Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de diciembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
IMPRESIONANTE, esa fue la palabra que pensaba una y otra vez mientras la veía en el cine en 3d, y es que a pesar de ser una película de acción, y de ciencia ficción, no deja de ser una OBRA MAESTRA del septimo arte, una película que obtiene sobresaliente en casi todos los apartados, a pesar de que el argumento se pueda preveer... no deja de sorprender por la manera en que el director JAMES CAMERON narra la historia... Una película que a pesar de su duración se hace corta, el espectador se introduce de lleno en el mundo de PANDORA, y llega a sentir lo que siente el protagonista, que la verdadera vida no es humana, que gracias a los habitantes de Pandora puede sentir cosas nuevas... en fin... una historia que transmite, emociona, divierte y sobretodo, creo yo, se ve reflejado el perfil humano, se ve la similitud con la forma en que tratamos nuestro planeta, de qué forma actúan los empresarios o de qué forman actúan los líderes mundiales.
Más alla de lo que se pueda pensar, AVATAR es un nuevo clásico ya que dará mucho de qué hablar, será el ejemplo a seguir en lo que a efectos se refiere, es un reflejo y crítica de una época, los protagonistas a pesar de ser secundarios ya que no hay ninguna cara muy conocida, a excepción de la protagonista de Aliens, el secundario de Terminator Salvation y una secundaria de A todo Gas... Consigue una película que batirá records en Taquilla... además de obtener un respaldo de la crítica (que tan pocas veces suele suceder a los exitos de taquilla), así, sin duda se convierte en la mejor película de 2009, un escalón por encima de Inglorious Basterds, Star Trek, UP... Definitivamente, esta película dará mucho de qué hablar... UN CLÁSICO DE ÉPOCA...
6
21 de diciembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que se creyera el rey del mundo, James Cameron nos había regalado grandes títulos de género, uniendo la acción con la aventura (Aliens, el regreso), con la comedia (Mentiras arriesgadas) o con el misterio (Abyss) de forma tan estimulante como efectiva, por no hablar de Termination y su secuela.
Doce años han pasado para que el director vuelva a la carga tras el fastuoso éxito de Titanic, y tanto premio y reconocimiento popular pueden dejarle a uno aturdido. La virtud de Cameron está en la dirección de sus pelis, en su sentido del espectáculo, en su fino olfato para conectar con el público y con el éxito, pero no en sus guiones, por mucho que se empeñe en escribirlos él mismo.
Avatar viene envuelto en un frasco perfumado de luces y ornamentos psicodélicos, y se agradece. Hasta que uno se acostumbra a ese paisaje surrealista y sideral, y empieza a darse cuenta de las carencias de un guión convencional y previsible, de un reparto desaprovechado - el pobre Giovanni Ribsi interpreta a un personaje hueco y estúpido y Sigourney Weaver posa al rescate de un Cameron más narcisista que nunca -
La historia me parece una mezcla de La guerra de las galaxias, Bailando con lobos y Jurassic Park, pero sin la emoción de la obra de Lucas, sin la épica del film de Kevin Costner y sin el ritmo del éxito de Spielberg.
Tanta expectación para una película que sólo se apoya en los FX, y sinceramente creo que Pixar o Dreamworks han hecho mucho más para revolucionar el cine en 3-D.
9
22 de diciembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasen y vean, señores. Tienen ante ustedes la película más cara de la historia del cine, y es que a pesar de que su presupuesto exacto es un misterio, ronda entre los 250 y los 400 millones de dolares. Si creían que con películas como Titanic o Troya habían visto el máximo esplendor del cine, estaban equivocados. Avatar es la nueva película de James Cameron (director de Titanic, Terminator) y realmente rompió con todos presupuestos establecidos con intención de iniciar lo que ya se conoce como la nueva era del cine tecnológico. Y en realidad, lo consiguió. En Avatar se nos presenta un mundo completamente nuevo, deslumbrante, impresionante, cuidado al más mínimo detalle, y con unos paisajes bellísimos, así con unos habitantes peculiares a la par que hermosos y una bella epopeya épica.

La historia sobre la cual se basa la película está situada en un planeta lejano, Pandora, donde los humanos haciendo alarde de su sentido justiciero y respetuoso destrozan dicho mundo para conseguir unas piedras que se venden a 20 millones el kg. En ese mundo habitan unos seres azules llamados Na'vi, que viven en perfecta harmonía con la naturaleza, y obviamente defienden su territorio de los invasores que no hacen nada más que destruir. Pero a diferencia de los extraterrestres representados hasta ahora con maravillas tecnológicas, se invierte el proceso, y es que los desarrollados somos nosotros mientras que los indígenas van con arcos y flechas. Continuando con el planteamiento, el protagonista, Jake Sully, es llevado a ese mundo con la intención de introducirse en un cuerpo de alienígena (este proceso de cambio de cuerpo y mente de un cuerpo humano al de los habitantes de Pandora es un interesante concepto, y de ahí el nombre del film, Avatar es el nombre que le dan al otro cuerpo en el cual te introduces) y intentar mediar una paz con los indígenas, ya que justamente la mayor mina de esas valiosas piedras se encuentra debajo del árbol madre de esa tribu. Jake llavará a cabo un proceso de interacción y maduración, una concienciación que le ayudará a saber y conocer lo que en realidad es, lo que quiere y lo que está dispuesto a hacer por unos ideales y por amor. Cabe decir que aunque la historia es un poco sensiblona, le da un toque mágico y que considero que era necesario.

