Avatar
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil explicar como una película que tiene algunas importantes carencias, pueda dejar tan buen sabor de boca y salir del cine con la idea de que has visto algo único, diferente, espectacular y mágico. Pues bien, Avatar lo consigue del todo.
Si bien el guión es una mezcla de retales de otras películas (sobre todo de Bailando con Lobos versión extraterrestre); que la novedad en el plano científico que plantea la película con la creación del Avatar podría haberse explicado algo mejor con algún comentario para que el "espectador medio" no se perdiese en algún momento de la película y que los actores están pasables sin más; sin embargo, y ahí está uno de los grandes méritos del film, James Cameron consigue que todos estos "defectillos" pasen a un tercer plano gracias a los efectos visuales del 3D y su buena dirección.
Aunque ya se hayan hecho otras películas con la tecnología 3D, ésta será recordada en los anales del séptimo arte como la primera obra maestra de este nuevo cine.
Uno de los grandes méritos es como consigue meter al espectador en la pantalla a través de una mezcla de belleza visual, imagenes impactantes, paisajes soñados etc...y como no una historia de amor que acaba enganchando.
Si bien el guión es una mezcla de retales de otras películas (sobre todo de Bailando con Lobos versión extraterrestre); que la novedad en el plano científico que plantea la película con la creación del Avatar podría haberse explicado algo mejor con algún comentario para que el "espectador medio" no se perdiese en algún momento de la película y que los actores están pasables sin más; sin embargo, y ahí está uno de los grandes méritos del film, James Cameron consigue que todos estos "defectillos" pasen a un tercer plano gracias a los efectos visuales del 3D y su buena dirección.
Aunque ya se hayan hecho otras películas con la tecnología 3D, ésta será recordada en los anales del séptimo arte como la primera obra maestra de este nuevo cine.
Uno de los grandes méritos es como consigue meter al espectador en la pantalla a través de una mezcla de belleza visual, imagenes impactantes, paisajes soñados etc...y como no una historia de amor que acaba enganchando.
29 de enero de 2010
29 de enero de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrían decirme iluso, claro, por qué no... Tal vez podrían tildarme de cursi, también... o por qué no, hasta de idealista o ridículo. Sinceramente no me interesa. Fui a ver AVATAR esperando encontrarme con una película que fuera menos de lo que todo el mundo decía. Mis amigos me decían "tenés que verla, no puedo contártela...”, y bueno, perdido por perdido, me acerqué al cine a ver la nueva maravilla del cine. La vi, claro, y cuando salí, estaba francamente, feliz. Feliz porque me dio una cachetada y me dijo "fijate, que no solo es una película más". La cinta es el futuro, de eso no hay duda, y hablo no sólo del futuro cinematográfico, sino del futuro próximo de esta especie. Con su ímpetu para conquistar y adueñarse de todo lo que está a su alcance, con el simple destino de destruir todo aquello que puede, el ser humano no está lejos de acabarlo todo. Y después de eso... qué?. La película no es solo eso, sino que da toda una remembranza de lo que actualmente sucede en nuestro planeta, nisiquiera es necesario viajar hasta Pandora, no es necesario irse tan lejos, simplemente tal vez en un país vecino, o en el sur del tuyo propio. Aquello que los gobiernos se niegan a aceptar, las grandes cantidades de dinero que callan las bocas de los poderosos y que impunemente permiten el desastre... el "progreso". Cuánto mensaje deja esta película, ojala y Dios lo quiera, formadora de conciencia en los más pequeños, dueños del futuro.
Tal vez no es para mentes cerradas, tampoco para los que buscan grandes interpretaciones, de echo, en el caso es irrelevante, pues las actuaciones están bastante bien a mi gusto. Mucho menos creo que sea para los hipócritas de siempre que se dicen cinéfilos, que quieren rayar el borde la intelectualidad y son incapaces de buscar lo que finalmente busca decirse con esta película, no, definitivamente no es para ellos... Simplemente, creo que es para aquellos que realmente tienen ganas de disfrutar de una gran película, de encontrarle un gran sentido, comprender su mensaje, y no hacer caso de las críticas tontas de gente que solo sabe hacer eso... criticar mal... habrán ellos escrito guiones o hecho películas para criticar con razón?. Me gustaría ver qué tan bien lo hacen. Cuál es el problema si algo de esto ya se vio antes con "Danza con Lobos", o si quizás en algo se asemeja a "Pocahontas"?. Mi generación no vio Danza con Lobos (creo que soy de los pocos de mi edad que lo hizo), tampoco fui a ver Pocahontas en su momento porque no me llamaba la atención. Ahora, es el tiempo de AVATAR, para muchos, ciertamente una novedad. Y qué novedad!
