Haz click aquí para copiar la URL

Batman eternamente

Ciencia ficción. Fantástico. Acción La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de enero de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te quitan a Tim Burton, te quitan a Michael Keaton y se mofan del cómic. A partir de estas tres premisas (principalmente de la tercera), el producto final es horrible.

De la oscuridad al colorido, de la ironía a la cutrez y los chistes fáciles, del respeto a la burla. ¡Qué mala!
6
17 de mayo de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el de Christopher Nolan, ni el de Tim Burton. El de Joel Schumacher. Al menos en esta primera entrega que dirigió. Ya sé que el listón no es que estuviera muy alto, porque el primero, al querer hacer una cosa seria y realista de un comic fantástico, le ha salido una ridiculez; y el segundo, pues no llegó a despegarse ni en 1989, ni en 1992, de su propia estética, de un Batman superficial y apagado y de un tono irrelevante, confiando tan sólo en el carisma de los villanos. En cambio el "Batman Forever" es más graciosa, oscura, profunda, seria, dinámica o coherente, en fin, mas de todo que el resto de las que componen esta saga. En definitiva, aunque con un final algo flojo, un espectáculo completo que combina como ninguna otra de bien, la aventura, con el drama, el romance y el humor; la psicología de los personajes con el color y los efectos especiales. En fin, lo frívolo y divertido, con lo profundo.

Puede que a algunos no les guste "Batman Forever" por el mero cambio de director. Ya se sabe el aprecio que se le tiene a Tim Burton. O también, porque Schumacher sustituye ese tono gótico de su predecesor por otro más desenfadado, más cercano a la serie de los años 60 y el espíritu del comic. La apuesta le salió bien y pese a las críticas fue todo un éxito de taquilla: la segunda en Estados Unidos en 1995 y la sexta a nivel mundial. A mí, por mi parte, me gusta prácticamente todo lo que sale en esta película: la atractiva Nicole Kidman, la casa de Bruce Wayne, Val Kilmer como el nuevo Batman, Jim Carrey y Tommy Lee Jones haciendo de estrambóticos villanos, el nuevo traje de Robin (gracias por deshacer del de colorines), Drew Barrymore y Debi Mazar (Sugar y Spice, muy sexys las dos pero me quedo con Sugar), la gran de canción de U2 "Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me" o la de Seal...
5
27 de diciembre de 2006 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, la película es entretenida digan lo que digan. Le sobra quizás tanto color y una banda sonora demasiado estridente porqué a veces solo falta que kilmer agarre un micrófono y se ponga a cantar como en la peli de Los Doors pero a mí me gusta éste film.

Eso de que Robin parece gay como he leído por aquí y cómo vengo leyendo hace años me parece una estupidez como una casa, los que dicen eso que vean otra vez la película y le verán salir del Batmovil y encajarle un beso a una rubita que está bastante guapa por cierto. Aparte de éso la actuación de O`Donnell me parece correcta cómo el chico rebelde con ansias de venganza.

Kilmer que no me parece peor que Keaton o Christian Bale en la nueva Batman. En todo caso los tres son igual de sosetes e inexpresivos pero Bruce Wayne tampoco destaca por ser el tipo más simpático del planeta así que hacen lo que deben. O sea que Kilmer no es un mal Batman, hace lo que requiere el amargado de su personaje.

Luego los villanos, están bien y con la chaveta lo suficientemente dada la vuelta cómo para que te rías un rato, no me parecen peor que Nicholson o De Vito al fin y al cabo ellos señalaron el camino del exceso en los villanos para Batman cinematográficos y si en ellos quedó bien defiendo que aquí también ha funcionado.

Lo único que quitaría como he dicho es la banda sonora, deberían hacer una nueva versión y cambiar la música cómo hizo Lucas en El retorno del Jedi, y deberían hacer una remasterización completa puliendo luces y sombras para eliminar tanto colorcete. Por lo demás me parece un buen cómic con alguna pelea tonta y una mala persecución(en la que se sube el Bat mobil por una fachada). Al fin y al cabo las pelis de superhéroes de ahora están bien pero también tienen sus tonterías y se quieren ""disfrazar"" de película adulta cuándo no es necesario tanta seriedad para unos personajes de fantasía cómo son todos los superhéroes.

Ésta peli por lo menos afronta lo que es y no trampea con tonterías metafísicas como la inaguantable Hulk con dramas a cada plano.
1
24 de abril de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiados capítulos de Epi y Blas han visto Batman y Robin en este film, ¿Que queda del tenebrismo de nuestro protagonista?, ¿Que le habrá hecho el caballero oscuro al señor Schumacher para que le haga semejante homenaje?, parece que no lo suficiente porque por lo visto no se quedo conforme con semejante destrozo y riza el rizo con otra secuela mas.
Por favor, ¡ya no mas secuelas de Batman!, déjennos recuperarnos al menos dos décadas a ver si se nos pasa el susto, y un consejo para los que no la hayan visto, verla solo como una película de acción y nada más porque es en lo único que supera este film y su secuela de sus dos antecesoras a Batman y Batman Vuelve del genial e irregular Tim Burton.
8
25 de mayo de 2008
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un reputado director se ayuda de grandes actores, el resultado no puede ser menos que un gran producto. He aquí el resultado... "Batman Forever", que nos deja un gusto exquisito a ciencia ficción. Fantásticos efectos especiales, una guapísima y super elegante Nicole Kidman; y el único pero, que la historia no tiene credibilidad por ningún lado. Pero esto es una historia de tebeo, asi que eso tampoco es muy importante, aunque para un servidor es suficiente como para no darle un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera gran derrota de Batman, ya que mientras que los villanos mueren 1 vez, en el caso de 2 caras; y son apresados otra, en el caso de Enigma, Batman muere hasta 4 veces:

- Nada más empezar, en la cápsula que se llena de ácido; la forma de salir no es nada creíble.

-En su propia casa, cuando le pega un tiro en la cabeza el villano y se cae por las escaleras... ¿de qué manera resucita?

-En el metro, con la gran explosión. Vale que se acoraza para evitar el fuego, pero sale volando.... ya sin la protección, ¿entonces para qué se la pone?

-Al caer desde el avión al agua, en vez de saltar, que habría sido más creíble, cae dentro con el avión.



VILLANOS 4 BATMAN 1, Gran derrota del super héroe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey Mouse: Sobre hielo (C)
    1935
    Ben Sharpsteen
    6.2
    (419)
    Lontano da dove
    1983
    Stefania Casini, Francesca Marciano
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para