Click: Perdiendo el control
5.5
29,841
Comedia. Drama. Fantástico
Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, compra un mando a distancia que parece que no sólo le permite controlar su televisión y su estéreo, sino, virtualmente, toda su vida. Rápidamente, Michael se vuelve adicto a este torrente de poder... (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2009
23 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una sorpresa con "Click" porque me esperaba la típica película graciosa, una de esas comedias de medio pelo que solamente sirven para echar unas risas antes de quedarte dormido en el sofá mientras la ves. Pero para nada es así. La trama lejos de ser una patochada propia del género con gracias forzadas y comentarios estúpidos, es bastante original y atractiva: Adam Sandler busca en una tienda un mando universal para poder usarlo en el hogar y que le haga la vida más cómoda, pero un enigmático empleado le regala un mando muy "especial". A partir de ahí, la cosa se va complicando de una manera que jamás pudo imaginar. La película tiene dos partes bien diferenciadas, empieza siendo una comedia simplona con humor y buenos puntos graciosos que te harán reír más de una vez. Pero a partir de la mitad de la cinta, el guión da un giro radical de 180 grados, la comedia se transforma en un drama angustioso que no te esperabas y del que no sabes en ningún momento si su protagonista va a poder escapar de él. Únicamente no me ha gustado la forma de salir del atolladero en el que estaba el protagonista, y tampoco la rancia y ñoña moraleja final del guión. No obstante, "Click" es una magnífica propuesta para pasar un rato espléndido delante del televisor.
El elenco de actores no está nada mal. Adam Sandler es el absoluto protagonista de la historia (que por cierto lo hace bastante bien), pero también están muy acertadas las aportaciones de los secundarios David Hasselhoff y Christopher Walken. Quizás la única pega es la nula aportación de la bella Kate Beckinsale.
El elenco de actores no está nada mal. Adam Sandler es el absoluto protagonista de la historia (que por cierto lo hace bastante bien), pero también están muy acertadas las aportaciones de los secundarios David Hasselhoff y Christopher Walken. Quizás la única pega es la nula aportación de la bella Kate Beckinsale.
4 de septiembre de 2010
4 de septiembre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta que al final se vuelve demasiado seria y tiene un final que salta del drama a lo infantil en medio segundo. Por otro lado, me recuerda mucho a un episodio de cuentos asombrosos de steven spielberg llamado el hombre del mando a distancia. A este tipo de cintas las suelo poner un 3, pero me ha entretenido y la perdono la vida.
20 de abril de 2013
20 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo simple suele acercarse a lo perfecto. Yo también me he replanteado "podría usar el mando para saber la verdad de las armas en Irak". Y la verdad de las armas en América, aunque esa es muy explícita. Y podría cambiar el mundo con ese mando, pues claro. Y guardadme un secreto, pero Harry Potter podría haber erradicado el hambre en el mundo con ayuda de un elfo doméstico y Hermione que se sabía todos los hechizos. ¿De verdad nos vamos a rebajarnos a una crítica tan infantil?
La fábula es sencilla como debe de serlo. Existe gente en este mundo que se olvida de vivir y se la pasa trabajando.Y por vivir no te hablo necesariamente de fumarte un porro, hablo de tomarte una cerveza con tu amigo o ver la tele con tu hijo.
Es demasiado sencillo, pero hay gente que no sabe sumar dos y dos, por eso hacen falta estos mensajes en el cine y en la literatura.
La fábula es sencilla como debe de serlo. Existe gente en este mundo que se olvida de vivir y se la pasa trabajando.Y por vivir no te hablo necesariamente de fumarte un porro, hablo de tomarte una cerveza con tu amigo o ver la tele con tu hijo.
Es demasiado sencillo, pero hay gente que no sabe sumar dos y dos, por eso hacen falta estos mensajes en el cine y en la literatura.
30 de agosto de 2022
30 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí:
1) Soy de los que la mayoría de filmes de Sandler me parecen una basura.
2) También soy de los que la mayoría de filmes del actor no le hacen NI PUTA GRACIA.
3) Soy de los que se cansa de su constante moralismo rollo El Secreto, de sus mierdosos David VS Goliath y de toda la moralina barata que contienen sus películas.
4) Soy de los que se apena de ver a grandes actores, amiguetes del actor, tirar su carrera con personajes mediocres.
Y dicho lo cual. Y SIN SER NADA DEL OTRO JUEVES, puedo admitir que esta clase de Cuento de Navidad con mando digital le ha salido ENTRETENIDO.
Se juega con ciertas ideas POCO HABITUALES en el cine de Sandler (el aburrimiento de la vida en familia, el tedio de la rutina, etc) y se nos presente a un ser incapaz de ver ninguna clase de bien en su aburrido acomodamiento. Las escenas familiares, a diferencia de sus habituales situaciones sin gracia, tienen algo más de interés y el posterior descubrimiento de la ignorancia ante las situaciones de aquellos que le rodean, es bastante buena.
Y todo ello minimizando las bromas de pollas y pedos a un NIVEL HARTO SECUNDARIO, que gracias a dios no toman el filme por bandera.
No va a cambiar la vida de nadie, pero tiene un mensaje que uno puede apoyar y se pasa rápido (valga el chiste). Además está la preciosa Kate Beckinsale y ese camaleón interpretativo llamado Christopher Walken pululando por el filme.
Decente.
1) Soy de los que la mayoría de filmes de Sandler me parecen una basura.
2) También soy de los que la mayoría de filmes del actor no le hacen NI PUTA GRACIA.
3) Soy de los que se cansa de su constante moralismo rollo El Secreto, de sus mierdosos David VS Goliath y de toda la moralina barata que contienen sus películas.
4) Soy de los que se apena de ver a grandes actores, amiguetes del actor, tirar su carrera con personajes mediocres.
Y dicho lo cual. Y SIN SER NADA DEL OTRO JUEVES, puedo admitir que esta clase de Cuento de Navidad con mando digital le ha salido ENTRETENIDO.
Se juega con ciertas ideas POCO HABITUALES en el cine de Sandler (el aburrimiento de la vida en familia, el tedio de la rutina, etc) y se nos presente a un ser incapaz de ver ninguna clase de bien en su aburrido acomodamiento. Las escenas familiares, a diferencia de sus habituales situaciones sin gracia, tienen algo más de interés y el posterior descubrimiento de la ignorancia ante las situaciones de aquellos que le rodean, es bastante buena.
Y todo ello minimizando las bromas de pollas y pedos a un NIVEL HARTO SECUNDARIO, que gracias a dios no toman el filme por bandera.
No va a cambiar la vida de nadie, pero tiene un mensaje que uno puede apoyar y se pasa rápido (valga el chiste). Además está la preciosa Kate Beckinsale y ese camaleón interpretativo llamado Christopher Walken pululando por el filme.
Decente.
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es original, y eso la hace especial.
Es cómica porque está protagonizada por Adam Sandler, y eso no está mal.
Hay momentos en que me ha recordado al 'Show de Truman' y en otras a 'Regreso al Futuro'. Es una crítica a la tecnología y a la forma de vivir acorde pasamos un programa haciendo zapping.
Es cómica porque está protagonizada por Adam Sandler, y eso no está mal.
Hay momentos en que me ha recordado al 'Show de Truman' y en otras a 'Regreso al Futuro'. Es una crítica a la tecnología y a la forma de vivir acorde pasamos un programa haciendo zapping.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here