The Walking DeadSerie
2010 

Robert Kirkman (Creador), Frank Darabont ...
7.0
74,783
Serie de TV. Terror. Ciencia ficción
Serie de TV (2010-2022). 11 temporadas. 177 episodios. Tras un apocalipsis zombie, un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, recorre los Estados Unidos para ponerse a salvo. Aunque el leit motiv de la serie -cuyo episodio piloto fue dirigido y escrito por Frank Darabont- sea el apocalipsis zombie, la narración se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones ... [+]
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero pensar que la gente que se dedica a crear este tipo de series no tiene como única proposición hacer dinero y conseguir cierto éxito en una audiencia cada vez más heterogénea y difícil de sorprender, sino ser capaces de hacer pensar a esa audiencia que demuestra que las series de televisión, cuando te hacen pensar, sentir, comparar etc. dan un salto de gigante en cuanto a calidad. Casos como "A dos metros bajo tierra" o la policíaca "The Wire" gustan tanto por su propuesta más ligada al cine y a cabezas pensantes que al mero espectador que se acerca a la tele a pasar un "buen" rato.
Creo que esta serie, aparte de todos los fuegos artificiales (llamémosles así a los efectos especiales de disparos y explosiones y también a esas personas llamadas "caminantes", recreadas a la perfección), está llena de un existencialismo que tiene la gran ventaja de poseer la narratividad televisiva, dando una profundidad enorme a esos personajes que se ven obligados a pensar y repensar lo que fueron, han sido, son y serán sus respectivas vidas. Metáfora de la situación de nuestro planeta, cada día más agotada por unos humanos que se preguntan si es mejor vivir o morir, las situaciones aquí creadas no van más allá de la cotidianeidad, y espero que siga así la segunda temporada, pues todo lo inexplicable debe quedar siempre, repito siempre, en el aire.
¿Alguien se ha compadecido alguna vez de un zombie? Yo, sí.
Creo que esta serie, aparte de todos los fuegos artificiales (llamémosles así a los efectos especiales de disparos y explosiones y también a esas personas llamadas "caminantes", recreadas a la perfección), está llena de un existencialismo que tiene la gran ventaja de poseer la narratividad televisiva, dando una profundidad enorme a esos personajes que se ven obligados a pensar y repensar lo que fueron, han sido, son y serán sus respectivas vidas. Metáfora de la situación de nuestro planeta, cada día más agotada por unos humanos que se preguntan si es mejor vivir o morir, las situaciones aquí creadas no van más allá de la cotidianeidad, y espero que siga así la segunda temporada, pues todo lo inexplicable debe quedar siempre, repito siempre, en el aire.
¿Alguien se ha compadecido alguna vez de un zombie? Yo, sí.
19 de mayo de 2011
19 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahora solo he visto 3 capítulos, y diría que va de mal en peor.
Lo mas sorprendente de la historia no es lo que hacen los zombis (que es lo de siempre, ser torpes, feos y tener mucha hambre), sino lo que hacen los vivos.
Tengo que continuar en spoiler para revelar algunos de los chistes. Esta serie no podrá salir en ninguna peli de parodias, porque es una parodia en si misma.
Lo mas sorprendente de la historia no es lo que hacen los zombis (que es lo de siempre, ser torpes, feos y tener mucha hambre), sino lo que hacen los vivos.
Tengo que continuar en spoiler para revelar algunos de los chistes. Esta serie no podrá salir en ninguna peli de parodias, porque es una parodia en si misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista lo primero que hace en cuanto puede es volver a vestirse de poli (¿si hubiera sido bombero, andaría por ahí vestido de bombero?).
En el campamento las mujeres se pasan el 90% del tiempo lavando la ropa, y el 10% restante planchándola!!!!!!, claro, lo típico que estas recogiendo cosas imprescindibles para huir de la muerte y coges una plancha de hierro de tu bisabuela...
Y también me ha gustado mucho lo del tipo que se corta la mano con una sierra y no deja ni una gotita de sangre, que aseado.
En el campamento las mujeres se pasan el 90% del tiempo lavando la ropa, y el 10% restante planchándola!!!!!!, claro, lo típico que estas recogiendo cosas imprescindibles para huir de la muerte y coges una plancha de hierro de tu bisabuela...
Y también me ha gustado mucho lo del tipo que se corta la mano con una sierra y no deja ni una gotita de sangre, que aseado.
15 de mayo de 2012
15 de mayo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Walking Dead es una serie de personajes, por lo que la mayoría de críticas hacía la serie vienen por la poca profundidad y lentitud con la que descubrimos sus personalidades. Es aquí donde entra el significado de mi título, creo que ha sido demasiado influyente la búsqueda de la audiencia en la construcción de personajes, esa búsqueda de lo políticamente correcto en la que siempre tenemos niños, ancianos, mujeres, y de diferentes razas, es lo que yo llamo "El arca de la audiencia", muy utilizado sobre todo en series españolas, donde tenemos los capítulos divididos en trama para niños, para abuelos y para adultos e intercambian la raza por la sexualidad...
La falta de profundidad de los personajes hace que no nos identifiquemos con la mayoría de ellos, por lo que no nos importa lo que les pase y resta mucha tensión, intriga y dramatismo a la serie, personalmente me acabaron gustando Glenn, Andrea y Daryl o mas familiarmente llamados “el coreano”, “la única mujer con dos cojones” y “el de la ballesta”, todos estos por detrás del para mí gran protagonista de las 2 primeras temporadas, Shane, o "el hijo puta", o el único personaje y actor con carácter para aguantar un plano mas de 5 segundos, todas las escenas de acción o emotivas son provocadas por sus impulsivos actos y creo sinceramente que llena la pantalla cada vez que es enfocado. (Mas sobre Shane en el spoiler).
