Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
31 de marzo de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a no estar calificada para hacer una crítica en condiciones -no diré nada que no se haya dicho con anterioridad-, una no puede dejar de hacerla.
Es uno de los films más completos de la historia del cine: calidad, belleza y sensibilidad fotográfica, espléndidos guiones, genial banda sonora y sublimes interpretaciones a cargo de todo el reparto, y así un larguísimo etcétera.
Para que negarlo, Casablanca nos ha brindado escenas inolvidables.
8
18 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película 4 veces, con eso lo digo todo. Por cierto, no soy de ver películas de nuevo, pero esta es la excepción de las excepciones. Es obvio que es un clásico, pero para mí no es la mejor película de todos los tiempos, ni siquiera una película perfecta. Es una magistral combinación de cine interpretativo, de incógnitas con el final, de ironía, de personajes, de banda sonora mítica, etcétera. Pero hay un detalle que me obliga a no darle un 10, y a que le baje la nota considerablemente, lo cuento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero al cambio de tercio en la peli, cuando Ilsa pasa de querer matar a Rick por los salvoconductos, a estar enamoradísima de él; antes de eso, no había demostrado amor platónico por él, más bien se le veía ideal con Víctor, pero ese cambio de tercio no es creíble; no lo había percibido en las visiones anteriores, pero en esta última me ha resultado bastante difícil de creer, y como que no encaja en el guión. Ahora bien, todo el guión de Rick encaja a la perfección.

El momento sublime de la peli es cuando se entona la marsellesa, con una mirada enamorada de Ilsa dificilísima de conseguir, pero Ingrid lo consiguió. Hay otros momentos memorables, como cuando llega la policía y Renault les dice que detengan a los sospechosos; la mirada de Rick es tremenda. También cuando le hace ganar al búlgaro el dinero que necesita para salir.

El juego interpretativo entre Rick y Renault es la mejor conexión de la peli, y quizá de las mejores de la historia del cine. Si no hubieran hablado, se les habría entendido perfectamente.
9
17 de agosto de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy fan de los clásicos, de hecho, he visto muy pocos o casi ninguno, y de los 60 para abajo ninguno. Así pues, decidí que si veía alguno, el primero de todos debía ser éste, a instancias de algunos buenos amigos míos.
Debo darles las gracias porque he visto un verdadero PELICULÓN, con un guión extraordinario, de lo mejor que haya visto nunca y he descubierto a mi amigo Humphrey (¡Qué pedazo de actuación!).
Sin embargo, he de sacarle un defecto, que mirado desde un punto de vista lógico y analítico no es tal. Para mi, el defecto es la historia de amor, que estropea un poco ese halo de maestría que posee el film desde el principio. A mi gusto, revienta el ritmo de la peli, pero bien es cierto que es necesaria para comprender a Rick (Bogart) y para darnos un par de escenas que son archirepetidas en películas y archiconocidas (y con razón, porque vaya escenas). Para entendernos, de lo que parecía un film de intriga pasa a ser un film de amoríos y eso es lo que me jode.
Aún así, entra en mi catálogo de segundas revisiones para darle un 10 (películas que me satisfacen verlas una y otra vez y me siguen gustando más y más) o para quedarse en el baúl de las grandes películas. En cualquier caso, no se niega la evidencia de que es un clásico, que lo es.
10
30 de noviembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo de pensar en esta obra de Michael Curtiz, siento un cosquilleo y un tremendo estímulo que me recuerdan la primera vez que vi este clásico imperecedero del film. “Casablanca” tiene grandes virtudes, y además, no son pocas. El realizador de “El Capitán Blood” nos brinda algunos de los momentos más vibrantes que jamás se hayan vivido en una película. Y esto no es debido a su mayúsculo presupuesto o a su magnífica historia. Pues ninguno de ellos resultan extraordinarios, pero no el modo en cómo son llevados a cabo. Y es ahí donde reside todo el poder de “Casablanca”, en brindarnos algo sencillo pero dotado de una inteligencia y cuidado de lo más exquisitos y extraordinarios.

Para empezar, tenemos su trama, donde una pareja se refugia en Casablanca, con la esperanza de poder vivir en el exilio de la opresión nazi. Pero la cosa no es fácil, y los nazis andan buscando al hombre que conforma la pareja, eje clave para la guerra. En estas circunstancias, su pareja se reencuentra en un bar a un antiguo amante, interpretado por un inigualable Humphrey Bogart, que todas las experiencias de su vida le han convertido en un hombre duro y curtido, que no mueve ni un dedo ni presta un favor a nadie sin recibir nada a cambio. Pero su encuentro con su antigua amante, le torturará, le hará revivir momentos pasados de intensa belleza y amargura. Bogart deberá decidir qué hacer cuando su ex pareja le pide ayuda por sus contactos. Se verá atrapado en un difícil dilema en ayudar a su antigua amante o mantenerse al margen para no comprometerse con la autoridad.

Como se puede ver, aunque la historia desprenda unos buenos augurios, no es extraordinaria, pero no importa, aquí lo realmente extraordinario es el modo en cómo todo se desarrolla. Su guión es impecable, uno de los mejores que nos ha otorgado el celuloide, con una gran cantidad de diálogos que han pasado a la historia y que se han convertido en todo un fenómeno cultural, en la línea de “El Padrino”. Otro dato a valorar son las actuaciones de todo su elenco, sencillamente extraordinario. Todo está ahí por una razón. Todo está cuidado y reproducido con una exquisitez pasmosa y apabullante. Bogart denota aquí un carisma increíblemente magnético y poderoso. Brilla en todas sus escenas y se le echa en falta cuando no aparece.

Es un film que des de su primer segundo desprende calidad y mimo. Todos sus apartados han sido trabajados y cuidados hasta la saciedad. Ver “Casablanca” es asistir a un espectáculo irrepetible e inolvidable, nos hace vivir momentos verdaderamente intensos, con unos momentos brillantes reales y sinceros. Curtiz nos muestra quizá la mayor historia de redención que jamás el séptimo arte haya ejecutado. Uno no va a ver “Casablanca”, sino que verla es lo más cercano que hay a poder vivir una película. Pues se aprecie su esplendor con una pasmosa sencillez. Pero todos sus elementos están ejecutados de forma sobresaliente.
10
1 de abril de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así titulo mi crítica, respeto por todos aquellos (una minoría) los que no aman esta película, y asombro al mismo tiempo.
Efectivamente, leer alguna crítica en contra ha hecho que me registre para tan sólo escribir la mía.
He sentido tristeza, dolor y necesidad de hacer algo,..cómo puede alguien maltratar este mito, este sueño mágico que nos sobrevivirá a todos, este trozo de vida y esta maravilla humana.
La lealtad, la eternidad, el amor y la calidez nos acompañan, nos orientan y nos ilusionan.
Honestamente creo que sólo alguien que está pasándolo mal en su vida o que carece de la más mínima sensibilidad puede creer que este tesoro está sobrevalorado.
A todos ellos, les brindo el cariño, la ternura, la dulzura y el honor. Y les deseo que un día, por su propia evolución y convencimiento, la lleguen a adorar, pues creo que será síntoma de crecimiento personal y de una enriquecedora sensibilidad.
A todos los que la aman, les doy mi enhorabuena, ya que, sean o no lo suficientemente valientes en sus vidas,.. demuestran que, al menos, desean serlo, que es el primer paso para ser felices.
Para todos aquellos enamorados de la vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para