Avatar
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película tenga (en el momento de hacer esta critica) un 8.3 es un síntoma claro de que algo esta sucediendo en la percepción que la gente tiene del cine, porque ¿que es Avatar? pues un bonito envoltorio que no contiene prácticamente nada. Hay mucha gente que habla en su criticas del triunfo de la naturaleza, de la ecología, y bla, bla, bla..., pero amigos, esto es cine, da igual que hablen de Pandora o de la foca monje, la cuestión no es esa, eso solo forma parte de un entramado que al final nos tiene que dar algo que tenga la denominación de origen de cine de calidad, y esto, para mi, no lo tiene (y no voy a escribir sobre ese guión de todo a cien). Y es que tampoco los efectos son espectaculares, no se saca todo el provecho al 3D, hay bastantes momentos que se nota demasiado el plano digitalizado, la iluminación no esta acorde con la grandeza que se le quiere dar a estos efectos especiales (lo que si esta logrado son los Navis), en fin, piroctenia visual mas propia de una atracción de un parque temático que de una sala de cine.
27 de septiembre de 2012
27 de septiembre de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron lo ha vuelto a hacer. Es un grande. Estamos ante un alquimista que hace 15 años dio con la fórmula del eterno taquillazo, que ahora repite:
- Escribir cualquier cosa en una servilleta.
- Convertirla en un panfleto tramposo y maniqueo.
- Añadir un buen chorro de millones de dólares.
- Condimentar con un poco de publicidad y otro poco de generación de expectación.
- Servir en caliente a los pobres tontos que lo van (vamos) a comprar.
Ni la historia pseudo-ecologista, pseudo-antimilitar, pseudo-anticolonialista e incluso pseudo-historia; ni el mundo que se nos ofrece (cualquiera que haya jugado a videojuegos sabe que James no inventa nada); ni por supuesto la actuación merecen que este engendro sea llamado una buena película.
Ni siquiera el tan cacareado 3D ofrece una verdadera experiencia satisfactoria.
Por último, cuando vayas a verla, que irás, piensa en James Cameron en submarino en cualquier parte del mundo. Riéndose. De ti.
- Escribir cualquier cosa en una servilleta.
- Convertirla en un panfleto tramposo y maniqueo.
- Añadir un buen chorro de millones de dólares.
- Condimentar con un poco de publicidad y otro poco de generación de expectación.
- Servir en caliente a los pobres tontos que lo van (vamos) a comprar.
Ni la historia pseudo-ecologista, pseudo-antimilitar, pseudo-anticolonialista e incluso pseudo-historia; ni el mundo que se nos ofrece (cualquiera que haya jugado a videojuegos sabe que James no inventa nada); ni por supuesto la actuación merecen que este engendro sea llamado una buena película.
Ni siquiera el tan cacareado 3D ofrece una verdadera experiencia satisfactoria.
Por último, cuando vayas a verla, que irás, piensa en James Cameron en submarino en cualquier parte del mundo. Riéndose. De ti.
29 de abril de 2010
29 de abril de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hortera, ridícula, aburrida, estúpida y me quedo corto.
¿Se pueden diseñar unos bichos más feos (de póster de puticlub barato; esos colores pastel y esas fluorescencias) y ridículos, una historia más imbécil y unos diálogos más cursis? Lo veo difícil.
No esperaba una gran maravilla, pero tampoco este atentado al buen gusto, este terrorismo estético, esta orgía en la herboristería.
En fin, paro ya, que me enciendo.
Dentro de casi nada más de uno se avergonzará de decir que algún día le gustó esta absoluta basura.
Gracias y buenas tardes.
¿Se pueden diseñar unos bichos más feos (de póster de puticlub barato; esos colores pastel y esas fluorescencias) y ridículos, una historia más imbécil y unos diálogos más cursis? Lo veo difícil.
No esperaba una gran maravilla, pero tampoco este atentado al buen gusto, este terrorismo estético, esta orgía en la herboristería.
En fin, paro ya, que me enciendo.
Dentro de casi nada más de uno se avergonzará de decir que algún día le gustó esta absoluta basura.
Gracias y buenas tardes.
30 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo vaya por delante que me gusta realmente el llamado "cine espectáculo". Yo soy el primero que disfruto como un enano con Piratas del Caribe, las pelis de Star Wars, El Señor de los Anillos, etc,etc... incluso me encantan las anteriores películas de James Cameron, como Aliens, Terminator 2, Abyss, Titanic e incluso la muy divertida Mentiras Arriesgadas. Vamos, que para mí el guión tiene una importancia relativa, siempre y cuando la historia tenga un mínimo de atractivo, acción y sobre todo personajes carismáticos.
¿Y Avatar? Pues resulta que Avatar, el esperadísimo milagro cinematográfico del siglo, no tiene más que acción... y efectos digitales, claro. ¿Y el 3D? Pues curioso, pero después de 5 minutos te acostumbras y la verdad, no es para tanto...