Es un mundo nuevo, del cual no sabíamos nada, ya que no conocíamos ningún libro o adaptación en el cual se basara. Aún así, Cameron, en su calidad de director y guionista, nos ofrece un mundo hábilmente labrado, con una historia anterior, que le da firmeza a la película, un idioma propio para los Na'vi (los indígenas azules del planeta Pandora, donde tiene lugar la acción), y una flora y una fauna espectaculares. Sobre los paisajes ya ni te digo. Impresionantes, y si ves la película en 3D (cosa que recomiendo mucho, es más, casi que obligo) fliparás.

(continúo en spoiler por falta de sitio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el aspecto de escenarios, atrezzo, decoraciones y efectos especiales sin duda se lleva un 10. Con las nuevas maravillas de la era tecnológica como la motion-capture o el CGI (computer generated images) Cameron nos deleita para todos nuestros sentidos, ya que a parte de la ya mencionada flora y fauna, esos extraterrestres azules son un verdadero prodigio. Tienen una elegancia humana mezclado con un aire exótico a la vez que con unas características dispares a las nuestras como huesos de fibra de carbono. A pesar de todo esto, se ganan nuestra simpatía (o eso deberían hacer) con el potente trasfondo del film que es la ecología y una mayor concienciación de la población. Si esto no te convence, te diré que se usaron unos aparatos que detectan el movimiento de los 300 músculos de la cara para ponérselos a los Na'vi, es decir, que casi son más reales que nosotros.

Quizás lo único que para mi le falla a la película es que la historia en algunos momentos es demasiado previsible, y la otra crítica que le hago es sobre el guión, no como las otras críticas ya hechas que lo ponían por los suelos, puesto que a mi no me desagradó, está bastante bien llevado exceptuando algunos momentos que realmente si son mediocres. A diferencia de las malas lenguas para mí estos pequeños fallos se palian completamente con el gran desarrollo de la película. Respecto a los estereotipos que se marcan claramente como el del general, debo decir que me pareció totalmente adecuado, nos muestra el carácter belicista y grotesco que puede llegar a conseguir el ser humano con una gran dosis de armas, munición y hombres, todo para benificio económico hasta que se convierte en un reto personal, más si hablamos de un militar veterano de guerra. Sobre las actuaciones solo puedo decir que me parecieron buenas, en algún momento muy buenas aunque en algún otro un poco pésimas, pero muy correctas.

En definitiva, para mi han sido 2 horas y 40 minutos aproximadamente de gozo pleno, quizás me nubla un poco la vista y me hace ser más subjetivo el hecho de que me encanta la ciencia ficción y las historias épicas, pero en realidad califico esta película con un 10 sobre 10, no ya por el gran desarrollo, paisajes, personajes, etc, sino por las grandes maravillas tecnológicas que habrá apartado al cine para un futuro no muy lejano, y no merece ser eclipsada por unas nimiedades tan pequeñas como algún fallo de guión o porque simplemente el trasfondo ecologista de la película sea poco para algunos.
9
23 de diciembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era cuestión de esperar un poco para estrenarse en un 3D, no pensaba iniciarme con una cinta infantil, sino con una película buena, y que buena, la que realmente marca una nueva era, mejor o peor, pero con unos avances tecnológicos tajantes por su atractivo, uno iba al cine a flipar y no solo se lo goza por la nueva técnica que barre el planeta sino con un colorido propio del LSD.

No creo que la historia sea mediocre porque cumple y además sorprende en algunos aspectos, lo importante es que no deja de ser tremendamente ecológica, entretenida, potente y estimulante en cuanto a que se siente deseo de venganza sentimental, no sólo visual, ya con eso es más que suficiente.

El 3D dentro de una década dejará en ridículo a "Avatar", sólo quiero pensar en las gafas que me puse ayer cuando pasen diez años para reirme, pero esta emergente fiebre ha tenido un comienzo sólido en este planeta de Pandora porque la dirige alguién que ha sabido innovar en otras épocas y que llevaba mucho tiempo queriendo volver a hacerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Saldrá una versión extendida en la que podramos ver como domina al dragón gigante?
10
28 de diciembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa, los efectos especiales estupendo, el mundo en el que transcurre la acción es un depliegue de fantasia fabuloso, un regalo para la vista. Además el argumento me parece un canto hacia la cordura y la conservación del mundo natural frente a la avaricia del mundo capitalista. Me ha encantado. Tal vez por los efectos 3D, tal vez por el argumento o la acción... pero hizo enmudecer la sala, su largo metraje se hace corto, y desde luego logra que el espectador se sumerja en ese mundo maravilloso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para