Dejando los personajes a un lado, está claro que lo mejor de una primera temporada condicionada por los productores y guionistas (en principio la serie iba a ser de solo 6 capítulos) es el episodio piloto, que aún así y sin conocer el cómic es una copia casi exacta de "28 días después", me parece una temporada, contraria a lo que dice mucha gente, muy regular en su nivel y con un buen equilibrio entre trama personajes y trama zombies, y es que así está dividida la serie, la trama de los zombies que funciona como puesta en situación para la trama realmente principal, el día a día de los supervivientes.
En cambio, la segunda temporada, con cambio de director incluido, es muy irregular, esta vez de 13 capítulos, donde sin exagerar los 7 u 8 primeros te darán ganas de dejar la serie, pero de repente cuando todo parecía perdido, hay un clic y empieza a coger fuerza, ritmo narrativo y se suceden las acciones, lo que yo llamo "menos hablar y mas hacer", y la serie parece inclinarse en una cuesta hacia abajo en la que no parará hasta un increíble, emocionante y doloroso para mi, fin de temporada, y no solo es bueno el final de la temporada en sí, sino que la nueva situación que se ha creado en el grupo, la transformación que han sufrido varios personajes y la aparición de otros más bizarros te dejan con la miel en los labios para la tercera temporada.
Si no has visto la serie, yo desde aquí te animo a verla y a aguantar ese comienzo de segunda temporada más que flojo porque creo que se avecina algo grande. Y si la estás viendo como yo, también sabrás que esto pinta bien.
La falta de profundidad de los personajes hace que no nos identifiquemos con la mayoría de ellos, por lo que no nos importa lo que les pase y resta mucha tensión, intriga y dramatismo a la serie, personalmente me acabaron gustando Glenn, Andrea y Daryl o mas familiarmente llamados “el coreano”, “la única mujer con dos cojones” y “el de la ballesta”, todos estos por detrás del para mí gran protagonista de las 2 primeras temporadas, Shane, o "el hijo puta", o el único personaje y actor con carácter para aguantar un plano mas de 5 segundos, todas las escenas de acción o emotivas son provocadas por sus impulsivos actos y creo sinceramente que llena la pantalla cada vez que es enfocado. (Mas sobre Shane en el spoiler).
Dejando los personajes a un lado, está claro que lo mejor de una primera temporada condicionada por los productores y guionistas (en principio la serie iba a ser de solo 6 capítulos) es el episodio piloto, que aún así y sin conocer el cómic es una copia casi exacta de "28 días después", me parece una temporada, contraria a lo que dice mucha gente, muy regular en su nivel y con un buen equilibrio entre trama personajes y trama zombies, y es que así está dividida la serie, la trama de los zombies que funciona como puesta en situación para la trama realmente principal, el día a día de los supervivientes.
En cambio, la segunda temporada, con cambio de director incluido, es muy irregular, esta vez de 13 capítulos, donde sin exagerar los 7 u 8 primeros te darán ganas de dejar la serie, pero de repente cuando todo parecía perdido, hay un clic y empieza a coger fuerza, ritmo narrativo y se suceden las acciones, lo que yo llamo "menos hablar y mas hacer", y la serie parece inclinarse en una cuesta hacia abajo en la que no parará hasta un increíble, emocionante y doloroso para mi, fin de temporada, y no solo es bueno el final de la temporada en sí, sino que la nueva situación que se ha creado en el grupo, la transformación que han sufrido varios personajes y la aparición de otros más bizarros te dejan con la miel en los labios para la tercera temporada.
Si no has visto la serie, yo desde aquí te animo a verla y a aguantar ese comienzo de segunda temporada más que flojo porque creo que se avecina algo grande. Y si la estás viendo como yo, también sabrás que esto pinta bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
!No! Shane ha muerto, la verdad es que tenía la sensación de que un día de estos se lo iban a cargar, pero siempre confiaba en que al salir en la cabecera de la serie no muriera. Había leído que en el cómic Shane moría mucho antes, pero los creadores de la serie creyeron oportuno darle mas bola a este personaje, yo les entiendo, el ha mantenido prácticamente la serie a flote ante la falta de carácter del verdadero protagonista, y ante el segundo plano en el que se encontraban gente que a ido creciendo como Andrea o Daryl. Le han dado una muerte digna de ese personaje, una muerte que cambia al completo la situación del grupo y la forma de ser de varios personajes.
24 de abril de 2017
24 de abril de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modas de zombies aparte... Es un dramón facilón con la escusa de los zombies rellenando capítulos.
Las relaciones entre personajes son empalagosas, forzadas y excesivas.
No entiendo las notas tan altas, me parece un producto pobre.
Las relaciones entre personajes son empalagosas, forzadas y excesivas.
No entiendo las notas tan altas, me parece un producto pobre.
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que empezó con frescura, innovando, con fuerza.... Una buena serie. De lo mejor hasta el momento.
Guionistas; si se os acaban las ideas, parad. Dejad el listón alto, no hagáis un "Perdidos".
Y, por cierto, los mensajes subliminales, la ideología estúpida y el adoctrinamiento están empezando a cansar.
La HBO hubiese hecho de esta serie una obra maestra.
Me aburre.
Filmaffinity debería incluir la opción de votar por temporada.
1ª Temporada 10
2ªTemporada 9
Y así sucesivamente.
Guionistas; si se os acaban las ideas, parad. Dejad el listón alto, no hagáis un "Perdidos".
Y, por cierto, los mensajes subliminales, la ideología estúpida y el adoctrinamiento están empezando a cansar.
La HBO hubiese hecho de esta serie una obra maestra.
Me aburre.
Filmaffinity debería incluir la opción de votar por temporada.
1ª Temporada 10
2ªTemporada 9
Y así sucesivamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here