It (Eso)
6.4
37,157
Terror. Fantástico
Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It".
3 de octubre de 2017
3 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin duda diferente, diferente al típico miedo. Considero que es una película de miedo pero con un enfoque diferente, ya que no se centra en causar miedo sino en que lo parezca, es decir, te pone todos los elementos para ello. Me gusto porque explica lo que les da miedo a una pandilla de amigos en los años 80', ademas de la excelente actuación de todos los actores.
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta ver películas de miedo, es un género que me gusta, cuando está bien hecho, cuando consigue dar miedo y ser creíble. En este caso, la verdad, no he sentido miedo en ningún momento. Es más, cuando salía el payaso, me sacaba de la película. No sé cómo lo hace el director pero consigue que sobre el payaso.
La parte final de la película, es un sinsentido total. No entiendo nada de lo que pasa, las transformaciones del payaso, no sé por qué las hace. Hay que crear el mundo del payaso y me imagino que en el libro es así, pero a mí al menos, no me pareció creíble.
Es una suma de sustos baratos. No consigue nunca ir metiéndote el miedo en el cuerpo. No hay nada que te intrigue y cuando parece que va a pasar algo interesante, sale el payaso y se cae todo.
Los niños están muy bien, si, es una pena que la película no les siga.
La banda sonora, además no ayuda nada. No tiene intriga.
La fotografía que debería dar miedo, cuando están en la calle es muy blanca y cuando están en el interior es demasiado oscura y no se ve nada y estas más preocupado por descubrir que se ve en la pantalla que de la película.
El director, no sabe llevarla. Es aburrida, no hace un plano bonito y menos un plano que provoque miedo.
La verdad es que esperaba bastante más de esta película
La parte final de la película, es un sinsentido total. No entiendo nada de lo que pasa, las transformaciones del payaso, no sé por qué las hace. Hay que crear el mundo del payaso y me imagino que en el libro es así, pero a mí al menos, no me pareció creíble.
Es una suma de sustos baratos. No consigue nunca ir metiéndote el miedo en el cuerpo. No hay nada que te intrigue y cuando parece que va a pasar algo interesante, sale el payaso y se cae todo.
Los niños están muy bien, si, es una pena que la película no les siga.
La banda sonora, además no ayuda nada. No tiene intriga.
La fotografía que debería dar miedo, cuando están en la calle es muy blanca y cuando están en el interior es demasiado oscura y no se ve nada y estas más preocupado por descubrir que se ve en la pantalla que de la película.
El director, no sabe llevarla. Es aburrida, no hace un plano bonito y menos un plano que provoque miedo.
La verdad es que esperaba bastante más de esta película
23 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he leído la novela pero de todas formas lo que hay que juzgar es la película en sí y no la adaptación.
Dicho esto, suponiendo que se trata de un filme de terror la nota sería un 1 como mucho. Apenas puede dar un par de sobresaltos y quizás un poco de grima pero desde luego nada parecido al miedo. Han querido mezclar muchos géneros y se han quedado un poco a medias en todos. Aún así de alguna forma me ha conseguido tener atrapado durante las dos horas y cuarto así que se merece un aprobado.
Recomendable pero sólo para pasar el rato.
Dicho esto, suponiendo que se trata de un filme de terror la nota sería un 1 como mucho. Apenas puede dar un par de sobresaltos y quizás un poco de grima pero desde luego nada parecido al miedo. Han querido mezclar muchos géneros y se han quedado un poco a medias en todos. Aún así de alguna forma me ha conseguido tener atrapado durante las dos horas y cuarto así que se merece un aprobado.
Recomendable pero sólo para pasar el rato.
29 de abril de 2018
29 de abril de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"It" es el remake de la adaptación a la novela de Stephen King. La original tuvo su tirón en los 90, Tim Curry brilló y tanta luz pareció tapar otras partes de la película que tampoco daban tanto miedo, o directamente eran cómicas sin intención de serlo. Pese a todo, a día de hoy es el claro referente en cuanto al terror temática monstruo-payaso. Este remake intenta coger lo mejor la interpretación e Curry, y saltar por encima de las partes más flojas de la original, cuya mayoría se encuentran de la mitad de la película en adelante, para centrar el foco en los protagonistas y sus diferentes conflictos con el diabólico payaso ¿El resultado?
La historia es la de siempre, un malvado payaso secuestra niños en un tranquilo pueblo, digo tranquilo a excepción del psicópata homicida matón del colegio con el cual me detendré más adelante. Los protagonistas, un grupo de chavales frikis y carismáticos por igual, están muy bien desarrollados e interpretados, recuerdan a ese aire de "E.T." o "Stranger Things", con dinámicas de grupo divertidas, realistas, y que acaban llevando el peso del entretenimiento en la trama. La dirección del terror en ocasiones abusa de sonidos para dar sustos exagerados y los diálogos pueden ser de los más estándar que te puedes encontrar en una película de este género, a veces consigue crear una sensación de inquietud, de suspense sobre lo que hará el payaso, pero por lo general son situaciones previsibles, que pasado un rato se pueden volver muy repetitivas. La música a veces intenta ser excesivamente terrorífica, con coros de niños sin venir a cuento y demás repertorio cliché, y a veces acierta de lleno creando una atmósfera de suspense y miedo.
