Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,745
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de abril de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se anunció la serie de ‘Dark’, la primera producción alemana para Netflix, ya me llamaba la atención por su extraña estética y su forma de picar la curiosidad sin que se supiese muy bien de qué iba la vaina.

Algunos meses después, he conseguido saciar mi curiosidad con una de las series más adictivas del momento. No hablo en broma, soy un tipo que difícilmente se pica con una serie y no suelo sentir la necesidad de ver más de dos episodios al día (casos aislados eran ‘Perdidos’ y ‘Stranger Things). Pero la forma que tiene la serie ‘Dark’ de ir descubriendo el pastel, de ir uniendo cada pieza del extraño rompecabezas temporal que presenta a lo largo de las tres generaciones de ese pueblo pierde-niños-con-facilidad, me ha maravillado.

Es cierto que los actores pueden resultar demasiado fríos e, un tanto, inexpresivos. Pero no olvidemos que estamos ante una serie de origen alemán y no es que sean la juerga padre en persona. Tampoco tiene porque ser un defecto, es más, creo que es algo que beneficia a la trama. Todo tiene un tono tan serio que, junto con la banda sonora, hace que al terminar el episodio sientas el irrefrenable deseo de ver uno más.

Luego está el hecho de lo bien pensada que está toda la historia. Tras las primeras desapariciones y ver que algo extraño y, quizás sobrenatural, está sucediendo en el pueblo, cada capítulo va desojando la margarita, dando al espectador pequeños atisbos de lo que va a venir a continuación.

El espectador, en mi caso tan maravillado, cree que eso no va a tener fin, que todos los episodios van a ser así y quiere más y más piezas de ese extraño puzzle. Pero, para entonces, toca la corneta y hay que terminar la primera temporada. Lo hace con un final que no es, para nada, decepcionante. Es más, por más vueltas que le doy creo que todos los pasos llevaban a ese momento e instante exacto. Es tan sumamente lógico, que eso no quita que me parezca un pelín decepcionante por no esconder alguna sorpresa más.

‘Dark’ es esa serie de la que todos hablan y con razón. Un enganche absoluto, una trama con una idea brutal que está brillantemente desarrollada. Un pueblo, Winden, al que mejor no ir de vacaciones (y menos con niños) pero si volver a caer con una futura segunda temporada.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
12 de julio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA serie presenta un argumento que seguramente muchos habremos discutido alguna vez, las paradojas que podrían presentarse de ser posible desplazarse a través del tiempo a una velocidad diferente de la que experimentamos usualmente y en más sentidos que el que transitamos desde el pasado hacia el futuro.
Mientras desarrolla la muy compleja trama y se van descubriendo los personajes poco a poco por medio de su pasado, su presente y su futuro, se va adentrando cada vez más en un mundo fantástico en el que se cuestionan las verdades y se pone de manifiesto como los deseos particulares rigen en gran medida los grandes eventos históricos a los que no pueden escapar las diferentes generaciones que los viven.

Se desarrolla haciendo uso de elementos que plantean preguntas existenciales que difícilmente se ven exploradas y explotadas en este género, logra generar cuestionamientos interesantes y buenas discusiones alrededor de todo su desarrollo. Además la ambientación musical crea un ambiente muy apropiado para complementar todo lo que se nos muestra y se nos narra como espectadores.
3
26 de julio de 2020
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como pasa en casi todas las series, esta serie va de más a menos. La primera temporada es una maravilla a todos los niveles. Por desgracia no entiendo alemán y no puedo verla en VO, así que no puedo opinar del guión original, pero a nivel artístico creo que es una producción muy buena, con una fotografía de 10. Aunque la historia en ocasiones me parece forzada, creo que es aceptable dentro de la oferta de la Ciencia Ficción, aunque también hay gazapos históricos que creo que a estas alturas las grandes producciones no se pueden permitir. La segunda temporada pierde peso argumentalmente, pero mantiene la estética y la fotografía. La tercera temporada no hay por donde cogerla, solo se salva la música.
3
10 de julio de 2022
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no se parece en casi nada a "Stranger Things" (2016-) y lo que es más importante, tampoco "Dark" es la adaptación de ninguna novela, sino que al contrario, procede de una idea de sus creadores, Baran bo Odarr y Jantje Friese. Y ya sabemos lo que pasa con las ideas, que tienen tanta cuerda como temporadas sea necesario rodar. Este factor es fundamental, la serie no está cerrada sino que se alarga sacando de la chistera tantos pañuelos como queramos y si la cosa se complica mucho, extraemos hasta un dinosaurio que baila claqué, como sucede directamente en la tercera temporada, o sea, algo completamente improvisado.

