3 bodas de más
5.6
32,071
Romance. Comedia
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
31 de marzo de 2014
31 de marzo de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la gran resaca sufrida tras ocho apellidos vascos, me animé a ver otra de las cómicas triunfadoras de finales del 2013, la cual consiguió recaudar más de 5´5 millones de euros en su paso por cartelera y siete nominaciones a los premios Goya.
SINOPSIS
Ruth, (Inma Cuesta), es una investigadora de langostas, que además de no encontrar el amor éste se mofa de ella, con la posterior invitación de sus ex a sus respectivas bodas. Ruth tendrá que hacer frente a las 3 bodas: la de un hippie venido a menos, un transexual convertido a pibón y un chico con gustos raros y alérgico al compromiso.
CRÍTICA
Para empezar, decir que la película nos da el resultado que promete, es decir, casi dos horas de risas y buen humor, con una historia de amor de por medio para el deleite de casi todo el público.
Puede parecer con estas palabras que esté definiendo otra película cómica más pero nada más lejos de la realidad, se trata de un film con una idea original y con una gran ejecución por parte del director Javier Ruiz Caldera (creador entre otras de Spanish Movie).
Mucha culpa de este resultado la tiene el gran elenco cómico que lo lleva a cabo (Paco León, Berto Romero, Rossy de Palma, Silvia Abril), aunque con el único pero de la participación esporádica de los personajes antes mencionados que hacen que las risas se lleven a cabo de manera ocasional.
Entre los aspectos negativos podríamos encontrar el antes mencionado o no, pero el que no cabe duda es la mala elección del personaje y mala interpretación de Quim Gutiérrez, cuyo papel es innecesario y totalmente desacertado.
Sin embargo, me sorprendió gratamente el papel protagonista de Inma Cuesta (Ruth), a la que no la tenía como gran actriz cómica hasta el día de hoy y sobre todo gracias a unas situaciones cómicas que gracias a ella se cobran con unas risas extras.
Otros de los aspectos loables de este film es la buena incursión de una buena historia de amor, sin olvidar su lado cómico e ingenioso, esto hace que la película no sea un sin fin de gags sin sentido, sino que está muy bien combinado con la historia principal.
• LO MEJOR: Una historia cómica diferente que aporta algo nuevo a esté género, y que te hará disfrutar y reírte en gran parte de la película con situaciones de verdadero humor.
• LO PEOR: El papel de Quim Guiterrez y el poco aprovechamiento de grandes comic@s como Rossy De Palma , Berto Romero o Silvia Abril.
SINOPSIS
Ruth, (Inma Cuesta), es una investigadora de langostas, que además de no encontrar el amor éste se mofa de ella, con la posterior invitación de sus ex a sus respectivas bodas. Ruth tendrá que hacer frente a las 3 bodas: la de un hippie venido a menos, un transexual convertido a pibón y un chico con gustos raros y alérgico al compromiso.
CRÍTICA
Para empezar, decir que la película nos da el resultado que promete, es decir, casi dos horas de risas y buen humor, con una historia de amor de por medio para el deleite de casi todo el público.
Puede parecer con estas palabras que esté definiendo otra película cómica más pero nada más lejos de la realidad, se trata de un film con una idea original y con una gran ejecución por parte del director Javier Ruiz Caldera (creador entre otras de Spanish Movie).
Mucha culpa de este resultado la tiene el gran elenco cómico que lo lleva a cabo (Paco León, Berto Romero, Rossy de Palma, Silvia Abril), aunque con el único pero de la participación esporádica de los personajes antes mencionados que hacen que las risas se lleven a cabo de manera ocasional.
Entre los aspectos negativos podríamos encontrar el antes mencionado o no, pero el que no cabe duda es la mala elección del personaje y mala interpretación de Quim Gutiérrez, cuyo papel es innecesario y totalmente desacertado.
Sin embargo, me sorprendió gratamente el papel protagonista de Inma Cuesta (Ruth), a la que no la tenía como gran actriz cómica hasta el día de hoy y sobre todo gracias a unas situaciones cómicas que gracias a ella se cobran con unas risas extras.
Otros de los aspectos loables de este film es la buena incursión de una buena historia de amor, sin olvidar su lado cómico e ingenioso, esto hace que la película no sea un sin fin de gags sin sentido, sino que está muy bien combinado con la historia principal.
• LO MEJOR: Una historia cómica diferente que aporta algo nuevo a esté género, y que te hará disfrutar y reírte en gran parte de la película con situaciones de verdadero humor.
• LO PEOR: El papel de Quim Guiterrez y el poco aprovechamiento de grandes comic@s como Rossy De Palma , Berto Romero o Silvia Abril.
5 de julio de 2014
5 de julio de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego dicen que no se hace buen cine español, es un mito, Tres bodas de más no tiene nada que envidiar a las mejores comedias americanas, de hecho tiene que ver mucho con ellas, está muy bien rodada, las actuaciones son excelentes, y sí, recuerda mucho a la boda de mi mejor amiga, pero no es ninguna copia de ésta, tiene su propio estilo, es una buena lección de amor por la vida y nunca darse por vencido ante los "palos" que nos da la vida.
Optimista, vital, alegre, le cuadran todos los adjetivos positivos.
La recomiendo de todo corazón, ha sido una grata sorpresa.
Optimista, vital, alegre, le cuadran todos los adjetivos positivos.
La recomiendo de todo corazón, ha sido una grata sorpresa.
12 de noviembre de 2013
12 de noviembre de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación: 6, Aceptable.
