Haz click aquí para copiar la URL

Click: Perdiendo el control

Comedia. Drama. Fantástico Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, compra un mando a distancia que parece que no sólo le permite controlar su televisión y su estéreo, sino, virtualmente, toda su vida. Rápidamente, Michael se vuelve adicto a este torrente de poder... (FILMAFFINITY)
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de abril de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el trailer no me imaginaba para nada esto. Pensaba que sería una comedia de hora y media sin mucho más que comentar y con algunos diálogos buenos. Me alegro de haberme equivocado. Mezcla el drama y la comedia, nada corriente en las películas de Sandler que resulta genial. Una historia muy buena, bien contada y con mucho que enseñar sobre la vida. Sigue bien el hilo de la película, con una trama bien desarrollada que no tiembla en absoluto. Algunas partes muy graciosas y otras muy tristes lo convierten en una opción genial para verla en cualquier momento. Sean Astin vuelve a repetir con Sandler tras 50 primeras citas (también genial), y gusta verle tras el Señor de los Anillos. Christopher Walken también está genial. Pues acabo diciendo que no os la perdaís, que no es para nada una mala película como se puede presuponer del trailer, y qué ánimo que la vida es muy corta.
Lo mejor: El pique que tiene con el niño pijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque el final tiene que ser feliz para que la gente salga con una sonrisa del cine, no te deja con mal sabor de boca. TODO ES UN SUEÑO. ¡QUE SORPRESA!
10
10 de mayo de 2010 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según mi es una película fantástica, y claro, deja una moraleja muy cierta.
La verdad en partes me mataba de la risa y en otras me ponía a llorar, yo creo que es de las películas que no sabes que va a seguir y eso, por supuesto, al receptor, le atrae muchísimo.
6
19 de agosto de 2006 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler como siempre nos deleita con su increíble actuación que una vez mas fue milagrosa y salvo la película, la música esta mas o menos pero se acepta, los efectos especiales son buenos, la dirección es respetable, Kate Beckinsale actúa en un papel mas “normal” y nos demuestra que no es tan mala actuando, el resto de los actores no sirven pero se los acepta, PERO a los que no se los perdona para nada son a los guionistas que demostraron que su cerebro no existe, demasiadas incoherencias en la historia (para nada bien llevada) y un final que da pena. Creo que todo el que llegue a tener uno de estos controles y se cruce con uno de estos señores (los guionistas) debe hacer lo que Michael Newman (Adam Sandler) hizo cuando se molestaba con alguien. Si van a ver esta película en el cine que sea por Adam Sandler y no por la historia.

Lo mejor: - Adam Sandler
- Efectos respetables
- Humor muy bueno y que mantendrá alejados a los pequeños
- Kate Beckinsale no actúa tan mal
- La dirección es aceptable
- El perro

Lo peor: - El resto de actores
- La historia esta muy gastada
- Todas las incoherencias del guión que puede llevar a una persona a dudar sobre el estado mental del personaje de Adam Sandler
- Se te hace muy larga
- Por supuesto los responsables de los tres puntos anteriores (Guionistas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de esta historia es lo mismo que el de películas como de Bruce Allmighty. Sin embargo aquí la cosa se pone mas emocionante, ya que mediante pasa la película existen cosas que llevan a creer que algo fumaban los guionistas cuando hicieron este guión (Cuando empezó la escena del cementerio y cuando Morty dijo “soy un Ángel de la muerte” creía que esto se transformaría en una película de terror), al final nunca se supo a que genero pertenecía (por lo menos yo sigo con la duda), por cierto el final es casi calcadito al de la película que cite al principio de este párrafo (con lluvia y todo eso). Para los amantes de todos los géneros no pueden perderse esta película ya que tiene todo: humor, drama, fantasía, romance, escenas eróticas, acción, terror, suspenso y no se cuantas cosas mas. El final es decepcionante y me sentí estafado (cuando crees que al final los “malos” ganarían pase algo tan estupido como “no lo diré, es tan humillante” es decepcionante).

Frase destacada: Cuando Michael Newman descubre el poder de su control este dice “Creo que cuando combinas exceso de jarabe para la tos con yodels obtienes…acido”
6
7 de octubre de 2006 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula toca un tema bastante repetido a lo largo de la historia del cine, la familia, el tiempo de ocio, la verdadera importancia de las cosas, vivir para trabajar o trabajar para vivir... en fin, algo visto desde este punto de vista, de todas formas es algo que no conviene olvidar y nunca está de más que nos los recuerden, sobretodo si es de esta manera tan divertida y llena de humor.

¿Cansados de las peliculas bobas, comedias románticas americanas, y de risa fácil y humor tonto? no os preocupéis, esta película no encaja en ese grupo, puesto que verdaderamente engancha, y te ríes (bastante) que es lo que importa.
6
11 de noviembre de 2006 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo se trata de una comedia, sino que también tiene su moraleja final.

Sinceramente es para pasar el rato, y reirte. No llega al nivel de 50 primeras citas. Que es mucho más pelicula que esta.

Se trata de un hombre, en este caso Adam Sandler, que tiene una familia a la cual no le dedica todo el tiempo que debería. Y esto es debido a su trabajo y su jefe, que lo tenia absorbido con la promesa de que todo el trabajo que haga de más, será recompensado con un puesto muy importante en la empresa.

Un día después de tener una de las múltiples discusiones con su mujer, por el trabajo. Sale a buscar un mando multifunción. Para manejar la televisión, el aire acondicionado, el equipo de música, o sea todos los electrodomésticos que tienen IRDA de su casa. Y de forma casual, digamoslo así, se encuentra con un dependiente (el gran Cristopher Walken) que le ofrece no sólo un mando de televisión sino un mando de su vida.
En el que puede controlar el tiempo, y por lo tanto poder dedicarle tiempo tanto a su familia como a su trabajo. Cómo es de preveer, al principio este no cree al dependiente. Luego se da cuenta de que es mágico de verdad. Y con un click, puede moldear su vida a su gusto.
Antes de irse, el dependiente le dice que tenga cuidado y no abuse.

A partir de aquí comienzan las situaciones muy cómicas, y el desarrollo de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para