RatatouilleAnimación
7.3
101,959
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
12 de febrero de 2008
12 de febrero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ratatouille es una prueba más de la enorme contribución que le está haciendo el estudio Pixar a la historia del cine y no solo al de animación. Muy pocas películas te hacen disfrutar tanto como la historia de la rata que quiere ser chef, sin sentimentalismo ni humor forzado, todo en esta maravillosa película está presente para ser disfrutado por los cinco sentidos: La música, la perfección visual de la animación, el inigualable argumento, los tremendos personajes, el sublime final… todo es digno del cinéfilo más exigente y refinado que procederá igual que Anton Ego cuando deguste de éste film.
Ya no se hacen películas así, el mercado está saturado de secuelas y adaptaciones donde las ideas originales y geniales ya no tienen cabida, es incontable el número de intentos de las diferentes compañías por ofrecer un producto novedoso recurriendo cada vez más a la parodia, la escatología, el humor fácil y predecible para hacer taquilla. Pero en éste desolador panorama se alza Brad Bird con Ratatouille para demostrar que aún hay genios trabajando, que aún se puede sorprender con un poco de talento y ganas, que el cine de animación no está terminado y que por el contrario, todavía tiene muchísimo que ofrecer.
Ratatouille es la cumbre de la animación, no soy quién para decir si es la mejor película jamás realizada en este campo (como muchos ya la han denominado) pero de lo que estoy seguro es que quien la vea no la va a olvidar jamás.
Ya no se hacen películas así, el mercado está saturado de secuelas y adaptaciones donde las ideas originales y geniales ya no tienen cabida, es incontable el número de intentos de las diferentes compañías por ofrecer un producto novedoso recurriendo cada vez más a la parodia, la escatología, el humor fácil y predecible para hacer taquilla. Pero en éste desolador panorama se alza Brad Bird con Ratatouille para demostrar que aún hay genios trabajando, que aún se puede sorprender con un poco de talento y ganas, que el cine de animación no está terminado y que por el contrario, todavía tiene muchísimo que ofrecer.
Ratatouille es la cumbre de la animación, no soy quién para decir si es la mejor película jamás realizada en este campo (como muchos ya la han denominado) pero de lo que estoy seguro es que quien la vea no la va a olvidar jamás.
18 de septiembre de 2008
18 de septiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que las moralinas finales son más indigestas que las sopas del principio.
Y me explico, por concepción de personajes, por guión, por animación, por casi todo, la peli es extraordinaria.
Desgraciadamente, lo único que sobra es aquello que es tan sumamente Disney: el aprovechar la película para mandar sus mensajitos sobre lo maravilloso de la familia y la perseverancia en conseguir los sueños y...
Esta película era una buena historia de por sí, sin necesidad de meter por medio el catecismo.
Y me explico, por concepción de personajes, por guión, por animación, por casi todo, la peli es extraordinaria.
Desgraciadamente, lo único que sobra es aquello que es tan sumamente Disney: el aprovechar la película para mandar sus mensajitos sobre lo maravilloso de la familia y la perseverancia en conseguir los sueños y...
Esta película era una buena historia de por sí, sin necesidad de meter por medio el catecismo.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insectos, hormigas, osos pandas, leones, pingüinos, un repertorio increíble de animales van pasando por la animación por ordenador, animación la cual está empezando a ser demasiado cansina y poco original.
A ello se le suman coches y otros tantos personajes que están humanizando y creando películas para todas las edades.
Ahora les ha tocado a las ratas con una historia absurda pero bien llevada y bien escrita pues hacer de una rata un gran cocinero resulta difícil pero el resultado es bastante bueno.
Hoy en día llega a cansar este tipo de animación pues el número de películas que se han hecho han sido demasiadas y ya parece que se puede decir poco con ello y en parte es verdad ya que uno cuando ve este tipo de películas ya sabe el tipo de cine que verá y lo peor, el final, ya se sabe como acabará.
Una apuesta película con un buen guión, lo he de reconocer, es una hora y cuarenta minutos bastante rápidos y llevados a un ritmo sorprendente, eso significa que el guión no es nada malo, la historia resulta absurda y poco creíble para las mentes adultas pero entretenida para unos niños mayores y eso es también otro punto positivo en la historia.
En un plan técnico podemos ver en esta película como ha avanzado a una velocidad vertiginosa la animación por ordenador creando ciertos momentos un realismo sorprendente y un montaje igualmente increíble.
