Haz click aquí para copiar la URL

El día que la tierra se detuvo

Ciencia ficción Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, transcurridos otros cincuenta años, esta película haya envejecido todavía peor que la original de Wise, que ya es decir. Pero hoy por hoy resulta, al menos, entretenida. Es de agradecer que los efectos especiales no estén omnipresentes, si bien la narración carece de la fuerza necesaria para transmitir la sensación de que los personajes están viviendo algo tan trágico como el exterminio de la raza humana. La verdad es que Klaatu-Reeves tiene la misma expresividad que el robot, que ha pegado un estirón considerable respecto al de la peli original. Y la historia del niño huérfano, pues como que tampoco contribuye mucho a que la cosa gane. El discurso ecologista y la cerrilidad de los políticos se presentan de un modo tan banal, que uno tiene la sensación de estar viendo un modesto telefilme dominguero pero con presupuesto XL.
6
21 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto la original, pero aún así la mayor parte de la película ha sido predecible. Sin embargo, esperaba el final que predecía toda la película, que terminó dando un ligero cambio. Resultó con menos acción de la que esperaba; no entré al cine con la intención de ver una segunda parte de "La Guerra de los Mundos" pero sí con algunos disparos futuristas (típico de las películas del estilo). Una dinámica ligeramente diferente y con Keanu interpretando otra vez más a un héroe. A pesar de todo, me ha gustado ya que toca temas morales de interés personal. Puntuación de ** (sobre cinco).
5
23 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba bastante más la verdad. No me ha aportado nada y he salido del cine completamente indiferente. El guión me ha parecido bastante malo, poco original y a veces insultante por pretencioso y poco logrado. El cinco se lo doy porque me ha gustado la fotografía, el sonido y los efectos especiales y porque me mantuvo entretenido esperando algo que no acabó de llegar.

Conclusión: se puede ver aunque es una lástima que se quede en algo mediocre cuando podría haber sido un peliculón.
5
25 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una científica (Jennifer Connelly) es arrastrada por fuerzas gubernamentales a investigar la inminente colisión de un objeto contra el planeta Tierra. Finalmente no hay colisión sino aterrizaje de una gigantesca esfera, de cuyo interior sale alguien (Keanu Reeves) con un mensaje de ultimatum a la raza humana.

Fantásticos los primeros minutos de tensión y caos, y previsible el resto del film que se va desinflando poco a poco y cuyo mensaje ecologista no ayuda demasiado.
Buena factura técnica, sin abuso de efectos, con diálogos facilones y muy tópicos, como mandan las modas. Chica guapa y muy inteligente con familia desestructurada y multicultural, "super in", lo que decía de la moda..., que por instinto desconfía del malvado "establishment" y le da una oportunidad al alienigena, papel que le va como anillo al dedo al inexpresivo Keanu Reeves, (personalmente apuesto que es un extraterreste real).

Lo de que los humanos somos malos malotes, pero muy "especiales" y tal ya me lo sabía. Cualquier persona inteligente debe pensar que la película acaba fatal, de manera trágica, solo por eliminar a ese estúpido crio valdría la pena cepillarnos el planeta.

Eso sí, entretiene.
4
28 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más con el síndrome del neumático desinflado: se reparte la baraja perfectamente (El correcto prólogo, el original argumento del avistamiento de la nave, esa primera toma de contacto llena de tensión...) y después, ¿qué?

Pues nos queda un Starman desorientado que, a diferencia del original, aprende lo necesario para comprender la idiosincrasia positiva de la humanidad en una escena de 15 segundos. Un niño repelente que no deja de repetir las excelencias de la guerra, y que su padre fue un fiel combatiente y servidor a la bandera en Irak. Una protagonista que no hace más que ir a remolque y llorarle al prota en plan "payo, ten corazón". Y un robot (ay) magníficamente diseñado y con un aura de potencial destructivo bestial, que (literalmente) se deshace en la inopia.

Otro "pudo-haber-sido" al saco, que desgraciadamente está ya bastante lleno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para