Duna
6.3
44,455
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
21 de febrero de 2007
21 de febrero de 2007
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo luchar contra el sueño enfurecido mientras miraba la peli que tanto había oido hablar de ella y es que es insoportable, un guión cutre que no cuenta nada ni explica nada, unos personajes absurdos y una trama que ni existe. Por favor no la veáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me quedó claro si la materia esa tan guay era la mierda de los gusanos.
6 de octubre de 2007
6 de octubre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me chirría el papel de Kyle MacLanchlan como héroe y Mesías de la películas, un actor al que tengo fobia y esta en mi Ranking del odio junto a Hught Grant y Meg Ryan, aunque sea actor fetiche de las primeras películas de Lynch (solo lo salvaría en Twing Peaks).
La película esta llena de fantasía y excentricidades, con algunos momentos sonrojantes (sobretodo algunas partes de acción..ese escudo...) y con los típicos momentos Lynch de mistica y apollardamiento onírico (provocado por la Especia).
Lo mejor:El villano flotante y su sadismo.
Lo peor:Los gusanos y Sting
La película esta llena de fantasía y excentricidades, con algunos momentos sonrojantes (sobretodo algunas partes de acción..ese escudo...) y con los típicos momentos Lynch de mistica y apollardamiento onírico (provocado por la Especia).
Lo mejor:El villano flotante y su sadismo.
Lo peor:Los gusanos y Sting
2 de julio de 2009
2 de julio de 2009
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero que haya malinterpretaciones, me encanta esta película, la habé visto 7000 veces, es controvertida y algo excentrica pero esta rodada por un genio e interpretada a la enésima potencia, adolece de un mal muy frecuente en la ciencia ficción. Una mala concepción estilística en cuanto a decorados efectos especiales trajes, caracterización que destierra a una película enorme a no ser comprendida visualmente más allá de su contexto original, los años en que se estrenó.
Dune bebe demasiado de una estética pop-kisch que fluye por todo el metraje reflejándose en cada apartado del mismo. El problema radica en que las corrientes de aquel momento son demasiado antagonicas al público actual y de los noventa en general. La ciencia ficción solo s conserva bien si se aleja estéticamente de la realidad hasta parecer intemporal, como lector de la novela, sé que hubiera sido perfectamente posible cambiar toda la estética sin alterar el loable desarrollo de esta aventura.
Otras películas como star wars rehuyen de tal manera dichas influencias que no tienen fecha de caducidad, además los efectos especiales de Dune no dicen mucho en favor de la cinta, pese a ser posterior a Star wars sus efectos especiales son una burda broma comparados con aquellos.
Este que desde aquí escribe seuira flipando delante de la tele con esta película pero siempre en mi interior quedará ese resquemor cada vez que vea las hombreras, los peinados y las naves con forma de tetera de oro.
Dune bebe demasiado de una estética pop-kisch que fluye por todo el metraje reflejándose en cada apartado del mismo. El problema radica en que las corrientes de aquel momento son demasiado antagonicas al público actual y de los noventa en general. La ciencia ficción solo s conserva bien si se aleja estéticamente de la realidad hasta parecer intemporal, como lector de la novela, sé que hubiera sido perfectamente posible cambiar toda la estética sin alterar el loable desarrollo de esta aventura.
Otras películas como star wars rehuyen de tal manera dichas influencias que no tienen fecha de caducidad, además los efectos especiales de Dune no dicen mucho en favor de la cinta, pese a ser posterior a Star wars sus efectos especiales son una burda broma comparados con aquellos.
Este que desde aquí escribe seuira flipando delante de la tele con esta película pero siempre en mi interior quedará ese resquemor cada vez que vea las hombreras, los peinados y las naves con forma de tetera de oro.
21 de julio de 2006
21 de julio de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca entendí cómo Lynch pudo enfangarse de ese modo. Esta broma, que no tiene gracia, está realizada sin gusto, y el guión sólo recoge las simplezas del libro de Herbert. El trabajo de actores es pésimo. Únicamente se salvan algunos efectos especiales, estupendos para la época, y detalles estéticos puntuales. La puesta en escena está a años luz de otras obras del director, y la narración a eones del original.
3 de marzo de 2008
3 de marzo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con elementos de leyenda artúrica, subtramas de fondo (la especia: una droga), la historia: shakesperiana, y la densidad de diálogos sobre una historia compleja y difícil, hacen de este film, una "summa" de tantas ideas que acaban por desesperar al espectador.
Si añadimos las voces en off, y los (increíblemente, por ser una superproducción) pobres efectos especiales, tenemos un cocktail explosivo que a veces gusta (la lucha final, está lograda), y otras llegas al sopor (toda la introducción es condensar las 6 Star Wars juntas) por lo que el balance es equilibrado.
Lo mejor son los Raikonnen: una raza medio homosexual, violenta y asquerosa. Y la fotografía (creo que volvió a repetir con Freddie Francis en "The Straight Story").
Si añadimos las voces en off, y los (increíblemente, por ser una superproducción) pobres efectos especiales, tenemos un cocktail explosivo que a veces gusta (la lucha final, está lograda), y otras llegas al sopor (toda la introducción es condensar las 6 Star Wars juntas) por lo que el balance es equilibrado.
Lo mejor son los Raikonnen: una raza medio homosexual, violenta y asquerosa. Y la fotografía (creo que volvió a repetir con Freddie Francis en "The Straight Story").
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here