Poder sin límites
6.2
25,344
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2012
3 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que está bastante interesante,y el hecho de estar grabada tipo "Monstruoso" la añade una buena dosis de realismo, aunque bien es cierto que muchas situaciones nos resultaran familiares: Fénix (x-men III) y Hancock son las más próximas, sobre todo esta última, ya que habrán pensado: "vamos hacer una producción como la de Hancock pero en vez de cómica, más seria", además parece que esta película te contara sus orígenes, pero...deja tantas cosas abiertas que tal vez este sea su principal fallo.
A favor: Muy entretenida, recomendable para un fin de semana de cine.
En contra: Aspectos muy parecidos a otras películas, y trama sin profundas explicaciones.
A favor: Muy entretenida, recomendable para un fin de semana de cine.
En contra: Aspectos muy parecidos a otras películas, y trama sin profundas explicaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De donde sale la piedra subterránea?, ¿Qué es?, ¿Por qué no se paran a descubrir si es malo lo que tienen y por qué les sangra la nariz?, ¿Por qué la historia de la novia, sosa, corta y sin sentido?
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los protagonistas son adolescentes americanos con las típicas vidas y personalidades.
El argumento no sorprende mucho pues te esperas muchos de los acontecimientos. Lo que sí es interesante son los efectos especiales y la cercanía de los personajes a la realidad, alejada en la mayoría de las películas de superheroes.
El efecto de la cámara de vídeo no llega a ser incomodo en ningún momento
El argumento no sorprende mucho pues te esperas muchos de los acontecimientos. Lo que sí es interesante son los efectos especiales y la cercanía de los personajes a la realidad, alejada en la mayoría de las películas de superheroes.
El efecto de la cámara de vídeo no llega a ser incomodo en ningún momento
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La "locura" de Andrew se ve venir desde el principio. Y la rubia del blog... personaje de relleno.
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hace tiempo que no comento por aquí, y hoy me he decidido porque después de mucho tiempo he sido capaz de ir al cine y al salir no he tenido que pensar: "bueno, al menos he estado un rato con colegas"
He de decir que la película me ha gustado bastante, de ahí mi votación. es entretenida, adolescente en un inicio y oscura a medida que va avanzando hasta engancharte completamente. Recomendada
He de decir que la película me ha gustado bastante, de ahí mi votación. es entretenida, adolescente en un inicio y oscura a medida que va avanzando hasta engancharte completamente. Recomendada
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos pensado alguna vez que haríamos si fuésemos invisibles, o tuviéramos superpoderes, a fin de cuentas, imaginar es gratis y divertido. CHRONICLE parte "tal vez", de esa premisa, el ver que ocurriría si algo así nos ocurriese (y encima en la adolescencia). Pero ahí se acaba toda realidad con nuestras imaginaciones, porque los protagonistas no actúan ni reaccionan como lo haría casi cualquier ser humano, ni en su iniciación, ni en su desarrollo ,ni tampoco en su final. Por lo tanto, es una película de ciencia-ficción llena de los tópicos utilizados hoy en día para llamar la atención, a través de su formato,su trailer impecable y demás acciones de dudosa originalidad. Aún así, entretiene y posee destellos de buen cine de entretenimiento. Yo aún espero al hombre invisible que lo primero que hace es robar un banco quedándose en un rincón cuando cierra sus puertas al público, o al hombre que adquiere superpoderes que....también se plantea robar un banco, por supuesto. Eso si sería plasmar el pensamiento humano ante un hecho como el que ocurre en el inicio de este film. Y sigo esperando.
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero critico el hecho de que la cámara esté siempre al pulso de una mano , y en algunas ocasiones se mantenía estable, por suerte.
El segundo es que la trama no me resultó para nada novedosa , explico en el spoiler
Le pongo un 4 porque los temas de Ciencia Ficción me gustan y junto con los efectos especiales hubiera puesto un 7, pero la trama y los sucesos le restan 3, y estoy generoso.
El segundo es que la trama no me resultó para nada novedosa , explico en el spoiler
Le pongo un 4 porque los temas de Ciencia Ficción me gustan y junto con los efectos especiales hubiera puesto un 7, pero la trama y los sucesos le restan 3, y estoy generoso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien no vio Akira 1988?, me explico, las escenas cuando estaba vestido con ropas de hospital y rodeado de policía, enojándose y mandando a volar a todos ?.La escena del helicóptero cayendo por las calles , lo único que faltaba es que el brazo herido que tenia le empezara a regenerar.
Bueno eso es en cuanto a Akira. Lo otro que encuentro tonto, es okey, es un chico retraído , pero no pensar en algo mas elaborado e ir a asaltar personalmente una gasolinera para obtener dinero, porque no lo hizo a distancia, telepáticamente y atrayendo el dinero sin que sea visto y es capaz de esquivar cosas y no pudo cubrir de la explosión?
y como me comentaron también "otra vez muere el negro primero".
Bueno eso es en cuanto a Akira. Lo otro que encuentro tonto, es okey, es un chico retraído , pero no pensar en algo mas elaborado e ir a asaltar personalmente una gasolinera para obtener dinero, porque no lo hizo a distancia, telepáticamente y atrayendo el dinero sin que sea visto y es capaz de esquivar cosas y no pudo cubrir de la explosión?
y como me comentaron también "otra vez muere el negro primero".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here