El payaso lo tiene todo para acojonar al personal, buen actor, buen maquillaje, una puesta en escena ambiciosa... Sin embargo, es el más perjudicado por un guión que se vuelve predecible, y si la amenaza en una película de terror se vuelve predecible, de alguna manera se vuelve menos peligrosa.
El matón del colegio, me remango antes de escribir estas líneas, es de los mejores peores matones que he visto en una película. Sin entrar en detalles, en toda historia de grupo de chavales frikis suele haber un matón que les atormenta la existencia, el de "It" es demasiado, sencillamente es demasiado exagerado, y la interpretación del actor es cuanto menos adorable de lo intensa que intensa ser, pero se queda en adorable, tirando a cómica.
En definitiva, el resultado son buenos elementos de entretenimiento como los personajes principales, algunos momentos del antagonista, y por lo general una película bien dirigida con una estética muy marcada e identificable; que por desgracia deja con la insatisfecha sensación de ¿Esto es lo que hay? Puede que la fama de la original eleve demasiado las expectativas, lo cual no hace ningún favor, o puede que sea todo sea cuestión de gustos subjetivos, y que en mi caso el único payaso que ha conseguido dame miedo de verdad, no ha sido otro que el Joker.
La historia es la de siempre, un malvado payaso secuestra niños en un tranquilo pueblo, digo tranquilo a excepción del psicópata homicida matón del colegio con el cual me detendré más adelante. Los protagonistas, un grupo de chavales frikis y carismáticos por igual, están muy bien desarrollados e interpretados, recuerdan a ese aire de "E.T." o "Stranger Things", con dinámicas de grupo divertidas, realistas, y que acaban llevando el peso del entretenimiento en la trama. La dirección del terror en ocasiones abusa de sonidos para dar sustos exagerados y los diálogos pueden ser de los más estándar que te puedes encontrar en una película de este género, a veces consigue crear una sensación de inquietud, de suspense sobre lo que hará el payaso, pero por lo general son situaciones previsibles, que pasado un rato se pueden volver muy repetitivas. La música a veces intenta ser excesivamente terrorífica, con coros de niños sin venir a cuento y demás repertorio cliché, y a veces acierta de lleno creando una atmósfera de suspense y miedo.
El payaso lo tiene todo para acojonar al personal, buen actor, buen maquillaje, una puesta en escena ambiciosa... Sin embargo, es el más perjudicado por un guión que se vuelve predecible, y si la amenaza en una película de terror se vuelve predecible, de alguna manera se vuelve menos peligrosa.
El matón del colegio, me remango antes de escribir estas líneas, es de los mejores peores matones que he visto en una película. Sin entrar en detalles, en toda historia de grupo de chavales frikis suele haber un matón que les atormenta la existencia, el de "It" es demasiado, sencillamente es demasiado exagerado, y la interpretación del actor es cuanto menos adorable de lo intensa que intensa ser, pero se queda en adorable, tirando a cómica.
En definitiva, el resultado son buenos elementos de entretenimiento como los personajes principales, algunos momentos del antagonista, y por lo general una película bien dirigida con una estética muy marcada e identificable; que por desgracia deja con la insatisfecha sensación de ¿Esto es lo que hay? Puede que la fama de la original eleve demasiado las expectativas, lo cual no hace ningún favor, o puede que sea todo sea cuestión de gustos subjetivos, y que en mi caso el único payaso que ha conseguido dame miedo de verdad, no ha sido otro que el Joker.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dato curioso: el payaso ataca cada 27 años, y la diferencia entre la orginal y el remake también son 27 años.
28 de septiembre de 2018
28 de septiembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No da nada de miedo, si bien entretiene la mayoría del tiempo. Lo de no asustar nada la verdad es que ha sido un cagadón y es que el payaso muchas veces da mas risa o vergüenza ajena que otra cosa.
Por momentos llega a estar muy bien, no voy a mentir, pero es tirando al final cuando pincha completamente a mi juicio.
Sigo en spolilers:
Por momentos llega a estar muy bien, no voy a mentir, pero es tirando al final cuando pincha completamente a mi juicio.
Sigo en spolilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Como narices se pueden cargar una panda de niños indefensos al payaso tan fácilmente?. Resulta increiblemente ridículo.... ¿Y cuantas veces han de rajar al gordito para que lo lleven a un hospital?.
Menos mal que no la he visto en el cine....
Menos mal que no la he visto en el cine....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here