Haz click aquí para copiar la URL

La brújula dorada

Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
19 de diciembre de 2007 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que como a los 40 minutos de iniciada la película sonó un dichoso aparato (ese que me ha amargado más de una tarde de buen y mal cine), pero la película era tan mala que nadie se tomó la libertad de silenciar al culpable, es más todos pensaron que se trataba de un agregado del mismo film, el aparatejo tocó a todo volumen en medio de una sala casi a punto de dormir "La marcha imperial", si esa misma que ponen a cada rato en una película desconocida llamada "Star Wars".
Lamento decir que fui uno de los timados con este film, yo pensé que iría a ver algo tan grande del nivel de "Las Crónicas de Narnia", épico como "Piratas del caribe" o por lo menos del nivel de "Harry Potter" (me refiero a las películas ya que los libros son bastante buenos), pero señores... este ni siquiera llega al nivel de "Eragon", así de mala es; tan incomprensible como "Puerta al infierno 2".
Debo agregar que los efectos son bastante buenos, pero si el guión es malo, las actuaciones malas (la niña fue la única que me agradó), la ambientación pésima, y la tensión dramática mediocre, no puedes adaptar así la que quizá es una de las mejores historias jamás contadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente estúpido el efecto de las hadas volando, debería darles pena el hacer un efecto tan malo y mediocre.
Para lo que la van a ir a ver en español latino quedan advertidos de que la voz del director de la escuela es la misma que la de Dumbledore, y eso es realmente insoportable, no porque sea mala, sino porque no puedes alejarte de la mente a Harry.
4
6 de enero de 2008 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te vendan esta película, extremadamente infantil, pretenciosa, con un guión basado en una novela horrorosa. Al igual que "Eragon" ó "Los seis signos de la luz", esta brújula, sobresale por lo blanda, poco adulta y falta de calidad. La gran diferencia es el comparar a directores de segunda con grandes maestros como Colombus o Jackson. Encima tener que aguantar lo del animal que hace pareja con la persona al estilo Pokemon. Una tomadura de pelo que sólo salva una gran Nicole Kidman, que últimamente no acierta en sus roles. Esperemos que sea un fracaso, pues nos importa muy poco lo que ocurra en la segunda, porque al salir del cine ya se nos olvidó cómo terminó la primera. Una pérdida de tiempo y dejen de dar papeles a Graig, es horrible el tío.
6
6 de febrero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lean esta crítica después de mirarla porque viene con conclusiones
que serían un SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
y es que mi conclusión es la siguiente:
esta película resulta ser una gran metáfora de la 'amputación', y el horror que la misma provoca... puesto que muestra una historia donde se le amputó su final, su alma, su daimonion, lo que le da sentido, y ello lleva a resultados que nos causan desagrado y repulsión... ¿no es genial?

...claro que lo más probable es que les salió de casualidad, siendo que lo habrían hecho con miras a continuar la historia en una serie de secuelas... entonces le puedo rescatar el diseño de arte y un poco de las actuaciones (los efectos especiales ya quedaron desactualizados).

Por suerte existen otros mundos paralelos y en ellos se puede encontrar la historia completa, con sus continuaciones y extensiones. Se puede conocer a los personajes más en profundidad y disfrutar de sumergirse en sus aventuras con tono de crítica social.

La película es entonces un gran trailer de promoción, que incentiva el viaje de exploración y descubrimiento de esos otros mundos paralelos: los fabulosos mundos de la literatura.
8
6 de diciembre de 2007
14 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película muy digna, con una ambientación cuidada y muy conseguida, con unos actores de primer nivel, (fantásticas tanto la niña como Nicole Kidman), con una historia que aporta cosas nuevas, y un protagonista diferente a la mayoría. 

El principal problema de esta cinta no es otro que a pesar de la impresionante imaginería visual, la historia no se desarrolla de manera natural, se ve una película más bien sintética, de manera que las diferentes acciones transcurren sin un nexo de unión consistente que las hilvane.

Y no es que la historia no sea entretenida, que lo es y mucho, y no es que no sea recomendable su visionado, que lo es, es solo que se podía haber sacado algo más.

De esta manera lo que podría ser una gran película, se queda en una buena película. Lo que podría ser un referente, se queda solo en un entretenimiento.

En cualquier caso de las múltiples opciones que se presentan estas navidades, es sin duda una de las más interesantes para ver solos o en familia. Véanla y verán como acaban deseando tener un daimonion y viajar en unos de esos maravillosos transbordadores hacia las tierras del norte.
8
16 de diciembre de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya casi dos años cayó en mis manos un libro por entonces desconocido para mí. Su título era "Luces del Norte". En portada, una niña a lomos de un gran oso.

Comencé a leer sus páginas y a sumergirme en aquel mundo de fantasía que me ofrecía. Así, poco a poco, me fui familiarizando con los personajes y creyéndome la historia, soñando con que ojalá tuviera un daimonion (acompañantes que contienen el alma de los humanos del mundo donde se desarrolla la aventura), odiando a los malos, simpatizando con los buenos y adorando a toda criatura que allí aparecía.

Terminé de leer el libro y me quedé con ganas de más; la historia había sido apasionante, los personajes estaban perfectamente desarrollados, todo salido de una mente prodigiosa, dotada de una gran imaginación. Es posible que la mayoría tachen a este título de infantil, pero yo prefiero considerarlo apto para todos los públicos, quizá porque aún está muy despierto el niño que se encuentra en mi interior.

Meses atrás, leí información sobre una próxima película, llamada "La Brújula Dorada". En el cartel, Nicole Kidman. En el trailer, el mundo de "Luces del Norte" recreado a la perfección. En mi cara, una sonrisa de ilusión. Habían adaptado el libro al cine y, por lo poco que había visto, con muy buen resultado.

Y al fin, conseguí ir a ver la película. No me había equivocado. Todo era exactamente como mi imaginación lo había ido creando según pasaba las páginas del libro. Todos los personajes estaban perfectamente recreados. El mundo en el que se desarrollaba la historia era tan mágico en la pantalla como lo fue en mi mente. No hay más, la película merece la pena, es una maravilla visual. La historia es apasionante. Los actores interpretan de forma creíble a los personajes. Los efectos de los daimonions (daemons según la película) cambiando su forma o simplemente correteando al lado de los humanos son sublimes. La película en general es una obra maestra, apta para todos los públicos de la misma manera en la que el libro lo era.

Pero alguna pega tiene que tener para no llevarse el diez, aunque de dicha pega no me enteré hasta que no salí del cine y la comenté con aquéllos que no habían leído el libro. Y es que el ritmo de "La Brújula Dorada" no es el mismo que el de "Luces del Norte". En el papel, todo va más lento, está más desarrollado, el hilo argumental se hilvana con un mimo y esmero que en la gran pantalla no se ha sabido plasmar. Todo va más deprisa. No se explican bien los conceptos. No te enteras de todo el gran trasfondo que existe en ese mundo. Te pierdes.

Como conclusión, tras todo lo anterior, no me queda más que recomendar la lectura del libro, y, una vez leído, acudir a ver la película, como un gran complemento de éste. Si ves "La Brújula Dorada" antes, es muy posible que no la disfrutes como merece, aunque, aún así, seguramente te encontrarás ante una muy buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para