Haz click aquí para copiar la URL

En el nombre del padre

Drama Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con "los cuatro de Guildford". También su padre es arrestado y encarcelado. En prisión Gerry ... [+]
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda y verídica historia basada en hechos reales ocurridos el la década de los 70 en Irlanda.
La vida normal de un chico se transforma por estar en un lugar equivocado y entrando en una vorágine de acontecimientos cada vez más peligrosos tanto físicos como psicológicos.
Descubrirá a un padre feroz con la lucha por la inocencia de su hijo y un sistema que busca desesperadamente culpables para acallar a la sociedad del momento.
La historia esta perfectamente estructurada y la actuación de Day-Lewis y Postlethwalte son sobresalientes.
La música también merece un apartado destacado,pues combina a la perfección ese ambiente intenso del film. Cabe destacar la soberbia canción del grupo U2 en un momento importante del film.
8
7 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la única película de este tipo (ahí está la biopic de Huracán Carter, o la historia del Conde de Montecristo, aunque no sea real), pero todas juegan con la ventaja que les aporta la injusticia que subyace en ellas. El ser humano es proclive a moverse frente a la injusticia, y eso nos lleva a ponernos del lado del inocente rápidamente. Además, en esta película se consigue mostrar el drama de un modo creíble e interesante, consiguiendo conectar con el espectador en todo momento.
El protagonista no es ningún santo, pero no podemos soportar lo que le ocurre simplemente porque el gobierno necesita un cabeza de turco.
Daniel Day-Lewis hace un gran papel, aunque tampoco quiero olvidarme del actor que encarna a su padre.
Una película recomendable.
8
2 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Films como este dejan patentes que algo falla en el sistema judicial actual, que cuando la sociedad y el Estado necesitan una víctima es cuando se producen las mayores injusticias sociales, porque ¿a dónde puede llevar buscar un culpable sin suficientes pruebas, solo porque la sociedad se siente insegura ante los crímenes que se cometen?. Esta película nos enseña que el miedo crea injusticias, y las injusticias crean mártires demostrando que el sistema judicial falla, y en ocasiones de forma muy grave. Me pregunto cómo después de ver esta película, haya gente que quieren que rueden cabezas, o que esté de acuerdo con la pena de muerte (algo irreparable para el reo). Buen guion, memorable interpretación de Pete Postlethwaite, y muy emotiva la escena final. También cabe mencionar la excelente banda sonora, y la buena narración.
9
2 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suelo ver las películas sin tener la menor idea de lo que tratan, esta película resultó que no era lo que esperaba, más bien un alegato sarcástico y mordaz en contra de la Iglesia y el credo católico, nada más lejos de la realidad....

Me gustó. Llegué a sentir impotencia, frustración, odio... Y al final, incluso lloré, ¿qué más puede pedirse?
10
19 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como crítica general de la película diré que es un drama tremendamente contundente sobre la prisión y sobre las corrupciones policiales que hacen que algunos policías crean estar por encima de la ley tomándose a la ligera la vida de personas inocentes. Mucho mas entretenida de lo que me esperaba y con momentos realmente contundentes y memorables. Todo ello hace de esta una de las películas que mas me ha impactado en mi vida, pero sin duda se lleva la palma la inmensa actuación de uno de los actores mas poco aprovechados del cine americano por varias razones, pero principalmente por dos: su reducida filmografía y su poco acierto al escoger las pocas películas que ha protagonizado. La transformación de su personaje a lo largo de esta película y algunas escenas memorables suyas son digno de elevarle a lo mas alto, y no creo que sea casualidad sino, como digo, poco aprovechamiento de un actor de este nivel. Amén de un Pete Postlewaite que hace un papel incomparable a cualquier otro en que le haya visto de las innumerables películas que ha hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en que el juez va dictaminando sentencia a cada uno de los acusados mientras se los llevan a las celdas y se van dando cuenta de lo seria que es la situación es brutal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para