Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de julio de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar es una experiencia inolvidable como película 3D, la única que he visto y veré en ese formato y de veras una pasada.

Avatar es una lección de cómo hacer cine sin necesidad de hacer gala de un reparto soberbio.

Avatar es un himno en cuanto al cuidado medioambiental, respeto a otras personas y sobre todo a un reparto equitativo de las propiedades personales.

Avatar es un mensaje inmenso de James Cameron, una genial idea de concienciarnos a todos de lo que estamos haciendo mal con nuestro planeta.

Pero es una película tremendamente extraña. Me recuerda a Matrix porque se hace complicado comprender la atmósfera de la película, y ciertamente la sensación que se le queda a uno es de que es tan extraña esta Avatar...que piensas que realmente no has estado viendo una película.
3
6 de octubre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había montado ciertas expectativas respecto a esta película, mayormente en lo referente a los efectos especiales. Una vez vista, tengo que decirlo: esto es una porquería.

Si nos ponemos a analizarla, nada destaca en especial. Para ser más concretos, analicemos cada aspecto de la película:

-Personajes: no son nada, simplemente estereotipos vacíos. Tenemos los científicos simpáticos, el militar miraquedurosoyquememetoconlosnovatos (visto lo abundante que es este estereotipo, tendré que plantearme añadir a mi diccionario personal este término), la científica sarcástica con los militares, Michelle Rodríguez (esta actriz es ya un estereotipo de por sí viendo sus papeles), el miembro de la tribu que rechaza al nuevo, el héroe que se pasa de bando, etc. Y, además, este héroe está en silla de ruedas, detalle siempre necesario para impregnar de dramatismo facilón al protagonista.

-La historia es un refrito de otras películas, es un indios vs vaqueros con esencia puramente estadounidense, un (como otro usuario indicaba acertadamente) Pocahontas en WoW. Se respira un vergonzante maniqueísmo, sin profundidad, y se esboza un mensaje ecologista bastante pobre y superficial.

-El mundo de Pandora... Bien, veamos: no es una obra maestra. Es más, cualquiera con imaginación suficiente puede crear esto. Un servidor ha creado multitud de mundos y culturas con sus razas. No vamos a endiosar algo que no merece ser endiosado. Es interesante, y despierta la imaginación, no lo voy a negar. También me resulta atractivo el haber creado una cultura (aunque sea calcada a unos nativos aztecas con rasgos americanos), un idioma, etc., así como una flora que me llama más que una fauna demasiado exagerada y tópica. Pero ya está, no es la octava maravilla.

-Los efectos especiales me han resultado algo ridículos para la fama que tenían. Demasiado limpios, irreales. Veo mucho mejor el diseño sucio de la armadura del General Grievous que esto. No lo veo real ni creíble, no me ha ayudado a meterme en la atmósfera de la película. Peca de soberbia y el resultado, sobre todo el de los animales (¿Por qué tienen más de cuatro patas todos, o casi todos, y en cambio los na'vi tienen cuatro extremidades? Evolutivamente resulta contradictorio, y mucho), no pasa de normalito. El mundo en sí, la naturaleza, sí está más lograda.

-Los diálogos... meh, normales, nada memorables. No hay nada destacable, ninguna frase trascendente que no se haya escuchado ya.

(Sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Las relaciones entre los personajes no resultan creíbles. El ejemplo más claro es el del protagonista, que termina enamorándose de la chica (otro tópico). ¿Por qué? Dejando de lado lo increíble que resulta el que un ser humano no concienciado respecto a la mezcolanza extraterrestre se vea sexualmente atraído por un animal diferente, ¿qué le empuja a enamorarse exactamente?

