You must be a loged user to know your affinity with Fran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
9,339
5
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sheridan intenta hacer un thriller apasionante e intrigante pero finalmente sólo consigue caer en el abismo del desconcierto y la apatía. La historia no se sostiene por sí misma en numerosas ocasiones, el ritmo de la película no siempre es adecuado (en ocasiones es incluso lento) y los momentos que se suponen deberían ser emocionantes y sorprendentes, se convierten en detalles a los que el espectador no presta mucha atención, dentro de una trama que se complica demasiado sin necesidad alguna. El director se empeña en dar demasiadas vueltas a la historia, con la finalidad de generar más suspense; sin embargo, lo que consigue es aburrir.
Menos mal que el peso del largometraje es llevado, de manera extraordinaria, por Daniel Craig (lo mejor de la cinta sin duda), muy bien acompañado por otra gran figura del cine (descubierta hace no demasiado) como es Rachel Weisz, a quien recordarán por su papel en "Ágora". Sin embargo, la presencia de estos grandes actores no pueden salvar a la película del cinco raspado. Fácil de olvidar.
Menos mal que el peso del largometraje es llevado, de manera extraordinaria, por Daniel Craig (lo mejor de la cinta sin duda), muy bien acompañado por otra gran figura del cine (descubierta hace no demasiado) como es Rachel Weisz, a quien recordarán por su papel en "Ágora". Sin embargo, la presencia de estos grandes actores no pueden salvar a la película del cinco raspado. Fácil de olvidar.

6.6
108,808
7
7 de diciembre de 2011
7 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que te apetece es sentarte delante del televisor y pasar un buen rato entre risas, situaciones de lo más disparatadas y un desarrollo que no se pierde en detalles absurdos sino, todo lo contrario, en narrar sin más lo que le pasa a estos colegas que deciden pasar unos días de desfase en Las Vegas, ésta es tu película. Me resultó muy divertida y entretenida; además, cuenta con unos actores que están a la altura de lo que debe ser una buena comedia.

7.4
24,079
8
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que consigue transmitir Spielberg en "El color púrpura" es increíble. No se conforma con contar un buen drama de una familia afroamericana del sur de Estados Unidos y va más allá: se sumerge en el racismo yanki a comienzos del siglo XX, estremece al espectador con el machismo (y la violencia de género que en ocasiones suele desencadenar) más despreciable, narra los lazos familiares más conmovedores y, en general, aborda una preciosa historia de superación.
Whoopi Goldberg y Danny Glover son los encargados de llevar el peso del largometraje y, otra vez, Spielberg acierta en su elección. Ambos actores son capaces (muy bien acompañados por un elenco envidiable del que destacaría a Oprah Winfrey) de transmitir la alegría, el odio, la fe o la tristeza necesarias en un drama social de estas características. Los protagonistas llevan a sus hombros casi toda la responsabilidad de la cinta con una naturalidad impactante.
En definitiva, "El color púrpura" es una película altamente recomendable para todos los amantes del buen cine socio-dramático, al mismo tiempo cargado de grandes momentos que hacen alusión a la creencia en un Dios benevolente y compasivo (influencia clara por parte de su director). No podía esperarse menos de un gran director como Spielberg, quien demuestra con esta historia su versatilidad a la hora de emocionar al espectador.
Whoopi Goldberg y Danny Glover son los encargados de llevar el peso del largometraje y, otra vez, Spielberg acierta en su elección. Ambos actores son capaces (muy bien acompañados por un elenco envidiable del que destacaría a Oprah Winfrey) de transmitir la alegría, el odio, la fe o la tristeza necesarias en un drama social de estas características. Los protagonistas llevan a sus hombros casi toda la responsabilidad de la cinta con una naturalidad impactante.
En definitiva, "El color púrpura" es una película altamente recomendable para todos los amantes del buen cine socio-dramático, al mismo tiempo cargado de grandes momentos que hacen alusión a la creencia en un Dios benevolente y compasivo (influencia clara por parte de su director). No podía esperarse menos de un gran director como Spielberg, quien demuestra con esta historia su versatilidad a la hora de emocionar al espectador.

