Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
21 de agosto de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro el cine clásico pero Casablanca no es lo que imaginas, lo que nos han vendido los críticos durante años es puro snobismo como ha sucedido con otras cintas que por ser protagonizadas por grandes actores nos las quieren meter a base de fuerza como sucede con "Historias de Filadelfia", "Sucedió una noche", "La fiera de mi niña", por mencionar algunas.
El guión me parece bastante regular y aunque visualmente muy estética, no encuentro por ningún sitio razones para considerarla un ícono del cine.
6
27 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo por estas fechas se cumplen 70 años del estreno en la gran pantalla de la mitificada película Casablanca de Michael Curtiz.

Idolatrada y calificada por muchos cinéfilos como la mejor película de la historia del cine y repudiada por un sector de cinéfilos bastante más minoritario , Casablanca, sigue generando debate y sentimientos encontrados después de 7 décadas de su estreno.

Desde mi humilde opinión, ni me posiciono a favor de los que la elevan a los altares del Olimpo Cinéfago ni tampoco me posiciono con los que la vilipendian como si fuera una película mediocre.

Lo cierto es que Casablanca, queda muy lejos de ser una obra maestra, esa es la verdad, o al menos mi verdad, Casablanca no es que sea precisamente calificada como una película "de autor". Michael Curtiz era un director más bien tirando a mediocre, de los denominados "de encargo" que lo mismo le valía a la industria de Hollywood para un roto que para un descosido, no hay ningún sello ni estilo característico que defina a Michael Curtiz, eso es un aspecto muy importante. ¿Alguien me puede nombrar otra película al menos reconocida que relacionemos con Michael Curtiz?

Si nombro así a bote pronto a Hitchcock, Kubrick, Tarantino, Almodóvar, Wilder...podremos cerrar los ojos e imaginar la clase de cine que define a estos directores.

La química entre Bergman y Bogart es nula, inexistente, algo primordial para que te creas la historia de amor/desamor. La mitificada escena final es sólo eso, un típico final, un fuego de artificio, sobrevalorada hasta decir basta.

Humprey Bogart, no era un mal actor, el problema era que estaba encasillado en el mismo papel, interpretando el mismo registro dramático en cada uno de sus films, circunstancias que tantas veces se han repetido en la historia del cine y que ha supuesto un lastre para numerosos actores. (¿Verdad Keanu Reeves, Robert De Niro, Morgan Freeman, Al Pacino?)

Otro aspecto muy importante es que Casablanca era ya una película "rancia" desde el mismo momento que empezó a fraguarse en las cabezas de los guionistas. Me explico, vosotros pensareis que caigo en el recurso fácil de calificar de rancia una película rodada en 1942, nada más lejos de la realidad, películas como Ser o no Ser de Ernst Lubistch (estrenada ese mismo año), Rebeca, Las uvas de la ira, Ninotchka, La Diligencia, Ciudadano Kane, M, el vampiro de Dusseldorf (1931) y Nosferatu (1922) rezuman más cine auténtico por sus costados de celuloide, más innovadoras, más transgresoras y posmodernas que Casablanca.

Desde el inicio, Casablanca ya huele a Astracanada, a habitación cerrada con olor a cuco, a bodega mohosa, a boca de perrete chico.
¡Pero ojo! No todo van a ser malas noticias para Casablanca, la cinta tiene una gran baza a su favor, y esa no es otra que su sólido e inteligente guión que aún hoy perdura en nuestros recuerdos con frases míticas que yo no voy a repetir, porque de sobra son conocidas por todos vosotros. Por eso es justo darle como nota un: 6

Sólo me queda añadir un pequeño apunte: Tan peligroso es vilipendiar el cine contemporáneo como mitificar los Clásicos.
10
16 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me interesan los aspectos técnicos de un film, unicamente me importa si esa impostura (todo arte es una impostura) me llega a conmover o a hacer pasar un rato agradable; soy hedonista, si.
Podría analizar los aspectos psicológicos pero siempre como una diversión o un ensayo, nada serio. Sigo en el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ha criticado el final, tildándolo de "poco creíble"; bueno, para mi si que lo es y explico por que.
A cualquier persona que le haya sucedido (quién no tuvo alguna vez en su vida un amor frustrado o no correspondido) lo que a Rick (Humphrey) entenderá sus actitudes rígidas (como cuando dice repetidamente "No me comprometo con nadie", "Solo me importa mi causa"). Es un aspecto muy bien cuidado; simplemente estaba resentido y con un gran dolor interno. Aquel día en el andén (en donde estaba empapado por la lluvia y al subir al tren estaba ¡seco!) en donde esperaba a Ingrid, y donde ella jamás acudió, creo yo que sufrió además de dolor una incertidumbre absoluta y me parece aque aquí es donde se explica todo. Durante mucho tiempo, se preguntaba las razones por la cuál ella no había aparecido. Una noche aparece su fantasma, su amor perdido, con otro hombre y en su propio café. Al enterarse de que estaba casada en el momento de conocerlo en Paris, y al darse cuenta de haría cualquier cosa con tal de conseguir los visados para ella y su marido (inclusive a punta de revolver), y fingir que aun estaba enamorada de él, se dio cuenta de todo sería en vano, de que tarde o temprano lo abandonaría y sería mucho más profunda la herida. Después de todo estaba cómodo en su café, en su tibia y agridulce vida en una ciudad que lo acogió en su exilio. La aparción de la mujer que torturaba sus días y noches y el posterior esclarecimiento de la situación, descomprimió el dolor y la confusión, como la catarsis de la que hablan los psicólogos, suavizando el sufrimiento y prefirió no arriesgar la mediocre felicidad y amistades que tenía en el café por algo que en su fuero interior sabía que no iba a prosperar. No se puede obligar a alguien a que nos ame, y esto es así, inexorablemente.
9
22 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo un diez, como no se lo pongo a ninguna película, porque asocio esa nota con la perfección, y no sé lo que es una película perfecta. Tampoco sé cuántas veces he visto "Casablanca", pero sé que quiero verla muchas más. Son tantas las cosas de las que no me canso...

Las dos historias de amor, no sólo la de Rick e Ilsa, sino también la de Victor por ella. De la segunda se ve y se oye muy poco, pero se puede imaginar más.

Ver a Bogart enamorado pero hasta las trancas, primero disfrutando de ese amor, luego sufriendo por él y finalmente alcanzando la paz. No me gusta verle sufrir, pero me gusta cómo está contada e interpretada esa situación.

Ver actuar a Claude Rains, el cínico prefecto de policía, que acaba tomando partido al igual que Rick.

Ver a Ingrid Bergman en el papel, para mí, mejor de su vida.

Ver toda esa sucesión de buenas imágenes, y oír todo ese guión que se reescribía cada dos por tres y que sin embargo quedó tan bien.

Ver luchar a los personajes por la libertad, por el amor, por los ideales.

Y me da igual si además es una película de propaganda.
10
13 de febrero de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero muy cinéfilo, pero nunca había visto Casablanca. Es la peli más redonda, perfecta, entretenida que se haya podido hacer. Pensaba que me iba a aburrir ahora que estoy aconstumbrado a otro tipo de películas con más acción, efectos, etc. Todo lo contrario. Hay que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para