Mad Max: Furia en el camino
2015 

7.2
71,880
Acción. Ciencia ficción
Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
15 de mayo de 2015
15 de mayo de 2015
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Media película es una persecución salvaje por el desierto. Luego 10 minutos de calma tonta e insípida en el centro del metraje, para descansar un poco. La media película restante es la misma persecución salvaje por el desierto, pero en dirección contraria. Eso es todo. No hay guión, no hay trama, no hay cerebro, no hay nada. Al igual que películas similares como Transformers, los vengadores, o similares blockbusters, la potencia sin control no sirve de nada. Esta película tiene el mismo argumento que un videojuego: prácticamente inexistente. Su único interés reside en el diseño de coches, personajes y en escenas vistosas aquí o allá. Y el tio de la guitarra eléctrica. que consigue realmente que te mondes de risa. Pero está claro que ya no saben como continuar la saga. De hecho esta nueva película podriamos definirla perfectamente como un remake de Mad Max-2.
17 de septiembre de 2015
17 de septiembre de 2015
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir porque no hay nada, no hay trama, no hay guión ya que aunque hablen de vez en cuando no dicen nada del otro mundo, no hay emoción...
Como digo en el título es un anuncio de Verti de 2 horas. Se basaron en gastarse el dinero pagando a 200 extras para que fueran al desierto a hacer el tonto y perder el tiempo con vehículos absurdamente raros, aunque ¡eh! alguno está bastante curioso.
Lo que sí me queda claro que viendo las puntuaciones de 8s, 9s, ¡y hasta algún 10! ya veo que el cine de antes con una cierta dosis de calidad ha pasado a la historia.
Como digo en el título es un anuncio de Verti de 2 horas. Se basaron en gastarse el dinero pagando a 200 extras para que fueran al desierto a hacer el tonto y perder el tiempo con vehículos absurdamente raros, aunque ¡eh! alguno está bastante curioso.
Lo que sí me queda claro que viendo las puntuaciones de 8s, 9s, ¡y hasta algún 10! ya veo que el cine de antes con una cierta dosis de calidad ha pasado a la historia.
14 de julio de 2015
14 de julio de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cartel de la película define perfectamente lo que ésta es: en la parte de arriba, bien grande, el título: MAD MAX, lo cual nos sitúa ya de entrada en un dónde y un porqué: estamos en la Tierra, devastada por guerras nucleares, y los supervivientes conviven en tribus donde se disputan sobre todo la gasolina... no hay, por tanto, por qué gastar minutos en explicar dónde estamos y cómo los humanos hemos caído en la más miserable barbarie: es el mundo de Mad Max.
En la parte de abajo del cartel aparece en primer plano el rostro totalmente iluminado de la actriz principal: Charlize Theron, y detrás, sumido en la penumbra y con el rostro semioculto por una especie de bozal metálico, el citado Max; pues eso es la película: la heroína y total protagonista es una mujer que quiere salvar a unas mujeres y va al encuentro de una tribu formada por mujeres; los hombres son los malos malísimos y Max, el bueno; las mujeres hablan, los hombres gruñen o gritan.
No me ha gustado Charlize como protagonista, por mucho que intente fruncir el ceño, tiene tal carita de muñeca que no inspira mucha dureza de carácter... o mala leche...
Deberían haber explicado un poco mejor los motivos personales de la Emperatriz Rabiosa (Charlize) y su situación dentro de la tiranía donde vivía, antes de pasar directamente a la huída, creo yo, para simpatizar un poco más con el personaje, y no irnos enterando de la trama a través de frases sueltas...
La película es una gran persecución de vehículos variopintos, un alarde de montaje al que ya está acostumbrado el director por sus anteriores trabajos.
Tom Hardy, pues no sé si actúa bien, porque en esta película, insisto: Mad Max pasaba por allí, sirve para titular el filme y situar temporal y geográficamente la trama, y poco más...
Un producto muy mediocre, una película pesimista y oscura, con menos sentido del humor aún si cabe que las anteriores, donde un guión que daba para más (la búsqueda de una salida en el infierno) se sacrifica en aras de más minutos de coches y motos persiguiéndose a todo tren.