El principal problema de Avatar es que los personajes son planos... pero planos, planos... personalmente casi hasta me caían mal, vamos, me sentía más identificado con los malos! Joer, con tanto ecologismo cutre... a los bichos azules no se les puede tocar un hierbajo, que ya les has reventado un santuario, o los recuerdos de los antepasados, o las madres (azules) que les parió. Y claro, si la historia en sí es un calco de Pocahontas y no da mucho juego, y obvias dotar de un mínimo de carisma a los buenos, e incluso das a la película un tono dramático de narices que elimina casi cualquier atisbo de humor o ironía, pues queda una sucesión de paisajitos bonitos, que en ocasiones parecen del Final Fantasy. Para arreglarlo el amigo James no renuncia a su costumbre de alargar (en este caso mucho más de lo necesario)el metraje de sus pelis, y entonces hasta consigue aburrirme, lo que nunca me había ocurrido en un film suyo.
No dudo en que Cameron y su equipo se hayan currado el tema de los diseños de los personaje, la flora y fauna de Pandora, incluso el lenguaje de los Navi... pero eso para mí no es necesariamente cine, en muchos videojuegos se recrean mundos que nada tienen que envidiar a este de Avatar y no se les da tanto bombo y platillo...
En fin: historias, acción, humor, amor (la historieta de amor de avatar es de risa, quiero decir, siendo humano eres capaz de colarte a las primeras de cambio por un bicho azul???, por favor..), eso busco yo en el cine y Avatar sólo me da mucho efecto digital, nada de nada más.
¿Y Avatar? Pues resulta que Avatar, el esperadísimo milagro cinematográfico del siglo, no tiene más que acción... y efectos digitales, claro. ¿Y el 3D? Pues curioso, pero después de 5 minutos te acostumbras y la verdad, no es para tanto...
El principal problema de Avatar es que los personajes son planos... pero planos, planos... personalmente casi hasta me caían mal, vamos, me sentía más identificado con los malos! Joer, con tanto ecologismo cutre... a los bichos azules no se les puede tocar un hierbajo, que ya les has reventado un santuario, o los recuerdos de los antepasados, o las madres (azules) que les parió. Y claro, si la historia en sí es un calco de Pocahontas y no da mucho juego, y obvias dotar de un mínimo de carisma a los buenos, e incluso das a la película un tono dramático de narices que elimina casi cualquier atisbo de humor o ironía, pues queda una sucesión de paisajitos bonitos, que en ocasiones parecen del Final Fantasy. Para arreglarlo el amigo James no renuncia a su costumbre de alargar (en este caso mucho más de lo necesario)el metraje de sus pelis, y entonces hasta consigue aburrirme, lo que nunca me había ocurrido en un film suyo.
No dudo en que Cameron y su equipo se hayan currado el tema de los diseños de los personaje, la flora y fauna de Pandora, incluso el lenguaje de los Navi... pero eso para mí no es necesariamente cine, en muchos videojuegos se recrean mundos que nada tienen que envidiar a este de Avatar y no se les da tanto bombo y platillo...
En fin: historias, acción, humor, amor (la historieta de amor de avatar es de risa, quiero decir, siendo humano eres capaz de colarte a las primeras de cambio por un bicho azul???, por favor..), eso busco yo en el cine y Avatar sólo me da mucho efecto digital, nada de nada más.
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya siento ser un aguafiestas. Tacharme de descarado si quereis pero no me ha gustado esta película. ¿Por qué habría de gustarme?. Por que el señorito Cameron se ha gastado una brutalidad de dinero tal vez... o porque ahora están de moda las películas 3D... o porque hay final feliz o porque ganan los buenos o porque son todos guapos... Pues no.
No voy a entrar en debates morales sobre los dolares que se ha dejado este individuo ni lo que se podría solucionar con semejante importe... Hablemos de cine. El argumento de la película es flojísimo. Tal que Disney. Vease Pocahontas. Puedes salir al baño, comprar palomitas y volver a la sala tranquilamente que no vas a perder el hilo. Guión para niños de 8 años. No pongo de seis por no herir sensibilidades. Banda sonora bastante sencilla y eso que es de James Horner (Braveheart, leyendas de pasión, el Nombre de la Rosa...). Sonidos básicos y música ambiental casi todo, nada grandioso. La dirección me recuerda a una mezcla entre una película de Superheroes (X-men o Spiderman), Starshiptroopers y Austin Powers... No se, si lo mezclo me sale algo como Avatar... Total que solo me quedan los efectos especiales y como he dicho antes se me ocurren muchas formas de gastar los cuartos.
Avatar no pasará a la historia del cine aunque le den todos los Oscar a los que opta. Es más o menos a lo que nos tiene acostumbrados James Cameron salvo honrosas excepciones.
No voy a entrar en debates morales sobre los dolares que se ha dejado este individuo ni lo que se podría solucionar con semejante importe... Hablemos de cine. El argumento de la película es flojísimo. Tal que Disney. Vease Pocahontas. Puedes salir al baño, comprar palomitas y volver a la sala tranquilamente que no vas a perder el hilo. Guión para niños de 8 años. No pongo de seis por no herir sensibilidades. Banda sonora bastante sencilla y eso que es de James Horner (Braveheart, leyendas de pasión, el Nombre de la Rosa...). Sonidos básicos y música ambiental casi todo, nada grandioso. La dirección me recuerda a una mezcla entre una película de Superheroes (X-men o Spiderman), Starshiptroopers y Austin Powers... No se, si lo mezclo me sale algo como Avatar... Total que solo me quedan los efectos especiales y como he dicho antes se me ocurren muchas formas de gastar los cuartos.
Avatar no pasará a la historia del cine aunque le den todos los Oscar a los que opta. Es más o menos a lo que nos tiene acostumbrados James Cameron salvo honrosas excepciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here