Haz click aquí para copiar la URL

Hard Candy

Thriller. Terror. Drama Jeff, un fotógrafo de 32 años, queda con Hayley, una adolescente de 14 años a la que ha conocido a través de Internet. Después de tomar un café, la lleva a su casa con el propósito de hacerle unas fotos... (FILMAFFINITY)
Críticas 256
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de mayo de 2010
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, al leer los comentarios de varias personas y al leer varias de las críticas que figuran en filmaffinity, muchos de los críticos de la prensa y usuarios hacéis honor al dicho de:

"Del dicho al hecho, hay largo trecho".

Esta película ni es thriller ni es ná de ná, ni muchísimo menos es perturbadora, ni tampoco asfixiante, es más, resulta hasta aburrida por momentos. He visto cosas mucho más terroríficas que esta bazofia, y os estoy hablando de películas mucho más antíguas que esta que estaban censuradísimas, y en las que no se podían mostrar castraciones ni gilipolleces de esas.

Ya me extrañaba a mí que una putilla retorcida de 14 años me asustara. El tío que diga que esta película es angustiosa y que lo ha pasado mal viéndola, es que no tiene huevos (nunca mejor dicho -en relación con la situación del protagonista masculino-, jeje). Desde luego, el que organizó los premios del festival de Sitges se fumaría unos cuantos porros antes de entregar el premio a esta mierda de película. Y es que, desgraciadamente ya no se hacen thrillers como los de antes.

PRESCINDIBLE.
1
11 de febrero de 2010
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lynx dijo:

“SI eres uno de esos usuarios de Filmaffinity que NO:

-Se abren a nuevas experiencias.
-Soportan lo amoral.
-Disfrutan de buenos diálogos.
-Les gustan los buenos guiones.
-Las grandes interpretaciones.
-La fotografía innovadora.
-El buen cine.
Y el arte en general... no la veas.”

El amigo lynx podría explicar que nuevas experiencias aporta Hard Candy que no estuviesen ya presentes en “Funny Games” o “Audition” (y que conste que esas películas si me gustaron). Podría explicar donde están esos buenos diálogos y esas grandes actuaciones mas yo solo veo diálogos infantiloides destinados a un público adolescente y sobreactuaciones de unos actores que interpretan a personajes planos y caricaturizados. Podría explicar donde está esa fotografía innovadora (el pop art ya está inventado). ¿Dónde esta el buen cine y el arte?. Y por cierto lo políticamente incorrecto y la trasgresión son buenos en el arte como medio para denunciar la hipocresía y los convencionalismos. Lo “amoral” es cambio, no es aceptable bajo ningún concepto.

No comprendo como esta mierda puede recibir tan buenas críticas. Una película que trata el tema del abuso de menores (que no pederastia, por que la muchacha ya es púber) con tan poco rigor, que hace apología de la tortura, del homicidio (por que la inducción al suicidio lo es), de tomarse la justicia por su cuenta y que hace gala de un sexismo-feminismo anti-hombre colmado de odio (y manifestado en la escena de la castración. No es que la película sea políticamente incorrecta, es que es una bazofia cuyo único propósito es llamar a los más bajos instintos y al morbo únicamente con fines comerciales sin ningún tipo de reflexión ni análisis. Dicen que genera tensión, ¡¡ ja !!. Lo que generan son nauseas y mareos, no tienen bastante con hacer gala de su pésimo gusto a la hora de narrar la historia que además nos tortura con unos planos inútiles y aburridísimos donde la cámara pasa varias veces por detrás de una columna quedándose la imagen en negro.

Pura y dura violencia gratuita que ni siquiera satisfacerá a los amantes del gore; ya que la violencia más que mostrarse se insinúa, pero se insinúa de un modo muy cruel (que realmente es lo único que se hace bien en esta cinta) y todo ello por que en el fondo Hard Candy no es tan trasgresora, es muy politicamente correcta realmente. Solo aparenta ser transgresora, pero apuesta por lo facil en el momento en que encuentra un villano perfecto al que ajusticiar. Y es que todo el mundo odia a los pederastas (aunque ni siquiera queda claro que realmente los era, ni falta que hace total; el argumento aquí era lo de menos).
1
22 de febrero de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, incluso peor que 'LA ULTIMA CASA A LA IZQUIERDA', ese gran pestiño protagonizado por Jennifer Lawrence o que la soporífera y tendenciosa 'ANARCHY', que nos vendieron como la bomba. ¿Por qué digo que es peor de todas? Pues porque desde el minuto uno ya es estúpida, nos muestra a dos personajes carentes por completo de interés y al espectador le empieza a asaltar una extraña sensación como de claustrofobia, pues asume que va a tener que pasar los siguientes 108 minutos aislado a solas con esos dos bobos sosos; ella es repulsiva, antipática y asesinable, que va pretende ir de mesías moderna y una inaguantable sabelotodo y él simplemente un bobo baboso que cuyo simplón personaje ni siquiera está bien escrito. Ya enseguida me pregunto, ¿y este tío por qué razón queda con la niñata esta? ¿No tiene otra cosa mejor que hacer? ¿Le importa algo de lo que tenga que contar a modo de incesantes revelaciones que cambiarán el mundo tal y como hoy lo conocemos? Vale, es idiota, pero incluso hasta el mayor tonto tiene justificación para sus actos. Además, lo que se nos cuenta de él no encaja para nada con el personaje. La incongruencia siempre encuentra su punto de ebullición en el hecho de qué hace perdiendo el tiempo con esta subnormal.