No me ha aportado nada nuevo pero me ha hecho pasar una tarde aburrida de invierno, para eso también está el cine, ¿verdad?
A ello se le suman coches y otros tantos personajes que están humanizando y creando películas para todas las edades.
Ahora les ha tocado a las ratas con una historia absurda pero bien llevada y bien escrita pues hacer de una rata un gran cocinero resulta difícil pero el resultado es bastante bueno.
Hoy en día llega a cansar este tipo de animación pues el número de películas que se han hecho han sido demasiadas y ya parece que se puede decir poco con ello y en parte es verdad ya que uno cuando ve este tipo de películas ya sabe el tipo de cine que verá y lo peor, el final, ya se sabe como acabará.
Una apuesta película con un buen guión, lo he de reconocer, es una hora y cuarenta minutos bastante rápidos y llevados a un ritmo sorprendente, eso significa que el guión no es nada malo, la historia resulta absurda y poco creíble para las mentes adultas pero entretenida para unos niños mayores y eso es también otro punto positivo en la historia.
En un plan técnico podemos ver en esta película como ha avanzado a una velocidad vertiginosa la animación por ordenador creando ciertos momentos un realismo sorprendente y un montaje igualmente increíble.
No me ha aportado nada nuevo pero me ha hecho pasar una tarde aburrida de invierno, para eso también está el cine, ¿verdad?
9 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que después de las cucarachas, las ratas son los animales más odiados por la humanidad. Con eso en mente, Pixar se decide a hacer una película sobre una rata, y no una rata cualquiera, sino una rata (Remy) a la que le encanta la cocina.
"Ratatouille" tiene poco de humor, por lo menos yo me reí más bien poco, pero lo compensa con la ternura de Remy. La magia de Pixar vuelve a hacer efecto y una rata consigue enternecernos. Más que divertida, yo diría que esta película es emotiva. Es una historia de la ambición y la humildad, del trabajo y la constancia, de la familia y de la confianza.
Confieso que me resulta difícil opinar sobre las películas de Pixar. Cuando ves a un mago realizar un truco espectacular, te quedas boquiabierto, pero no sabes explicar cómo lo ha hecho. Aquí los magos son Pixar y yo el espectador boquiabierto.
"Ratatouille" tiene poco de humor, por lo menos yo me reí más bien poco, pero lo compensa con la ternura de Remy. La magia de Pixar vuelve a hacer efecto y una rata consigue enternecernos. Más que divertida, yo diría que esta película es emotiva. Es una historia de la ambición y la humildad, del trabajo y la constancia, de la familia y de la confianza.
Confieso que me resulta difícil opinar sobre las películas de Pixar. Cuando ves a un mago realizar un truco espectacular, te quedas boquiabierto, pero no sabes explicar cómo lo ha hecho. Aquí los magos son Pixar y yo el espectador boquiabierto.
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como escéptico de la animación vi esta película. Pero desde la segunda escena deja de ser una película de animación para convertirse en cine de dimensiones mayúsculas. La historia es hermosa, divertida, los personajes bien caracterizados ... ¡claro que están estereotipados! ¿y qué? Hay un ritmo fantástico, pasan cosas, y te las crees. Hay romanticismo, aventura, humor, reflexión, gastronomía, y nos regala estampas muy bellas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese flashback producido por el "ratatouille" al crítico gastronómico es un momento álgido del cine de los últimos años. ¿Quién no sintió melancolía de algún plato de su infancia?
Remy, esa rata con inquietudes humanas, se va a convertir en el alma de Linguini, un chico sin carácter, desorientado, que descubrirá la cocina, el amor y la amistad.
Si a usted no le interesa la animación empezará por verla por compromiso, luego pensará: "no está mal, es entretenida", más tarde: "son dibujos animados pero parece una peli seria" y terminará diciendo en voz alta: ES UN PELICULÓN.
Remy, esa rata con inquietudes humanas, se va a convertir en el alma de Linguini, un chico sin carácter, desorientado, que descubrirá la cocina, el amor y la amistad.
Si a usted no le interesa la animación empezará por verla por compromiso, luego pensará: "no está mal, es entretenida", más tarde: "son dibujos animados pero parece una peli seria" y terminará diciendo en voz alta: ES UN PELICULÓN.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here