Haz click aquí para copiar la URL

Los cuatrocientos golpes

Drama Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando ... [+]
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de enero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mis defectos como como hijo, son tus errores como padre". La vida de Antoine es dificil, una madre obtinada, remilgada y mentirosa, un profesor severo y amargado, un padre que es su precario aliento y la mala suerte incondicional rodean la existencia de Antoine. Es la antesala a su autodestrucción, con esa edad es trascendental lo que vivas, elegirá por tí el rumbo de tu vida y decidirá si triunfarás o fracasarás. Antoine es inteligente, astuto y no reniega a sus ilusiones, necesita redimirse o que le rediman, abrirse paso ante la tempestad y sentire libre como "pez en el mar", pero te golpean, te golpean y te golpean....
9
12 de abril de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de esas que siempre deberían aparecer en listas del tipo "las 100 películas imprescindibles de la historia del cine".

El director aborda magistralmente cómo los niños son los principales perjudicados en los problemas conyugales, y logra reflejar de manera brillante la crueldad del sistema con los niños conflictivos, tratados peor que criminales, en medio de una atmósfera opresiva y desesperanzadora.

Una de las cosas que más me llama la atención, es que Truffaut en ocasiones se refirió a esta película como autobiográfica, pues la vida del protagonista guarda muchos paralelismos con la suya. No en vano, el personaje de Antoine Doinel será su alter ego durante veinte años en multitud de películas, siempre interpretado por Jean-Pierre Léaud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Truffaut nos presenta a un chico de 12 años, Antoine Doinel, que es víctima de la falta de afecto de su madre hacia él y de un sistema educativo estricto y poco amable con los niños díscolos. A lo largo de la película va creciendo el desapego del protagonista hacia su familia y entorno, manifiestando unas ganas enormes de salir de la angustia en la que se está convirtiendo su vida, pero sus planes de futuro se van truncando uno tras otro y el destino le va propinando "los cuatrocientos golpes" sin parar.

No obstante, al final de la película se abre un claro de esperanza para Antoine, en la gran escena de la huida del "Centro de observación", rodada con un magnífico travelling cargado de tensión, que finaliza con su sueño de ver el mar, y esa mirada enigmática a cámara como plano final.
10
13 de mayo de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es un grito a la libertad, con ganas de vivir, de disfrutar, de descubrir, de ver mundo, de sentirse querido ( se me quedo para el recuerdo la mirada del niño con esa ganas de vivir)
La vida es dura, triste, debes sentirte amado sino tienes eso debes sublevarte, escaparte, vivir y amar y esto es lo que busca Antoine.
Para rebeldes con muchas ganas de vivir, de sentir de ver mundo ( de ver el mar de sentirla ). Para mi un canto a la vida. Un placer.
4
18 de abril de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se centra en un periodo de la vida que muchos les suceden, donde al tener una familia disfuncional con diferentes problemas recae todo en los hijos, en este caso a Doinel, que le suceden una serie de “aventuras” que lo convierten en un pequeño rufián o criminal. Aunque la historia sea sencilla es una película un poco lenta, sin diálogos interesantes ni trasfondos profundos de personajes, pero gracias al director, se logra una perspectiva que adopta la mejor manera la evolución del pequeño protagonista.
4
11 de junio de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que intento ver este tipo de cine, no lo soporto. No entiende dónde está la gracia de narrar esa realidad tan cruel de forma tan cruda. Siempre he creído que es cine para gente que no le gusta mucho el cine. Este cine es frente al que me gusta como un ensayo frente a una novela. Sólo si el ensayo es extraordinario y te introduces en su dinámica narrativa eres capaz, no sólo de disfrutarlo sino de aprender mucho. Y probablemente por eso esta película es adorada por mucho pero no comprendida por una mayoría, en la me incluyo sin ningún rubor ni ningún complejo.
Narrar con esa crudeza una vida como la del niño protagonista, con una madre infiel al padre, con un maestro de escuela que le persigue inclementemente, y que le castiga por cosas normales de chiquillo no se comprende bien. Tampoco es una crítica abierta a la institución escolar, ni nada parecido. Es, sin más, la visión de la vida de un niño que empieza a vivir, adolescencia al final de los años 50 en un París urbano.
Mucha Nouvelle vague, mucha mandanga, pero la película es insufrible. Tan insufrible como "Al final de la escapada" (Jean-Luc Godard, 1960). No sé dónde está la gracia de la cosa.
Según comentan tienen ambas una importancia decisiva en los movimientos estéticos, no sólo de cine, del último tercio del siglo XX. Todo eso está muy bien. Pero no me convence. Y, además, me da igual. No veo cine para saber de cine, aunque viendo cine aprende de cine. No es mi profesión, no es mi oficio, simplemente soy un aficionado. Sin más y por eso digo en libertad lo que piensao. A mi esta película no me gusta mucho, no me gusta nada. No me perderia nada si no la hubiera visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para