Haz click aquí para copiar la URL

Kill Bill. Volumen 1

Acción. Thriller El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
Críticas 372
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de julio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que Tarantino no le da demasiadas vueltas a la cabeza para escribir un guión como el de "Kill Bill" (hemos visto cientos de veces historias que hablan acerca de la venganza del protagonista contra todo aquello que le hizo sufrir), no deja de ser menos cierto que el director le da un toque totalmente fresco y original a este género cinematográfico. La ambientación, los personajes (a la altura de los mejores cómics japoneses, algo que se propuso homenajear Tarantino en esta cinta) y un buen puñado de enfrentamientos despiadados a vida o muerte hacen de "Kill Bill" una cinta entretenida, divertida, fresca y, sobre todo, muy pero que muy sangrienta. Todo ello combinado con una buena dosis de humor negro que no puede faltar en ninguna película de Tarantino.

Además, es un auténtico lujo el elenco de actores que consigue poner frente a la cámara el director; por momentos, parece que exista una auténtica batalla por dirimir quién es el mejor de los intérpretes que aparecen en "Kill Bill". No obstante, pienso que Uma Thurman deja el listón bien alto, haciendo un papel sobresaliente y perfectamente adaptado a la trama (y a la dirección) tan curiosa que presenta el largometraje.
8
2 de agosto de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiéndole dado otra oportunidad a Kill bill. Volumen 1.... bueno. Mucho mejor que la primera vez. Pero vamos, sigo pensando que el Volumen 2 es como 15000 veces mejor. Tarantino dejó toda la historia, los diálogos clásicos suyos y la profundidad de personajes y tramas para el final. El Volumen 1 es una bizarría brillante en cuanto a la dirección, y con algunas escenas soberbias (el duelo final entre la Novia y O-Ren, el episodio manga, el epílogo, el encuentro de la Novia con Hattori Hanzo, Elle vestida de enfermera... y sí, claro, la batalla de la Novia contra GoGo Yubari y los Crazy 88), pero no deja de ser éso, una bizarría. Entretenimiento, homenaje y ya. Supongo que por éso algunos fans del director quedaron decepcionados en su día, porque toda su característica inventiva la reservó para el Volumen 2.
Lo que no entiendo es cómo pretendía estrenarla como un todo. Creo que se hubiese estrellado en taquilla. Y mira, así, en dos partes, todos salieron ganando: Miramax (una inversión, doble negocio), Tarantino (su obra quedó completa y sin mutilar) y los espectadores (para quienes les guste, dos películas para disfrutar en vez de una, y para los que no... pues éso)

Lo mejor: Uma Thurman (soberbia), Lucy Liu (¿por qué ha quedado tan olvidada en los últimos años?), Sonny Chiba, el episodio manga y la extraña fascinación que desprende.
Lo peor: Podría decir que el exceso de gore, pero es que se trata de éso, al fin y al cabo...
8
4 de septiembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era de esas película en las que todo el mundo te dice que tienes que ver y no sabes el porque, lo único que tenía miedo era caer en las tendencias y modas y verla porque es la que se ve en esos años.

Hoy, por casualidad, ha caído en mis manos y por casualidad la he visto, tenía cosas que hacer pero no he podido dejar de verla la tenía que ver hasta el final.

Es una película genial, no se como más la puedo definir, me ha sorprendido su técnica, su narrativa, su puesta en escena, su dirección y sobre todo, su ingenio, esta película tiene mucho mucho ingenio, es simplemente sorprendente.

Todo me ha llamado la atención, su narrativa por capítulos no es nada original pero hace de cada capítulo una mini película y de todos los capítulos hace un todo.

La sangre corre y a litros pero solamente un director malo lo haría de tal manera que se clasificaría como cine B, en este caso es arte, es sublime, son fantásticas las escenas de lucha, aunque odies el cine de peleas, amarás a Kill Bill porque es una joya técnica y de montaje y aunque creías haberlo visto todo, la música le da un toque muy especial ya que a veces va en sentido contrario a la pelea y aún así, no molesta, te impresiona el ingenio de la historia.

Hay pocos momentos en los que la película falle, algunos pequeños momentos son irregulares pero en ciertos momentos pienso que es para que el espectador pueda descansar y prepararse para el siguiente plato fuerte.

Una gran película, toda una obra impresionante e ingeniosa, un riesgo pero ha dado en el centro de la diana.
8
23 de febrero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangrienta y al principio con haces de ser un fiasco, logro ser 15 veces mas que eso; cautivadora como lo es su personaje principal, Thurman se metió con gran profesionalidad en su papel y conmueve y a cualquier que lo vea. La acción, de esta misma se ve improvisada pero también perfectamente ensayada y cumpliendo los parámetros que cualquier clase de critico cine-filo quiere ver a la hora de pagar y comprar palomitas y gaseosa coca-cola, acompañadas con un exuberante muestrario lleno de carteles grises donde kill bill es lo único que brilla y te llama la atención y de pronto no te da ganas de dormir o lamentarte y créanme que así es, no se, es solo mi opinión. La gran pandilla de Taran-tino prometió y cumplió con mas de lo que esperaba que en si no era mucho.
8
21 de abril de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo probablemente una de las películas más violentas de toda la historia del cine (además de una de las más sangrientas y exageradas) Kill Bill se trata de un ejercicio de estilo de Tarantino, una película que le sirve para rendir homenaje al cine B, al cine gore, (recordando la escena de los 88 Maníacos al final de Braindead, por ejemplo) y al cine de Artes Marciales, tan admirado por él. Apreciada por fans acérrimos y denostada por muchísima otra gente, no tiene las frases ingeniosas y los diálogos eclécticos de otras películas de Tarantino, pero todo eso lo suple con acción y un huevo de sangre, amén de un montaje genial.

En fin, que es una película pop, totalmente plástica y estética, con algunos planos secuencia realmente conseguidos, y que gustará a los fans del buen cine de acción, aquel que está dirigido con maestría y con planos brillantes, nada de escenas de acción confusas con cortes cada medio segundo (El Ultimátum De Bourne es un ejemplo de lo mal dirigida que puede llegar a estar una película de acción).

Algunas escenas memorables:

La pelea inicial entre La Novia y Vernita Green, que ya da señas de lo que va a ser toda la película: un compendio de acción, luchas y muerte.

Toda la escena de Hattori Hanzo es realmente brillante y está dirigida y escrita con mano maestra, una escena que sirve para definir a los personajes casi por completo.

Y bueno, la gran masacre como colofón final, por supuesto, increíblemente sanguinaria y despiadada, exagerada y brutal.


En resumen, una película de la cual es imposible cansarse, debo de haberla visto al menos 8 veces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para