que sucede en la fiesta, de tremenda espectacularidad: coches en piscinas, gnomos rellenos de éxtasis, enanos en hornos, gente saltando desde el tejado y senos al descubierto. Sin embargo, aunque muchos medios escritos que la historia es totalmente imposible, me atrevo a detallar: hasta la mitad de la película y el desenlace los sucesos sonmuy realistas. Este modelo de fiesta está a la orden del día. Servidor ha vivido más de una.
Si no valoramos la película en profundidad y consideramos su incorreción política como un recurso cómica esta es una película con personalidad propia, pero no deja de aportarnos un terrible mensaje: Los jovenes de hoy en día carecemos de valores morales y vanagloriamos la fiesta como diversión por sí misma, sin importar con quienes estamos y las relaciones humanas con los cercanos más allá del deseo de que sean muchos. Uno sólo triunfa en una fiesta si pilla un pedo de tamañas proporciones que te deje hecho un despojo que produzca verguenza ajena, y tirarte a esas chicas bombón a las que nunca podrás optar y que no valen para nada más pues, siguiendo el punto de vista falócrata y regresivamente machista de esta película y tantos otros productos americanos (aceptada en sociedad), no son más que un par de tetas y un agujero. Tu salud y horas de sueño no importan, mejor cuantos más daños causes, más problemas te crees con policía y vecinos y más decadente acabe. A ser posible organiza una cada semana. Y, además, tus padres te reirán la gracia.
Thomas, Costa y J.B. son tres amigos de 17 años que con motivo del cumpleaños de Thomas deciden organizar un fiestón en la vacía casa de sus padres, aprovechando además para labrarse un nombre en el instituto. Lo que en principio iba a ser una velada sencilla con unas pocas personas en el jardin se convierte, por mediación del boca a boca, en una congregación de mil quinientas personas llena de música y drogas que escapa al control de sus organizadores y termina con intervención policial y la casa destruida. Tendrá que pagar el destrozo de por vida, pero será recordado por montar la fiesta más épica de la Historia.
La trama es terriblemente sencilla, centrándose la película únicamente en recrear un sarao de inmensas proporciones en el que cada escena se busca el “más difícil todavía”. Los actores son amateurs y no ofrecen de sí mismos lo que les exige el guión (habríamos agradecido un mayor desarrollo de los tres empáticos protagonistas). El recurso de la grabación cámara en mano contribuye a crear un acertado realismo, pero no va más allá de lo típico, y en algunos casos no se justifica cómo se han realizado algunos planos. Cómo comedia no es particularmente brillante, pero si la ves con una actitud despreocupada resulta entretenida (este tipo de películas es fundamental verlas en compañía en una ambiente de distensión). El mayor atractivo, efectivamente logrado, es llevar a los límites del desmadre todo lo que sucede en la fiesta, de tremenda espectacularidad: coches en piscinas, gnomos rellenos de éxtasis, enanos en hornos, gente saltando desde el tejado y senos al descubierto. Sin embargo, aunque muchos medios escritos que la historia es totalmente imposible, me atrevo a detallar: hasta la mitad de la película y el desenlace los sucesos sonmuy realistas. Este modelo de fiesta está a la orden del día. Servidor ha vivido más de una.
Si no valoramos la película en profundidad y consideramos su incorreción política como un recurso cómica esta es una película con personalidad propia, pero no deja de aportarnos un terrible mensaje: Los jovenes de hoy en día carecemos de valores morales y vanagloriamos la fiesta como diversión por sí misma, sin importar con quienes estamos y las relaciones humanas con los cercanos más allá del deseo de que sean muchos. Uno sólo triunfa en una fiesta si pilla un pedo de tamañas proporciones que te deje hecho un despojo que produzca verguenza ajena, y tirarte a esas chicas bombón a las que nunca podrás optar y que no valen para nada más pues, siguiendo el punto de vista falócrata y regresivamente machista de esta película y tantos otros productos americanos (aceptada en sociedad), no son más que un par de tetas y un agujero. Tu salud y horas de sueño no importan, mejor cuantos más daños causes, más problemas te crees con policía y vecinos y más decadente acabe. A ser posible organiza una cada semana. Y, además, tus padres te reirán la gracia.