Lo mejor de la película: La hilaridad de sus secuencias. Se pasa un rato muy agradable. Inma Cuesta funciona a la perfección en la comedia, qué gran versatilidad.
Lo peor de la película: El happy-end, todo muy previsible. ¿Ruiz Caldera copia modelos de éxitos americanos?
Lo mejor de la película: La hilaridad de sus secuencias. Se pasa un rato muy agradable. Inma Cuesta funciona a la perfección en la comedia, qué gran versatilidad.
Lo peor de la película: El happy-end, todo muy previsible. ¿Ruiz Caldera copia modelos de éxitos americanos?
26 de noviembre de 2013
26 de noviembre de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Tres bodas de más, Javier Ruiz Caldera, se va convirtiendo en garantía de entretenimiento (el mismo de Spanish Movie) al presentarnos, con grandes dotes narrativas muy dinámicas, una comedia romántica al estilo anglosajón pero llena de golpes y puntos con elementos patrios. Personalmente, no me gustan las romanticonas por su previsibilidad, su falta de innovación y su empalagosidad, defectos de los que, como comedia romántica que es, sufre la película. Su humor es básico y español de pura cepa, con demasiada incidencia, para mi gusto, en lo soez y en lo escatológico, elementos que provocan la risa fácil (salvo algún despropósito burro). No obstante, eso no quiere decir que la cinta no funcione. Es entretenida y cumple esa función: distrae (aunque reconozco que me he reído muy poco). La interpretación es correcta en la que destaca, porque es la protagonista, Inma Cuesta como la pusilánime gafapastas. Los secundarios juegan bien sus papeles y sobresale Rossy de Palma (¡la de años que no la veía!) como madurita todoterreno. La música es la típica romanticona, con baladas anglosajonas aunque alabo la inclusión de música clásica para adornar las situaciones: la obertura de la ópera de Mozart Le nozze di Figaro o el Bolero de Maurice Ravel. El montaje de la película es dinámico y fresco, muy comedia americana con abrumadora narrativa visual que no cae en el tedio. Pero eso, se trata de una película que únicamente entretiene y que sigue la tónica de las de su clase con muy poca o nula innovación en el género.
8 de diciembre de 2013
8 de diciembre de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hilarante película que hace de la carcajada franca y sin remilgos su caballo de batalla. Podríamos considerarla una especie de versión patria de la elegante comedia británica "Cuatro Bodas y un funeral". Si durante una de aquellas cuatro bodas su protagonista, Hugh Grant, se veía obligado a compartir mesa y mantel con todas sus ex novias, "Tres bodas de más" ahonda en la pesadilla y hace asistir a una sorprendente, y excelente- y "estupenda"-, Inma Cuesta a las bodas de tres de sus ex.
El guión, lo bastante inteligente como para no andarse con complicaciones innecesarias, desarrolla una historia levísima pero sin fisuras, que sirve de hilo conductor a una concatenación infatigable de gags. Éstos transitan entre el surrealismo chocarrero de raíz berlanguiana y la escatología, más verbal que visual, de la ultima comedia gamberra americana. Adorna la función alguna que otra pincelada del Almodóvar más desenfadado- impagables la madre dominatrix encarnada por Rossy de Palma y *(atención, spoiler).
Si la rotundidad de los gags es uno de los puntos fuertes del film, no lo es menos su acertadísimo reparto. Plagado de conocidas caras cómicas, muchas de ellas procedentes del medio televisivo- Paco León, Berto Romero, Joaquín Reyes-, supone un soplo de aire fresco en el adocenado páramo- me niego a decir panorama- del cine español. Mención aparte para la ya citada Inma Cuesta, quien no sólo luce palmito y ese maravilloso rostro suyo de cuadro de Romero de Torres, sino que se revela como una fantástica interprete de comedia. Quim Gutiérrez, por su parte, hace de sí mismo como suele, de modo que irritará a muchos como encandilará a tantas. Martín Rivas todavía se queda en guaperas, aunque apunta algún detallito esperanzador.
En fín, Ruíz Caldera no es Sánchez Arévalo, ni lo pretende. Su cine es otro: menos sutil, más físico, e igualmente eficaz.
El guión, lo bastante inteligente como para no andarse con complicaciones innecesarias, desarrolla una historia levísima pero sin fisuras, que sirve de hilo conductor a una concatenación infatigable de gags. Éstos transitan entre el surrealismo chocarrero de raíz berlanguiana y la escatología, más verbal que visual, de la ultima comedia gamberra americana. Adorna la función alguna que otra pincelada del Almodóvar más desenfadado- impagables la madre dominatrix encarnada por Rossy de Palma y *(atención, spoiler).
Si la rotundidad de los gags es uno de los puntos fuertes del film, no lo es menos su acertadísimo reparto. Plagado de conocidas caras cómicas, muchas de ellas procedentes del medio televisivo- Paco León, Berto Romero, Joaquín Reyes-, supone un soplo de aire fresco en el adocenado páramo- me niego a decir panorama- del cine español. Mención aparte para la ya citada Inma Cuesta, quien no sólo luce palmito y ese maravilloso rostro suyo de cuadro de Romero de Torres, sino que se revela como una fantástica interprete de comedia. Quim Gutiérrez, por su parte, hace de sí mismo como suele, de modo que irritará a muchos como encandilará a tantas. Martín Rivas todavía se queda en guaperas, aunque apunta algún detallito esperanzador.
En fín, Ruíz Caldera no es Sánchez Arévalo, ni lo pretende. Su cine es otro: menos sutil, más físico, e igualmente eficaz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* la modelo Laura Sánchez en la piel de un/a transexual llorón/a.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here