Sea como fuere, "Dark" tiene un comienzo atrayente y algunas buenas ideas. Eso de viajar por el tiempo da siempre mucho juego y si le damos un toque romántico y una ambientación ochentera en buena parte de la trama, pues mejor. Sin embargo, pronto se vuelve absurda, arbitraria e inconsecuente. Me parece que sus creadores apelan a cualquier elemento fantástico para concebir un producto que creen que es supercomplejo pero que en realidad está plagado de errores. Eso sí, confuso es lo suyo, por lo menos se requiere tener al lado un árbol genealógico con los personajes para no perderse del todo. Lo demás, en el SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pequeña relación de los fallos más gordos de "Dark":
- Insisten mucho con que el tiempo es circular pero esto claramente es mentira y encima lo reconocen cuando nos presentan un tiempo lineal que abarca de 1888 al 2053, creo que esa es la franja. Es decir, en "Dark" el tiempo es siempre lineal, no existe ninguna curva, ni nada se repite aunque los personajes nos digan que sí. Pero es falso, nunca lo vemos ya que es imposible que sea así en el mundo que nos presenta.
- Nada puede cambiar, todo sucede como tiene que suceder. Otra trola, al final vemos que sí se puede actuar diferente y de hecho pasa y lo hacen varios personajes, rompiendo así el entramado. La pregunta es, ¿por qué no lo han hecho antes con tanto personaje que hay suelto viajando por el tiempo?
- El pasado es siempre anterior al futuro y no al revés. Es decir, dado el final de la serie, como el Jonas joven y la Martha joven desaparecen, los Jonas adultos y viejo, Adán, y la Marta adulta y anciana, Eva, nunca deberían haber existido. Y sin embargo los vemos cada dos por tres dando la tabarra. ¡Pero si nunca llegarán a existir!
- Como el Jonas viejo, Adán, existe, el joven ya no puede morir. Entonces, para que esto suceda, se tienen que vulnerar constantemente las leyes de la física. Si te disparas, la pistola se encasquilla y supongo que si te lanzas por una ventana, te saldrán alas y saldrás volando. Absurdo. Pero luego, cuando le conviene al guionista sí puede morir.
- Estar vivo y muerto a la vez, apelando a la paradoja de Schrödinger, es una flipada que indica que no se la ha entendido.
- El mundo origen, ¿por qué en él, las cosas son cómo tienen que ser? Por ejemplo, ¿por qué Regina no está enferma?
- Inconsecuencias hay unas cuantas y elementos sin explicar, también. Por ejemplo, ¿Cómo descubre Claudia la existencia de un mundo origen y cómo se creó? ¿Quién fabrica las bolas que te permiten viajar por el tiempo o a través de los mundos paralelos? ¿Por qué Jonas se deforma por viajar en el tiempo y sin embargo Martha o Claudia no?
- Casi aún más grave de todo esto es que hay un montón de gente que viaja por el tiempo y prácticamente nadie intenta cambiar el pasado, sino que todos obedecen como idiotas. ¡Si alguien lo hiciera todo el futuro cambiaría radicalmente! Si es que la forma de "convencerlos" es estúpida, las conversaciones, los diálogos clave son una cantidad de chorradas que ignoran los puntos fundamentales. ¿Qué sucede cuando se rompe el entramado? ¿Por qué todo tiene que suceder de una manera para que las cosas salgan bien? De hecho al final, la solución es el suicidio cósmico, que los mundos alternativos desaparezcan.
- ¿Qué gana Eva queriendo mantener a toda costa el ciclo? Pero si Adan quiere romperlo, ¿por qué no lo hace en cualquier momento? Si así sucediera, si alterara algo del pasado, todo el futuro cambiaría por completo.

En fin, hay más cosas pero con esto es suficiente.

Eso sí, la que hace de Hannah joven, Ella Lee, es muy monilla.
10
27 de julio de 2020
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie muy bien construida de principio a fin, personajes muy desarrollados y sin lagunas, todo tiene su explicación, no se escapa nada. Envuelta en una capa de misterio increíble. Sin duda la serie mejor hilada que he visto nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para