8.2
150,661
9
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa cuántas veces hayas visto la película, ni tampoco lo que recuerdes del magnífico papel de Jack Nicholson (y su hacha), ni del intrigante "Redrum" que repite una y otra vez Danny; cuando uno se sienta a ver "El resplandor" vuelve a disfrutar como si la viera por primera vez. La capacidad de Kubrick para generar tensión y auténtico terror en el espectador conforme van pasando los minutos es envidiable, encontrando en Nicholson a su mejor aliado. Mucho habría perdido este largometraje sin su protagonismo.
No se quedan atrás la Señora Torrance (Shelley Duvall) y su hijo (Danny Lloyd), haciendo del trío protagonista una auténtica delicia para el buen amante del cine (de terror, muy especialmente); una lástima que el doblaje al castellano no esté en absoluto a su altura. ¿Quién no ha sufrido alguna noche con la escena del ascensor?, ¿y con el bonito paseo de Danny por los pasillos del hotel subido a su triciclo?
En definitiva, Kubrick consigue crear una gran historia de terror que debería servir como referencia para la decadencia que está sufriendo este género cinematográfico en los últimos años, centrado demasiado en el sobresalto fácil y vacío de argumento. "El resplandor" va adentrando poco a poco al espectador en su trama, una trama que encuentra su ritmo perfecto en Nicholson, el cual escenifica la inmersión del protagonista en toda la maldad y la locura que rodean al dichoso hotel. Parada obligatoria para cualquier amante del cine.
No se quedan atrás la Señora Torrance (Shelley Duvall) y su hijo (Danny Lloyd), haciendo del trío protagonista una auténtica delicia para el buen amante del cine (de terror, muy especialmente); una lástima que el doblaje al castellano no esté en absoluto a su altura. ¿Quién no ha sufrido alguna noche con la escena del ascensor?, ¿y con el bonito paseo de Danny por los pasillos del hotel subido a su triciclo?
En definitiva, Kubrick consigue crear una gran historia de terror que debería servir como referencia para la decadencia que está sufriendo este género cinematográfico en los últimos años, centrado demasiado en el sobresalto fácil y vacío de argumento. "El resplandor" va adentrando poco a poco al espectador en su trama, una trama que encuentra su ritmo perfecto en Nicholson, el cual escenifica la inmersión del protagonista en toda la maldad y la locura que rodean al dichoso hotel. Parada obligatoria para cualquier amante del cine.

6.8
78,956
5
20 de marzo de 2012
20 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que la historia que presenta "Watchmen", y que se atreve a llevar a la gran pantalla Zack Snyder (a quien recuerdo por haber dirigido el magnífico remake de "Zombie" de George Romero titulado "Amanecer de los muertos"), no es la típica historia de superhéroes envuelta en bonitos mensajes sobre la moralidad y el buenhacer del ser humano ni tampoco está decorada de cientos y cientos de banderas norteamericanas. Todo lo contrario. "Watchmen" presenta una ambientación oscura e inquietante, personajes con un pasado más que dudoso, las relaciones entre ellos pueden llegar a ser hasta tormentosas y sus...¿superpoderes? En algunas ocasiones ni siquiera tienen acto de presencia (algo que a mí, personalmente, me gusta ver en este tipo de películas).
La trama principal que presenta "Watchmen" es bastante simple; sin embargo, Snyder se empeña en alargarla demasiado entre historias y más historias acerca de cada uno de los protagonistas y las relaciones establecidas entre ellos. "¿Dónde está la acción?", me pregunté en más de una ocasión. Y es que ésta brilla por su ausencia.
"Watchmen" nos presenta algunos momentos sublimes e inolvidables, detalles a la altura de las mejores novelas gráficas de este tipo y una ambientación muy conseguida. Sin embargo, se hace increíblemente larga, resulta algo aburrida y monótona, falta de más momentos épicos que enganchen al espectador (parece que se queda a medio camino entre una historia de superhéroes y el thriller policiaco). La historia no resulta especialmente llamativa ni tampoco algunos de los personajes. En definitiva, sólo recomendable para el verdadero fan de la novela.
La trama principal que presenta "Watchmen" es bastante simple; sin embargo, Snyder se empeña en alargarla demasiado entre historias y más historias acerca de cada uno de los protagonistas y las relaciones establecidas entre ellos. "¿Dónde está la acción?", me pregunté en más de una ocasión. Y es que ésta brilla por su ausencia.
"Watchmen" nos presenta algunos momentos sublimes e inolvidables, detalles a la altura de las mejores novelas gráficas de este tipo y una ambientación muy conseguida. Sin embargo, se hace increíblemente larga, resulta algo aburrida y monótona, falta de más momentos épicos que enganchen al espectador (parece que se queda a medio camino entre una historia de superhéroes y el thriller policiaco). La historia no resulta especialmente llamativa ni tampoco algunos de los personajes. En definitiva, sólo recomendable para el verdadero fan de la novela.
Más sobre Fran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here