En la parte de abajo del cartel aparece en primer plano el rostro totalmente iluminado de la actriz principal: Charlize Theron, y detrás, sumido en la penumbra y con el rostro semioculto por una especie de bozal metálico, el citado Max; pues eso es la película: la heroína y total protagonista es una mujer que quiere salvar a unas mujeres y va al encuentro de una tribu formada por mujeres; los hombres son los malos malísimos y Max, el bueno; las mujeres hablan, los hombres gruñen o gritan.
No me ha gustado Charlize como protagonista, por mucho que intente fruncir el ceño, tiene tal carita de muñeca que no inspira mucha dureza de carácter... o mala leche...
Deberían haber explicado un poco mejor los motivos personales de la Emperatriz Rabiosa (Charlize) y su situación dentro de la tiranía donde vivía, antes de pasar directamente a la huída, creo yo, para simpatizar un poco más con el personaje, y no irnos enterando de la trama a través de frases sueltas...
La película es una gran persecución de vehículos variopintos, un alarde de montaje al que ya está acostumbrado el director por sus anteriores trabajos.
Tom Hardy, pues no sé si actúa bien, porque en esta película, insisto: Mad Max pasaba por allí, sirve para titular el filme y situar temporal y geográficamente la trama, y poco más...
Un producto muy mediocre, una película pesimista y oscura, con menos sentido del humor aún si cabe que las anteriores, donde un guión que daba para más (la búsqueda de una salida en el infierno) se sacrifica en aras de más minutos de coches y motos persiguiéndose a todo tren.
14 de mayo de 2015
14 de mayo de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente producción de masas que, dirigida al gran público, en absoluto adolece de los clichés tan triviales y poco recomendables que en la actualidad se ofrecen en este tipo de filmes y que, ya de antemano, repelen a cualquier amante del buen cine.
Argumento sólido y bien creado en el que la acción (extraordinaria) es presentada como la mayor atracción de la obra, aderezada por todos lados mediante efectos, tomas, ritmos y variaciones vertiginosos todos y bien flanqueados por los instantes más pausados, escasos y bien formados (y que presentan y desarrollan breve, pero firmemente, el inquietante mundo interior de los dos protagonistas), todo ello narrado de forma inigualable por una banda sonora potentísima, de lo mejor de este presente año y que adquiere un protagonismo único. Compuesta por Tom Holkenborg (Junkie XL), combina orquesta y elementos electrónicos para dotar a la aventura de un carácter futurista y heroico, serio y sólido.
Estructura global conocida en este tipo de creaciones, no es impedimento para que se disfrute de una acción máxima cargada de instantes formales y carente de ese humor absurdo que hace que la sala de cine estalle en carcajadas. No lo encontrarás, afortunadamente.
Argumento sólido y bien creado en el que la acción (extraordinaria) es presentada como la mayor atracción de la obra, aderezada por todos lados mediante efectos, tomas, ritmos y variaciones vertiginosos todos y bien flanqueados por los instantes más pausados, escasos y bien formados (y que presentan y desarrollan breve, pero firmemente, el inquietante mundo interior de los dos protagonistas), todo ello narrado de forma inigualable por una banda sonora potentísima, de lo mejor de este presente año y que adquiere un protagonismo único. Compuesta por Tom Holkenborg (Junkie XL), combina orquesta y elementos electrónicos para dotar a la aventura de un carácter futurista y heroico, serio y sólido.
Estructura global conocida en este tipo de creaciones, no es impedimento para que se disfrute de una acción máxima cargada de instantes formales y carente de ese humor absurdo que hace que la sala de cine estalle en carcajadas. No lo encontrarás, afortunadamente.
16 de mayo de 2015
16 de mayo de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un espectáculo visual más digno de llamarse "performance" que "película".
A pesar de la acción trepidante que no para apenas en todo el metraje, a pesar de esa ligera subida de velocidad en la reproducción de las escenas que pretende agobiar al espectador, algún bostezo se escapó entre explosión y explosión, la trama es vacía y carente de calidad alguna.
Para ver su fotografía elaborada con gusto y explosiones además de locuras que multiplican por 10 las de los demás "MADMAX" bien, no hay más que eso.
A pesar de la acción trepidante que no para apenas en todo el metraje, a pesar de esa ligera subida de velocidad en la reproducción de las escenas que pretende agobiar al espectador, algún bostezo se escapó entre explosión y explosión, la trama es vacía y carente de calidad alguna.
Para ver su fotografía elaborada con gusto y explosiones además de locuras que multiplican por 10 las de los demás "MADMAX" bien, no hay más que eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here