5 de septiembre de 2018
5 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica sorpresa porque, si bien está llena de clichés y escenas que ya hemos visto tantas veces, el cocktail, la forma de rodar en tono realista, el desfase y la locura que genera resulta de lo más divertido y gamberro, es de esas películas de las que no esperas nada y acaba siendo una sorprendente diversión
28 de septiembre de 2019
28 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho humor disparatado y locura es lo que se encuentra en esta obra. El reparto es desconocido y cumple muy bien . Este fieston esta lleno de sorpresas lo tiene todo : chicas guapas enseñando buenas tetas dentro y fuera de la piscina , uso de drogas , destrucción , un perro volando , enanos en hornos , lanzallamas etc . Como bién se dice esta es la fiesta que todo el mundo sueña y seria brutal estar allí. Reconozco que tiene cosas bastante inmorales pero la gracia esta ahí . No todas las risas tienen que ser sanas también el descontrol da lugar a una buena comedia. Sin duda los mejores personajes son Costa (te descojonas con cada frase y lo colgado que esta siempre) y Alexis (que buena que esta alegrando la vista y como molaria conocer mujeres así cuando uno sale un sábado de marcha) . Los 3 protagonistas dan una gran evolución empiezan siendo los pringados ignorados del instituto y finalmente tras dar este espectáculo nocturno son los mas populares aunque eso sí con un monton de c gamberradas a sus espaldas . La banda sonora juerguista es muy apropiada especialmente "Persuit of Hapiness" . Tiene muchas referencias a The Hangover como las locuras que se ven en las fotos. La recomiendo si quieren divertirse y fantasear durante el visionado
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores momentos:
-La presentación de Thomas , Costa y JB
-La gente llegando a la fiesta
-Cuando le roban el gnomo al traficante
- Las chicas en la piscina enseñando tetas
-Alexis en la cama
- El enano en el horno
- El coche en la piscina
- La destrucción de la figura
- Los SWAT invadiendo el barrio
-La presentación de Thomas , Costa y JB
-La gente llegando a la fiesta
-Cuando le roban el gnomo al traficante
- Las chicas en la piscina enseñando tetas
-Alexis en la cama
- El enano en el horno
- El coche en la piscina
- La destrucción de la figura
- Los SWAT invadiendo el barrio
13 de enero de 2020
13 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que sería la típica película de bromas tontas de adolescentes americana, pero fue una grata sorpresa. Actores jóvenes. Un humor para mi gusto muy inteligente en las bromas que salen. Un fiestón que ya lo quisiera yo
15 de marzo de 2020
15 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mea culpa, soy algo idiota.
Pensé que esta película era otra. Hay por ahí una en la que en mitad de una fiesta empiezan a llegar alienígenas, extraterrestres, marcianos o alguna cosa de estas que quiere acabar con la tierra, con lo que me pasé casi toda la película pensando joder, bien tardan en llegar los marcianos. Tanto es así que hubo un momento que digo yo a ver!, ¿van a salir ahora que quedan solo 15 minutos de película? qué raro... Hasta que salieron los títulos de crédito y nada, me quedé con cara de tonto.
Con lo cual mi experiencia con Proyecto X es esperar durante toda la historia algo que nunca llega y, mientras tanto, disfrutar a medias con ese falso documental que tan bien funciona en ocasiones mezclado con la hiper usada trama de la fiesta en casa que se sale de control (elevada aquí a la enésima potencia).
Pensé que esta película era otra. Hay por ahí una en la que en mitad de una fiesta empiezan a llegar alienígenas, extraterrestres, marcianos o alguna cosa de estas que quiere acabar con la tierra, con lo que me pasé casi toda la película pensando joder, bien tardan en llegar los marcianos. Tanto es así que hubo un momento que digo yo a ver!, ¿van a salir ahora que quedan solo 15 minutos de película? qué raro... Hasta que salieron los títulos de crédito y nada, me quedé con cara de tonto.
Con lo cual mi experiencia con Proyecto X es esperar durante toda la historia algo que nunca llega y, mientras tanto, disfrutar a medias con ese falso documental que tan bien funciona en ocasiones mezclado con la hiper usada trama de la fiesta en casa que se sale de control (elevada aquí a la enésima potencia).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here