En fin, una película relativamente imaginativa, entretenida, pero sin fondo, vacía. Ideal para pasar una tarde.
9
9 de abril de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi en su día en el cine, con mi familia esta vez. Y la verdad, nos gustó a todos. Había muy buen ambiente, ya que es para todos los públicos. Y trata de una teoría, que a lo mejor hay algo en algún laboratorio, o se maneja en el tema "virtual-tecnológico".
Ya que todos conocemos lo que ha sacado Windows, para video-consola que te pones las gafas y te metes virtualmente en la televisión, o en el juego.
Todavía claro está no está probado que te metas en una cápsula y seas un avatar apareciendo en la otra galaxia.
Entre los marines estará el "elegido" por los avatares, al que le enseñarán las costumbres que será el marine en silla de ruedas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, en varias incursiones a su tierra, logran vencer a los humanos que quieren destruir el árbol de la vida. Y decide el marine quedarse con los avatares.
9
27 de noviembre de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver 'Avatar' me quedó claro que James Cameron estuvo 10 años ausente pero que sigue estando tan en forma como siempre, y es que, gracias al tiempo que ha tenido pudo desarrollar sus preciadas cámaras para rodar en 3-D (están tan bien integradas y desarrolladas que al principio alucinas con lo que ves en pantalla) e imaginarse su historia una y otra vez... para ir puliéndola cada día un poquito hasta hacerla casi perfecta. A su imagen y semejanza. Estamos viendo 'Avatar' de James Cameron, nunca mejor dicho.

Otro punto a disfrutar es todo el tema de los efectos generados por ordenador. Todo empieza por el ambiente en que se mueve el inicio del film: naves espaciales desembarcando en un recién colonizado planeta llamado Pandora. De verdad que esto ha avanzado una burrada porque todo es perfecto, desde las naves espaciales hasta los robots de carga pasando por las inmensas excavadoras. Pero es que cuando nos adentramos en el bosque la cosa va un paso más allá y la belleza visual alcanza cotas nunca vistas por un servidor y aun sigo pensando en ese espacio rico en fauna y vegetación. Tanto fauna como flora están excelentemente diseñados y difícilmente nos daríamos cuenta que es un bosque realizado por ordenador y no uno real del planeta Pandora. El clímax es el agua, cuando en una persecución el protagonista cae desde una cascada y al entrar dentro del agua vemos el grado hiper realista de la misma. Todo en la película respira vida propia y es un espectáculo digno de ver.

Ahora bien, el espectáculo anterior no serviría absolutamente de nada si los actores no estuvieran a la altura de las circunstancias y pienso que todos lo están. Desde Sam Worthington "encadenado" a una silla de ruedas, siguiendo con Sigourney Weaver, Michelle Rodriguez u otros nombres no tan conocidos como Stephen Lang, Giovanni Ribisi, Joel Moore o Dileep Rao que colaboran con su granito de arena en forma de gran actuación consiguiendo elevar aun más la cinta.

En definitiva: “AVATAR es la película más exigente que yo haya realizado”, dijo James Cameron en una reciente entrevista. Eso os puede dar una idea de cuan grande fue el proyecto. 'Avatar' es un peliculón, tiene sus cosas negativas como puede ser que a veces parece no avanzar nunca para luego hacerlo de golpe y pasar muchas cosas en muy poco tiempo, o notarse un tanto artificial algún movimiento de los animales salvajes del bosque generados por ordenador... pero todo lo demás está tan bien filmado que todo se le perdona. Una genial experiencia (y muy bonita) que uno no debería perderse en cines para apreciar como se merece esta nueva joya del cine.

-Lo mejor: Sam Worthington. Las 3Ds. Los efectos especiales/visuales con mención especial para los Na'vis y la recreación de Pandora. Todo el trabajo de James Cameron.

-Lo peor: Para mi gusto, esta vez dejaré en blanco este espacio.

-Más en: www.cineycine.com
5
12 de mayo de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio ya se intuye el final por mucho que lo adorne con criaturas exóticas y bichos raros, la historia se puede contar en la mitad de tiempo. La idea no es mala pero demasiado seria y artificiosa además de moralista.

La apruebo por los efectos visuales, con menos metraje sería más llevadera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para