Tal vez no es para mentes cerradas, tampoco para los que buscan grandes interpretaciones, de echo, en el caso es irrelevante, pues las actuaciones están bastante bien a mi gusto. Mucho menos creo que sea para los hipócritas de siempre que se dicen cinéfilos, que quieren rayar el borde la intelectualidad y son incapaces de buscar lo que finalmente busca decirse con esta película, no, definitivamente no es para ellos... Simplemente, creo que es para aquellos que realmente tienen ganas de disfrutar de una gran película, de encontrarle un gran sentido, comprender su mensaje, y no hacer caso de las críticas tontas de gente que solo sabe hacer eso... criticar mal... habrán ellos escrito guiones o hecho películas para criticar con razón?. Me gustaría ver qué tan bien lo hacen. Cuál es el problema si algo de esto ya se vio antes con "Danza con Lobos", o si quizás en algo se asemeja a "Pocahontas"?. Mi generación no vio Danza con Lobos (creo que soy de los pocos de mi edad que lo hizo), tampoco fui a ver Pocahontas en su momento porque no me llamaba la atención. Ahora, es el tiempo de AVATAR, para muchos, ciertamente una novedad. Y qué novedad!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El spoiler es como me dijeron a mi: "Tenés que verla!! No sabes lo que es!"... Y no se equivocaban.
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, una de las películas más vistas de la historia.. y con razón. He de admitir que antes de ver la película me imaginaba algo tremendamente comercial y como película calificada de mero cine de entretenimiento. Sin embargo, me equivoqué.
No voy a centrarme en el impresionante despliegue de medios de los que hace gala la película, que son cuánto menos magistrales. Sino en los valores que transmite. Siempre he dicho que el buen cine es aquel que transmite emociones, es decir, el cine que nos humaniza. Y ahí es donde radica la diferencia de las películas que recordamos y de las que no recordamos.
Avatar es una historia que desde un primer momento nos enseña una serie de sentimientos que todos llevamos en nuestros corazones: pureza, amor, amistad, aceptación, defensa de los nuestros... emociones que se plasman en el espectador y que le hace sentirse plenamente identificado con la trama. James Cameron ha sabido perfectamente como captar nuestra atención y conmovernos, ha cogido los valores que nos definen y los ha plasmado en un mundo exótico de magia y fantasía, utilizándolos para recordar al hombre quién es en realidad.
No voy a centrarme en el impresionante despliegue de medios de los que hace gala la película, que son cuánto menos magistrales. Sino en los valores que transmite. Siempre he dicho que el buen cine es aquel que transmite emociones, es decir, el cine que nos humaniza. Y ahí es donde radica la diferencia de las películas que recordamos y de las que no recordamos.
Avatar es una historia que desde un primer momento nos enseña una serie de sentimientos que todos llevamos en nuestros corazones: pureza, amor, amistad, aceptación, defensa de los nuestros... emociones que se plasman en el espectador y que le hace sentirse plenamente identificado con la trama. James Cameron ha sabido perfectamente como captar nuestra atención y conmovernos, ha cogido los valores que nos definen y los ha plasmado en un mundo exótico de magia y fantasía, utilizándolos para recordar al hombre quién es en realidad.
16 de julio de 2010
16 de julio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es sorprendente la mires por donde la mires. A mi, sobretodo, me sorprendió su realismo porque su punto más fuerte es que ha conseguido que en lugar de ver siluetas de unos cuantos pixeles se vean humanoides disfrutando de un paseo por su Pandora del alma. Foreros, no caigamos en el clan cabeza bote que opina que una peli es una mierda porque les parece que su guión es muy simple. Para criticar una peli hay que valorar todos sus aspectos, o sea: guión, interpretación, dirección, banda sonora, realización, montaje y unas cuantas cosas más. A lo mejor se podían haber currao más el guión pero no llega a la simplicidad. En todo lo demás la peli es espectacular, es lo que pretende y lo supera, el tito Cameron sabe como hacerlo y cuando se le mete algo en la cabeza no para hasta hacerlo realidad, eso si, con un cheque en blanco en el bolsillo.
A la batuta el señor Horner, como no. Ayuda muy bien para mayor espectacularidad de la peli.
Los actores están bien elegidos, interpretan bien el papel y su adaptación alienígena está lograda como nunca se había visto.
Los decorados no solo son enormes por su tamaño, también por su realismo y sus detalles (cataratas, etc.).
Le doy un 10 como una casa, perdón, como un arbol madre.
A la batuta el señor Horner, como no. Ayuda muy bien para mayor espectacularidad de la peli.
Los actores están bien elegidos, interpretan bien el papel y su adaptación alienígena está lograda como nunca se había visto.
Los decorados no solo son enormes por su tamaño, también por su realismo y sus detalles (cataratas, etc.).
Le doy un 10 como una casa, perdón, como un arbol madre.
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me contaba la gente, que Avatar sería una película que cambiaría el cine, que iba a ser la mejor película de la historia, que James Cameron era un artista por hacer esta obra de arte...
TODO MENTIRA, hay que decir que si, que esta bien, es entretenida y los paisajes son muy bonitos y agradables para la vista, pero la película simplemente entretiene, no es nada del otro mundo, la historia es muy simple y los efectos especiales están bien pero tampoco impresionan tanto (por ejemplo, en su día Matrix si que me dejo impresionado).
Le pongo un 6, porque no es que la película sea mala ni mucho menos, pero me defraudo bastante.
TODO MENTIRA, hay que decir que si, que esta bien, es entretenida y los paisajes son muy bonitos y agradables para la vista, pero la película simplemente entretiene, no es nada del otro mundo, la historia es muy simple y los efectos especiales están bien pero tampoco impresionan tanto (por ejemplo, en su día Matrix si que me dejo impresionado).
Le pongo un 6, porque no es que la película sea mala ni mucho menos, pero me defraudo bastante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here