Haz click aquí para copiar la URL

La duda

Drama. Intriga En 1964, en una parroquia del Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Seymour Hoffman) intenta cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Soplan vientos de cambio político; prueba de ello es que el colegio ha aceptado al primer alumno negro, ... [+]
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero que grande es Meryl Streep, vaya papelón que hace. Esto es interpretar y lo demás son tonterías. Es única y se debió haber llevado el oscar por favor, ¡si es increíble! La película muy buena, te tiene en tensión todo el tiempo, te hace dudar de ti mismo, de los personajes, de la trama… ¡DE TODO! Ya lo dice el título ya.. la duda y tan duda. Además tiene ese final que te deja uf… buenísimo. Muy recomendable, me gusto mucho ese punto entre lo correcto y lo políticamente correcto, es que te deja uf… hay que verla.
9
10 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho menos de esta película que nos obliga a pensar en la ambiguedad de las interpretaciones y en los efectos que estas producen. La verdad, es solo una, pero, puede ser manipulada hasta confundirse con la irrealidad y al final, obligatoriamente, tendrá que ir de la mano de nuestras circunstancias y sobretodo, de nuestra propia fe que se impone irremediablemente, para solventar la duda. Excelente guión y una interpretación impecable.
7
26 de mayo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que inexplicablemente, a mi parecer, no ha recibido la notoriedad que la interpretación de la incombustible Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman se merecían. Si algo hace bien esta peli es que hace honor a su título y consigue en todo momento y de manera increcendo sembrar la duda entre los espectadores. La Duda (Doubt) es un valor seguro para los amantes de la buena interpretación, de una historia bien contada y de un hilo argumental que se mantiene en todo el film sin romperse en ningún momento.
7
12 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurre la historia hacia 1964, en un colegio religioso del Bronx, regido por una férrea disciplina que imparte su anticuada directora.
Uno de los nuevos profesores, un cura de mas modernas ideas, fraternaliza mucho con los alumnos. Sobre todo con un niño afro americano, primer alumno de color que ha ingresado en el colegio, al que protege y ayuda de la discriminación que sufre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La duda de si esta amistad es tan inocente comienza a asaltar a una joven profesora, que transmite sus sospechas a la directora.
A partir de aquí todo son conjeturas y teorías que, dependiendo del punto de vista en que se miren hacen al espectador pasar de un extremo a otro del dilema. El duelo interpretativo de ambos es sencillamente fantástico. Tanto Meryl (gigante actriz), como Hoffman saben recrear sus respectivos personajes a la perfección. Hoffman puede aparentar la mayor inocencia y bondad, y a veces asoma un punto de picardía el cual te hace, como no, dudar. Por que es el personaje que más simpatías suscita. Pero ¿es por eso que no queremos ver su culpabilidad o es precisamente por eso que la queremos ver?
Mientras, Meryl retuerce esa cuadrada razón que esgrime, no se sabe si por su estricta moral, porque ve realmente más allá en las personas o simplemente por el antagonismo que desde el principio siente por su subordinado.
Y todo esto crea un ambiente de desasosiego, que te hace estar dudando y dudando.
Por que “La duda” me ha gustado, pero es una película que deja una sensación incomoda, y es, precisamente eso, lo mejor de ella.
Por cierto, me encanto la historia de la mujer con las plumas de la almohada, con respecto del cotilleo. Es para explicársela a más de un@.
9
15 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hermana James (Amy Adams) le presenta sus dudas a la hermana Aloysius (Meryl Streep), directora del colegio, acerca de la relación presuntamente demasiado afectiva que el padre Flynn (Philip Seymour Hoffman) mantiene con uno de sus alumnos. Bajo esta premisa se articula una historia contada con gran exquisitez, que provoca continuas reflexiones durante y posteriormente a la visión del film.

El director John Patrick Shanley (¿¡es posible que sea el mismo que hizo "Joe contra el volcán?!) dirige con maestría y gran acierto una historia de tema polémico (la pederastia en la iglesia) pero que es tratado frontalmente y sin vacilaciones. Contiene un par de secuencias que resultan antológicas, ambas en el despacho de la hermana directora, por la audacia del guión y por el espectáculo interpretativo que nos regalan Streep-Hoffman. La sucesión de los planos, los diálogos directos y mordaces, unas actuaciones sin fisuras, sobresalientes...todo está bien estudiado, cuidado hasta el mínimo detalle, elaborado como si se tratara de una pieza artesanal de incalculable valor.

La duda está presente a lo largo de toda la película, y se nos muestra distintas formas de afrontarla. La hermana Aloysius lo hace con total determinación, con una convicción moral basada en una intuición inquebrantable, lejos de la "duda razonable" planteada canónicamente en la magistral "12 hombres sin piedad"; mientras que a la hermana James le desbordan las dudas razonables que tiene y que la llevan al desasosiego espiritual y a querer desinvolucrarse del caso. El padre Flynn, el único que no tiene dudas, pues él es el centro de todas las miradas, está magníficamente interpretado por Philip Seymour Hoffman, que no nos permite vislumbrar cuál es su culpa. El final, que es complementario, pues lo principal ya ha pasado con anterioridad, permite humanizar y empatizar con mayor entendimiento con el personaje de M. Streep, al estilo de cómo sucede con el personaje de Burt Lancaster en la obra maestra "Vencedores o vencidos".

Cuando generalmente en el cine tratan de sumergirse en un tema profundo no hacen más que nadar en la superficialidad, es de agradecer encontrarse con una película adulta, reflexiva, sencilla en medios (carente de efectos especiales, ambientada en un único espacio) pero dotada de una fuerza narrativa descomunal y unas actuaciones soberbias, y que cuando empiezan a aparecer los títulos de crédito aún se mantenga la duda...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para