Haz click aquí para copiar la URL

AkiraAnimación

Akira
1988 Japón
Animación
7.6
60,031
Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de ... [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de febrero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta y oscura fantasía de ciencia ficción en la que se muestran los temores y angustias del propio Katsuhiro Ôtomo y de muchos japoneses: la guerra, los peligros de la tecnología, la pérdida de los valores tradicionales y el no saber qué hacer con los jóvenes. Ésta adaptación, ambientada en un futuro post-apocalíptico, del cómic de Katsuhiro Ôtomo posee una técnica de animación realmente deslumbrante. ‘Akira’ es sin duda todo un clásico de la historia del cine japonés, considerado como film de culto.
8
12 de febrero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me sorpenden más las películas de ciencia ficción; siempre tienen algo profético que en cierta medida se hace real cuando pasa el tiempo. Sin que nuestra época actual se parezca a películas como "Akira" o "Blade Runner", estos años que vivimos parecen como si fuera el fin de una época, y que a lo mejor comienza una nueva, con ese impulso violento como el de el poder de Tetsuo al ser liberado y sin posibilidad de controlarlo. Hay suciedad por todas partes: corrupción, incompetencia, contaminación, fracaso escolar, revueltas, drogas, prostitución, demasiadas luces, demasiados ruidos...

En cierta medida, a través de "Akira", y de otros anime, me he dado cuenta de que en Japón hay siempre una especie de desequilibrio entre tradición y "occidentalización". Hubo épocas en las que Japón no quería saber nada de Occidente, y ahora hay épocas en las que se han "occidentalizado"; lo pongo entre comillas porque han recogido las influencias de Occidente y las han llevado hasta unos niveles de excentricidad que, en el fondo, no creo que resulten cómodos para la mitad de la población japonesa, aunque lo tolera.

Creo que es el mejor anime que he visto, porque los personajes han sido dibujados y representados como lo que de verdad son: como japoneses. Señalo esto porque hay series de anime en las que los personajes aparecen como chicos y chicas guapas, y vestidos siempre de manera exagerada y provocativa (vaya manera de odiarse a sí mismos). En ese sentido, "Akira" tiene algo realista; y en la actitud de los personajes, siempre tan asqueados con lo que les rodea. Si en "Blade Runner" vemos a Deckard tomándose su trabajo como un asco de rutina, en "Akira" Kaneda está harto del colegio y de Neo-Tokio, y sólo se siente feliz siendo veloz en su moto, y con Tetsuo.

Ese "asco", esa "nausea" es el síntoma de que ya nada merece la pena y de que hay que empezar desde cero, pero con un empujón fuerte. Hay que verla... pero creo que quienes deberían verla son los políticos -seguro que se les cae la cara de vergüenza.
9
1 de febrero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira no es una historia simple, por mas que parezca por algunos diálogos (propios de los protagonistas, normalmente). Akira es un mundo post-apocalíptico con un trato artístico sin igual y muy característico, llegando a recordar escenas a películas sci-fi como Blade runner.
El trato del poder infinito y de como este puede llegar a perturbar completamente a un personaje, el cual ya sufría de antes de acoso e inferioridad, y la incógnita que se te presenta durante todo el film, ¿que es Akira?
Ahora llegan las partes filosóficas de la critica (En spoilers)
Akira es la linea que divide lo casual y comercial, lo fabricado solo para beneficios y ganancias, con el cine de culto, tratando temas mas complejos, como la sociedad de neo-tokio, o las distopias.
Si no recibe por mi parte el 10 es por la parte anterior al final, donde se explica para tontos el argumento de la película( y por el manga )
Akira es algo mas, es mucho mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿No es casual la demostración de que el poder mas grande lo posee el ser mas bajo en la escala de la evolución, la ameba unicelular?
-El final da para tantas hipótesis que resulta tedioso explicar todas, así que explicaré mi interpretación:
Tetsuo, al no poder controlar el poder debido a la falta de capsulas y antibióticos y también por la falta de interés en controlar su poder y así convertirse en otro niño enfermo de la neo-tokio, se convierte en una ameba sin conciencia alguna de sus actos, la cual absorbe todo a su paso y es detenido por la fuerza de Akira y los chicos, uniendo fuerzas y mandando a Tetsuo a otra galaxia donde se convierte en un Dios, así dando paso a transformar la ameba en Dios y tratando al ser vivo mas simple, en la fuerza que mueve todo el universo.
-La sociedad de neo-tokio es tratada con crudeza y es bastante contradictoria, o sea, viven en un bucle o, como se dice, la pescadilla que se muerde la cola, me explico:
El gobierno recibe con manos abiertas la experimentación con jóvenes, aunque la sociedad no recibe información de esto hasta la primera explosión por parte del sujeto mas poderoso de los experimentos, Akira, y desencadenando la segunda guerra mundial.
Hasta aquí nada grave, después deciden proseguir con las experimentaciones, en parte defendiendo a los chicos enfermos anteriores a la primera explosión, y el gobierno sigue experimentando aun debido a las consecuencias que pueden causar una segunda explosión, todo para controlar ese poder que poseía el chico Akira.
Deciden colocar partes restantes de su experimentación en frascos debajo del estadio olímpico donde se iban a celebrar las olimpiadas de ese mismo año como intento de calmar la ciudad, ya que la opinión publica es tratar a Akira como un dios y que este les enviará a un futuro incierto y blablabla y mas especulaciones sin sentido...
La contradicción es que el gobierno no quiere otro accidente, pero sigue experimentando y seguirá experimentando en las generaciones futuras para obtener el poder infinito y adquieren a Tetsuo, el cual debe ser retenido por los chicos enfermos....

Muy enrevesado pero increíble el mundo que te presentan.
10
8 de diciembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por su argumento, sus dialogos, su musica, por todo, la mejor pelicula anime de todos los tiempos. Un film muy inteligente no apto para todos los publicos. Aconsejo verla mas de una vez, pues es compleja y puede costar entenderla, pero si lo haces sabras que es una autentica obra de arte. Si tuviera que describirla en una palabra, ésta sería insuperable.
5
28 de mayo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la vi en su momento siendo muy pequeño y no me enteré de mucho, pensaba que no me había gustado por eso, pero no, no me gusta porque no me gusta no porque no la hubiera entendido. Creo que está bastante sobrevalorada aunque sea una superproducción japonesa. Entiendo que para la época fue todo un impacto y que aún hoy puede no quedar demasiado desactualizada pero es una rayada en toda regla.

Luego hay cosas que no entiendo, dicen de Akira que es una profecía, que va a llegar —como el Milenarismo, que diría Fernando Arrabal— pero, igual es que no lo entendí, cómo saben que va a llegar.* En fin, si te gusta el anime te va a gustar pero si no sientes especial predilección por este género puede hasta aburrirte en algunas escenas.

La música como siempre genial me recuerda a Kenji Kawai en algunas partes, la de los coros y eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*No entiendo que sea por la niña cuando se supone que es un proyecto secreto y en ningún momento dice que vaya a llegar nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para