Vale bien, pero lo mejor de esta película parece ser el personaje de la aborrecible menor, que aparte de fea y repulsiva, se cree que la caña a los 14 años y que lo sabe absolutamente todo. La línea argumental de la película está narrada desde ese prisma; invita a idolatrar a este prodigio de aborto mal consumado enajenado así por que sí, por las buenas. Y todos hacen caso. Pero qué es lo que tiene que despertar aquí nuestra admiración. ¿La aplicación de 'la justicia' por parte de la maníaca hacia alguien que cree que abusa de las menores (que como apunte, tampoco se demuestra)? ¿Quién es ella para erigirse en juez? ¿Tiene algún móvil acaso? No, es tan simplemente una niña que se cree demasiado lista para seguir la moda de los rebeldes incluso, y decide, "divertirse" de otro modo, obligar a alguien que presencie sus patéticos razonamientos de cretina anormal, y el otro que es más imbécil aún le sigue el juego. Más gilipollas el tío que mear contra el viento.

Una película insoportable. Vi 55 minutos y no pienso ver la última media hora que resta, he tenido bastante. Ese monstruo de niña no se calla ni por un solo momento, no hace ni una sola pausa entre su colofón de subnormalidades de colegio, en lo que la premisa tiene el fin único de hacerle ver al espectador por todos los medios de que es inteligente y maravillosa. Pretenciosa y muy manipuladora, no en lo referente al argumento, sino respecto a su propósito de influir en el espectador, para que este vea que en realidad hace una cosa buena, castiga al 'hombre malo'. Original y deseable, ¿verdad? Así tendría que ser siempre, no, que viniera un ángel que castigara al sujeto sobre el que por asociación, recae nuestra identificación de aquellos escalafones sociales que más detestamos. Y si es igual de ocurrente, inteligente, maravillosa y tiene el mismo sentido de 'justicia poética' que Ellen Page en esta película, mejor que mejor aún. ¿Y ahora quién es verdaderamente el desequilibrado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema de esta película, es que, ante todo es eso, insufrible y aburridísima. Otras películas de venganza filmadas en clave de 'explotaition' tienen más enjundia como película de terror y verdaderamente resultan impactantes, pues tienen movil y unos personajes que merecen una historia. Estoy hablando de 'Escupiré Sobre Tu Tumba' (2010), por ejemplo, en la que cuatro desalmados violan y agreden sin piedad en un pueblo a una joven que venía a pasar unos días. Luego después ella se venga. A esta película le puse un 10, por ejemplo. Es siniestra, impactante, macabra, retorcida y violenta como pocas. Una auténtica joya. Y el 'mensaje', por así decirlo, guarda algunas similitudes con esta película. Pero es que esta la he encontrado absolutamente vomitiva y lamentable. Quizás porque esta pretende jugar con ingredientes sobre hechos que son humo, es decir, sobre los cuáles no se tienen consecuencia, y que tal y como aquí están planteados no merecen historia ni manifiesto alguno. Sin embargo la que me ha gustado sí es una crónica que basa su relato en hechos tangibles, presenciados. Hay sentido, justificación por así decirlo. E incluso es mucho más divertida que esta 'Hard Candy', sí, políticamente correcta, con un mensaje que resulta banal y que invita a globalizar, y que no se sale de lo establecido, ni en las formas, ni en el desenlace.
9
5 de marzo de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin más actores que los cuatro que se muestran en esta ficha, el director consigue una película sobresaliente. Una película que te hace estar en tensión en la mayor parte del metraje, y que juega con la psique del expectador, hasta hacértelo pasar mal sin ver una gota de sangre mas allá de algún rasguño. Una de las frases que más se han oido en la sala han sido, "Duele, ...eso duele", y no durante un momento, sino repetidas veces. Personalmente la recomiendo aunque también digo que se abstengan las mentes sensibles.
7
10 de octubre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente no me gustan mucho los thrillers, pienso (y creo que correctamente) que esas peliculas llamadas de "terror psicológico" son solo un par de pensamientos que pasan por la cabeza de un guionista en un momento de locura y son plasmadas en el cine como si nada les costara con una excelente fotografía, gran cantidad de planos, música ambiente por demás perturbadora y nada de historia.

En el caso de "Hard Candy", no puedo decir lo mismo. Si bien hay algunos cabos sueltos en el guión, en cuánto a diálogos se refiere, es excelente. Y ni tengo palabras para decir lo geniales que son las actuaciones tanto de Patrick Wilson, como de Ellen Page (personalmente creo que se merece de lleno el Oscar a Mejor actuación femenina).

Positivo:
+ Las actuaciones
+ Los diálogos
+ La música
+ La fotografía
+ Algunos planos excelentemente logrados
+ Los efectos de edición (cuando le hace efecto la droga)

Negativo:
- Por momentos bastante irreal
- No tiene una base argumental demasiado sólida (las cosas que suceden transcurren de una manera excelente, pero a veces no sé sabe bien porqué pasa lo que pasa)
- No hay distinción entre "bueno" y "malo", aveces las cosas son injustas y el mismo espectador no sabe que sería lo mejor que pueda pasar

Esto claro, es una opinión personal, pueden tenerla en cuenta o no. Hay gente que la critíca, y no lo voy a discutir, para nada, cada cuál con sus gustos, pero no por eso hay que dejar de recomendarla. Cada persona es distinta, y uno viendo aprende. Si le gusta, seguro seguirá sumergiendose en el género, si no le gusta, pegará la vuelta.

Saludos...

Elendil093
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad, que al final, por un momento me hubiese gustado que Jeff se sobreponga y domine la situación sobre Hayley, no sé si matarla, pero por lo menos que sufra un poco ella, porque la verdad es que (como dicen otros cinéfilos) esta chica está demasiado avanzada por tener 14 años, creo que le haría falta una buena... terapia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para